Fecha 8 de la Super Rugby Américas: Primer marcador final: Pampas 8-22 Dogos Selknam vs CobrasMañana 14:00 juegan el siguiente partido Selknamvs.Cobras Y cierran a las 20.00 Yacaré vs Peñarol
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social, a través de su Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud, ha actualizado el protocolo de manejo de pacientes expuestos a amoníaco.
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia emiten una alerta epidemiológica para todo el país ante la aparición de casos de tos convulsa. Son tres los departamentos donde se registran la hospitalización de pacientes menores de un año.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica debido al aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas de este año 2025, principalmente en la franja de edad de pacien...
[Leer más]
En el marco de la XV Muestra Nacional de Epidemiología y el VI Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo llevado a cabo en el Granados Park de Asunción los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024, un trabajo de investigación.
[Leer más]
Asegurados del IPS ya no saben a dónde recurrir para que se les provea de fármacos que están en falta desde hace más de cuatro meses, según las denuncias. Faltan desde medicinas básicas de alta rotación hasta fármacos de elevado costo, lamentan. Las ca...
[Leer más]
Luego de los informes sobre la nueva cepa del nuevo coronavirus, descubierta en el sur del Reino Unido y que ya fue notificado a la Organización Mundial de la Salud. Ésta cepa está extendiéndose de forma más acelerada que la primera, según los primeros...
[Leer más]
Solo parcialmente se pudo cumplir la jornada de este viernes en el Club Internacional de Tenis por el gran certamen profesional M15 de tenis, debido a las adversas condiciones meteorológicas. Se esperó hasta pasadas las 19.00 si mejoraba el tiempo ha...
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto evoca un barrio asunceno que recibió su nombre de una escuela en la que se están realizando trabajos de restauración del antiguo pabellón de la calle Segunda.
[Leer más]
La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, indicó que la tendencia es marcada hacia el aumento, la curva tanto de casos sospechosos como confirmados va hacia arriba. En ese sentido, la médica afirmó que es import...
[Leer más]
El hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS), emitió un comunicado por la que informa que esta madrugada ingresó a Urgencias Pediátricas
[Leer más]
El Hospital Central del IPS informó que ha ingresado a urgencia Pediátricas una lactante de 2 meses procedente de la ciudad de Luque con antecedentes de picadura de alacrán.
[Leer más]
22 DE ABRIL DE 2021 La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, dice que contagios del Covid-19 se dan en burbujas sociales. La doctora Vivian…
[Leer más]
La doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, reportó que en lo que va del año se registran más de 120 ingresos de pacientes al sistem...
[Leer más]
En días de intenso calor los alacranes salen para buscar lugares húmedos y frescos, por lo que aumentan los riesgos de sufrir un accidente con ellos.
[Leer más]
Aunque las picaduras de alacrán pueden ocurrir durante todo el año, son más frecuentes en épocas de calor. La doctora Viviana de Egea, de la Dirección de Enfermedades Transmisibles, nos brinda información al respecto. Se destaca la importancia de tomar...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó que en lo que va del año, tres personas fallecieron por picadura de un alacrán. Una especialista indicó que no en todos los casos las víctimas del arácnido requieren el antiveneno.
[Leer más]
A pesar de que las picaduras de alacrán se producen todo el año, estas son más frecuentes en épocas de mucho calor. La doctora Viviana de Egea, de la Dirección de Enfermedades Transmisible, nos cuenta más al respecto.
[Leer más]
Santos Cosme y Damián, mártires – Siglo III Cosme y Damián, médicos de profesión, son gemelos, nacidos en el siglo III, en Arabia. Viajan a Siria para completar sus estudios de medicina y se establecen en Egea, en Cilicia, en la moderna Turquía, para e...
[Leer más]
Los dolores articulares son la característica principal de esta enfermedad transmitida por el vector del dengue y el zika. Esto puede continuar durante tres meses e incluso hasta dos años.
[Leer más]
'Se emitió una alerta epidemiológica respecto al aumento de casos de chikunguña y a la dispersión de estos que se viene teniendo en el país. Junto con la ciudadanía debemos estar atentos y buscar la mitigación de estos casos', dijo la Dra. Viviana De E...
[Leer más]
La doctora Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, informó que luego de 3 años de escuchar mucho sobre el coronavirus, nos olvidamos de que esta es la época de enfermedades por arbovirosis, agrupando al dengue,...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, explicó que el 2022 cerró con más de 300 mil casos de
[Leer más]
Atendiendo las precipitaciones registradas en las últimas semanas, desde el Ministerio de Salud recomiendan que los objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos y otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos, de forma ...
[Leer más]
Atendiendo las precipitaciones registradas en las últimas semanas, desde el Ministerio de Salud recomiendan que los objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos y otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos, de forma ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advirtieron que se da un comportamiento inusual del arbovirus, con mayor cantidad de casos de chikungunya que de dengue. La doctora Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, i...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advirtieron que se da un comportamiento inusual del arbovirus, con mayor cantidad de casos de chikungunya que de dengue.
[Leer más]
La directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud comentó que si bien el alcance del chikunguña aún no se extiende a todo el país, en la actual temporada se observa una mayor dispersión de esta enfermedad transmitida por mosquitos. Los...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud reportan que el chikungunya superó al dengue en casos en el 2022. Ante cualquier síntoma es importante acudir al hospital más cercano y evitar la automedicación. Asimismo, exhortan a las personas a eliminar los criaderos d...
[Leer más]
Remolacha en edificios oficiales, sopa de tomate o puré de patatas sobre cuadros icónicos, cemento en hoyos de campos de golf, pintura que arruina coches de lujo… La “desesperanza”, tras décadas de inacción frente a la crisis climática, ha dado lugar a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación Psicoanalítica de Asunción (APdeA), invita al simposio que tratará sobre las secuelas que pudieron quedar en los infantoadolescentes tras la pandemia de covid-19. El mismo se realizará del 20 al 22 de octubre, en La...
[Leer más]
Las Palmas de Gran Canaria, 26 sep (EFE).- La UD Las Palmas venció por 2-0 al Granada y vuelve a ocupar el liderato de LaLiga SmartBank, con un gol de Enzo Loiodice al borde del descanso y otro de Jonathan Viera, de penalti, en el tramo final, ante un ...
[Leer más]
La Fiscalía inició de oficio una investigación sobre el sonado caso de un joven que admitió haber golpeado a otro en San Bernardino, el pasado 9 de enero. El caso tomó estado público tras la viralización del audio del presunto agresor, quien actualment...
[Leer más]
Sí, los números de contagios del coronavirus bajaron, pero no es motivo para olvidarnos del tapabocas o barbijo. Lo seguiremos usando. La premisa intenta que no cometamos el error de confiar y olvidarnos que el virus sigue creciendo en otras latitudes ...
[Leer más]
  EN LA LUCHA. Por la naturaleza del virus, se esperan periodos con picos y descensos. A qué se debe la baja de casos. Se puede hablar del fin de...
[Leer más]
Ante la reducción de casos de Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social intensificará a toda la población el esquema regular de vacunación en niños/as, ya que con la pandemia muchos padres no han podido regularizar el esque...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la reducción de casos de coronavirus en el país, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social intensificará en todo el país, el esquema regular de vacunación en niños, ya que con la pandemia, muchos menores no recibieron...
[Leer más]
Países que flexibilizaron esta medida registraron repunte de contagios, advierte la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles. Este fenómeno se está observando, sobre todo, con la variante Delta, cuya transmisibilidad duplica al virus origi...
[Leer más]
Si bien el escenario epidemiológico de COVID-19 en Paraguay muestra un progresivo y continuo descenso de infectados, el nivel de riesgo de transmisión comunitaria del virus, todavía sigue siendo alto, por lo que relajar las medidas de bioseguridad en e...
[Leer más]
Países que flexibilizaron esta medida registraron repunte de contagios, advierte la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles. Este fenómeno se está observando, sobre todo, con la variante
[Leer más]
Autoridades sanitarias afirman que países que flexibilizaron el uso de tapabocas tuvieron un repunte en los contagios, por lo que tuvieron que volver a decretar las medidas de protección. Sería un error que ante el descenso de casos que vive el país se...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, advirtió que el riesgo de contagio sigue
[Leer más]
El uso del tapaboca es clave para combatir la COVID-19. Y si bien los reportes epidemiológicos son favorables por su “vertiginoso” descenso de casos desde las últimas ocho semanas, la Dra. Viviana de Egea, titular de Vigilancia de Enfermedades Transmis...
[Leer más]
Relajar las medidas de bioseguridad, sobre todo en el uso de tapabocas, podría desencadenar una tercera ola de Covid-19 en el país, advirtieron autoridades sanitarias.
[Leer más]
Autoridades sanitarias advirtieron que relajar las medidas de bioseguridad, sobre todo en el uso de mascarillas, podría desatar una tercera ola de Covid-19 en el país.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud instan a no relajar las medidas sanitarias pese al descenso en la cantidad de casos y alertan que dejar de lado el uso de tapabocas podría acelerar el inicio de una tercera ola del COVID-19 en el país, ya con la nueva varia...
[Leer más]
Sostienen que países que flexibilizaron esta medida registraron repunte de contagios. Advierten que este fenómeno se está observando sobre todo con la variante delta.
[Leer más]
A pesar de la vacunación y los bajos números de contagios piden no dejar de usar mascarillas ya que su flexibilización podría derivar en un repunte de casos e iniciar una tercera ola de Covid-19. El uso de mascarilla es recomendado mucho antes de la pa...
[Leer más]
A pesar de la vacunación y los bajos números de contagios piden no dejar de usar mascarillas ya que su flexibilización podría derivar en un […]
[Leer más]
A pesar de la vacunación y los bajos números de contagios piden no dejar de usar mascarillas ya que su flexibilización podría derivar en un repunte de casos e iniciar una tercera ola de Covid-19.
[Leer más]
La castración o esterilización (ovariectomía en hembras y orquiectomía en machos) es un acto quirúrgico por el cual se extirpan las gónadas sexuales. En las hembras se extrae el útero y los ovarios, en los machos se extirpan los testículos. Este proced...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ratifica que las vacunas contra el coronavirus son seguras, pero reitera que es necesario seguir cumpliendo las medidas de higiene y seguridad ante la circulación de la variante delta. La doctora Vivian...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población acerca de la importancia de completar el esquema de vacunación en niños y adultos para prevenir enfermedades erradicadas en el país, como sarampión, rubéola, difteria, entre otras.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda a la población acerca de la importancia de completar el esquema de vacunación en niños y adultos para prevenir enfermedades erradicadas en el país, como sarampión, rubeol...
[Leer más]
Este procedimiento quirúrgico contribuye a prevenir infecciones uterinas, tumores mamarios y otras enfermedades mortales en las hembras, y cáncer testicular, prostático y anal en el macho, así como pr
[Leer más]
Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles ratifica que las vacunas contra el coronavirus son seguras, pero reitera que es necesario seguir cumpliendo las medidas de higiene y seguridad ante la circulación de la variante delta.
[Leer más]
Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles ratifica que las vacunas contra el coronavirus son seguras, pero reitera que es necesario seguir cumpliendo las medidas de higiene y seguridad ante la circulación de la variante delta.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ratifica que las vacunas contra el coronavirus son seguras, pero hay que seguir cumpliendo las medidas de higiene y seguridad ante la variante delta. En el bloque #VacunatePy, que...
[Leer más]
Aunque es poco frecuente, la probabilidad de volver a enfermarse o padecer una reinfección por COVID-19 está latente, advierte la la directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Dra. Viviana de Egea. A la fecha, en Paraguay se reg...
[Leer más]
En Paraguay existen 252 casos sospechosos de reinfección, pero solamente uno fue confirmado. El Ministerio de Salud insta a mantener las medidas preventivas incluso a quienes ya tuvieron la enfermedad y a quienes ya se vacunaron.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, explicó que en el país hay al menos 200 casos sospechosos
[Leer más]
Un nuevo caso de reinfección por covid-19 en el país fue confirmado por la Dirección de Vigilancia de la Salud. Son 252 los casos sospechosos
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea, titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, instó a la población a seguir cuidándose, en especial al acudir a los vacunatorios donde se registran aglomeraciones. La Dra. Viviana de Egea estuvo recorriendo varios vacuna...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles de Salud Pública, doctora Viviana De Egea, dijo que hay que actuar con mucha prudencia
[Leer más]
ASUNCIÓN. La titular de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, doctora Viviana de Egea, advirtió que la llamada variante Delta del
[Leer más]
Debido a que el sistema inmunitario de los niños pequeños, principalmente los recién nacidos, se encuentra aún inmaduro, son más vulnerables a adquirir enfermedades que pueden ser severas. Por eso recomiendan no visitarlos, sobre todo en pandemia. En e...
[Leer más]
Refieren que puede ser peligroso por las diferentes afecciones respiratorias, ya que además del COVID-19 existe el riesgo de contagiar el virus sincitial que puede generar un cuadro de gravedad.
[Leer más]
La doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, habló este jueves sobre el uso de antibióticos en cuadros de Covid-19, ya que todavía no se desarrolló un medicamento efectivo contra la ...
[Leer más]
Refiere la titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles respecto a la variante Delta. Advierte que el ingreso de la misma al país podría generar un mayor número de casos en menor tiempo, debido a la alta capacidad de transmisión del virus. Los v...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Advierten que a mayor contagio de variante delta, aumentarían los casos graves; “Es interminable la cadena de beneficios que brinda al país”, dice Ortíz sobre el sector tabacalero; Pedro Alliana:...
[Leer más]
La titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles resaltó que si la población enferma es mayor, en la misma proporción tendremos aumentos de cuadros graves.
[Leer más]
La titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Dra. Viviana de Egea, advirtió que el ingreso de la variante Delta al país podría generar un mayor número de casos en menor tiempo, debido a la alta capacidad de transmisión del virus. Los virus...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social divulgó que la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, doctora Viviana de Egea,
[Leer más]
La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Dra. Viviana de Egea, explicó la importancia de vacunarse e instó a la población correspondiente a esta etapa a acudir a los puestos de vac…
[Leer más]
La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Dra. Viviana de Egea, explicó la importancia de vacunarse e instó a la población correspondiente a esta etapa a acudir a los puestos de vacunación. La Dra. Viviana de Egea, directora de Vigilanc...
[Leer más]
En el primer día de vacunación anticovid de las personas de 50 años en adelante se inmunizaron más 14.000, a pesar de las bajas temperaturas, destacó la doctora Viviana de Egea, directora de Vigila…
[Leer más]
En el primer día de vacunación anticovid de las personas de 50 años en adelante se inmunizaron más 14.000, a pesar de las bajas temperaturas, destacó la doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Sa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el primer día de vacunación anticovid de las personas de 50 años en adelante se inmunizaron más 14.000, a pesar de las bajas temperaturas, destacó la doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibl...
[Leer más]
El Ministerio de Salud instó a extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios ante la ola de frío anunciada para los pr…
[Leer más]
El Ministerio de Salud instó a extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios ante la ola de frío anunciada para los pr…
[Leer más]
El Ministerio de Salud instó a extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios ante la ola de frío anunciada para los próximos días.
[Leer más]
El Ministerio de Salud instó a extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios ante la ola de frío anunciada para los próximos días.
[Leer más]
Tomar antibióticos por temor a un cuadro de COVID ante los primeros síntomas respiratorios podría convertirse en un problema y no en una solución, porque solo con un criterio médico es posible acertar el diagnóstico. Evitemos la automedicación, que sol...
[Leer más]
Inquieta el aumento de infecciones en los hospitales, ocasionadas por bacterias resistentes a antibióticos. “Esto es preocupante”, afirma la titular de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Dra. Viviana de Egea, puesto que la resist...
[Leer más]
Ante el aumento de las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos, desde el Ministerio de Salud instan a la ciudadanía a no automedicarse.
[Leer más]
Autoridades sanitarias alertan sobre el aumento de infecciones en los hospitales, que son ocasionadas por bacterias resistentes a antibióticos. Por ello, instan a la población a no automedicarse.
[Leer más]
El uso habitual e inadecuado de antibióticos puede poner en riesgo la salud.La mayoría de las infecciones respiratorias (resfriado, bronquitis y gripe) es causada por virus y no requiere uso de antibióticos. No automedique y consulte con el médico. Inq...
[Leer más]
La vice ministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa mantuvo una reunión con titulares de dependencias de esta Cartera Sanitaria y actores claves del sector privado para socializar sobre la problemática mundial y nacional respecto a la...
[Leer más]
Indicaron que ante la ola de frío que se pronostica, se deben extremar cuidados para prevenir gripe y COVID-19, además de evitar complicaciones.
[Leer más]
La mayoría de las infecciones respiratorias (resfriado, bronquitis y gripe) son causadas por virus que no requieren antibióticos. En tal sentido, médicos recomiendan no automedicarse y consultar, ya que el uso habitual e inadecuado de antibióticos pued...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social advirtió que crecen las infecciones por bacterias resistentes a antibióticos, por lo que se insiste no automedicarse y acudir a una consulta médica. La cartera sanitaria recordó q...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que las bajas temperaturas persistirán, la Dra. Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, recomienda a la ciudadanía extremar los cuidados para impedir la ocurrencia de enfermedades respiratorias, compli...
[Leer más]
Con las bajas temperaturas se deben extremar los cuidados de higiene y seguridad para evitar contagios de covid-19 e influenza, recomendó la doctora Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar So...
[Leer más]
Con las bajas temperaturas, se deben extremar los cuidados de higiene y seguridad para evitar contagios de Covid-19 e Influenza, recomendó la doctora Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con las bajas temperaturas, se deben extremar los cuidados de higiene y seguridad para evitar contagios de Covid-19 e Influenza, recomendó la doctora Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana De Egea, señaló que curarse del Covid, no implica librarse rápidamente de las
[Leer más]
Este sábado se dio apertura a la jornada de vacunación denominada “Día E”, dirigida exclusivamente a las embarazadas. En tal sentido, la doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, invitó a la...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en las últimas semanas se registró un aumento de casos de infecciones respiratorias vinculadas al virus sincitial. Por ello, instan a la ciudadanía a continuar con las medidas sanitarias vigentes.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advirtieron sobre el preocupante aumento del virus sincitial respiratorio en menores. Para prevenir el contagio, profesionales instan a evitar las visitas a recién nacidos y niños pequeños.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, advirtió este miércoles sobre el aumento de casos respiratorios y recordó que no todo es COVID-19. Instó a la ciudadanía a…
[Leer más]
Las vías de transmisión de este y otros virus respiratorios, así como las medidas de prevención, son las mismas que se aplican contra la enfermedad pandémica. En el caso de niños con síntomas respiratorios, deben acudir a la consulta temprana con su pe...
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea recomienda proteger a bebés y niños pequeños e insta a los padres a evitar aglomeraciones innecesarias como baby showers y visitar a recién nacidos.
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea recomienda proteger a bebés y niños pequeños e insta a los padres a evitar aglomeraciones innecesarias como baby showers y visitar a recién nacidos.
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea recomienda proteger a bebés y niños pequeños e insta a los padres a evitar aglomeraciones innecesarias como baby showers y visitar a recién nacidos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El misterio de Trabajo emitió un "recordatorio” sobre el derecho al permiso remunerado que tienen los trabajadores del sector privado, para
[Leer más]