- Inicio
- didier queloz

GINEBRA. Un equipo internacional de científicos que incluye expertos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), centro pionero en la búsqueda de exoplanetas, anunció el descubrimiento de uno de estos astros fuera del Sistema Solar con condiciones aptas para...
[Leer más]
Enero 28, 2025
Internacionales

Ginebra, 28 ene (EFE).- Un equipo internacional de científicos que incluye expertos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), centro pionero en la búsqueda de exoplanetas, anunció el descubrimiento de uno de estos astros fuera del Sistema Solar con condici...
[Leer más]
Enero 28, 2025

La Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo anunció este martes a John Hopfield y Geoffrey Hinton como ganadores del Nobel de Física.
[Leer más]
Octubre 08, 2024
Internacionales

Ginebra, 18 dic (EFE).- Un incremento de unas pocas decenas de grados en la Tierra desataría un "efecto invernadero desbocado" irreversible y convertiría al planeta en un lugar tan inhabitable como Venus, advierte una investigación de la Universidad de...
[Leer más]
Diciembre 18, 2023

Los ganadores del premio, Alain Aspect, John Francis Clauser y Anton Zeilinger se ven en una pantalla durante el anuncio de los miembros del Comité Nobel de Física.
[Leer más]
Octubre 04, 2022

Redacción Ciencia, 21 mar (EFE).- En 1995 se descubrió el primer planeta que orbitaba una estrella fuera de nuestro sistema solar y ahora, casi 30 años después, el número de exoplanetas confirmados acaba de superar la marca de 5.000.
[Leer más]
Marzo 21, 2022

Noemí G. Gómez Madrid, 19 jul (EFE).- La astronomía puede hacernos algo más humildes, pero al final los conflictos humanos seguirán estando presentes, señala el científico español David Barrado Navascués, para quien, después de la pandemia, es un momen...
[Leer más]
Julio 19, 2021

¡Compartí con tus amigos!La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio
[Leer más]
Octubre 06, 2020

ESTOCOLMO. El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez fueron galardonados este martes con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre “los agujeros negros” del universo, de los que nada se escapa,...
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Internacionales

Ya sea por la espectacularidad de lo registrado o la trascendencia del descubrimiento, la mayoría de las revistas técnicas eligieron la foto del agujero negro en el centro de la galaxia Messier 87 y la reconstrucción del hombre de Denisova, como los he...
[Leer más]
Diciembre 31, 2019

El telescopio espacial Cheops, fabricado en España y con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) impulsará la exploración de planetas situados fuera del Sistema Solar, será lanzado el próximo 17 de diciembre en la Guayana Francesa, anunció hoy la Uni...
[Leer más]
Diciembre 05, 2019

El telescopio espacial Cheops con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) impulsará la exploración de planetas fuera del Sistema Solar, será lanzado en dos semanas más. El artefacto fue fabricado en España.
[Leer más]
Diciembre 05, 2019

Fueron galardonados por inventar las baterías de litio, presentes en numerosas tecnologías.
[Leer más]
Octubre 10, 2019

COPENHAGUE. El alemán John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino son los ganadores del Nobel de Química 2019 por el desarrollo de las baterías de iones de litio, anunció hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca.
[Leer más]
Octubre 09, 2019
Internacionales

Copenhague.-El alemán John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino son los ganadores del Nobel de Química 2019 por el desarrollo de las baterías de ion-litio. El anuncio es el tercero en la ronda de estos prestigiosos...
[Leer más]
Octubre 09, 2019

El canadiense-estadounidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Física de la Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en cosmología.
[Leer más]
Octubre 09, 2019
Internacionales

El canadiense-estadounidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz contribuyeron al entendimiento de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el cosmos.
[Leer más]
Octubre 09, 2019

Los astronónomos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, laureados este martes con el Nobel de Física junto al canadiense James Peebles, lograron con sus descubrimientos que buscar exoplanetas no fuera ciencia ficción, sino ciencia real.
[Leer más]
Octubre 08, 2019

COPENHAGUE. El Premio Nobel de Física recayó este año en el canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, tres astrofísicos cuyos descubrimientos han revolucionado la percepción del cosmos y el lugar de la Tierra en él. Peebles ha...
[Leer más]
Octubre 08, 2019
Nacionales

En el sitio oficial de los Nobel, revelaron a los tres ganadores del premio en materia de Física. Por un lado, James Peebles fue consagrado ganador por “descubrimientos teóricos en cosmología física” y, por otra parte, Michel Mayor y Didier Queloz son ...
[Leer más]
Octubre 08, 2019

El astrofísico canadiense James Peebles y sus colegas suizos Michel Mayor y Didier Queloz lograron el Nobel de Física por su contribución al entendimiento de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en el Cosmos, informó la Real Academia de la...
[Leer más]
Octubre 08, 2019

Dos de los planetas que orbitan más cerca de la estrella Kepler 107 pueden ser resultado de una gran colisión similar a la que afectó a la Tierra y dio origen a la Luna, según un estudio que publica este martes Nature Astronomy.
[Leer más]
Febrero 05, 2019