Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan cinco planetas similares a Neptuno en una región estelar teóricamente despoblada
Un equipo científico coliderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), archipiélago español, y el Instituto de Astrofísica de Andalucía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC) descubrió cinco planetas similares a Neptuno ... [Leer más]

Octubre 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren cinco planetas similares a Neptuno en una región estelar teóricamente despoblada - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife (España), 31 oct (EFE).- Un equipo científico coliderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), archipiélago español, y el Instituto de Astrofísica de Andalucía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSI... [Leer más]

Octubre 31, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Astrónomos detectan un planeta "muy excéntrico" en camino a convertirse en un Júpiter caliente
Astrónomos del MIT y de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos), entre otros, han descubierto un “progenitor” de Júpiter caliente, una especie de planeta joven que está en pleno proceso de convertirse en un Júpiter caliente. [Leer más]

Julio 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos brasileños descubren improbable anillo en torno a planeta enano - Ciencia - ABC Color
Río de Janeiro, 8 feb (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos liderado por investigadores del Observatorio Nacional (ON) de Brasil descubrió un improbable anillo de material orbitando en torno a Quaoar, un planeta enano del sistema solar ubicado ... [Leer más]

Febrero 08, 2023
Oasis FM Oasis FM
NASA halla otro planeta en zona habitable y similar a la Tierra
La NASA informó sobre el descubrimiento de un segundo planeta del tamaño de la Tierra y que orbita dentro de la zona habitable de su estrella. Los científicos denominaron a este mundo como TOI 700 e. [Leer más]

Enero 11, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
NASA halla otro planeta en zona habitable y similar a la Tierra
La NASA informó sobre el descubrimiento de un segundo planeta del tamaño de la Tierra y que orbita dentro de la zona habitable de su estrella. Los científicos denominaron a este mundo como TOI 700 e. [Leer más]

Enero 11, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Marshmallow, el nuevo exoplaneta "ultraesponjoso" - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 oct (EFE).- Las observaciones de distintos telescopios han posibilitado el descubrimiento de un nuevo exoplaneta, Marshmallow, un inusual planeta similar a Júpiter orbitando alrededor de una fría estrella enana roja. [Leer más]

Octubre 20, 2022
Venus Media Venus Media
Científicos hallan una “supertierra” habitable
El equipo encontró este exoplaneta orbitando alrededor de una estrella enana fría. Tiene una superficie entre 30% y 40% mayor que nuestro planeta. La Universidad de Birmingham informó este martes que un equipo de científicos descubrió lo que podría ser... [Leer más]

Septiembre 14, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Revelan más detalles de dos exoplanetas que se encuentran a 33 años luz de la Tierra
Los cuerpos celestes, que forman parte de un sistema multiplanetario, fueron descubiertos el año pasado mediante los datos obtenidos por el telescopio espacial TESS de la NASA. [Leer más]

Junio 17, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los astrónomos han identificado ya 5.000 exoplanetas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 21 mar (EFE).- En 1995 se descubrió el primer planeta que orbitaba una estrella fuera de nuestro sistema solar y ahora, casi 30 años después, el número de exoplanetas confirmados acaba de superar la marca de 5.000. [Leer más]

Marzo 21, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El telescopio James Webb sufre otro aplazamiento
El lanzamiento del telescopio más grande y más potente que haya sido enviado al espacio se postergó por segunda ocasión. [Leer más]

Diciembre 15, 2021
Diario ABC Diario ABC
Exoplanetas rocosos y estrellas anfitrionas podrían tener composición similar - Ciencia - ABC Color
Madrid, 14 oct (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos, con participación española, ha confirmado que los exoplanetas rocosos y sus estrellas anfitrionas podrían tener una composición similar. [Leer más]

Octubre 14, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Revelan que un asteroide con forma de ‘hueso de perro’ habría creado sus propias lunas | Ñanduti
"Kleopatra es realmente un cuerpo único en nuestro sistema solar", afirmó el astrónomo Franck Marchis, del Instituto SETI y del Laboratorio de Astrofísica de Marsella (Francia), quien lideró el estudio realizado con el Very Large Telescope (VLT) del Ob... [Leer más]

Septiembre 09, 2021
Diario ABC Diario ABC
David Barrado, científico: la astronomía puede hacernos algo más humildes - Ciencia - ABC Color
Noemí G. Gómez Madrid, 19 jul (EFE).- La astronomía puede hacernos algo más humildes, pero al final los conflictos humanos seguirán estando presentes, señala el científico español David Barrado Navascués, para quien, después de la pandemia, es un momen... [Leer más]

Julio 19, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
La NASA descubre un exoplaneta de 10.000 millones de años, un 50 % más grande que la Tierra | Ñanduti
La misión TESS de la NASA (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) ha descubierto un planeta caliente y rocoso que es aproximadamente un 50 % más grande que la Tierra, informa Forbes. Clasificado como exoplaneta debido a su ubicación fuera de nu... [Leer más]

Febrero 21, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Descubren un exoplaneta que “no debería existir” | Ñanduti
Los hallazgos se lograron al analizar los datos de los telescopios espaciales TESS y Spitzer de la Nasa, con los que pudieron realizar la primera caracterización atmosférica espectral de cualquiera de los planetas descubiertos. El primer mapa de temper... [Leer más]

Febrero 18, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La ESA estudiará la composición de los exoplanetas con su misión Ariel
La Agencia Espacial Europea (ESA) profundizará su conocimiento sobre la composición de los exoplanetas, que son los planetas que orbitan alrededor de una estrella diferente al Sol, gracias a su misión Ariel, que pasó de la fase de estudio a la de imple... [Leer más]

Noviembre 12, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Descubren un exoplaneta que “no debería existir” » Ñanduti
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Un equipo de astrónomos ha logrado retratar con éxito una atmósfera “que no debería existir” en un exoplaneta muy inusual conocido como “Hot Neptune” (Neptuno caliente, en inglés). Descubren un exoplaneta que “no deb... [Leer más]

Octubre 27, 2020
La República La República
Por el Año Internacional de Lenguas Indígenas, estrellas y exoplanetas llevarán nombres en guaraní
Alrededor de 420.000 personas de de 110 países seleccionaron nombres de sistemas de Exoplanetas en celebración del Aniversario número 100 de la Unión Astronómica Internacional (UAI). El 17 de diciembre, los nombres escogidos durante la campaña “NameExo... [Leer más]

Enero 17, 2020
Diario ABC Diario ABC
Investigadores descubren el origen de la  “Gran Divisoria”  del sistema solar - Ciencia - ABC Color
LONDRES. Científicos de Estados Unidos y Japón han descubierto el origen de la “Gran Divisoria”, un cisma que podría haber separado el sistema solar justo después de que el Sol se formara y que ha tenido grandes efectos en la formación de los planetas... [Leer más]

Enero 17, 2020
Más Encarnación Más Encarnación
ESTRELLAS Y EXOPLANETAS LLEVARÁN NOMBRES EN GUARANÍ
Tupã, Tume Arandu, Guaraní y Tape Cue son algunos de los nuevos nombres seleccionados para estrellas y exoplanetas, por el Año Internacional de Lenguas Indígenas y en el marco de la celebración del aniversario número 100 de la Unión Astronómica Interna... [Leer más]

Diciembre 17, 2019
Diario ABC Diario ABC
Estrellas y exoplanetas llevarán nombres en guaraní   - Nacionales - ABC Color
Tupã, Tume Arandu, Guaraní y Tape Cue son algunos de los nuevos nombres seleccionados para estrellas y exoplanetas, por el Año Internacional de Lenguas Indígenas y en el marco de la celebración del aniversario número 100 de la Unión Astronómica Interna... [Leer más]

Diciembre 17, 2019    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Telescopio europeo para explorar exoplanetas será lanzado el 17 de diciembre - Ciencia - ABC Color
El telescopio espacial Cheops, fabricado en España y con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) impulsará la exploración de planetas situados fuera del Sistema Solar, será lanzado el próximo 17 de diciembre en la Guayana Francesa, anunció hoy la Uni... [Leer más]

Diciembre 05, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Telescopio para explorar exoplanetas se lanzará en dos semanas
El telescopio espacial Cheops con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) impulsará la exploración de planetas fuera del Sistema Solar, será lanzado en dos semanas más. El artefacto fue fabricado en España. [Leer más]

Diciembre 05, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nobel premia a tres astrofísicos por revolucionar percepción del cosmos
El canadiense-estadounidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz contribuyeron al entendimiento de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el cosmos. [Leer más]

Octubre 09, 2019
Diario ABC Diario ABC
Exoplanetas: de la ciencia ficción a la ciencia real  - Ciencia - ABC Color
Los astronónomos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, laureados este martes con el Nobel de Física junto al canadiense James Peebles, lograron con sus descubrimientos que buscar exoplanetas no fuera ciencia ficción, sino ciencia real. [Leer más]

Octubre 08, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay busca nombres para su primera estrella y exoplaneta
La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) asignó a Paraguay su primera estrella y exoplaneta. Ahora el país tiene que ponerles los nombres, y las propuestas pueden ser realizadas por el público en general hasta el próximo 10 de... [Leer más]

Octubre 03, 2019
La Voz Digital La Voz Digital
Nasa descubre un planeta negro que se traga luz
El telescopio espacial Hubble, de la Agencia Nacional del Espacio NASA, descubrió un extraño planeta que se deja ver totalmente negro porque se traga la luz, en lugar de reflejarla de regreso al espacio. [Leer más]

Septiembre 17, 2017