Diario ABC Diario ABC
'Bosques guardianes del agua', la feria que resalta la producción agroecológica en Bolivia - Mundo - ABC Color
La Paz, 22 ago (EFE).- Las iniciativas de producción ecológica de cacao, miel de abejas nativas, hortalizas o flor de jamaica y sus derivados en municipios rurales del noroeste de Bolivia se exponen en la feria 'Bosques guardianes del agua', donde los ... [Leer más]

Agosto 22, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Saber antropológico y experiencia vivencial: redescubrir vínculos de relación con el mundo
Experiencia vivencial, conocimiento antropológico y turismo de proximidad se conjugan en el circuito mitológico-etnobotánico “Aprendiendo con Jakaira”, que será guiado por la antropóloga Gloria Scappini en Itacurubí de la Cordillera, el próximo fin de ... [Leer más]

Octubre 21, 2023
Diario ABC Diario ABC
Arqueólogos encuentran una tumba de 3.000 años de uno de los primeros sacerdotes de Perú - Mundo - ABC Color
Lima, 26 ago (EFE).- La tumba de unos 3.000 años de antigüedad y que pertenecería a uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú es el nuevo hallazgo de arqueólogos que trabajan en un yacimiento en Cajamarca, en el norte del país, informó ... [Leer más]

Agosto 26, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Arqueólogos encuentran una tumba de 3.000 años de uno de los primeros sacerdotes de Perú
La tumba de unos 3.000 años de antigüedad y que pertenecería a uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú es el nuevo hallazgo de arqueólogos que trabajan en un yacimiento en Cajamarca, en el norte del país, informó este sábado el Minist... [Leer más]

Agosto 26, 2023
Diario ABC Diario ABC
En memoria de Hélène Clastres, pionera de la antropología en el Paraguay - Cultural - ABC Color
Nacida en 1936, la etnóloga francesa Hélène Clastres, referente en los estudios sobre la religión de los pueblos indígenas de Sudamérica y autora de un trabajo clásico sobre el profetismo tupi-guaraní, acaba de fallecer esta semana. [Leer más]

Julio 09, 2023    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Muere el reconocido etnólogo y folclorista cubano Rogelio Martínez Furé - Mundo - ABC Color
La Habana, 10 oct (EFE).- El reconocido etnólogo, folclorista y escritor cubano Rogelio Martínez Furé, ganador de los premios nacionales de Investigación Cultural (2001), Danza (2002) y Literatura (2015), falleció este lunes en La Habana, a los 85 años. [Leer más]

Octubre 11, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Una muestra en Bolivia promueve la reflexión sobre los sistemas alimentarios - Estilo de vida - ABC Color
Gina Baldivieso La Paz, 13 ago (EFE).- La genealogía de alimentos como la papa, la quinua o los ajíes, las técnicas ancestrales de cultivo, acopio y transformación de estos productos y una reflexión gráfica sobre la insostenibilidad de los sistemas ali... [Leer más]

Agosto 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
La canasta mecánica  - ABC Revista - ABC Color
¿CAMAS ERAN LAS DE ANTES? - La invención de la cama, el mueble del sueño, es un hecho importante para la horizontalidad del descanso humano. Prueba del carácter social del acto de dormir, es la existencia de una historia del lecho que tiene variaciones... [Leer más]

Julio 17, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“El Ayvu Rapyta es una de las grandes expresiones de la poesía americana”
 Sumergirse en el mundo de la cultura de los pueblos guaraníes no resulta fácil, pero permite encontrar notables narraciones, mitos, leyendas y visiones sobre la creación del mundo de gran belleza y profundidad, como nos comenta Gloria Scappini. [Leer más]

Noviembre 06, 2021
El Nacional El Nacional
«El incendio del mundo». Miguel Chase-Sardi y la tradición oral
El interés por la tradición oral ocupa un lugar preponderante en la obra de Miguel Chase-Sardi, quien en 1981 publicó una rica compilación de mitos y relatos bajo el título “Pequeño Decamerón Nivaclé”. Aquí compartimos uno de esos relatos, con breve in... [Leer más]

Marzo 21, 2021
El Nacional El Nacional
Miguel Chase-Sardi y la imagen etnográfica
Miguel Chase-Sardi se sirvió de la fotografía como herramienta en todas sus investigaciones. Compartimos aquí algunas capturas suyas, con datos etnográficos e históricos, de manera a aproximarnos a su experiencia antropológica de la imagen. [Leer más]

Marzo 21, 2021
El Nacional El Nacional
Biblioteca y archivo personal Miguel Chase-Sardi: su valor epistemológico
El 18 de marzo se cumplieron 20 años de la desaparición física del antropólogo paraguayo Miguel “Gato” Chase-Sardi. Su biblioteca y su archivo personal, donados en vida por el investigador al Centro Cultural de España Juan de Salazar, están en proceso ... [Leer más]

Marzo 21, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los chilenos redescubren la historia de los indígenas
A través de las 123 fotos de esta exposición en Santiago que el 12 de mayo cierra una itinerancia por el país, el alemán, que entabló amistad en particular con los selk'nams y aprendió su idioma. [Leer más]

Enero 19, 2021
El Trueno El Trueno
Tabúes parawayensis - El Trueno
En este envío, Paranaländer reseña el libro «Folklore del Paraguay», del antropólogo brasileño Paulo de Carvalho Neto (1923-2003), especialista del folklore en América Latina. Editado por primera vez en 1961, se trata del primer estudio científico y si... [Leer más]

Diciembre 11, 2020
El Independiente El Independiente
Conmovedor reconocimiento internacional a sociólogo paraguayo
Un compatriota exiliado durante la dictadura de Stroessner recibió un sincero homenaje a nivel internacional por toda su trayectoria dedicada a la docencia. [Leer más]

Noviembre 07, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Homenajean a sociólogo paraguayo Gilberto Giménez en México
El sociólogo y profesor paraguayo Gilberto Giménez, exiliado en 1970, fue homenajeado este jueves en México por la Universidad Autónoma y la Dirección de Etnología y Antropología Social de México, por sus grandes contribuciones como sociólogo, profesor... [Leer más]

Noviembre 05, 2020
Diario ABC Diario ABC
Carmelo Peralta también tiene su “museo verde” - Cultura - ABC Color
En Carmelo Peralta, Alto Paraguay, hoy se habilitará un “museo verde”, un proyecto emprendido por el Centro Cultural de la República El Cabildo con apoyo de la embajada de Italia en el Paraguay, el PNUD; y que cuenta con el apoyo de la comunidad local. [Leer más]

Septiembre 18, 2019    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Perú recupera la momia de un bebé de unos 2.000 años de antigüedad
El Gobierno de Perú recuperó la momia de un bebé de 2.000 años de antigüedad que formaba parte de la colección de un museo de Estados Unidos, anunció este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores. [Leer más]

Febrero 06, 2019