Amán, 4 may (EFE).- Equipos de rescate evacuaron este domingo a centenares de turistas del yacimiento arqueológico de Petra, en el suroeste de Jordania, debido a las inundaciones de la zona producidas por las intensas lluvias de esta jornada, informaro...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este, actuando a través del Juzgado de Faltas, comenzó a aplicar multas en casos comprobados de maltrato animal. Estas acciones son resultado de la verificación de denuncias llevadas a cabo por la división de Conservación...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad de Ciudad del Este, a través del Juzgado de Faltas, aplicó ejemplares sanciones a tres ciudadanos responsables de casos comprobados de maltrato animal, específicamente por mantener a sus perros en condiciones de desnut...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la ...
[Leer más]
Puerto Príncipe, 8 abr (EFE).- Los medios de comunicación y los periodistas haitianos están pagando un alto precio a costa de la violencia de las bandas armadas que han saqueado e incendiado sus sedes, han asesinado, herido y secuestrado a periodistas,...
[Leer más]
La División de Áreas Protegidas de ITAIPU Binacional formó parte del Censo Nacional de Loros 2025, una actividad que busca registrar las especies de psitácidos presentes en distintas reservas del país y estimar sus poblaciones en estado silvestre. Este...
[Leer más]
LA PAZ. Las autoridades bolivianas investigan una red de caza de animales silvestres comandada desde Argentina que ofrecía expediciones en Brasil y Paraguay para aficionados a esa práctica, principalmente españoles y estadounidenses, con tarifas que po...
[Leer más]
La Paz, 5 feb (EFE).- El Gobierno de Luis Arce anunció este miércoles que coordina acciones para frenar la minería ilegal en áreas protegidas, ante las recurrentes denuncias de esas actividades ilícitas, incluida una que se conoció la semana pasada en ...
[Leer más]
El Lago de la República de Ciudad del Este presenta un color cada vez más verdoso debido a la proliferación de algas, causada por el bajo nivel del agua y las altas temperaturas. Del lago se abastecen dos plantas de tratamiento de agua consumida en la ...
[Leer más]
Ante la preocupación de la ciudadanía, técnicos están llevando a cabo observaciones y monitoreos periódicos del Lago de la República. En relación al color verdoso intenso que presenta el lago, se ha detectado una disminución significativa en el nivel d...
[Leer más]
El intenso color verdoso que presenta el Lago de la República tiene su origen en las altas temperaturas y la disminución del nivel del agua, lo que ha provocado una proliferación acelerada de algas. Así lo explicó el ingeniero Leopoldo Alarcón, asesor ...
[Leer más]
El lago de la República de Ciudad del Este presenta un color verde desde hace varios días, generando preocupación entre los usuarios de la Essap, que se abastecen de este cauce. El aspecto se debe a la proliferación de algas causada por las altas tempe...
[Leer más]
Con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más verde, la Municipalidad de Ciudad del Este inició ayer un ambicioso proyecto de reforestación en uno de los puntos más transitados de la ciudad: el viaducto del kilómetro 4. Un total de 200 plantas orname...
[Leer más]
Gina BaldiviesoLa Paz, 12 ene (EFE).- La laureada trayectoria de más de 20 años del boliviano Marcos Uzquiano como guardaparques se interrumpió tras su reciente despido intempestivo, algo que el también defensor ambientalista atribuyó, en una entrevist...
[Leer más]
El procurador general de la República informó que detectaron la existencia de una aparente estancia en la Finca 916, en zona de Villa Hayes, que pertenece al Estado paraguayo. Junto con el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo ...
[Leer más]
Quito, 19 nov (EFE).- La Reserva Río Anzu, un espacio de 300 hectáreas ubicado dentro del Parque Nacional Llanganates, situado en la provincia de Pastaza, fue declarada como la primera de Ecuador bajo la categoría Otra Medida Eficaz de Conservación Bas...
[Leer más]
El 4 de noviembre pasado se inició el período de veda pesquera en aguas que comparte nuestro país con Argentina y Brasil y autoridades de varias
[Leer más]
Autoridades instan a que se cumplan las disposiciones establecidas sobre el periodo de veda pesquera que busca proteger las diferentes especies acuáticas en su proceso de reproducción, así asegurar que completen su ciclo de vida y contribuyan al aument...
[Leer más]
La Itaipu, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, insta a respetar esta restricción para ayudar a preservar las diferentes especies acuáticas en su proceso de reproducción. De esta m…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, insta a respetar esta restricción para ayudar a preservar las diferentes especies acuáticas en su proceso de reproducción. De esta manera, se podrá asegurar que com...
[Leer más]
Un pequeño yacaré casi ingresa al estacionamiento del shopping ubicado sobre la avenida Concejal Romero y Monseñor Rodríguez, frente al lago de la República de Ciudad del Este, Alto Paraná. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) lo rescató y lo devolvi...
[Leer más]
Estaciones Bahía SA ya realizó refulado y vallado del lugar donde construirá una Shell. Nenecho cedió gratuitamente el terreno en 2022, por un periodo de 15 años, pese a oposición ciudadana.
[Leer más]
Cali (Colombia), 21 oct (EFE).- La ministra chilena del Medio Ambiente, Maisa Rojas, fue designada este lunes Campeona Climática de Alto Nivel de la XVI Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas ...
[Leer más]
En el sitio se puede apreciar al ciervo de los pantanos de siete metros o al mbói jagua, una serpiente de la mitología guaraní, entre otras figuras hechas con material reciclado por el artista Raúl Ortigoza.
[Leer más]
Por Resolución N° 136-24 de la Junta Municipal de la ciudad de Saltos del Guairá, el Paseo de las Esculturas del Refugio Biológico Mbaracayú fue declarado “De Interés Turístico” a fin de fomentar el turismo en la capital del departamento de Canindeyú. ...
[Leer más]
El “Paseo de las Esculturas” del Refugio Biológico Mbaracayú se incorpora como atractivo turístico del citado recinto en el departamento de Canindeyú. En tal sentido, fue declarado “De Interés Turístico” por Resolución No. 136/24 de la Junta Municipal ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por Resolución N° 136-24 de la Junta Municipal de la ciudad de Saltos del Guairá, el Paseo de las Esculturas del Refugio Biológico Mbaracayú fue declarado “De Interés Turístico” a fin de fomentar el turismo en la capital del depa...
[Leer más]
En un operativo realizado en el distrito de Ñacunday, la Policía Nacional, en conjunto con una comitiva fiscal, llevó a cabo un allanamiento que resultó en la incautación de maquinaria pesada, vehículos y la detención de cuatro personas. La operación f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se concretó la instalación de los cuatro monumentos de animales que formarán parte de “El Paseo de las Esculturas”, nuevo espacio ubicado en el Refugio Biológico de Mbaracayú, situado en la ciudad de Saltos del Guairá (departamen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 170 estudiantes provenientes de diversos países latinoamericanos visitaron las áreas protegidas de Itaipu Binacional, como parte del «XVIII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Recursos Naturales y Medio Ambiente (E...
[Leer más]
El fuego continúa avanzando y alcanzó ayer a 4.674 hectáreas del Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el departamento de Alto Paraguay. Los incendios forestales comenzaron en esa zona del país hace ya más de una semana, como una “limpieza de campo”, e...
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipu, a través de su División de Áreas Protegidas, se sumó a la brigada que combate los incendios forestales en el Chaco paraguayo, una de las áreas más afectadas por las ll…
[Leer más]
Un grupo de guardaparques de Alto Paraná se sumó al combate de incendios forestales en el Chaco. Se trata de una brigada que presta servicios en la División de Áreas Protegidas de la Itaipú Binacional. Son nueve brigadistas con equipamiento especializa...
[Leer más]
Unos 605 puntos de calor se registran en Áreas Protegidas, confirmó este miércoles, el Ministerio del Ambiente. A través del portal de noticias y las redes sociales, refirió que se tratan de las Reservas de la Biósfera ltaipú, del Chaco Del Bosque Mbar...
[Leer más]
La ITAIPU, a través de su División de Áreas Protegidas, se suma a la brigada que combate los incendios forestales en el Chaco paraguayo, una de las áreas más afectadas por las llamas en este momento. Nueve guardaparques brigadistas de la Binacional han...
[Leer más]
David Toro EscobarLaguna del Tigre (Guatemala), 7 sep (EFE).- Diez jóvenes guacamayas rojas fueron liberadas esta semana en la selva maya de Laguna del Tigre, en el extremo norte de Guatemala, tras ser criadas por biólogos de la organización internacio...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Itaipú y Yacyretá colaborarán para fortalecer acciones ambientales a través de una plataforma, un proyecto sin precedentes que vuelve a
[Leer más]
Funcionarios del área ambiental de diversas instituciones participaron de un taller que proyecta unificar trabajos a nivel nacional. Foto: Gentileza
[Leer más]
Esta zona marina a 8,1 km de la costa es la primera enteramente oceánica en sumarse al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), que incluye un total de 19 enclaves en todo el país.
[Leer más]
LA PAZ. Los incendios forestales han afectado en lo que va de año más de un millón de hectáreas en el departamento oriental de Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, informó este jueves el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).
[Leer más]
Quito, 21 jul (EFE).- Los guardianes de las áreas naturales protegidas de Ecuador tendrán acompañamiento militar para cuidar de su integridad, según anunció este domingo el Gobierno ante la solicitud de la Asociación de Guardaparques de implementar sol...
[Leer más]
Desde la Dirección Nacional de Defensa Animal intervinieron en el caso del supuesto maltrato a un firulais en Ciudad del Este. Se viralizó una foto donde un hombre en moto tenía atado del cuello a un perro, además viralizaron el perfil del hombre, lo q...
[Leer más]
El concurso Colosos de la Tierra de A Todo Pulmón Paraguay Respira ya está en marcha y convoca a toda la ciudadanía a embarcarse en una emocionante aventura. Esta edición presenta nuevas categorías, incluyendo el “Árbol más grande de las Áreas Silvestr...
[Leer más]
Por primera vez, el concurso Colosos de la Tierra, de A Todo Pulmón, tiene una categoría exclusiva para los árboles de las áreas silvestres protegidas.
[Leer más]
Desde A Todo Pulmón anunciaron una nueva novedad en torno al concurso “Colosos de la Tierra”. Por primera vez, los árboles de áreas silvestres protegidas compiten en su propia categoría.
[Leer más]
El concurso Colosos de la Tierra de A Todo Pulmón Paraguay Respira ya está en marcha y convoca a toda la ciudadanía a embarcarse en una emocionante aventura. Esta edición presenta nuevas categorías, incluyendo el “Árbol más grande de las Áreas Silvestr...
[Leer más]
Directivos, gerentes y empleados de ITAIPU celebraron este viernes, 27 de junio, los 40 años de creación de las áreas protegidas de la Entidad en un acto binacional llevado a cabo en el mirador de la Margen Derecha. La ocasión fue propicia para destaca...
[Leer más]
Jueces, fiscales, auxiliares de justicia y funcionarios de instituciones públicas relacionadas a la gestión ambiental ambiental participaron de un taller sobre legislación ambiental realizado durante dos días en la Itaipú Binacional, que incluyó el rec...
[Leer más]
El trabajo Itaipú Preserva, considerado el proyecto forestal más grande del Paraguay y el más grande encarado por una central hidroeléctrica
[Leer más]
En el marco de las actividades de la 22ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Red IberoMaB y el primer seminario del programa de formación de la Red
[Leer más]
En el marco de las actividades de la 22ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Red IberoMaB y el primer seminario del programa de formación de la Red IberoMaB 2024-2025, técnicos y profesionales del ámbito ambiental de 25 diferentes países visitaron la R...
[Leer más]
Lima, 6 jun (EFE).- La Reserva Nacional Matsés, ubicada en la Amazonía de Perú, ingresó a la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) por sus altos estándares de preservación y...
[Leer más]
Técnicos y profesionales del ámbito ambiental de 25 diferentes países visitaron la Reserva Natural de Itabo de Itaipu. Este año, la Binacional es sede de un evento internacional que se enfoca en el cambio climático y biodiversidad en la región de Ibero...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, realizó el martes último una jornada de arborización y donación de plantines en la comunidad indígena Kirito, ubicada en el distrito de Mbaracayú, en la cercanía de la Reserva Nat...
[Leer más]
En un encuentro que fusionó el deporte con la conservación ambiental, la Reserva Natural Tatí Yupí, administrada por ITAIPU Binacional, fue el escenario de la maratón «Desafío Tatí Yupí 2». El evento, organizado por Trail del Este con apoyo de la Binac...
[Leer más]
ITAIPU Binacional lleva a cabo el «Taller de diagnóstico para la implementación del Plan Estratégico 2021-2026 de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI)» en diferentes municipios de su área de influencia. Esta actividad pretende recopilar datos relevantes...
[Leer más]
La falta de oxigenación del agua por la acumulación de residuos en el punto de circulación del lago habría causado la muerte de unos peces en el lago de la República, según la verificación técnica realizada por la Municipalidad de Ciudad del Este. En c...
[Leer más]
Un ejemplar del yacaré del Lago de la República fue víctima de cazadores furtivos. El hecho se habría registrado en la madrugada de último domingo, cerca de la toma de agua de la Planta de Tratamiento de Agua de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Según un informe técnico de la Municipalidad de Ciudad del Este, la reciente mortandad de peces en el lago de la República se atribuye a
[Leer más]
Uno de los yacarés adultos del lago de la República de Ciudad del Este fue muerto y carneado presuntamente por cazadores furtivos. El animal forma parte del rico acervo de la fauna del cauce. Desde la Municipalidad de Ciudad del Este anunciaron que ref...
[Leer más]
La falta de oxigenación del agua por la acumulación de residuos en el punto de circulación del lago habría causado la muerte de unos peces en el lago de la República, según la verificación técnica realizada por la Municipalidad de Ciudad del Este. En c...
[Leer más]
ITAIPU Binacional inició ayer, con un acto simbólico, la temporada de entrega de peces producidos en la Estación de Acuicultura, la cual está dirigida a pequeños productores interesados en el engorde en estanques. La actividad tiene como objetivo princ...
[Leer más]
Gracias a la intervención de integrantes del Cuerpo de Bomberos de Itaipú se logró sofocar un incendio forestal registrado en las inmediaciones del Parque Tacuru Pucu de Hernandarias.
[Leer más]
La ITAIPU Binacional destaca los significativos avances alcanzados el año pasado (2023) en sus reservas naturales. Mediante las diversas iniciativas encaradas, el área ambiental de la Entidad reafirmó su compromiso constante con la conservación y el ma...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional destaca los significativos avances alcanzados el año pasado (2023) en sus reservas naturales. Mediante las diversas iniciativas encaradas, el área ambiental de la Entidad reafirmó su compromiso constante con la conservación y el ma...
[Leer más]
Los agentes participaron de una capacitación especializada sobre manejo de serpientes, dirigida a bomberos voluntarios y colaboradores de los municipios de Hernandarias y Ciudad del Este. El evento tuvo lugar en el Centro de Investigación de Animales S...
[Leer más]
En el marco de las iniciativas de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), la Binacional llevó a cabo una capacitación especializada sobre manejo de serpientes, dirigida a bomberos voluntarios y colaboradores de los municipios de Hernandarias y Ciudad del ...
[Leer más]
Diana Centurión de Galaverna, esposa del senador cartista Juan Carlos “Nano” Galaverna, es otra de las que “está mejor” gracias al Gobierno de Santiago Peña. La funcionaria de Itaipú registró un segundo ascenso en menos de tres meses porque es la nueva...
[Leer más]
La policía antimotines en Bolivia dispersó el lunes (06.11.2023) a mineros que protestaban en La Paz contra el gobierno, para exigir nuevas licencias en la explotación de oro en zonas que ambientalistas reclaman como áreas protegidas.
[Leer más]
En el marco del operativo ¡Y jeroja! (acarreo de agua) que lleva adelante la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en beneficio de comunidades chaqueñas afectadas por la sequía, ITAIPU acompañó este martes, con otro convoy de 25 camiones con 360.000 ...
[Leer más]
Un profesional de Raúl Arsenio Oviedo, dos profesionales del distrito Caaguazú, otros dos de San José de los Arroyos y siete de Coronel Oviedo, forman parte de la lista de desvinculados de la Itaip…
[Leer más]
Según el monitoreo de incendios, actualmente hay 34 fuegos activos en Paraguay, la mayoría en Presidente Hayes y Boquerón. Además, hay 25 puntos de calor en Áreas Protegidas, gran parte en territorio chaqueño.
[Leer más]
Mientras la ciudadanía urge a Santiago Peña alistar la renegociación de Itaipú, el cartismo solo usa la Binacional como su “botín” de guerra y “agencia de empleo” para premiar a sus operadores, familiares, jefes de campañas y posibles planilleros ...
[Leer más]
La Municipalidad ha aplicado multas a quienes llevan a cabo podas irregulares de árboles. Esta medida se toma con el propósito de preservar las especies que forman parte de nuestro patrimonio forestal y garantizar el cumplimiento de las ordenanzas corr...
[Leer más]
ITAIPU se une hoy, 22 de septiembre, a la celebración del Día del Biólogo Paraguayo reconociendo la destacada labor de los profesionales de su plantel en la conservación de especies y ecosistemas. La Entidad cuenta con un equipo de biólogos comprometid...
[Leer más]
Nuestras binacionales precisan el concurso de técnicos especializados y profesionales formados. Sin embargo, cada gobierno, ignorando la importancia del trabajo delicado y especializado que en ellas se desarrolla, se dedica a llenar las oficinas con su...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Tras la asunción de Justo Zacarías Irún como director general de la Itaipú, numerosos dirigentes del clan político ZI ingresaron a la entidad binacional en cargos cotizados. Además, otros operadores políticos fueron promocionados en puest...
[Leer más]
  El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, y su par de Brasil, Enio Verri, firmaron la determinación que promociona al algunos parie...
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, y su par de Brasil, Enio Verri, firmaron la determinación que promociona al algunos parientes y a los operadores políticos del oficialismo.
[Leer más]
El procedimiento se llevó a cabo tras la denuncia hecha por vecinos, por la poda irregular de una especia nativa, el lapacho (tabebuia heptaphylla).
[Leer más]
Un poblador de Ciudad del Este fue multado a cinco jornales por podar de forma irregular un frondoso lapacho. La sanción fue determinada por el Juzgado de Faltas Municipales de esta ciudad, tras una denuncia formulada por vecinos .
[Leer más]
La guía de plantas ornamentales nativas del Paraguay es el primer material que destaca y valoriza el uso de numerosas especies sugiriendo incorporarlas al paisaje urbano. Parques, plazas, avenidas, calles y otras áreas verdes públicas o privadas pueden...
[Leer más]
Lima, 25 ago (EFE).- Representantes de la organización civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) alertaron este viernes sobre los riesgos de que el Estado peruano apruebe la explotación de hidrocarburos en la Reserva Comunal Amarakaeri y la zo...
[Leer más]
Al menos dos tractores fueron sorprendidos cuando llevaban rollos de madera que fueron talados y procesados en una zona boscosa dentro mismo de la Reserva San Rafael-Tekoha Guasu, entre los departamentos de Itapúa y Caazapá. Desde el Ministerio del Amb...
[Leer más]
Al menos dos tractores fueron sorprendidos cuando llevaban rollos de madera que fueron talados y procesados en una zona boscosa dentro mismo de la Reserva San Rafael-Tekoha Guasu, entre los departamentos de Itapúa y Caazapá. Desde el Ministerio del Amb...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este sigue afianzando los desafíos de reforestación y mejoramiento socio ambiental de espacios públicos y comunitarios, mediante la alta producción del vivero municipal. Es de destacar que, en el primer semestre de produc...
[Leer más]
La Paz, 29 jul (EFE).- Las comunidades indígenas de la Amazonía boliviana se han declarado en "emergencia" este sábado y anunciaron que se defenderán ante cualquier intento de explotación aurífera en sus territorios y áreas protegidas como el Madidi, u...
[Leer más]
En medio de la serie de denuncias del concurso para 220 vacancias en la binacional, sorprenden con la remoción del cargo al superintendente de Turismo Juan Manuel Azuaga, que viene siendo foco de cuestionamientos porque varios de sus subalternos e incl...
[Leer más]
Un día como hoy, hace 39 años, Itaipú Binacional oficializó la creación de las reservas naturales Tatí Yupí, Itabo, Limoy y Mbaracayú, por medio de la Resolución del Directorio Ejecutivo (RDE) 051-052, con el objetivo de conservar la biodiversidad y ma...
[Leer más]
Un día como hoy, hace 39 años, Itaipu Binacional oficializó la creación de las reservas naturales Tatí Yupí, Itabo, Limoy y Mbaracayú, con el objetivo de conservar la biodiversidad y mantener los servicios ambientales que producen estos ecosistemas en ...
[Leer más]
Un día como hoy, hace 39 años, Itaipu Binacional oficializó la creación de las reservas naturales Tatí Yupí, Itabo, Limoy y Mbaracayú, con el objetivo de conservar la biodiversidad y mantener los servicios ambientales que producen estos ecosistemas en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un día como hoy, hace 39 años, Itaipu Binacional oficializó la creación de las reservas naturales Tatí Yupí, Itabo, Limoy y Mbaracayú, con el objetivo de conservar la biodiversidad y mantener los servicios ambientales que produce...
[Leer más]
Un día como hoy, hace 39 años, ITAIPU Binacional oficializó la creación de las reservas naturales Tatí Yupí, Itabo, Limoy y Mbaracayú, por medio de la Resolución del Directorio Ejecutivo (RDE) 051-052, con el objetivo de conservar la biodiversidad y ma...
[Leer más]
El Ing. Elí León, director de áreas protegidas del Ministerio de Desarrollo y Ambiente (Mades), comentó a La Nación/Nación Media en detalles, como se encuentran trabajando para salvaguardar los parques nacionales del país y cual son los desafíos más im...
[Leer más]
Estudiantes del noveno grado de la Escuela Básica N° 3911 “Divina Misericordia”, de Hernandarias participaron este lunes de una jornada de arborización impulsada por la Itaipú, en las instalaciones de la Playa Tacuru Pucu de la costanera. La actividad ...
[Leer más]
En el marco de las actividades conmemorativas por el Día del Árbol, que se celebra cada 19 de junio, estudiantes del noveno grado de la Escuela Básica N° 3911 “Divina Misericordia”, de Hernandarias, participaron este lunes de una jornada de arborizació...
[Leer más]
El concurso anunciado el 2 de mayo pasado arrastra varios cuestionamientos por la coyuntura política para la masiva incorporación y, en algunos casos, asegurar el zoquete a varios recomendados que ya están dentro de la entidad aprovechando la competencia.
[Leer más]
La Itaipú Binacional inició esta mañana los exámenes de ingreso del dudoso concurso a través del Proceso Selectivo Externo (PSE) que se había publicado para incorporaciones nuevas, pero resultó estar minado de funcionarios vinculados a la entidad en di...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. En un procedimiento institucional entre la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, en coordinación con personal militar comisionado en la Itaipú Binacional, se llevó a cabo un operativo que derivó en la incautación de...
[Leer más]
Gerardo Soria, director de Responsabilidad Social de Itaipú Binacional, encontró un sindicato que estaba prácticamente inactivo, pero que mantiene una rosca de gerentes con mucha empatía, que le adelantaron el cargo de secretario general a asumir en ca...
[Leer más]
Entre los primeros confirmados figuran Claudio Garcete González, hijo del superintendente de Recursos Humanos; otra es María Analía Barrios, sobrina del superintendente de Turismo y una veintena de allegados a la rosca del cuestionado director de Respo...
[Leer más]
Entre los primeros confirmados para el examen, en el marco del concurso para ocupar cargos en Itaipú, figuran hijos y otras personas vinculadas a los
[Leer más]
Entre los primeros confirmados figuran Claudio Garcete González, hijo del superintendente de Recursos Humanos; otra es María Analía Barrios, sobrina del superintendente de Turismo y […]
[Leer más]
Entre los primeros confirmados figuran Claudio Garcete González, hijo del superintendente de Recursos Humanos; otra es María Analía Barrios, sobrina del superintendente de Turismo y una veintena de allegados a la rosca del cuestionado director de Respo...
[Leer más]
Entre los primeros confirmados figuran Claudio Garcete González, hijo del superintendente de Recursos Humanos; otra es María Analía Barrios, sobrina del superintendente de Turismo y una veintena de allegados a la rosca del cuestionado director de Respo...
[Leer más]
Guardaparques del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con voluntarios de Programa de Apoyo de Voluntarios en las Áreas Protegidas (Pavap), se encuentran realizando una actualización de la lista de especies presentes en ...
[Leer más]
No cesa la lluvia de denuncias que llegan a nuestra redacción y reveladores documentos que confirman cómo personas vinculadas a la binacional, principalmente allegados y familiares de altos funcionarios de la institución, figuran en la lista de candida...
[Leer más]
No cesa la lluvia de denuncias que llegan a nuestra redacción y reveladores documentos que confirman cómo personas vinculadas a la binacional, principalmente allegados y familiares de altos funcionarios de la institución, figuran en la lista de candida...
[Leer más]
El nuevo Proceso de Selección Externo de la Itaipú Binacional sigue causando sensación entre los jóvenes que esperan poder ocupar uno de los cargos vacantes con base en sus conocimientos y aptitudes. Una de las motivaciones es, sin dudas, el nivel sala...
[Leer más]
El recurso habitual para prevenir la corrupción, que consiste en acentuar los controles internos aumentando los trámites administrativos, puede tener el efecto no querido de fomentar el soborno para que ellos concluyan con rapidez. Un remedio más radic...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional informó que abrió una investigación con motivo de las publicaciones de supuestas irregularidades relacionadas con el convenio 4500066635/22 para construcción de 46 sistemas de agua potable en localidades de Alto Paraná, Central, Gu...
[Leer más]
ITAIPU Binacional informó que abrió una investigación con motivo de las publicaciones de supuestas irregularidades con relación al convenio 4500066635/22 para construcción de 46 sistemas de agua potable en localidades de Alto Paraná, Central, Guairá y ...
[Leer más]
La Itaipú informó ayer que el funcionario Tito Livio Ramírez fue apartado de su cargo de jefe de Departamento de Embalse y Áreas Protegidas de la entidad. La decisión se da luego de conocerse que el mismo es accionista de la empresa encargada de la pe...
[Leer más]
Conforme a un documento de la Itaipú Binacional, se determinó sustituir al funcionario que es accionista de una empresa a la que se le pagó el doble por la construcción de 46 pozos. Se trata de Tito Livio Ramírez Brizuela, quien se venía desempeñando c...
[Leer más]
La Paz, 1 abr (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado sobre el inicio de la perforación exploratoria en el pozo Astillero X1 (AST-X1) que se encuentra en una parte de la reserva natural Tariquía, en la...
[Leer más]
En la sesión del día de hoy, los senadores tratarían el proyecto de ley que habilitaría a una empresa privada a la explotación de gas natural del Parque Nacional Médanos del Chaco. Grupos ambientalistas se manifiestan hoy desde las 8 de la mañana pidie...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este reinició la entrega de plantas destinadas a la reforestación y ornamentación de espacios públicos, desde este miércoles 1 de marzo en el vivero municipal ubicado en las inmediaciones del lago de la República. Al tiem...
[Leer más]