La ITAIPU Binacional se suma hoy, sábado 21 de mayo, a la celebración del Día Mundial de la Migración de Peces (World Fish Migration Day), que se conmemora desde el 2014 cada dos años con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia de lo...
[Leer más]
En el marco de la Semana del Indígena, ITAIPU Binacional lleva adelante una serie de actividades con el fin de asistir a las parcialidades nativas que habitan dentro de su área de influencia. Al respecto, la Entidad entregó en la víspera 300 ejemplares...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional entregó en la víspera 300 ejemplares juveniles de pacú en la comunidad de Paso Cadena, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná, para el beneficio de 225 familias. En el marco de la Semana del Indígena,...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de su Dirección Administrativa Ejecutiva, concretó la instalación de un nuevo equipo meteorológico aeronáutico en su aeropuerto, ubicado en la ciudad de Hernandarias. El artefacto consiste en una estación meteorológica profe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Itaipu estuvo presente en el conversatorio denominado “Hacia el Primer Simposio Mundial sobre Agua y Energía”, realizado de manera híbrida en el marco de la Expo Dubái. Durante el evento, la Binacional presentó las acciones ambie...
[Leer más]
La entidad binacional Itaipú marcó presencia durante el conversatorio denominado “Hacia el primer simposio mundial sobre agua y energía”, llevado a cabo en modalidad híbrida durante la Expo Dubái.
[Leer más]
María Eva López, de la División de Embalse, explicó que la actividad consiste en encuestar a los pescadores de la zona de influencia con la finalidad de acercarse a ellos, conocer un poco más...
[Leer más]
Se buscará recabar datos que servirán para saber la abundancia de especies comerciales en la zona y apoyar a mejorar proyectos de conservación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional lleva realiza encuestas a pescadores, con el objetivo de conocer la zona de pesca, la cantidad extraída y las especies existentes. La actividad se desarrolla juntamente con la empresa Control Unión, contratad...
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, conjuntamente con la Municipalidad de Ciudad del Este, iniciaron las primeras acciones para recuperar el Lago de la República, un símbolo de la capital departamental. González Vae...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este año, el Gobierno Nacional tiene proyectado entregar 30.000 alevines a pequeños productores de modo que la piscicultura sea una alternativa para la seguridad alimentaria de las familias rurales o de renta con el proyecto pisc...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, en cooperación con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), comenzó la entrega de alevines a comunidades rurales del país a fin de impulsar la producción piscícola. La actividad inició con la distribución de...
[Leer más]
El objetivo es entregar, durante el año, unos 30.000 alevines y así ofrecer a pequeños productores una alternativa para la seguridad alimentaria y renta.
[Leer más]
ITAIPU Binacional, en cooperación con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), comenzó la entrega de alevines a comunidades rurales del país a fin de impulsar la producción piscícola. La actividad inició el pasado viernes con ...
[Leer más]
La Itaipu Binacional, en cooperación con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), comenzó la entrega de alevines a comunidades rurales del país a fin de impulsar la producción piscícola....
[Leer más]
Esta semana se desarrolló una reunión virtual donde participaron dos pobladoras antiguas del Barrio Itá Paso, que fueron relocalizadas en su momento por la EBY y que hasta hoy no cuentan con título de propiedad. Las mismas fueron informadas de que tra...
[Leer más]
Itaipú Binacional, a través de la División de Embalse, inició de manera oficial la temporada de entrega de peces producidos en la Estación de Acuicultura
[Leer más]
La División de Embalse de Itaipu Binacional, a través de su Acción Piscicultura, llevó adelante la siembra de 2.000 alevines de la especie surubí, 10.000 ejemplares juveniles de pacú, 10.000 de ñurundia y 10.000 de carimbatá en la zona del embalse de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La División de Embalse de Itaipu Binacional, a través de su Acción Piscicultura, llevó adelante la siembra de 2.000 alevines de la especie surubí, 10.000 ejemplares juveniles de pacú, 10.000 de ñurundia y 10.000 de carimbatá en l...
[Leer más]
Se fala de la Alta Estrategia Paraguaia con Tarifa Alta Multicriterio” en IB, también de obras estratégicas listas en diciembre 2022 por parte de la ANDE, de modo de poder retirar nuestro 100% de la energía que nos corresponde (Plan V larga), ya que sa...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) firmaron el contrato para la construcción de la cuarta central nuclear argentina, Atucha III, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
La ITAIPU Binacional, a través de la División Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, logró la reproducción de más de 3.503.045 peces nativos durante el 2021. La totalidad de la producción fue destinada a la siembra en distintos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La estación de acuicultura de Itaipu Binacional logró la reproducción de 3.503.045 peces nativos durante el 2021. La totalidad de la producción fue destinada a la siembra en distintos cuerpos de agua del país y a la donación a co...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional, a través de la División Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, logró la reproducción de más de 3.503.045 peces nativos durante el 2021. La totalidad de la producción fue destinada a la siembra en distintos...
[Leer más]
ITAIPU, a través de la División de Embalse, liberó un lote de aproximadamente unos 5.000 peces de la especie Pira Pyta o Salmón del Paraná (Brycon orbygnianus), con un tamaño promedio de 15 cm y 50 gramos cada uno, en la zona del embalse de la Binacion...
[Leer más]
Funcionarios de la Itaipú Binacional sembraron en su embalse unos 7.000 ejemplares juveniles de pira pytã o salmón del Paraná. La actividad se realizó con la finalidad de conservar la fauna íctica de la región.
[Leer más]
AYOLAS. Importantes beneficios económicos para la región se generan a través de la esclusa de navegación que forma parte de la estructura de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), que permite el transporte fluvial de productos de exportación e impor...
[Leer más]
Un total de 11 jóvenes de la comunidad indígena Acaraymi, de Hernandarias realizan pasantía en la Itaipú Binacional. Son alumnos regulares del Colegio Nacional Arnold Jassen. Vienen cumpliendo tareas en la División de Acción Ambiental y en la Estación ...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de su División de Embalse, lleva adelante la acción denominada Estudios Especializados de la Atmósfera. El objetivo de la acción es analizar las condiciones atmosféricas en la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica,...
[Leer más]
La División de Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación de la ITAIPU, inició sus actividades de reproducción de peces en la Estación de Acuicultura, con el fin de cumplir los objetivos de protección de la fauna íctica en el país. Se prevé c...
[Leer más]
ITAIPU Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron ...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- La Itaipu Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la
[Leer más]
Siguen los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron en las zonas cercanas a ...
[Leer más]
ITAIPU Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional de Paraguay. En la primera semana los traba...
[Leer más]
Luego de las últimas precipitaciones registradas en octubre, el embalse de ITAIPU Binacional mostró una significativa recuperación; de estar en la cota 217,65 metros sobre el nivel del mar (msnm) al inicio del mes pasado, al día 31 la cota registró la ...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- Luego de las últimas precipitaciones registradas en octubre, el embalse de Itaipu Binacional mostró una significativa recuperación; de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con las últimas precipitaciones registradas en octubre, el embalse de Itaipu Binacional mostró una significativa recuperación; de estar en la cota 217,65 metros sobre el nivel del mar (msnm) al inicio del mes pasado, al día 31 la...
[Leer más]
Luego de las últimas precipitaciones registradas en octubre, el embalse de ITAIPU Binacional mostró una significativa recuperación; de estar en la cota 217,65 metros sobre el nivel del mar (msnm) al inicio del mes pasado, al día 31 la cota registró la ...
[Leer más]
La Itaipú lado brasileño emitió un comunicado diciendo que el nivel del embalse de la usina está normal y que está en condiciones de atender una mayor demanda de energía ya sea de Brasil o Paraguay. Pero en el lado paraguayo dicen lo contrario. Que rec...
[Leer más]
.Itaipu Binacional, a través de la Estación de Acuicultura de la División de Embalse, suministró 200 kilogramos de pescado para consumo en Alto Paraná, como parte de la asistencia para la contención de los efectos de la pandemia del covid-19 en la pobl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Itaipu Binacional, a través de la Estación de Acuicultura de la División de Embalse, suministró 200 kilogramos de pescado para consumo en Alto Paraná, como parte de la asistencia para la contención de los efectos de la pandemia d...
[Leer más]
Empleados de las direcciones de Coordinación y Técnica, de ambas márgenes de la ITAIPU Binacional, iniciaron este lunes un taller de capacitación en levantamiento batimétrico con ecosonda Multibean, a fin de optimizar las técnicas de estudio de la vida...
[Leer más]
A través de la División de Embalse de la Itaipu Binacional, comunidades indígenas del Alto Paraná recibieron cerca de 300 kilos de pescado, listos para consumo. Se trata de peces juveniles de la especie pacú, los cuales ya están aptos para el consumo, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Itaipu Binacional, a través de la División de Embalse, entregó la semana pasada cerca de 300 kilos de pescado, listos para consumo, a comunidades indígenas de Alto Paraná. La actividad se enmarca en la asistencia a la población p...
[Leer más]
La División de Embalse y su acción Piscicultura de la Itaipu Binacional dispuso la siembra de 3.000 peces juveniles de la especie pacú en el río Tebicuary, ubicado en el límite entre los departamentos del Guairá y Caaguazú.
[Leer más]
La División de Embalse y su acción Piscicultura de la Itaipu Binacional dispuso la siembra de 3.000 peces juveniles de la especie pacú en el río Tebicuary, ubicado en el límite entre los departamentos del Guairá y Caaguazú.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La División de Embalse y su acción Piscicultura de la Itaipu Binacional dispuso la siembra de 3.000 peces juveniles de la especie pacú en el río Tebicuary, ubicado en el límite entre los departamentos del Guairá y Caaguazú. La a...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina puso en marcha una serie de acciones y recomendaciones, como el ahorro de agua, para contener las consecuencias de la sequía histórica que sufre el río Paraná, al este del país. Las aguas del Paraná -el segundo río más largo de...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina puso en marcha una serie de acciones y recomendaciones, como el ahorro de agua, para contener las consecuencias de la sequía histórica que sufre el río Paraná.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de garantizar y maximizar la producción energética, iniciaron las tareas de mantenimiento trianual de la Unidad Generadora N° 13 (U13) de la Central Hidroeléctrica Itaipu. Los trabajos están a cargo de un centenar...
[Leer más]
Con diversas acciones enfocadas a la protección y conservación de la naturaleza, la ITAIPU se une al Día Mundial de la Diversidad Biológica, que se conmemora cada 22 de mayo, y que este año se enfoca al tema “Nuestra diversidad, nuestra alimentación, n...
[Leer más]
ITAIPU Binacional se unió el fin de semana a la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente que lleva como tema este año la “Restauración de los Ecosistemas”. El 5 de junio es una fecha proclamada por Naciones Unidas para sensibilizar a la poblac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional se une hoy a la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente que lleva como tema este año la “Restauración de los Ecosistemas”. El 5 de junio es una fecha proclamada por Naciones Unidas para sensibilizar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional viene desarrollando diversas acciones, con el fin de brindar asistencia técnica a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para el mejoramiento de los sistemas de auscultación y seguridad de las pres...
[Leer más]
Hugo Zárate, superintendente de Operaciones de Itaipú, sostuvo que esperan llegar pronto a un acuerdo con el Brasil para que se permita la liberación de aguas en zonas controladas por el país vecino y, de ese modo, facilitar la navegación a través del ...
[Leer más]
AYOLAS, departamento de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). El embalse de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) registro bajos caudales hídricos durante los primeros cuatros meses del presente año. El ingeniero Leopoldo Melo, jefe parag...
[Leer más]
Falcón Group, empresa prestadora del servicio de seguridad privada para la binacional fue recontratada por dos años más. La firma tiene 13 denuncias laborales por irregularidades.
[Leer más]
Unos 3.000 plantines, producidos con tubetes biodegradables fueron introducidos a una parcela ubicada en las inmediaciones de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias. Se trata de un terreno, de aproximadamente 138 hectáreas, que era ocupado por t...
[Leer más]
La División de Embalse de Itaipu llevó adelante la siembra de 1.000 peces juveniles de la especie surubí, y de 5.000 ejemplares de pacú y carimbatá en la zona del embalse de la Binacional. Específicamente, la actividad se desarrolló en la Reserva Natur...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La División de Embalse de Itaipu llevó adelante la siembra de 1.000 peces juveniles de la especie surubí, y de 5.000 ejemplares de pacú y carimbatá en la zona del embalse de la Binacional. Específicamente, la actividad ...
[Leer más]
En el marco de las tareas de repoblación de los distintos cuerpos de agua del país, la División de Embalse de Itaipu Binacional, llevó adelante la siembra de 1.000 peces juveniles de la especie surubí, y de 5.000 ejemplares de pacú y carimbatá en la zo...
[Leer más]
En el marco del acuerdo de cooperación entre ITAIPU y el Ministerio de Defensa, una patrulla naval de las Fuerzas Militares se incautó el viernes de un cargamento de 150 kilogramos de marihuana prensada (14 panes) durante un recorrido fluvial en la fra...
[Leer más]
En el marco del acuerdo de cooperación entre Itaipú y el Ministerio de Defensa, una patrulla naval de las Fuerzas Militares se incautó este viernes de un cargamento de 150 kilogramos de marihuana prensada (14 panes) durante un recorrido fluvial en la f...
[Leer más]
HERNANDARIAS. La Dirección de Comunicación Social de la Prefectura Naval del Este de la Armada Paraguaya divulgó que efectivos de dicha base naval
[Leer más]
Una brigada naval de las Fuerzas Militares incautó un cargamento de 150 kilogramos de marihuana prensada (14 panes) durante un recorrido fluvial en la franja de seguridad del Área de Embalse de Itaipú en la Reserva Natural Itabo. Según informaron los ...
[Leer más]
Tras una patrulla fluvial, personales de la Prefectura Naval del Este encontraron una carga de marihuana prensada distribuidas en 14 paquetes, que estaba oculta entre los matorrales en la ribera de la Reserva del Brazo Itavo, en el Embalse del Lago It...
[Leer más]
La Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear (ARRN), de nuestro país, descarta que la planta de dióxido de uranio, que la empresa argentina Dioxitek SA está concluyendo en inmediaciones de la ciudad de Formosa, en proximidades del río Paraguay y de la l...
[Leer más]
La noticia sobre la inminente finalización del montaje de la planta argentina para la fabricación de dióxido de uranio en las afueras de la ciudad de Formosa, muy próxima al río Paraguay y a su vecina paraguaya de Alberdi, reavivó la discusión sobre lo...
[Leer más]
Un análisis y levantamiento de datos realizado por universitarios brasileños juntos a funcionarios de la Itaipú y del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), revelaron que la Binacional genero conocimiento científico al Brasil. Esto demuestra que la usina,...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Itaipu Binacional cerró el año 2020 con una cifra acumulada de 21.552.006 peces nativos producidos en la Estación de Acuicultura, desde el 2000. La totalidad de ejemplares ya fue destinada a la siembra en distintos c...
[Leer más]
Itaipu Binacional, a través de la División de Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, cerró el año 2020 con una cifra acumulada de 21.552.006 peces nativos producidos en la Estación de Acuicultura, desde el 2000. La totalidad de...
[Leer más]
Guardias forestales de Itaipu Binacional, encargados de custodiar las áreas protegidas, culminaron con éxito las jornadas de capacitación sobre “Aspectos Jurídicos y Ambientales para procedimientos legales en las Áreas Protegidas”, organizado por el De...
[Leer más]
Efectivos de la Armada, Fuerza Aérea y el Ejército refuerzan las tareas de control y vigilancia en las áreas de responsabilidad de ITAIPU, Margen Derecha. Las acciones, que se desarrollan en el marco de un acuerdo de cooperación entre Itaipu y el Minis...
[Leer más]
La Itaipú bajará el nivel de su reservatorio en hasta 4 metros. Con esto aumentará la producción de energía. La usina necesita generar más electricidad para atender especialmente la demanda del mercado brasileño. En Brasil hay un grave déficit de energ...
[Leer más]
En un encuentro donde se rompieron todos los protocolos sanitarios, los jefes de Estados verificaron los trabajos realizados que unirá ambos países. Abdo y Bolsonaro no hablaron sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
Efectivos de la Fuerza Aérea Paraguaya iniciaron los trabajos de vigilancia y control por aire, en tres de las ocho reservas naturales de la Itaipú Binacional. La tarea se realiza en el marco del acuerdo de cooperación suscrito con el Ministerio de Def...
[Leer más]
En el marco del acuerdo de cooperación suscrito entre Itaipu y el Ministerio de Defensa, para fortalecer la seguridad en las áreas de responsabilidad de la Entidad, efectivos de la Fuerza Aérea Paraguaya iniciaron los trabajos de vigilancia y control p...
[Leer más]
La iniciativa, que se llevó a cabo en la zona conocida como Comunidad de Zapallo, se realizó a modo de concienciar a los pescadores del lugar sobre la importancia de respetar la veda pesquera, dispuesta recientemente por el Ministerio del Ambiente y De...
[Leer más]
La Itaipú Binacional, a través de la División de Embalse y su acción Piscicultura, dispuso la siembra de unos 1.000 peces juveniles de las especies pacú, pira pytã y carimbatá en el Lago Yguazú. La iniciativa, que se llevó a cabo en la zona conocida co...
[Leer más]
Con éxito se realizó la siembra de unos 1.000 peces juveniles de las especies pacú, pira pytã y carimbatá en el Lago Yguazú. La tarea estuvo a cargo de la División de Embalse de la Itaipú Binacional y su acción Piscicultura. La iniciativa, que se llevó...
[Leer más]