(Por Diego Díaz) Marzo es conocido mundialmente por ser el mes de la educación financiera, una conmemoración que es comúnmente utilizada para que organizaciones públicas y privadas fomenten el cuidado de las finanzas personales para mejorar la calidad ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Semana de la Educación Financiera se realizará del 9 y 14 de marzo próximo, la actividad busca promover la cultura del manejo inteligente de recursos por parte de las familias. La misma viene siendo impulsada desde años atrás por el Comit...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) organiza la “Tercera Conferencia Internacional: Políticas de Competencia y Protección al Consumidor como Instrumento de Desarrollo, contará con la presencia de expositores nacionales e inter...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO, Abg. Juan Marcelo Estigarribia López junto con el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, recibieron la visita de la Secretaria Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Fina...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) lanzó el martes 20 de noviembre en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) la “Tercera Conferencia Internacional: Políticas de Competencia y Protección al Consumidor como Instrumento de ...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo la Tercera Conferencia Internacional: “Políticas de Competencia y Protección al Consumidor como instrumento de desarrollo” con el objetivo principal de generar un espacio de deb...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo Abog. Juan Marcelo Estigarribia Lopez, acompañado de funcionarios de la Dirección de Capacitación y Comunicación y la Dirección de Fiscalización, acudió a la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón, en donde se l...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
La semana pasada salió a flote la discusión acerca de una posible propuesta de modificación de la ley de tarjetas a partir de una presentación del diputado colorado Carlos Núñez Salinas. La idea sería eliminar el tope actual de intereses para volver a ...
[Leer más]
La semana pasada salió a flote la discusión acerca de una posible propuesta de modificación de la ley de tarjetas a partir de una presentación del diputado colorado Carlos Núñez Salinas. La idea sería eliminar el tope actual de intereses para volver a ...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo Abog. Juan Marcelo Estigarribia Lopez, acompañado de su equipo se hicieron presente en la ciudad de Pedro Juan Caballero en donde se llevo a cabo la tercera jornada de capacitación a docentes sobre el Modulo V "Protecci...
[Leer más]
El Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde y el Director de Fiscalización Lic. Carlos Castro, representando a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), llevaron a cabo un taller con docentes de educación medi...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Resolución Nº 416, designó a Francisco Carlos Ruiz Díaz López como director de Inclusión Financiera.
[Leer más]
Generación Sostenible
DARÍO COLMÁN
Miembro Pacto Global Paraguay, Gerente de Desarrollo Sostenible de Vision Banco.
Visión Banco, participante del Pacto Global, cuenta desde hace varios años con un Programa Integral de Educación Financiera que se enmar...
[Leer más]
El 39,2% de los asalariados en Paraguay gana un salario mínimo vigente, con el cual cuesta llegar a fin de mes. Ante esta situación y en coincidencia con el Día Mundial de Ahorro, los expertos en finanzas hablan de las limitaciones y posibilidades de g...
[Leer más]
Se logró reglamentar la creación de la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs), la cual posibilitará la interoperabilidad de las transacciones entre todos usuarios de…
[Leer más]
De acuerdo a datos del Banco Central del Paraguay (BCP), durante el primer trimestre de este año, las Entidades de Medios Electrónicos de Pago (EMPES) registraron un movimiento de US$ 133,2 millones en concepto de transacciones. La cifra global es a...
[Leer más]
¡Haku la yvy!, cada mes el dinero suele ser un akãrasy porque, sin darnos cuenta, la farra del fin de semana, las propinas y las ofertas de ropas pasan factura. En este momento, la “bicicleta” debe ponerse a trabajar para no ahogarnos en deudas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) se encuentra abocada en el diseño de su nueva imagen y objetivos con los que trabajará en el período 2019-2023, según refirió la secretaria ejecutiva, Adriana Insaurralde, al término de l...
[Leer más]
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) se encuentra abocada en el diseño de su nueva imagen y objetivos con los que trabajará en el período 2019-2023.
[Leer más]
Se trata de una aplicación móvil App EFI para smartphones, con sistema operativo Android 5 y que cuenta con su propio portal administrativo que permite dar seguimiento al avance de los usuarios, enviar notificaciones a los mismos y generar reportes, in...
[Leer más]
Los problemas de dinero no son exclusivos a quienes solo ganan el sueldo mínimo, dijo el economista Ramón Bordón, gerente general de la Cooperativa Sagrados Corazones, a su vez señalando que a veces aquél con mayor ingreso se enfrenta mayores inconveni...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Este sábado 16 de marzo se realizará la gran feria financiera, en la Estación Central del Ferrocarril (Eligio Ayala y México), de 8:00 a 14:00, enmarcada en la campaña Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2019, imp...
[Leer más]
En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Se realizó una charla con énfasis en la utilización de la billetera electrónica.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) formará parte de la Feria de Salud Financiera, prevista para mañana sábado 9 de marzo, de 8:00 a 14:00 horas, sobre la calle Palm...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este sábado 9 de marzo cierra la “Semana Nacional de Educación Financiera”, con una gran feria financiera, en calle Palma, de 8:00 a 14:00. La iniciativa arrancó el pasado domingo 3, en el marco de la campaña Más Vale Saber. ...
[Leer más]
Este sábado 9 de marzo cierra la “Semana Nacional de Educación Financiera”, con una gran feria financiera, en calle Palma, de 8:00 a 14:00. La iniciativa arrancó el pasado domingo 3, en el marco de la campaña Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2019,...
[Leer más]
Adriana Insaurralde, secretaria ejecutiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), mencionó que nuestro país no posee una cultura del ahorro, por lo que aconsejó guardar aunque sea 5.000 guaraníes a la semana para adoptar este hábito.
[Leer más]
Asunción, RCC.- La Red Chaqueña de Comunicaciones logró conversar con Edgar Colmán, director nacional de emprendedurismo (DINAEM) quien dijo que a
[Leer más]
Este martes se presentaron los resultados de una encuesta realizada con el objetivo de evaluar el nivel de conocimiento, acceso y uso de los diversos productos financieros de los paraguayos.
[Leer más]
Por tercer año consecutivo, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) pone en marcha la campaña de educación financiera “Más vale saber: educación de bolsillo” para lo cual se prevén diversas actividades en esta semana.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Hasta el próximo 9 de marzo se extiende la campaña de capacitación en finanzas llevada a cabo por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), denominada "Más vale saber. Educación de bolsillo" en su tercera ed...
[Leer más]
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) lanzó ayer la nueva edición de la campaña “Más vale saber. Educación de bolsillo”, cuyo objetivo es promover la cultura del ahorro y garantizar la salud financiera. Las actividades se realizarán des...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló ayer que cuando tenga la nómina de funcionarios que se beneficiaron con los “aumentazos” lo dará a conocer, pero que no sabía en cuánto tiempo podría disponer de dicha información porque están chequeando c...
[Leer más]
No tiene sentido pagar el clientelismo político, en vez de más educación, salud y seguridad; los gastos en salarios aumentaron en la medida que hubo mayor recaudación tributaria, señalaron dirigentes empresariales, de la UIP y la ARP en relación a los ...
[Leer más]
Del domingo 3 al sábado 9 de marzo, se realizará por tercer año consecutivo, la campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo” organizada por Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La nueva edición de la campaña “Más vale saber” ya se encuentra en marcha. El tema de este año se enfoca en garantizar la salud financiera, con una mirada hacia el futuro, mediante la protección de los ingresos, que también incluye inversion...
[Leer más]
(Por DD) Para el uso responsable de las tarjetas de crédito hay que tener en cuenta principalmente las fechas y montos, pero para obtener mejor bienestar financiero hay que ver la manera de sacar provecho de ellas.
[Leer más]
La propuesta que modifica la ley de defensa al consumidor, que establece mayor claridad y transparencia en la información sobre operaciones de crédito fue sancionada en la Cámara de Diputados, ahora pasa al Poder Ejecutivo. Adriana Insaurralde Secreta...
[Leer más]
La propuesta que modifica la ley de defensa al consumidor, que establece mayor claridad y transparencia en la información sobre operaciones de crédito fue sancionada en la Cámara de Diputados, ahora pasa al Poder Ejecutivo. Adriana Insaurralde Secreta...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) realizó la tercera conferencia internacional denominada “Políticas de Competencia y Protección al Consumidor como instrumento de desarrollo”, ocasión en la que se debatieron sobre...
[Leer más]
Dinero electrónico: Valor monetario almacenado electrónicamente en una cuenta, aceptado como medio de pago y reconvertible a dinero en efectivo.
[Leer más]
El ahorro suele ser un tema muy poco abordado dentro de la sociedad, por varios motivos, y mitos que muchas veces rodean a esta actividad que la hacen parecer impracticable. Pero lejos de esta visión, ahorrar es posible, con objetivos definidos y conoc...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) organiza la tercera conferencia internacional de políticas de competencia y protección al consumidor como instrumento de desarrollo. La misma contará con la presencia de expositores nacional...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO, Dpto. de Amambay.- La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) realizó capacitaciones a docentes de este distrito. Los encuentros se realizaron como parte de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. La campaña a nivel ...
[Leer más]
Departamento de Amambay.- Varios docentes de Pedro Juan Caballero fueron capacitados en Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, por miembros de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), entre ellos el ministro de la cartera, Juan Marcelo E...
[Leer más]
Uno de los principales reclamos radicados por la ciudadanía en las oficinas de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) se relaciona con el sector financiero, especialmente referente a la falta de información o datos poco claros, o incluso hast...
[Leer más]
El informe de Equifax (ex Informconf) revela que un total de 1.600.000 clientes tomaron algún tipo de préstamo el año pasado. La firma destaca campaña de ENIF, que insta a evitar sobreendeudamient…
[Leer más]
Un informe de la empresa Equifax, conocida anteriormente como Inforconf, menciona que en el 2017 unos 1.600.000 clientes del sistema financiero accedieron a algún préstamo, de los cuales más de 400 mil lo hicieron por primera vez. Esto se dio a conocer...
[Leer más]
El informe de Equifax (ex Informconf) revela que un total de 1.600.000 clientes tomaron algún tipo de préstamo el año pasado. La firma destaca campaña de ENIF, que insta a evitar sobreendeudamiento.
[Leer más]
La campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), fue lanzada esta mañana, en el curso de un acto [...]
[Leer más]
El fuerte crecimiento de las casas de crédito es porque encontraron oportunidad de negocio ya que no compiten en igualdad de condiciones frente a los regulados, reflexionó Mónica Fadul, titular de Adefi.
[Leer más]
El Programa Tekoporã, a través de la Secretaría de Acción Social (SAS), incorpora a 17.800 familias, cobertura que representa una inversión bimestral para el departamento de 6.837.180.000 guaraníes. En el distrito de San José de los Arroyos la protecc...
[Leer más]
CAAGUAZÚ.- La Secretaría de Acción Social (SAS) entregó unas 1.800 nuevas tarjetas de débito para familias de Tekoporã, en los distritos de Yhú, Vaquería, Repatriación, San José de los Arroyos, José D. Ocampos y J. Eulogio Estigarribia. La entrega se r...
[Leer más]
Miembros del Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF) evaluaron los avances de los grupos de trabajo que conforman la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en el curso de una reunión mantenida en la sede del Ministerio de Hacienda, ...
[Leer más]
La Secretaría de Acción Social (SAS), a través del programa Tekoporã, llegó al 100 por ciento de los distritos del departamento de Guairá, ampliando su cobertura de 2.000 familias en el año 2013 a 12.000 en la actualidad, aseguró el titular de la inst...
[Leer más]
Durante el foro organizado por el Ministerio de Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desarrollado en nuestra capital, se destacó la importancia de la participación de los sectores público y privado en el análisis profundo del tema...
[Leer más]
La titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuario (Sedeco), Lorena Méndez, destacó que los reportes y denuncias ante esta secretaría han repuntado, esto como efecto de que los usuarios están mejor informados. Parte de este impacto se debe...
[Leer más]
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) socializó el martes la propuesta de “Costo Total Financiero” con autoridades y representantes del sector financiero, en el marco de una reunión realizada en la institución con los miembros permanent...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), organismo del Ministerio de Hacienda, acercó un plan de protección al consumidor financiero a los agentes del sector. La propuesta “Costo Total Financiero” pretende brindar al consumidor...
[Leer más]
El organismo denominado Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) tendrá listo para inicios del próximo mes un proyecto de decreto que permitirá transparentar el costo financiero de los préstamos que otorgan las entidades financieras supervisa...
[Leer más]
Con una kermés financiera sobre la calle Palma de Asunción culminó con éxito el domingo la Semana Nacional de Educación Financiera, de la campaña Más Vale Saber, impulsada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). En el cierre de la ac...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El centro de Asunción se convirtió en una escuela de finanzas para los ciudadanos, en el marco de la campaña “Más vale saber”. En la oportunidad expusieron más de 20 bancos, financieras y aseguradoras.La actividad fue el cierre de la citada ...
[Leer más]
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) cerró ayer con una kermesse en calle Palma, en el microcentro de Asunción, la Semana Nacional de Educación Financiera, en el marco de la campaña “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2018”.
[Leer más]
El centro de Asunción se convirtió hoy en una escuela de finanzas para los ciudadanos, con más de 20 expositores de bancos, financieras y aseguradoras, como acto final de la campaña
[Leer más]
Alrededor de 10.000 niños y jóvenes del área central recibieron instrucción sobre el uso correcto del dinero, la cultura del ahorro entre otros temas en el marco de la semana de la educación financiera. La iniciativa apunta a fijar conceptos en la nuev...
[Leer más]
El foco principal de acción será el de impregnar un método práctico de ahorro de las familias de la comunidad. En el marco de la Campaña Nacional de Educación Financiera y la Global Money Week, la Fundación Paraguaya, Entre Mobile Cash Paraguay SA (Tig...
[Leer más]
En el marco de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Financiera El Comercio, en alianza con Tigo y Fundación Paraguaya, llevan adelante la masificación de la herramienta “Micro ahorro programado”, un medio digital que permite realizar un...
[Leer más]
Este sábado se llevará a cabo una “kermés financiera” sobre la calle Palma, con diversas propuestas como juegos, dinámicas, shows artísticos y talleres referentes a educación financiera, en el marco de la campaña “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”.
[Leer más]
Este sábado se llevará a cabo una “kermés financiera” sobre la calle Palma, con diversas propuestas como juegos, dinámicas, shows artísticos y talleres referentes a educación financiera, en el marco de la campaña “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”.
[Leer más]
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), a través de la campaña Más vale saber, organiza este sábado una kermesse financiera sobre la calle Palma e Independencia Nacional. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
En el marco del mes de la educación financiera Bancard y la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (Enif), capacitaron a numerosos comercios del país donde incluyeron el uso del pos.
[Leer más]
Desde ayer domingo y hasta el sábado 10 de marzo, se realiza la Semana Nacional de Educación Financiera en el marco de la campaña “Más Vale Saber”, educación de bolsillo 2018 que impulsa la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Esta activ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la distribución de libros de bolsillo en la Costanera de Asunción, ayer domingo se inició la Semana Nacional de Educación Financiera, impulsada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). La actividad contó con la presenci...
[Leer más]
REPARTIRÁN LIBROS. Este domingo, de 16:00 a 20:00 horas, con promotores de la campaña y el apoyo de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban). La Semana Nacional de Educación Financiera se inicia el domingo 4 y se extenderá hasta el sábado 10 de ma...
[Leer más]
La “Semana Nacional de Educación Financiera” comenzará este domingo 4 y se extenderá hasta el sábado 10 de marzo, en el marco de la campaña Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2018, impulsada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este domingo 4 de marzo, inicia la Semana Nacional de Educación Financiera y se extenderá hasta el sábado 10 de marzo, en el marco de la campaña Más Vale Saber, Educación de Bolsillo 2018, impulsada por la Estrategia Nacional de Inclusión Fi...
[Leer más]
La Semana Nacional de Educación Financiera se inicia el domingo 4 y se extenderá hasta el sábado 10 de marzo, en el marco de la campaña Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2018, impulsada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Est...
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, confirmó que ya está habilitada la línea de crédito orientada a mujeres emprendedoras, especialmente a las que habitan el barrio San Francisco. El préstamo va de entre 2 a 5 millones de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) lanzó Más Vale Saber: educación de Bolsillo 2018, en el marco de una rueda de prensa convocada en el salón Abierto del Ministerio de Hacienda (Chile y Palma), que congregó a autoridades d...
[Leer más]
Ayer se realizó el lanzamiento de la campaña “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, la cual va por su segundo año consecutivo. La iniciativa tiene por objetivo reforzar la educación financiera en la población a través de diferentes estrategias.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber 2018”, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera informó que del 4 al 10 de marzo se llevará adelante la primera edición de la “Semana de la Educación Financiera...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se prevé llevar a cabo la “Semana de la Educación Financiera”, en el marco de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber 2018”. Será entre el 4 al 10 de marzo, con el fin de promover la cultura del ahorro y fomentar el manej...
[Leer más]
Evalúan que hubo evolución en materia de uso moderado de productos y servicios financieros. Este año la “Semana de la Educación Financiera”, se llevará a cabo entre el 4 al 10 de marzo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, comentó sobre el proyecto de la banca pública de habilitar una línea de crédito de hasta G. 5 millones para las familias del barrio San Francisco. En primer término, los pobl...
[Leer más]
Un microseguro social cubrirá a unos 10.500 niños y adolescentes en situación vulnerable registrados en el programa Abrazo de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), con lo que se fomenta el ahorro para situaciones de riesgo y emer...
[Leer más]
Más de 10.000 niños, niñas y adolescentes, beneficiarios del programa Abrazo serán beneficiados con el microseguro social para que puedan hacer frente a los eventos fortuitos. Además unos 500 jóven…
[Leer más]
Hoy se realizará el lanzamiento del Microseguro Social para las familias beneficiarias del Programa Abrazo, impulsado desde hace varios años por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA). Con esta iniciativa, más de 10.000 niños y ado...
[Leer más]
En el marco de la ENIF, el lanzamiento estará a cargo de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), con apoyo de Fundación Capital.
[Leer más]