En las últimas semanas se mantuvo en toda la red sanitaria de la previsional en un promedio de 1.200 consultas por cuadros febriles, siendo en la semana epidemiológica número 9.
[Leer más]
En el marco de la XV Muestra Nacional de Epidemiología y el VI Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo llevado a cabo en el Granados Park de Asunción los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024, un trabajo de investigación.
[Leer más]
La vicepresidenta de Venezuela, Dolsy Rodríguez, destacó su país es el primero en Latinoamérica en recibir la vacuna rusa Sputnik-V, el antiviral contra el Covid-19. En el país sudamericano se realizará la fase 3 del ensayo clínico.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias del vecino país informaron que se realizaron estudios en tres viajeros que ingresaron a la Argentina recientemente. Confirmaron que se contagiaron con las variantes del SARS-Cov-2 generadas en India y Sudáfrica, y que se enc...
[Leer más]
El Centro de Atención Ambulatoria (CAA) llamado también la nueva Policlínica, es un moderno edificio que se encuentra en las adyacencias del Hospital Central que fue inaugurado el 28 de Agosto de 2019.
[Leer más]
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica de circulación concomitante de dengue y Covid-19 y el aumento de notificaciones en Paraguay, la Dirección General de Vigilancia de Salud emitió una serie de recomendaciones a fin...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente de Salud del IPS, doctor Carlos Morínigo, encabezó una reunión en la que se dio apertura a la ofensiva que presenta la institución,
[Leer más]
Los servicios del IPS involucrados serían: la dirección de Medicina Preventiva, Epidemiologia, Farmacia y Ambulancia para traslados de pacientes graves
[Leer más]
Con una primera reunión, llevada a cabo este jueves 4 en la Gerencia de Salud a cargo del Dr. Carlos Morinigo, se dio apertura “a la ofensiva” tanto a nivel interno entre servicios.
[Leer más]
Días atrás se llevaron a cabo los trabajos de Minga Ambiental en el Distrito de Minga Guazú, Dicha actividad está a cargo de la Comisión de la lucha contra el Dengue de Minga Guazú. Consiste en tareas de concienciación ciudadana para la eliminación de ...
[Leer más]
El servicio de Epidemiología, dependiente de la dirección de Medicina Preventiva del Instituto de Previsión Social (IPS) recibió reconocimientos.
[Leer más]
Ayer se llevó a cabo el taller de análisis del Control de Gestión en la Universidad Tres Fronteras, con la participación de todo el personal de los diversos servicios del Alto Paraná. El encuentro tuvo un objetivo claro y ambicioso, el de mejorar y opt...
[Leer más]
Aprobaron el plan de trabajo que se llevará a cabo en Venezuela como último paso para tornar a toda la región de las Américas libre de la enfermedad.
[Leer más]
Cada año, el 24 de marzo, conmemoramos el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para sensibilizar a la opinión pública sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB...
[Leer más]
Según la investigación, los recientes aumentos en los casos incidentes de tuberculosis (TB) en Paraguay y la creciente concentración de TB dentro de las cárceles resaltan la urgencia de focalizar estrategias para interrumpir la transmisión y prevenir n...
[Leer más]
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa prevenible y curable causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que se transmite por vía aérea. Un estudio realizado en Paraguay analiza su transmisión en las cárceles, donde recientemente un reo fa...
[Leer más]
El departamento de Epidemiología y Control de Infecciones del Instituto de Previsión Social’ – Ingavi viene realizando conversatorios sobre manejo de casos sospechosos o confirmados. Está enfocado a las actualizaciones epidemiológicas ante la detección...
[Leer más]
Foto: Gentileza El departamento de Epidemiología y Control de Infecciones del Instituto de Previsión Social' - Ingavi viene realizando conversatorios sobre manejo de casos sospechosos o confirmados. Está enfocado a las actualizaciones epidemiológicas a...
[Leer más]
El Departamento de Epidemiología y Control de Infecciones del Hospital Ingavi viene realizando conversatorios sobre manejo de pacientes ante casos sospechosos de la viruela símica o confirmados, dirigida al personal de blanco y los asegurados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras dos años de pandemia de Covid-19, el país atravesó una serie de situaciones en torno a la ola de contagios del virus amenazante, para lo cual el Equipo de Respuesta Rápida fue esencial en la vigilancia y las respuestas contr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el lunes al miércoles de esta semana, el Instituto de Previsión Social (IPS) inmunizó contra el covid-19 a cerca de 1.000 niños y niñas de entre 5 a 11 años de edad. La plataforma utilizada es la Coronavac. El encargado de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde el lunes al miércoles de esta semana logró inmunizar contra el covid-19 a cerca de 1.000 niños y niñas de entre 5 a 11 años de edad. La plataforma utilizada para la vacunac...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social desde el lunes 31 de enero al miércoles 2 de febrero de 2022, inmunizó a niños de 5 a 11 años avanzando de esta manera con el Plan de vacunación contra el Covid-19 en el Centro de Atención Ambulatoria.
[Leer más]
Teniendo en cuenta que las fiestas de fin de año convocan a la reunión de familiares y amigos, desde el departamento de Epidemiologia de Clínicas, médicos aconsejan a vacunarse con la tercera dosis anticovid.
[Leer más]
Desde el departamento de Epidemiologia de Clínicas, médicos instan a la población a recibir la tercera dosis contra el Covid-19, teniendo en cuenta que las fiestas de fin de año aglutinan a familiares y amigos.
[Leer más]
El servicio de Vigilancia Epidemiológica de Foz de Yguazú (Brasil) confirmó que noviembre fue el mes que registró la menor cantidad de infectados y muertes a consecuencia del Covid-19 desde que se inició la...
[Leer más]
La jefa de Epidemiología del Hospital Regional de Encarnación falleció luego de estar varios días internada en terapia intensiva. La misma se negó a recibir […]
[Leer más]
La Licenciada Wilfrida Mareco, quien había dado positivo al Covid y no se inmunizó, falleció este lunes, confirmó el Dr. José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria.
[Leer más]
La Licenciada Wilfrida Mareco, quien había dado positivo al Covid y no se inmunizó, falleció este lunes, confirmaron fuentes de nuestro medio.
[Leer más]
En el marco de la investigación de la desaparición de 2 frascos de la vacuna Moderna, que contenían 10 dosis cada una de inmunizantes, fueron realizadas varias diligencias. Entre las acciones promovidas se encuentran, declaraciones del personal del Hos...
[Leer más]
En el marco de la investigación de la desaparición de 2 frascos de la vacuna Moderna, que contenían 10 dosis cada una de inmunizantes, fueron realizadas varias diligencias. Entre las acciones promovidas se encuentran, declaraciones del personal del Hos...
[Leer más]
En el marco de la investigación de la desaparición de 2 frascos de la vacuna Moderna, que contenían 10 dosis cada una de inmunizantes, fueron realizadas varias diligencias. Entre las acciones promovid
[Leer más]
En el marco de la investigación de la desaparición de 2 frascos de la vacuna Moderna, que contenían 10 dosis cada una de inmunizantes, fueron realizadas varias diligencias. Entre las acciones promovidas se encuentran, declaraciones del personal del Hos...
[Leer más]
¿CÓMO SE MANIFIESTA EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO? El cuadro de virus sincitial respiratorio inicia con catarro acompañado de tos, secreción nasal, fiebre y chillido de pecho. Ante la aparición d…
[Leer más]
En 4 distritos del Departamento de Itapúa se han detectado casos de dengue, son 12 los reportes oficiales informados desde el Ministerio de Salud, siendo los pacientes oriundos de Encarnación, San Juan del Paraná, Coronel Bogado y Cambyreta.
[Leer más]
Ayer se inició la campaña de inmunización contra la influenza, pero hasta el momento no se ha divulgado la lista de centros de vacunación. Según el Ministerio de Salud, deberían ser todos los nosocomios donde no se aplica la vacuna contra el COVID-19, ...
[Leer más]
Investigadores de importantes centros académicos como el Instituto Nacional del Cáncer, de Brasil, el Centro de Estudios de Integración y desarrollo de Río de Janeiro, la Universidad de Illinois de Chicago, del Ministerio de Salud de Brasil y del Insti...
[Leer más]
El coronavirus no da tregua y esa situación se ve reflejada en la semana posterior a las festividades de Semana Santa, en que el escenario va empeorando con los días. Al respecto, la Dra. Fátima Ovando, Jefa del Dpto. de Control de Infecciones Intra ho...
[Leer más]
Mediante el Consejo de Salud Local, la Municipalidad de Yguazú realizó la entrega de insumos médicos al hospital distrital por valor de Gs. 3.800.000. Se trata de un manómetro con flujómetro, micronebulizadores adulto, mascaras para oxigeno con reservo...
[Leer más]
En estos primeros días del mes de enero del nuevo año, el departamento de Epidemiología del Séptima Región Sanitaria aún no ha recibido notificación de casos confirmados de Dengue, si se han reportado algunos sospechosos.
[Leer más]
En estos primeros días del mes de enero del nuevo año, el departamento de Epidemiología del Séptima Región Sanitaria aún no ha recibido notificación de casos confirmados de Dengue, si se han reportado algunos sospechosos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de la XIII Región Sanitaria, Nelson Collar manifestó que están evaluando si el intendente de Pedro Juan Caballero, Juan Carlos Acevedo deberá guardar la cuarentena sanitaria en un albergue o en un hotel. El jefe c...
[Leer más]
Ante los hechos ocurridos sobre una paciente que dio positivo a la prueba de COVID 19 en la ciudad de Encarnación, el Sanatorio Don Bosco emitió un comunicado a la opinión pública:
[Leer más]
La directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud, Carolina Aquino, destacó que los test rápidos para detectar el COVID-19 que llegarán en los próximos días aún no son 100% confiables y aparentemente pueden dar falsos negativos. Acotó que va...
[Leer más]
Pilar, la capital del departamento de Ñeembucú, continúa con cero casos de coronavirus, tras el resultado negativo de las muestras enviadas al laboratorio central, de una persona que ingresó en cuarentena en un hotel de la zona. La información fue ofi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, se encuentra trabajando con una misión técnica evaluadora de la OPS/OMS para ajustar estrategias y establecer un Plan Nacional, con el fin de atenuar su impacto.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Departamento de Epidemiología es un brazo del (PRONASIDA) Programa de Lucha Nacional contra el Sida, dentro del IPS. El trabajo del personal de Epidemiología, en lo que refiere a esta afección, consiste básicamente en realizar los test rá...
[Leer más]
El Mundial Día de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de Diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/ Sida causada por la extensión de la infección del VIH.
[Leer más]
Teniendo en cuenta los últimos días de lluvias y el descenso de la temperatura, las recomendaciones para dengue deben mantenerse firmes y no sólo ahora sino durante todo el año. Si bien en estos últimos días hemos tenido días fríos en donde la activida...
[Leer más]