La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han elaborado la primera norma mundial para contribuir a una escucha segura en videojuegos y actividades de deportes electrónicos (‘eSports’), que incluye re...
[Leer más]
La doctora Viviana Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, habló sobre el nuevo virus denominado fiebre de oropouche, que tuvo una reaparición en la región y se transmite a través de mosquitos. Aunque todavía no hay casos...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública alertó sobre la aparición del Hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores que de no ser tratada apropiadamente puede ser mortal. Se registraron 88 casos sospechosos, descartando 43, confirmando 9 y teniendo 41 cas...
[Leer más]
Barcaza paraguaya quedó amarrada 48 horas por orden de Prefectura argentina; Alertan sobre rebrote de hantavirus en el Chaco: existen 41 casos sospechosos; Alliana anunció la construcción de la mayor cantidad de viviendas en Ñeembucú; Ambiente frío seg...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública alertan sobre rebrote de hantavirus, una enfermedad endémica de la zona chaqueña, que es transmitida por roedores y de no ser tratada a tiempo es letal. Este año ya se registraron tres fallecidos de un total de 9 in...
[Leer más]
La doctora Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, informó que luego de 3 años de escuchar mucho sobre el coronavirus, nos olvidamos de que esta es la época de enfermedades por arbovirosis, agrupando al dengue,...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, explicó que el 2022 cerró con más de 300 mil casos de
[Leer más]
Atendiendo las precipitaciones registradas en las últimas semanas, desde el Ministerio de Salud recomiendan que los objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos y otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos, de forma ...
[Leer más]
Atendiendo las precipitaciones registradas en las últimas semanas, desde el Ministerio de Salud recomiendan que los objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos y otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos, de forma ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advirtieron que se da un comportamiento inusual del arbovirus, con mayor cantidad de casos de chikungunya que de dengue. La doctora Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, i...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advirtieron que se da un comportamiento inusual del arbovirus, con mayor cantidad de casos de chikungunya que de dengue.
[Leer más]
La directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud comentó que si bien el alcance del chikunguña aún no se extiende a todo el país, en la actual temporada se observa una mayor dispersión de esta enfermedad transmitida por mosquitos. Los...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud reportan que el chikungunya superó al dengue en casos en el 2022. Ante cualquier síntoma es importante acudir al hospital más cercano y evitar la automedicación. Asimismo, exhortan a las personas a eliminar los criaderos d...
[Leer más]
Hasta el momento no se han registrado reportes de avistamientos de aves con sintomatología de la influenza aviar, pero sigue la alerta máxima en las diferentes Unidades Zonales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), con el desarroll...
[Leer más]
Ante casos sospechosos y confirmados de la infección, se indica la manipulación cuidadosa de las prendas, sin sacudir ni agitar; transporte en bolsas selladas hasta el área de lavandería y lavado por separado de textiles utilizados por otros pacientes....
[Leer más]
Considerando que la transmisión de la viruela del mono puede darse por contacto estrecho y por elementos contaminados, Vigilancia de la Salud emitió ciertas recomendaciones que se deben tener en cuenta en la manipulación de ropas de cama y otros textil...
[Leer más]
Ante casos sospechosos y confirmados de la infección, se indica la manipulación cuidadosa de las prendas, sin sacudir ni agitar; transporte en bolsas selladas hasta el área de lavandería y lavado por separado de textiles utilizados por otros pacientes.
[Leer más]
Al escuchar la palabra “leishmaniasis” la vinculamos directamente con los perros, porque estos son el reservorio principal de la enfermedad. Teniendo en cuenta que existen varios tipos de leishmaniasis, como la visceral y la tegumentaria, que puede ser...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud mantuvo una reunión virtual con profesionales de España para tratar sobre la viruela del mono que ha encendido la alerta en varios países.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud mantuvo una reunión virtual con profesionales de España para tratar sobre la viruela del mono que ha encendido la alerta en varios países.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está en condiciones de colaborar con otros países, sobre la experiencia en la lucha con el dengue y la malaria, debido a la exitosa labor desempeñada, a lo largo de los años, por el Servicio Nacional de Erradicación del ...
[Leer más]
Estudios internacionales realizados en Sudáfrica y en Reino Unido hablan de que ómicron genera un 80% menos probabilidades de hospitalización en comparación con otras variantes, específicamente con la delta. Es decir, la severidad sería mucho menor, au...
[Leer más]
Mientras la variante ómicron del coronavirus se propaga por Sudáfrica, el doctor Unben Pillay atiende a docenas de personas enfermas cada día. Pero por el momento ahora aún no ha mandado a nadie al hospital.
[Leer más]
RUSIA.- El presidente ruso, Vladimir Putin, dialogó con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, y le ofreció «aunar esfuerzos» para contener la variante
[Leer más]
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dialogó hoy con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, y le ofreció «aunar esfuerzos» para contener la variante Ómicron del coronavirus, identificada por vez primera en el país africano, donde los cont...
[Leer más]
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a aumentar la capacidad de atención sanitaria y a vacunar a su población para
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a aumentar la capacidad de atención sanitaria y a vacunar a su población para luchar contra el aumento de los casos de COVID-19 impulsado por la variante Ómicron, y dijo que las restricciones...
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a aumentar la capacidad de atención sanitaria y a vacunar a su población para luchar contra el aumento de los casos de COVID-19 impulsado por la variante Ómicron, y dijo que las rest...
[Leer más]
Una nueva variante del coronavirus, potencialmente más contagiosa y con múltiples mutaciones, fue detectada en Sudáfrica y que podría significar una nueva ola pandémica, según informaron científicos este jueves.
[Leer más]
Los números de contagios de SARS-CoV-2 siguen bajando y las proyecciones de la platafoma Epymodel anticipan un escenario optimista decreciente con nulos casos positivos para la quincena de noviembr…
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), organismo técnico del Ministerio de Salud conmemora 64 años de vida institucional, reconociendo la labor de cada uno de sus funcionarios.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de Paraguay celebró este lunes su 64 aniversario al servicio de la población. En la ocasión, se entregaron equipos tecnológicos para impulsar las labores en zonas operat...
[Leer más]
La variante, identificada por investigadores del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles y la Plataforma de Secuencia e Innovación en Investigación de KwaZulu-Natal (KRISP), se conoce como el linaje C.1.2. El Ministerio de Salud de Sudáfrica y...
[Leer más]
Países que flexibilizaron esta medida registraron repunte de contagios, advierte la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles. Este fenómeno se está observando, sobre todo, con la variante Delta, cuya transmisibilidad duplica al virus origi...
[Leer más]
Si bien el escenario epidemiológico de COVID-19 en Paraguay muestra un progresivo y continuo descenso de infectados, el nivel de riesgo de transmisión comunitaria del virus, todavía sigue siendo alto, por lo que relajar las medidas de bioseguridad en e...
[Leer más]
Países que flexibilizaron esta medida registraron repunte de contagios, advierte la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles. Este fenómeno se está observando, sobre todo, con la variante
[Leer más]
Autoridades sanitarias afirman que países que flexibilizaron el uso de tapabocas tuvieron un repunte en los contagios, por lo que tuvieron que volver a decretar las medidas de protección. Sería un error que ante el descenso de casos que vive el país se...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, advirtió que el riesgo de contagio sigue
[Leer más]
El uso del tapaboca es clave para combatir la COVID-19. Y si bien los reportes epidemiológicos son favorables por su “vertiginoso” descenso de casos desde las últimas ocho semanas, la Dra. Viviana de Egea, titular de Vigilancia de Enfermedades Transmis...
[Leer más]
Relajar las medidas de bioseguridad, sobre todo en el uso de tapabocas, podría desencadenar una tercera ola de Covid-19 en el país, advirtieron autoridades sanitarias.
[Leer más]
Autoridades sanitarias advirtieron que relajar las medidas de bioseguridad, sobre todo en el uso de mascarillas, podría desatar una tercera ola de Covid-19 en el país.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud instan a no relajar las medidas sanitarias pese al descenso en la cantidad de casos y alertan que dejar de lado el uso de tapabocas podría acelerar el inicio de una tercera ola del COVID-19 en el país, ya con la nueva varia...
[Leer más]
Sostienen que países que flexibilizaron esta medida registraron repunte de contagios. Advierten que este fenómeno se está observando sobre todo con la variante delta.
[Leer más]
A pesar de la vacunación y los bajos números de contagios piden no dejar de usar mascarillas ya que su flexibilización podría derivar en un repunte de casos e iniciar una tercera ola de Covid-19. El uso de mascarilla es recomendado mucho antes de la pa...
[Leer más]
A pesar de la vacunación y los bajos números de contagios piden no dejar de usar mascarillas ya que su flexibilización podría derivar en un […]
[Leer más]
A pesar de la vacunación y los bajos números de contagios piden no dejar de usar mascarillas ya que su flexibilización podría derivar en un repunte de casos e iniciar una tercera ola de Covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud instó a extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios ante la ola de frío anunciada para los próximos días.
[Leer más]
Inquieta el aumento de infecciones en los hospitales, ocasionadas por bacterias resistentes a antibióticos. “Esto es preocupante”, afirma la titular de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Dra. Viviana de Egea, puesto que la resist...
[Leer más]
Ante el aumento de las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos, desde el Ministerio de Salud instan a la ciudadanía a no automedicarse.
[Leer más]
Autoridades sanitarias alertan sobre el aumento de infecciones en los hospitales, que son ocasionadas por bacterias resistentes a antibióticos. Por ello, instan a la población a no automedicarse.
[Leer más]
El uso habitual e inadecuado de antibióticos puede poner en riesgo la salud.La mayoría de las infecciones respiratorias (resfriado, bronquitis y gripe) es causada por virus y no requiere uso de antibióticos. No automedique y consulte con el médico. Inq...
[Leer más]
La vice ministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa mantuvo una reunión con titulares de dependencias de esta Cartera Sanitaria y actores claves del sector privado para socializar sobre la problemática mundial y nacional respecto a la...
[Leer más]
Indicaron que ante la ola de frío que se pronostica, se deben extremar cuidados para prevenir gripe y COVID-19, además de evitar complicaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles (DVET) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social alertó sobre el incremento de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana De Egea, señaló que curarse del Covid, no implica librarse rápidamente de las
[Leer más]
Instan a los establecimientos de salud a reportar los eventos de notificación obligatoria y a cumplir con el uso correcto y racional de los antimicrobianos.
[Leer más]
Este sábado se dio apertura a la jornada de vacunación denominada “Día E”, dirigida exclusivamente a las embarazadas. En tal sentido, la doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, invitó a la...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud alertó sobre el aumento de casos de infecciones intrahospitalarias, muchas de ellas potencialmente letales para pacientes ya de por sí delicados por enfermedades como el covid-19. Como parte del inconveniente, tam...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en las últimas semanas se registró un aumento de casos de infecciones respiratorias vinculadas al virus sincitial. Por ello, instan a la ciudadanía a continuar con las medidas sanitarias vigentes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en las últimas semanas se registró un aumento de casos de infecciones respiratorias vinculadas al virus sincitial. Por ello, instan a la ciudadanía a continuar con las medidas sanitarias vigentes.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advirtieron sobre el preocupante aumento del virus sincitial respiratorio en menores. Para prevenir el contagio, profesionales instan a evitar las visitas a recién nacidos y niños pequeños.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advirtieron sobre el preocupante aumento del virus sincitial respiratorio en menores. Para prevenir el contagio, profesionales instan a evitar las visitas a recién nacidos y niños pequeños.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, advirtió este miércoles sobre el aumento de casos respiratorios y recordó que no todo es COVID-19. Instó a la ciudadanía a…
[Leer más]
La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, advirtió este miércoles sobre el aumento de casos respiratorios y recordó que no todo es COVID-19. Instó a la ciudadanía a…
[Leer más]
Las vías de transmisión de este y otros virus respiratorios, así como las medidas de prevención, son las mismas que se aplican contra la enfermedad pandémica. En el caso de niños con síntomas respiratorios, deben acudir a la consulta temprana con su pe...
[Leer más]
Las vías de transmisión de este y otros virus respiratorios, así como las medidas de prevención, son las mismas que se aplican contra la enfermedad pandémica. En el caso de niños con síntomas respiratorios, deben acudir a la consulta temprana con su pe...
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea recomienda proteger a bebés y niños pequeños e insta a los padres a evitar aglomeraciones innecesarias como baby showers y visitar a recién nacidos.
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea recomienda proteger a bebés y niños pequeños e insta a los padres a evitar aglomeraciones innecesarias como baby showers y visitar a recién nacidos.
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea recomienda proteger a bebés y niños pequeños e insta a los padres a evitar aglomeraciones innecesarias como baby showers y visitar a recién nacidos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El misterio de Trabajo emitió un "recordatorio” sobre el derecho al permiso remunerado que tienen los trabajadores del sector privado, para
[Leer más]
La Mucormicosis es una enfermedad poco frecuente, pero ya conocida antes de la pandemia por COVID-19 como “hongo negro” por el efecto de manchas o ennegrecimiento que causa uno de sus síntomas en e…
[Leer más]
Un dato que puede considerarse positivo si comparamos la mucormicosis o el “hongo negro” con el COVID-19 y otras afecciones, es que se trata de una enfermedad poco frecuente y que no se contagia de persona a persona. En contraposición, es una afección ...
[Leer más]
Ciudad de México, 15 may (EFE).- La Secretaría de Salud de México informó este sábado de que el país sumó 225 nuevos muertos por covid-19 en las últimas 24 horas, para llegar a un total de 220.384 decesos asociados a la enfermedad.
[Leer más]
Esta jornada de monitoreo permite elevar a la cartera sanitaria las necesidades de algunos centros de vacunación y cerciorarse del desarrollo de la campaña de inmunización contra COVID-19. Los responsables de la actividad brindaron recomendaciones para...
[Leer más]
Profesionales de Salud Pública se interiorizan de algunas necesidades para brindar respuestas que ayuden a optimizar y fortalecer el proceso de vacunación en los centros habilitados en Alto Paraná. Los responsables de la actividad brindaron recomendac...
[Leer más]
El aumento de los contagios de covid-19 que mantiene un promedio de entre 2.000 a 2.500 nuevos casos por día se debe a que se están relajando las medidas en las burbujas sociales, según la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, dice que contagios del Covid-19 se dan en burbujas sociales. La doctora Viviana de Egea, directora de
[Leer más]
Advierten que ante la altísima circulación del virus, todos estamos expuestos a un eventual contagio por lo que piden tomar precauciones al salir de casa y evitar actividades no esenciales.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, dice que contagios del Covid-19 se dan en burbujas sociales.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó este miércoles que se dieron otras 91 muertes a causa del coronavirus, lo que significa un nuevo récord de fallecidos en nuestro país. Además se registraron 2.660 nuevos contagios. A la fecha, en el recuento general de ca...
[Leer más]
Salud Pública pretende inmunizar contra el covid-19 al 80% de la población objetivo, que es de 4 millones, o sea, quiere llegar a 3.200.000 personas. Sin embargo, apenas van 80.585 vacunados, el 2,5% del total. Hay un remanente de 23.000 primeras dosis...
[Leer más]
Salud Pública pretende inmunizar contra el covid-19 al 80% de la población objetivo, que es de 4 millones, o sea, quiere llegar a 3.200.000 personas. Sin embargo, apenas van 80.585 vacunados, el 2,5% del total. Hay un remanente de 23.000 primeras dosis...
[Leer más]
Para la población en general y para el funcionario de los servicios de atención, el uso estricto del equipo de protección individual, entre los que se halla la mascarilla quirúrgica, el lavado corr…
[Leer más]
Para la población en general y para el funcionario de los servicios de atención, el uso estricto del equipo de protección individual, entre los que se halla la mascarilla quirúrgica, el lavado correcto y frecuente de manos y la distancia física continú...
[Leer más]
Indicaron que desde el inicio de la pandemia hasta el 13 de abril de 2021, se registran 11.151 casos confirmados y 88 fallecidos en personal de salud.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos emitió un comunicado, exigiendo la vacunación contra el COVID-19 a profesionales de salud jubilados. Piden que “no sean abandonados”. La […]
[Leer más]
La vacunación de una joven ingeniera en ecología humana que trabaja en la Dirección de Vigilancia de la Salud desató una ola de críticas en las redes sociales por haber recibido la Sputnik V contra el COVID. El caso fue el puntapié de otras denuncias s...
[Leer más]
A los profesionales del Hospital General de Barrio que por error recibieron dos dosis diferentes de vacunas contra el Covid-19 se les está monitoreando. Hasta ahora no hubo aparición de síntomas.
[Leer más]
Este martes inicio la campaña de vacunación a adultos mayores de 85 años en adelante en diferentes puntos del país. Recuerdan que se encuentra habilitada las línea telefónicas para aquellas personas que tengan problemas de movilidad puedan solicitar qu...
[Leer más]
Respetar las normas de convivencia ante el COVID-19 ayudará a reducir el contagio comunitario, que rebasa la barrera de los 2.000 casos por día, la curva de mortalidad y la saturación en los hospitales.
[Leer más]
Ya a un año del inicio de la cuarentena estricta establecida por el Gobierno Nacional como consecuencia de la pandemia por COVID-19, se ha aprendido mucho sobre el virus y este es el momento de hac…
[Leer más]
La titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, insistió en la necesidad de que la ciudadanía se acoja a las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Recordó que el país registra ci...
[Leer más]
La titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, señaló que Paraguay experimenta actualmente un escenario epidemiológico crítico, con más de 2.000 contagios comunitarios diarios registrados en los últimos...
[Leer más]
La Dirección General del Vigilancia de la Salud evaluó el primer año tras la declaración de epidemia mundial por el covid-19, destacando que a diferencia de un año atrás estamos en un escenario epidemiológico “crítico” y que “va empeorando cada día”, s...
[Leer más]
Clamor. Es incesante el llamado de médicos y autoridades de salud para retomar los cuidados. Incontrolable. Ayer se reportaron 27 muertes, 2.028 casos, 1.286 internados y 327 en UTI.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, señaló este miércoles que la situación actual de la pandemia de
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: COVID-19 en aumento: es dramática la situación, aseguran; Diputados se ratifican en mantener el horario de verano; Imedic: chicanas de Justo Ferreira y su hija impiden realizar audiencia preliminar.
[Leer más]
Médicos expresan su preocupación y recuerdan la importancia de mantener los cuidados sanitarios, como el uso de tapabocas, lavado de manos y mantener la distancia.
[Leer más]
La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, advirtió que no hay una perspectiva de mejoría en cuanto a los números elevados del Covid-19 en el país, que está en alerta roja sanitaria por el aumento sostenido y réc...
[Leer más]
"Hay una alta circulación en la comunidad", señala la doctora, Viviana De Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud
[Leer más]