- Inicio
- emma hodcroft
Etiquetas relacionadas

Como todos los virus, el SARS-CoV-2 muta, y tres de sus variantes más contagiosas fueron identificadas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
[Leer más]
Abril 05, 2021

Para controlar las modificaciones del coronavirus que podrían empeorar la pandemia o hacer que las vacunas sean menos eficaces, los científicos necesitan secuenciar su genoma. Pero son pocos los países que realizan y comparten esta laboriosa, compleja ...
[Leer más]
Enero 25, 2021
Internacionales

La aparición en el Reino Unido de una nueva cepa del coronavirus ha generado una fuerte preocupación; pero los expertos señalan que nada parece indicar que provoque formas más graves de la enfermedad, o que sea resistente a las vacunas.
[Leer más]
Diciembre 22, 2020
Internacionales


Nada parece indicar que esta variante provoque formas más graves de la enfermedad o que sea resistente a las vacunas, subrayan los expertos.
[Leer más]
Diciembre 21, 2020

La aparición en el Reino Unido de una nueva cepa del coronavirus, presentada como más contagiosa que las otras, generó una fuerte preocupación en Europa. Pero nada parece indicar que esta variante provoque formás más graves de la enfermedad o que sea r...
[Leer más]
Diciembre 21, 2020
Internacionales

Existe la posibilidad de que la cepa ya esté circulando en otros países y que haya pasado desapercibida, afirmó la doctora Emma Hodcroft.
[Leer más]
Diciembre 21, 2020
Internacionales

PARÍS. Si bien en la ciencia ficción los “mutantes” suelen dar miedo, en realidad, un virus que muta es algo normal, ni bueno ni malo. Y hoy en día las mutaciones del SARS-CoV-2 no parecen tener consecuencias notables.
[Leer más]
Septiembre 25, 2020

El SARS-CoV-2 muta. Científicos analizan si es más peligroso. Por ahora, nada indica claramente que el virus haya mutado de manera a modificar sensiblemente sus efectos en el ser humano.
[Leer más]
Septiembre 20, 2020
Internacionales