Desde la República de China (Taiwán) anunciaron que donarán al Paraguay dos buses totalmente eléctricos. Las unidades fueron fabricadas por una reconocida empresa taiwanesa que desea poner en marcha sus buses en las calles paraguayas.
[Leer más]
El primer lavamanos fue colocado frente a la plaza Infante Rivarola, ubicada sobre la avenida Mariscal López. Los lavatorios estarán a disposición de toda la ciudadanía.
[Leer más]
María Marta Rodríguez Vargas es la pareja sentimental de José Antonio Balboa, de profesión abogada, y era la encargada de brindar asesoramiento jurídico a todos los miembros de la organización de delincuentes.
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal acumula al quinto mes un déficit de G. 385.291 millones, de acuerdo con el informe oficial. Por segundo mes se cubre con el endeudamiento autorizado por ley de emergencia.
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, sostuvo que el proyecto de ley de aumento al 40% del margen de preferencia a la industria local en compras públicas “puede constituir una herramienta que, aplicada de manera correcta, ya sea por sectore...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda emitió un comunicado en el que detalla la forma en que se están utilizando los fondos aprobados en la Ley N° 6.524/2020, de 1.600 millones de dólares, para la lucha contra la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
La Itaipu Binacional transfirió en febrero US$ 46,674 millones al Estado paraguayo, en el marco de las obligaciones del Anexo C del Tratado, de los cuales US$ 21 millones corresponden a royalties, …
[Leer más]
El programa “Una computadora por niño” costó al Estado US$ 2.400.000. Robert Cano, viceministro de Educación reconoce el trabajo de la ONG Paraguay Educa, pero mantenerlo es muy costoso para los pobres resultados que brinda.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República recomendó al Ministerio de Obras Públicas no pagar a la empresa Mota Engil los US$ 18 millones que reclamó por las fallidas obras del metrobús. Gran parte del argumento legal se sustenta en que los reclamos de la...
[Leer más]
En un comunicado emitido ayer, la Dirección Financiera de Itaipú asegura que entre enero y noviembre de este año ha transfirió al Estado paraguayo alrededor de US$ 545 millones, en concepto de royalties, compensaciones por cesión de energía y resarcimi...
[Leer más]
La ciudadanía se ve indefensa ante la escases de luz y agua en varios momentos del mes más caluroso del año. Técnicos explican por qué es tan difícil solucionar esta problemática.
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) dijo este martes que si la Contraloría detecta que hubo errores en la licitación para el alquiler de urnas electrónicas, un proceso que ahora está suspendido, los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) adeuda unos G. 454.765 millones (US$ 71,2 millones al cambio vigente) por las tierras adquiridas y expropiadas.
[Leer más]
Exjugadores de fútbol, pese a su solvencia económica, también pasarán a cobrar pensiones graciables por autorización del Congreso. Más de 400 personas de diversos ámbitos perciben este beneficio, que les cuestan a los contribuyentes G. 520 millones a...
[Leer más]
El pedido de pensión graciable en Diputados para el exfutbolista Julio César Romero generó una fuerte reacción ciudadana en contra. Ayer el Senado duplicó la pensión al humorista Carlitos Vera, que la recibe desde 2006.
[Leer más]
Itaipú Binacional transfirió al Estado paraguayo, en lo que va del año, un total de US$ 407,7 millones en concepto de royalties por la cesión de energía, así como el pago a la ANDE, según la Dirección Financiera de la Entidad, Margen Derecha, incluyend...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que tiene su sede en San José de Costa Rica, ya emitió sentencia sobre el caso que involucra a los prófugos Juan Francisco Arrom y Anuncio Martí según comunicó el organismo interamericano en su p...
[Leer más]
El procurador Sergio Coscia estimó ayer que la Corte Interamericana de Derechos Humanos podría dictar sentencia en el caso de la demanda de Juan Arrom y Anuncio Martí contra el Estado, reclamando una indemnización de US$ 123 millones. El organismo sesi...
[Leer más]
En los cálculos reales, el precio del pasaje será de G. 188 para el convencional y G. 560 para el diferencial. El fisco, o sea todo el país, financiará a través del subsidio que permitirá al usuario del transporte pague solo G. 100 por boleto. Este mec...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) inició el lunes último en la capital argentina su 61º período de sesiones extraordinarias, donde se tratará una causa que involucra a Paraguay y seis a Argentina, entre ellas un reclamo por parte ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Congreso de Paraguay aprobó recientemente un préstamo de 130 millones de dólares. Estos fondos tienen el fin de mejorar la competitividad de la economía paraguaya y la calidad de los servicios públicos mediante la implementación de tecnol...
[Leer más]
El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, anunció ayer en Palacio de López que el Estado prevé reconocer su deuda histórica con el ente, de aproximadamente 420 millones de dólares y que data de unos 40 años.
[Leer más]
El expresidente de la Industria Nacional del Cemento (INC) Jorge Méndez será gerente de la nueva cementera que será construida en Concepción en 2021, de la que son accionistas principales el expresidente de la República Horacio Cartes, así como su exmi...
[Leer más]
El Estado remitió el jueves último, vía diplomática, los alegatos finales en el caso “Arrom Suhurt y otros versus Paraguay”, gestionado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que tiene su sede en Costa Rica. La Procuraduría sosti...
[Leer más]
Aduanas pidió apoyo a la Procuraduría para intentar rever la decisión de la justicia que permite a 49 funcionarios de su plantel en edad de jubilarse morir en sus cargos. Algunos de los beneficiados argumentan que por el seguro médico no quieren acoger...
[Leer más]
Este miércoles ya se podrían presentar los alegatos finales de la defensa de Paraguay, en el marco de la denuncia planteada contra el Estado por parte de los acusados de secuestro, Juan Arrom y Anuncio Martí. Ahora, la cifra final exigida es de U...
[Leer más]
Se van sumando países en el mundo que reconocen a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y exigen una salida democrática al conflicto en el país caribeño.
[Leer más]
Mota-Engil, la firma portuguesa contratada por el MOPC para construir los tramos 2 y 3 del polémico proyecto Metrobús, cuyo plazo contractual para el completamiento de los trabajos feneció ayer, pretende cobrar al Estado US$ 18 millones adicionales a l...
[Leer más]
Las víctimas de siniestros de tránsito cuestan al Estado US$ 100 millones al año solo en el Hospital de Trauma. La mayoría de los afectados son motociclistas, y de los que se accidentan el 80% son jóvenes pobres. Proponen reactivar el SOAT.
[Leer más]
La finca 2108 es falsa y se busca cobrar al Estado US$ 4 millones por una tierra que no existe. Los documentos del inmueble fueron inventados y la finca se intentó vender al MOPC. La abogada Gilda Bordón, que ayer envió un escribano a nuestro diario, p...
[Leer más]
En el marco de la denuncia que presentó Neri Páez contra abogados y funcionarios del Poder Judicial que supuestamente extorsionaron para torcer una sentencia, la fiscalía anunció que va a investigar a todos los que están salpicados por este caso.
[Leer más]
El expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca enfrentará cargos por supuesta malversación de unos US$ 298 millones y lavado de dinero. Es el tercer exmandatario del país en ser procesado por enriquecimiento ilícito o desvío de recursos públicos.
[Leer más]
El Dr. Manuel Ferreira advirtió ayer que los aumentos salariales incorporados al PGN 2018 violan la ley de responsabilidad fiscal, que además de poner tope al déficit, también limita el porcentaje que pueden incrementarse los salarios en la Función Púb...
[Leer más]
El viceministerio de Economía, dependiente del Ministerio de Hacienda, estima que el gasto tributario que suponen los beneficios e incentivos fiscales alcanzará unos US$ 447 millones en el 2018. Esto representa, según el informe de Finanzas Públicas, e...
[Leer más]
En el SNPP, funcionarios administrativos se reparten jugosos salarios, mientras que 400 instructores contratados dependen de la “caridad” ya que no cobran sus salarios en tiempo y forma.
[Leer más]
Tras la noticia de que la Universidad Complutense de Madrid estaría dispuesta a ampliar cupos para maestrías de docentes, Eladio Benítez, de la Unión Nacional de Educadores (UNE), señaló que la capacitación en el extranjero no se adecua a nuestra reali...
[Leer más]
De los recursos captados de las 4 colocaciones de bonos soberanos en el mercado internacional, incluida la reapertura de US$ 280 millones, el Ministerio de Hacienda canalizó a las distintas instituciones públicas el 84,8%. El saldo, US$ 360.125.000, se...
[Leer más]
El ministro del Interior, Francisco de Vargas, participó este lunes junto al presidente de la República, Horacio Cartes, en la inauguración de mejoras introducidas en varias comisarías de la capital y ciudades aledañas. En la oportunidad lamentó que su...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, defendió a la nueva titular del censo agrícola, denominado SIRT, Zulma Sosa, quien había sido sancionada por cometer “faltas graves” en el fallido censo n...
[Leer más]
Finalmente, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) no realizará la subasta ascendente para adjudicar los 60 megahertz del espectro 1700-2100 megahertz (MHz) para la implementación de internet móvil de cuarta generación tecnológica 4G o LTE.
[Leer más]