La influencer Anahe Jaramello compartió el tip de como averiguar si tu crush vio tus historias de Instagram, sin perder tanto tiempo. La compatriota señaló que el consejo es “tóxico”, pero que la ayuda a no estresarse en averiguar si su enamorado de In...
[Leer más]
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior, según datos de la aplicación de idiomas Duolingo, que atribuye este auge los últimos días a la influencia de la posible próxima prohibi...
[Leer más]
<p>El pasado miercoles 24 de julio la Escuela Basica N° 458 “Mariscal Francisco Solano Lopez” de la ciudad de Pedro Juan Caballero fue escenario de una importante charla organizada por la Secretaria de Educacion en Justicia del Poder Judicial. La activ...
[Leer más]
Desde 1980 venimos celebrando cada 25 de junio el día del libro paraguayo en conmemoración a la fecha en que el historiador Ruy Díaz de Guzmán terminó su “Anales del descubrimiento población y conquista del Rio de la Plata”. Esta ocasión se aprovecha p...
[Leer más]
La séptima cápsula informativa sobre atención farmacéutica humanizada y sensible se desarrolló este jueves 22 de febrero en el hall central del sector de Farmacia Externa del Centro de Atención Ambulatoria.
[Leer más]
JUAN LEÓN MALLORQUÍN. La Municipalidad local ofrece cursos de capacitación para niños y niñas de la comunidad, con el objetivo de aprovechar las vacaciones para aprender. Se denomina “Vacaciones de colores”. La iniciativa busca,...
[Leer más]
En el salón auditorio de la Fundación Tesai, se llevó a cabo un taller organizado por el Programa de Enfermedades No Transmisibles del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde enseñaron a pacientes niños y adultos a saber sobrellevar la enfermedad c...
[Leer más]
En el salón auditorio de la Fundación Tesãi, se llevó a cabo un taller organizado por el Programa de Enfermedades No Transmisibles del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde enseñaron a pacientes niños y adultos a saber sobrellevar la enfermedad c...
[Leer más]
Se realiza una campaña integral de concientización sobre la salud bucal en Ciudad del Este. Se trata de una iniciativa de la Comuna local. Además de brindar atención en los dispensarios, la iniciativa se...
[Leer más]
El autoexamen mamario es una práctica importante para la detección temprana de posibles anomalías. En el marco del Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama, profesionales de obstetricia, nutrición y promoción, realizan demostración de los pasos, p...
[Leer más]
SAN PEDRO. En los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Nueva Germania y Tacuatí habitan unos 5 mil colonos menonitas. En el año 2016 se creó la primera y hasta ahora única escuela formal habilitada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La ed...
[Leer más]
PILAR. Alumnos del preescolar, de la escuela Nuestra Señora del Pilar, realizaron un proyecto de reciclaje sobre el cual trabajaron durante una semana. El proyecto involucró a docentes y a padres de familia de la institución. El intendente municipal Fe...
[Leer más]
Desde perros, gatos, cabras, patos, cerdos, gallinas, tortugas, hámsters, conejos, hasta serpientes kuriju son algunos de los animales rescatados en el Vivero y Refugio de Aves de la Costanera de A…
[Leer más]
Colegio del Chaco prepara a jóvenes a ser independientes. «Muchos ni siquiera sabían lo que es fritar huevo», contó profe“Había sido es muy fácil cocinar”, […]
[Leer más]
El Departamento de Lesiones Musculoesqueléticas de Kinesiología y Fisioterapia de la FCM-UNA evalúa, trata y ayuda a prevenir que empeore el debilitamiento del suelo pélvico.
[Leer más]
El módulo 2 de la estrategia «Familia Saludable», aborda temas sobre los cuidados del embarazo y de las medidas de autocuidado, antes y durante el embarazo. La importancia de la comunicación y corresponsabilidad de...
[Leer más]
El neumólogo Carlos Pallarolas habló sobre los efectos que causan a la salud el uso de vapeadores y arguiles en presentación del Hospital Regional de Ciudad del Este. La charla fue dirigida a los...
[Leer más]
Alumnos del preescolar, primero, segundo y tercer grado de la Escuela Básica N° 1512 Salto del Monday de la ciudad de Presidente Franco, participaron del taller sobre alimentación saludable, su importancia para un buen crecimiento y desarrollo, y los b...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 sep (EFE).- Aunque el amoníaco de los desechos de las vacas no contribuye directamente al cambio climático, cuando se filtra en el suelo se convierte en óxido nitroso, el tercer gas de efecto invernadero más contaminante. Para evi...
[Leer más]
¡Admirar!, mueve el corazón más allá de los latidos, une voces que se entusiasman por compartir, desliza una potente luz al cobijar con su paso, es ahí cuando se nutren los simples pasajeros. Ver el crecimiento de la otredad es ver la luna en su inmens...
[Leer más]
La Asociación de Motocarros “Bernardino Caballero” fue capacitada en podas livianas de árboles. Se busca que puedan valorar el Patrimonio Forestal Urbano de Asunción.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los docentes pasan el segundo Día del Maestro lejos de las salas de clases, pero con el gran desafío de seguir impartiendo educación de modo virtual. Hugo Benítez, presidente de la Asociación de Educadores del Este (AEDE), manifestó qu...
[Leer más]
FILADELFIA. Américo Romero Ramos, director del tercer ciclo y nivel medio del Centro Educativo Primero de Mayo, nucleado en Filadelfia, comentó cómo llevan adelante el año escolar con las limitaciones existentes debido al COVID-19. A pesar de que la he...
[Leer más]
Sindicatos de docentes homenajearon este viernes, Día del Maestro, a los 156 docentes que fallecieron como consecuencia del COVID-19. Reclamaron una mejor educación y la aplicación de vacunas para poder protegerse y sobrellevar la pandemia. Sostuvieron...
[Leer más]
Las salas de varios colegios permanecen vacías debido a la pandemia. Los profesores, que ven la presencialidad con añoranza, están abocados al reto de llegar a sus alumnos por cualquier medio, con tal de avanzar en su formación.
[Leer más]
Las salas de varios colegios permanecen vacías debido a la pandemia. Los profesores, que ven la presencialidad con añoranza, están abocados al reto de llegar a sus alumnos por cualquier medio, con tal de avanzar en su formación.
[Leer más]
Los ingresos del sector avícola correspondiente al envío tanto de carne, menudencias como despojo aviar en enero, alcanzaron US$ 206.376, 34% menos en comparación a enero del 2020, pese a un aumento en el volumen de 39,9% más.
[Leer más]
Unos 54 productores de diferentes regiones de la zona de influencia en Itapúa, pertenecientes a tres cooperativas, participaron de capacitaciones de nuevas prácticas agrícolas en yerba mate orgánica, con el objetivo de mejorar la competitividad y gene...
[Leer más]
Aún conociéndose sus urgentes necesidades, decenas de escuelas rurales y urbanas a donde acuden niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, no recibieron ninguna atención del Estado durante todo el 2020. A 30 días del inicio de las clases semi...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un total de 20 personas, encargadas de comedores y albergues, fueron capacitadas en la utilización del mango como ingrediente de productos alimenticios. La actividad se realizó en el local de un centro gastronómico del barrio Catedral,...
[Leer más]
Profesionales de Promoción de la Salud y del departamento de nutrición del Hospital Distrital, realizaron evaluación nutricional, control de peso y talla en niños del comedor San Francisco de Asís de Hernandarias. En la oportunidad también realizaron o...
[Leer más]
AUSTRALIA. Los tiempos cambian he’i un colegio de señoritas en Sidney, el Stella Maris College, que decidió dar un taller para sus alumnas de 16 y 17 años
[Leer más]
Por el mes de prevención del cáncer de mama, se realizó una charla en la USF del Km 9 de Presidente Franco sobre importancia de la realización del autoexamen mamario para la detección precoz del cáncer de seno. Se enfatizó que tanto mujeres como varone...
[Leer más]
En una charla amplia y abierta con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN, el arquitecto indígena mbya guaraní Gerónimo Ayala analiza la difícil situación de las comunidades indígenas. Habla que es necesario contar con una polític...
[Leer más]
La profe Paola Villar no pudo contener el llanto al recibir su primer regalo del Día del Maestro de este año. Su alumnito Edu, del primer grado, le entregó con mucho cariño una gallina casera y una…
[Leer más]
Los chicos se anticiparon con los regalos. Este año los saludos se dan a la distancia, con videítos y audios. La profe Paola Villar no pudo contener el llanto al recibir su primer regalo del Día de…
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Durante esta semana, los interesados en la enseñanza de idiomas pudieron participar del “taller de Guaraní para extranjeros”.
[Leer más]
Enseñan a niños los juegos de antes, como la pandorga, el trompo y la valita, con el objetivo de fomentar los juegos tradicionales y sacar a los niños, aunque sea por un momento, del mundo de la tecnología. La actividad fue realizada en el marco de la ...
[Leer más]
Solo cuando nos toca de cerca situaciones difíciles, los seres humanos tendemos a buscar ciertos momentos o simplemente hacer cosas que nos haga sentir bien.
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación (STP) inició ayer talleres con gobernaciones y municipios para capacitarles en rendición de cuentas y control para el uso de recursos adicionales. Es con vistas a los US$ 60 millones que recibirán dichas instituci...
[Leer más]
El fútbol tiene tantas vueltas como la vida misma y la revancha uno las encuentra día a día. La historia de Julio González, defensor paraguayo que está peleando la Superliga argentina con Defensa y Justicia, es una gran enseñanza de perseverancia total.
[Leer más]
Un grupo de jóvenes brillantes se unió para habilitar un cursillo extensivo de ingreso en Capiatá para las carreras de Kinesiología y Fisioterapia, Medicina, Cirugía e Ingeniería, pensando en todo lo que los jóvenes aspirantes deben sufrir para ingresa...
[Leer más]
Supuesta copia del tereré desata polémica e indignación en las redes sociales. La experta en yerba mate que habló sobre la refrescante bebida afirma en entrevista con EXTRA que su intención no fue ofender al Paraguay.
[Leer más]
Unas 13 mujeres de la localidad de Ayolas participaron de una charla sobre “Desnutrición e importancia de una nutrición adecuada”, impartida durante el encuentro del Club de Madres, por personal sanitario de la Unidad de Salud de la Familia – USF Mil V...
[Leer más]
Pobladores de la compañía Cañada Garay (Luque), participaron de un taller sobre elaboración de productos a base de soja organizado por la comuna realizada en su mismo barrio.
[Leer más]