Equipos de tomografía sufren una “ola de desperfectos”, lo que obliga a la ciudadanía a pagar por el estudio en privado, denunció el opositor, y que se trataría de una práctica nefasta para facturar.
[Leer más]
Autoridades de diferentes instituciones se reunieron por primera vez para marcar los pasos para la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN). El equipo apuesta a la digitalización y revisará las instalaciones disponibles actualmente para hac...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley N° 7424, que establece la creación del Registro Unificado Nacional (RUN), con el objetivo de fusionar diversas instituciones que gestionan los trámites relacionados con bienes inmuebles y resolver la superpos...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley N° 7424 que fusiona instituciones relacionadas a trámites inmobiliarios y que plantea solucionar la superposición de títulos. Sin embargo, para legisladores de la oposición, la normativa se presta a estafas e...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación del Registro Unificado Nacional (RUN), siguiendo la versión modificada previamente por el Senado. Este proyecto fue sancionado en la última sesión ordinaria del año y ahora será enviado al president...
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, cuya presidenta es Cristina Villalba (ANR-HC), dictaminó a favor de la aprobación del controvertido proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”. El documento ya tiene med...
[Leer más]
Se pudo constatar que algunos son antiguos y se ubicaron en 30 despachos parlamentarios en este periodo. El año pasado se sumaron otros 13. Sus sueldos mensuales suman G. 300 millones.
[Leer más]
SALTO FINANCIERO. Sus activos tuvieron notable crecimiento tras su cargo de ministro de Obras. RIESGO DE EXPULSIÓN. Ya se había salvado de un proyecto impulsado por Enrique Riera, en 2019.
[Leer más]
El propio titular del Congreso, Basilio Núñez, consideró el caso como un capítulo cerrado y archivado. La posibilidad cayó luego del polémico audio de Leite, embretando a las oenegés.
[Leer más]
La clínica del primo del senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Buzarquis, fue rehabilitada luego del pago de un canon al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS). El legislador denunció que la misma fue clausura...
[Leer más]
El cartismo y la oposición tuvieron un fuerte cruce, en el que se sacaron en cara varios trapos sucios. Buzarquis dijo que cometió un error, pero pidió que se respete la voluntad popular.
[Leer más]
Colym Soroka, senador colorado, reconfirmó que el intendente de Hohenau, Enrique Hahn, lo golpeó porque lo llamó “ladrón”. Comentó que el jefe comunal inclusive ya habría estado enojado con él por no concretar un favor que le pidió durante el gobierno ...
[Leer más]
El senador Derlis Maidana habló sobre el cuestionado proyecto de ley para la jubilación VIP y al respecto sostuvo que “no se pueden vulnerar los derechos adquiridos”. Por otra parte, el cartista también prometió que se daría el tratamiento correspondie...
[Leer más]
Este jueves es nuevamente intervenido el centro médico denominado EMPE (Servicios extra hospitalario base operativa) del primo del senador Enrique Salyn Buzarquis, quien se encadenó frente a la Municipalidad de Asunción y llamó “ladrón y corrupto” a Ós...
[Leer más]
El liberal se había encadenado frente al Municipio asunceno y hasta encaró a Nenecho. Al final, hubo un giro en su contra, tras salir a luz supuesto pedido al intendente a favor de un amigo.
[Leer más]
El Decreto Nº 4.624 del Poder Ejecutivo del año 2021, dispone que el uso de cigarrillos y vapeadores, sea únicamente en espacios al aire libre, según informó el Ministerio de Salud. Esta medida fue incumplida por el intendente cartista de Asunción, Ósc...
[Leer más]
Tras casi 5 horas y media de sesión reservada por la muerte del diputado Lalo Gomes, en medio de un allanamiento, el fiscal general y el ministro del Interior recibieron un fuerte espaldarazo.
[Leer más]
La oposición aprovechó para sacar en cara al cartismo las arbitrariedades, como la expulsión de Kattya y casos de fraude. El bloque oficialista no se animó a emitir pronunciamiento de condena.
[Leer más]
Senadores prometieron aumentar en US$ 200 millones los recursos del Fonavis, por el cual construyen sin concurso casas subsidiadas. Fue ante la “multisectorial”, un gremio que nuclea a constructoras y organizaciones sociales dirigido por Pulciano Sánc...
[Leer más]
Senadores prometieron más recursos para viviendas sociales, en el marco del programa Fonavis, durante una reunión convocada por una multisectorial que es encabezada por Pulciano Sánchez. Se trata del “líder social” procesado por falsear firmas de benef...
[Leer más]
El presidente del Congreso, el senador Basilio “Bachi” Núñez, anunció el aumento de recursos para viviendas sociales. Se trata del programa Fonavis del Ministerio Urbanismo, criticada por la falta de transparencia en la gestión de subsidios, pues son t...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, mostró y mocionó ante el pleno de la Cámara de Senadores la nota en la que hace un pedido de interpelación al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (AN...
[Leer más]
Ante la suba de la tarifa de energía eléctrica a clientes de minería de criptoactivos, blockchain, token y data centers, el senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, pidió al presidente de la Administración Nacional...
[Leer más]
En medio de reclamos de la oposición, que se sintió relegada y opacada en el periodo anterior, el propio mandatario habló de apertura. Algunos parlamentarios están dispuestos a ir; otros dudan.
[Leer más]
Varios opositores escucharon un discurso salpicado de internismo y que estuvo nuevamente lejos de la realidad. Ex autoridades ven más a Santiago Peña como técnico antes que político.
[Leer más]
Tras la evaluación de documentos y reuniones varias, la Comisión Especial de investigación, estudio y evaluación del comercio y negocio de electricidad en Villarrica, de la Cámara de Diputados, considera válida la propuesta de acuerdo jurídico, técnico...
[Leer más]
Este martes, se llevó a cabo la audiencia pública para estudiar el contenido del proyecto de ley que prohíbe temporalmente la creación, conservación, almacenamiento y comercialización de activos virtuales o criptoactivos, criptomonedas y la instalación...
[Leer más]
El actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), confirmó su postulación a la Presidencia de la República para el 2028. Fue durante el festejo de su cumpleaños, aunque no adelantó si será mediante una alianza o una concertación partida...
[Leer más]
La controvertida solicitud de desafuero contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez podría ser abordada mañana mismo en el recinto del Senado paraguayo, según manifestaciones del recientemente electo presidente del Congreso y jefe de bancada cartista, B...
[Leer más]
El propio presidente electo y líder del bloque cartista, Basilio Núñez mencionó esa posibilidad, mientras que desde la oposición insisten en que el expediente sea analizado primero en comisión. La mayoría en el Senado, conformada por los cartistas y su...
[Leer más]
El propio presidente electo y líder del bloque cartista, Basilio Núñez mencionó esa posibilidad, mientras que desde la oposición insisten en que el expediente sea analizado primero en comisión.
[Leer más]
Bloque opositor en el Senado cree que se debe analizar en Comisión de Asuntos Constitucionales e incluso convocar al ex presidente. Cartismo apunta a liquidar expediente lo más pronto posible.
[Leer más]
Bloque opositor en el Senado cree que se debe analizar en Comisión de Asuntos Constitucionales e incluso convocar al ex presidente. Cartismo apunta a liquidar expediente lo más pronto posible.
[Leer más]
El Bloque Democrático de la Cámara de Senadores exige la renuncia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por supuestas conversaciones entre el abogado de Horacio Cartes –Pedro Ovelar– y el fiscal Aldo Cantero, quien imputó a Mario Abdo.
[Leer más]
En un pronunciamiento, el bloque democrático del Senado califica como un golpe al Estado de Derecho la expulsión de Kattya González. Denuncian violación de la Carta Magna y pactos internacionales.
[Leer más]
Llegó la notificación del juez que comunica al titular de la Comisión Permanente sobre el acta de imputación al senador colorado por producción de documentos falsos, con relación a su título.
[Leer más]
No hubo cuórum en el primer intento, pero en la extraordinaria con ajustados 23 votos se salieron con la suya. Hubo escraches, griteríos, empujones, bajo la acusación de violación constitucional.
[Leer más]
16 DE ABRIL DE 2021 Los senadores del oficialismo colorado intentaron frenar el proyecto. La Cámara Baja ya había rechazado una iniciativa similar el martes pasado y ahora volverá a tener otra prue…
[Leer más]
12 DE ABRIL DE 2021 Los senadores habían incluido plazos para el proceso de pérdida de investidura, pero los diputados insisten en poner cerrojo con la mayoría de dos tercios. Hay varios casos pend…
[Leer más]
En las comisiones del Senado se sigue estudiando esta iniciativa, en busca de llegar a un consenso. Según explicó el parlamentario Luis Pettengil, con la modificación de la legislación se pretende simplificar todos los trámites para que los microempres...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, consideró que el expresidente Horacio Cartes debe ponerse a disposición de la Fiscalía colombiana, y no solo de la paraguaya, tras haber sido mencionado por el testigo es...
[Leer más]
El senador José Oviedo, de Cruzada Nacional, adelantó que tanto él como la senadora Yolanda Paredes votarán a favor de derogar el convenio de la Unión Europea (UE), que incluye una donación de 38 millones de euros, para dar tranquilidad a las familias...
[Leer más]
El senador liberal, Enrique Salyn Buzarquis, se recupera favorablemente tras someterse a una cirugía este viernes, en horas de la tarde. Una vez que
[Leer más]
El senador liberal, Enrique Salyn Buzarquis, fue sometido a una cirugía en la tarde de este viernes. Una vez que se encuentre en mejor estado de salud, podrá prestar su juramento correspondiente.
[Leer más]
El senador liberal, Enrique Salyn Buzarquis, fue sometido a una cirugía en la tarde de este viernes. Una vez que se encuentre en mejor estado de salud, podrá prestar su juramento correspondiente.
[Leer más]
El senador liberal, Enrique Salyn Buzarquis, fue sometido a una cirugía en la tarde de este viernes. Una vez que se encuentre en mejor estado de salud, podrá prestar su juramento correspondiente.
[Leer más]
Los nuevos diputados se reunieron en su primera sesión este viernes y oficializaron la conformación de la mesa directiva para este primer periodo. Raúl Latorre fue designado presidente de la Cámara Baja con mayoría colorada y el apoyo de liberales y le...
[Leer más]
El Comité Político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recomendó ayer la unidad de la bancada azul en ambas cámaras del Congreso para fortalecer el partido, tras la derrota de las elecciones generales. Como la Carta Magna prohíbe el mandato im...
[Leer más]
“Entre gallos y medianoche” hasta hubo casos en que escondieron a senadores. El hecho más pintoresco fue en Diputados, cuando Víctor Bogado bajó la llave porque Cachito tenía ventaja. La renovación…
[Leer más]
Edgar Ortiz, diputado nacional, amenazó con “renunciar” al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en caso de que Enrique Salyn Buzarquis sea electo como presidente de la agrupación política. El senador electo le respondió diciendo que es un “vendidi...
[Leer más]
“Entre gallos y medianoche” hasta hubo casos en que escondieron a senadores. El hecho más pintoresco fue en Diputados, cuando Víctor Bogado bajó la llave porque Cachito tenía ventaja.
[Leer más]
Una mayoría de 32 parlamentarios que habían sido electos para el periodo 2018-2023 se despedirán el próximo 30 de junio. Algunos ya no se presentaron, y otros no fueron reelectos.
[Leer más]
La ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), del que dependen los pacientes oncológicos en nuestro país, debía tratarse ya la semana pasada, pero ante la falta de quorum en la sesión esto no se pudo dar. Los colorados hab...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) amplía en el periodo 2023-2028 la mayoría propia que ya posee actualmente, tras haber obtenido en las elecciones de ayer 48 bancas para diputados colorados. El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partid...
[Leer más]
En un sondeo con referentes de varios partidos, los colorados son los que están confiados en conseguir más. Los demás esperan por lo menos mantener, y otros hablan de una pelea dura.
[Leer más]
El senador liberal alegó que se encuentra vigente la ley que aprueba el Tratado de Extradición entre Paraguay y EEUU para hechos punibles como narcotráfico, contrabando y lavado de dinero.
[Leer más]
Hace seis años se gestaba el intento de reelección presidencial a través de un proyecto de enmienda, promovido por el cartismo y sus aliados: liberales llanistas y luguistas.
[Leer más]
El lunes hay convocatoria a sesión extraordinaria para dar entrada al documento, y ya se convocaría a audiencias a los ternados. La idea es que se pueda finiquitar antes de Semana Santa.
[Leer más]
Desirée Masi ya había promovido un proyecto similar, pero solo se aprobó para el caso de Lorenzo Lezcano. Ahora, el Frente Guasu vuelve a poner en una encrucijada a los senadores.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cuando parecía que el pleno de Diputados iba a ningunear el informe de auditoría que estuvo oculto por más de 10 años y que demuestra una
[Leer más]
Frentistas de las vías del tren criticó a Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) que insista en que se apruebe e implemente el tren de cercanías sin licitación. Ante las críticas al sistema de transporte público del área metropolitana, el Gobierno pla...
[Leer más]
Con amplia mayoría, el pleno del Senado eligió en sesión extraordinaria a Hermelinda Alvarenga de Ortega del PLRA y Ramón Retamozo de la ANR, como representantes del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
[Leer más]
Con amplia mayoría, el pleno del Senado eligió en sesión extraordinaria a Hermelinda Alvarenga de Ortega del PLRA y Ramón Retamozo de la ANR, como representantes del Senado ante el Jurado de Enjuic…
[Leer más]
Contados son los senadores de la ANR y el PLRA que apuntan a la reelección en las generales para el periodo 2023-2028. Los que se postulan se enfocan más bien en propuestas individuales.
[Leer más]
Varios senadores alegaron que no era ninguna sorpresa el acercamiento que se dio entre Arnoldo Wiens y Santiago Peña, tras las internas. Sostienen que el objetivo es mantener el statu quo.
[Leer más]
El año pasado, Juan Bartolomé Ramírez decidió dejar la banca para competir por un cupo en el TSJE, y lo reemplazó Lucas Aquino. Daniel Rojas ocupa el lugar de la fallecida Zulma Gómez.
[Leer más]
El Senado decidió enviar de nuevo a las comisiones el proyecto de ley de implementación del tren de cercanías, tramo Asunción- Ypacaraí, tras un breve debate con argumentos a favor y en contra del plan. Ahora, el documento que tenía aprobación en gener...
[Leer más]
A las 6:00 aguarda a Gustavo Santander; a las 7:30, a Cecilia Pérez, y a las 9:00, a Emiliano Rolón. Prometió tomar la decisión tras las audiencias. Luego, el Senado tiene que dar su acuerdo.
[Leer más]
  A las 6:00 aguarda a Gustavo Santander; a las 7:30, a Cecilia Pérez, y a las 9:00, a Emiliano Rolón. Prometió tomar la decisión tras las audien...
[Leer más]
A las 6:00 aguarda a Gustavo Santander; a las 7:30, a Cecilia Pérez, y a las 9:00, a Emiliano Rolón. Prometió tomar la decisión tras las audiencias. Luego, el Senado tiene que dar su acuerdo.
[Leer más]
Un grupo de 29 senadores oficialistas, cartistas, liberales, del Frente Guasu y de otros sectores tienen hoy en sus manos la oportunidad de revertir el sentido de su voto y evitar que la compensación de US$ 940 millones a supuestos exobreros de Itaipú ...
[Leer más]
Este miércoles nuevamente se dio un fallido intento de juicio político en la Cámara de Diputados, donde se votó para salvar al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, acusado de mal desempeño de funciones tras ser “salpicado” por una ...
[Leer más]
Este miércoles nuevamente se dio un fallido intento de juicio político en la Cámara de Diputados, donde se votó para salvar al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, acusado de mal desempeño de funciones tras ser “salpicado” por una ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores redujo a ocho años las penas por lesión de confianza, cuando el proyecto de Diputados planteaba elevar a 15 años. Actualmente la legislación establece 10 años.
[Leer más]
El extenso informe de la CBI sobre lavado de dinero y delitos conexos revela una presunta red de contrabando de cigarrillos y posterior lavado de dinero del ex presidente Horacio Cartes.
[Leer más]
El extenso informe final de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de dinero fue difundido este miércoles y Última Hora te ofrece la posibilidad de revisarlo en nota de forma completa. Parte de la investigación se enfoca en el contra...
[Leer más]
El titular de la CBI, Jorge Querey, comunicó que el informe final sobre lavado de dinero y delitos conexos ya fue entregado al titular del Senado, quien deberá ponerlo a consideración de sus pares.
[Leer más]
En un amplio apartado del informe de la CBI sobre lavado de dinero se revelan varias irregularidades en las operaciones de empresas vinculadas a Horacio Cartes. La Comisión Bicameral instó al Minis…
[Leer más]
En un amplio apartado del informe de la CBI sobre lavado de dinero se revelan varias irregularidades en las operaciones de empresas vinculadas a Horacio Cartes. La Comisión Bicameral instó al Ministerio Público a investigarlo por contrabando de cigarri...
[Leer más]
El titular de la CBI, Jorge Querey, aseguró que el informe final sobre lavado de dinero evidencia que Paraguay se convirtió en "un corredor logístico de la criminalidad internacional". Adelantó que propondrán que el documento sea enviado a organizacion...
[Leer más]
El senador Jorge Querey, Presidente de la Comisión Bicameral que investiga casos de lavado de dinero, presentó un informe final de 1.000 páginas donde cita entre otros a Horacio Cartes, Erico Galeano y Juan Carlos Ozorio, en casos de contrabando, corru...
[Leer más]
El titular de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero, Jorge Querey, presentó un informe final de 1.000 páginas acerca de todo lo investigado en materia de lavado. Habla de hechos de corrupción y complicidad. Se citan nombre...
[Leer más]
Un extenso informe fue presentado este martes por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero, el cual rememora hechos delictivos emblemáticos y revela la complicidad y debilidad institucional existente en el país.
[Leer más]
Un extenso informe fue presentado este martes por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero, el cual rememora hechos delictivos emblemáticos y revela la complicidad y debilidad institucional existente en el país.
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), Jorge Querey, adelantó que el informe sobre el lavado de dinero cuenta con nuevos casos de relevancia penal. Además, indicó que se logró documentar otros casos ya conocidos.
[Leer más]
Se indicó que la intención es que se pueda remitir la documentación al pleno para la sesión del próximo jueves. Se mencionó que se enviaría a la Fiscalía y copia al Congreso de los EEUU.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó reducir a 8 años la pena máxima por lesión de confianza. La Cámara de Diputados había dado media sanción a aumentar el castigo para los corruptos hasta 15 años, mientras que la normativa vigente establece una condena máxim...
[Leer más]
De los 45 senadores, 39 (el 87%) están nuevamente en campaña política para seguir ocupando un cargo electivo. Uno es candidato a gobernador, otro a vicepresidente de la República, cuatro aspiran ser miembro a la Junta de Gobierno del Partido Colorado y...
[Leer más]
El senador advierte sobre riesgo de sentar precedente negativo con pedido de pérdida de investidura o uso de la fuerza policial. Se consultará al titular del Incoop sobre San Cristóbal.
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) informó que a mas tardar para el miércoles ya tendría un panorama sobre la voluntad política que existe para que la Cámara de Senadores apruebe el pedido de pérdida de investidura del senador del senador vitali...
[Leer más]
El diputado Pastor Vera Bejarano afirmó que es muy injusto que por cumplir el mandato partidario se quieran aplicar sanciones. Consideró que no hay causales para que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) evalúe incluso expulsar a los 18 legislado...
[Leer más]
Un grupo de 28 legisladores presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que prevé extender el presente mandato municipal hasta el 2026, es decir por un año. El periodo actual se redujo a cuatro años, debido a que el mandato anterior, 2015-2020, se ...
[Leer más]
Por quinto día, este martes se reanudó el debate sobre el pedido de juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuesto mal desempeño en sus funciones. En la jornada se estudiará la novena causal del libelo acusatorio. La Cá...
[Leer más]
Por quinto día, este martes se reanudó el debate sobre el pedido de juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuesto mal desempeño en sus funciones. En la jornada se estudiará la novena causal del libelo acusatorio.
[Leer más]
Una importante cantidad de personas se reúnen en inmediaciones del Congreso Nacional en apoyo al juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, cuyo libelo acusatorio se estudia en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Legisladores de la oposición mencionaron que es posible que el Ministerio Público impute al expresidente Horacio Cartes, declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, para evitar una posible extradición. Esta sería una maniobra para evita...
[Leer más]
Para cada mesa directiva persiste el mismo inconveniente, sobre todo, en Constitucionales, Hacienda y RREE. En total, la Cámara Alta creó hasta ahora 22 que son de carácter permanente.
[Leer más]
El senador Jorge Querey fue electo presidente. El luguista mencionó que se enfocarán en los casos más emblemáticos, citando el de González Daher, contrabando de cigarrillos y armatráfico.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos (CBI) entró en funciones en la mañana de ayer. La misma tendrá como misión, detallar las operaciones que haya protagonizado Horacio Cartes, expresidente de la República en ...
[Leer más]
Gentileza La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso sobre lavado de dinero se instaló este martes. Son tres senadores y tres diputados los que conformarán la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero. Como preside...
[Leer más]