Consorcio Mbigua fue adjudicado para trabajos de mantenimiento de edificio y oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en el Puerto de Asunción.
[Leer más]
Continúa la construcción del primer trébol vial del país, obra que está llevando adelante el MOPC a través de una contratista. En esta nota te contamos los detalles de la infraestructura vial.
[Leer más]
Continúa la construcción del primer trébol vial del país, obra que está llevando adelante el MOPC a través de una contratista. En esta nota te contamos los detalles de la infraestructura vial.
[Leer más]
La citada obra está entre más de 120 kilómetros de caminos que serán pavimentados en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. En ese contexto, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas interesadas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 120 kilómetros de caminos serán pavimentados en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. En ese contexto, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas interesadas en imp...
[Leer más]
El MOPC informó que realizó en la fecha la apertura de ofertas de la licitación para la modernización de 10 puestos de peaje. En esta nota te contamos los peajes que serán mejorados y las obras que se ejecutarán.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cinco ofertas para llevar adelante la modernización de sus puestos de peaje. Las intervenciones se realizarán en; Remanso, Caapucú, Trinidad, Coronel Bogado, Horquet...
[Leer más]
Son 11 las empresas interesadas en mejorar la infraestructura sanitaria que beneficiará a más de 120.000 personas en cuatro ciudades de la Región Oriental, distribuidas en los departamentos de Alto Paraná, Misiones, Paraguarí y San Pedro. En Alto Paran...
[Leer más]
Son 11 las empresas interesadas en mejorar la infraestructura sanitaria que beneficiará a más de 120.000 personas en cuatro ciudades de la Región Oriental, distribuidas en los departamentos de Alto Paraná, Misiones, Paraguarí y San Pedro. Se trata de ...
[Leer más]
Once empresas han manifestado su interés en mejorar la infraestructura sanitaria, lo que beneficiará a más de 120.000 personas en cuatro ciudades de la Región Oriental, distribuidas entre los departamentos de Alto Paraná, Misiones, Paraguarí y San Pedro.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Son 11 las empresas interesadas en mejorar la infraestructura sanitaria que beneficiará a más de 120.000 personas en cuatro ciudades de la Región Oriental, distribuidas en los departamentos de Alto Paraná, Misiones, Paraguarí y ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió en la fecha las ofertas para las obras cloacales de cuatro ciudades de la región oriental. Once empresas se presentaron y en esta nota te contamos las localidades que se beneficiarán.
[Leer más]
Ya se realizó la recepción y apertura de ofertas de las empresas interesadas en la construcción de la segunda etapa de la futura terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco, departamento de Alto ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro propuestas económicas para la construcción de la segunda etapa de la futura terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en...
[Leer más]
El MOPC realizó hoy el acto de apertura de ofertas de la licitación para la segunda fase de la Terminal Portuaria de Cargas de la ANNP, como parte de las obras del acceso al Puente de la Integración en la frontera con Brasil. El MOPC ya había adjudicad...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió de parte de firmas y consorcios interesados 4 propuestas económicas que van desde G. 69.128.439
[Leer más]
El MOPC recibió 10 ofertas para el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la Avenida Mariscal López, desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá en San Lorenzo. Ocho empresas independientes y dos consorcios, con un rango de propuestas económicas ent...
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno, la titular del MOPC ofreció al mandatario una explicación técnica sobre las labores en desarrollo y, posteriormente, realizaron un recorrido para verificar el avance de las obras impulsadas por el Ministerio de Obras Púb...
[Leer más]
Santiago Peña y la ministra de Obras, Claudia Centurión, recorrieron las obras complementarias del Puente de la Integración Paraguay-Brasil, así como la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos. Durante la jornad...
[Leer más]
Alfredo José Vinader Casali es uno de los “ocupantes vip” de la finca 916 y demandado por el Estado; sin embargo, ese litigio aún sin resolver no le impidió ser incluido en el listado de desarrolladores de un programa emblema del Gobierno: Che Róga Porã.
[Leer más]
Casi todos los contratos que adjudicó el MOPC para las obras de acceso al Puente de la Integración, que conecta Presidente Franco y Foz de Yguazú (Alto Paraná), ya registraron sobrecostos por más de G. 115.000 millones. Este segundo puente con Brasil s...
[Leer más]
El Puente de la Integración, que une Presidente Franco con Foz de Yguazú (Brasil), lo habilitarían al tránsito recién a finales del 2025, porque tanto Paraguay como Brasil siguen ejecutando obras viales y puestos de frontera para poder aprovecharlo.
[Leer más]
La concesionaria del estacionamiento tarifado, Parxin, dio indicios de irregularidades desde antes de la implementación del sistema, en enero de este año. Una de ellas es que presentó, para pujar por la licitación en el 2015, documentaciones de supuest...
[Leer más]
Uno de los dueños de Parxin ganó la concesión del estacionamiento tarifado en Encarnación en 2023, pidiendo quedarse con el 40% de las ganancias. Se trata de Alfonso Baigorria. En Asunción, el consorcio pidió 65% de todo lo recaudado. Aparece como soci...
[Leer más]
Mientras Parxin exige a Asunción el 65% de la recaudación de estacionamiento tarifado, en Argentina, el dueño de la integrante Onix, Alfonso Baigorria, pide solo el 23% por el servicio en Posadas. Lo hace a través de su firma Decisiones Empresariales,...
[Leer más]
El concejal opositor presentó un escrito a la Contraloría en el que relata cómo el consorcio cambió su estructura luego de haber ganado la concesión. Mora aseguró que el gobierno no puede rescindir el contrato.
[Leer más]
Según el medio La Política Online, Juan Manuel Maioli, hijo del dueño de Geolatina SA, empresa encargada del consorcio Parxin, en el centro de la polémica por los problemas que ha causado con el estacionamiento tarifado en Asunción, fue contratado el p...
[Leer más]
Por Vivian Martínez: Juan Manuel Maioli García, hijo del dueño de Geolatina SA, empresa ligada a Parxin, fue nombrado asesor en el gabinete de Lea Giménez, elevando las sospechas sobre conexiones con el cartismo.
[Leer más]
Una investigación del medio LPO revela que Juan Manuel Maioli García, hijo del dueño de Geolatina SA, empresa vinculada al consorcio Parxin encargado del estacionamiento tarifado en Asunción, ha sido nombrado como asesor en el gabinete civil de la Pres...
[Leer más]
Francisco Maioli, hijo del dueño de Geolatina, empresa que forma parte del consorcio a cargo del estacionamiento tarifado, ocupa un cargo dentro de la Presidencia. El vínculo entre Parxin y Horacio Cartes siempre fue negada.
[Leer más]
El MOPC confirmó ayer que todavía no se concretó la recepción definitiva de las costosas cárceles que se construyeron en Emboscada y Minga Guazú, porque siguen corrigiendo “detallecitos”. Las penitenciarías costaron US$ 32 millones y no tienen ni agua.
[Leer más]
Las penitenciarías del país tienen la capacidad de albergar a 8.000 personas, pero actualmente alojan a más de 17.000 reos, es decir, más del doble de su capacidad. Esto mientras las costosas cárceles que construyó el MOPC en Emboscada y Minga Guazú si...
[Leer más]
El estacionamiento tarifado empezó a implementarse ayer en Asunción, en medio de fallas con su aplicación móvil, quejas ciudadanas, señalizaciones incompletas y el problema de los cuidacoches sin resolver. Las zonas concesionadas se mostraron vacías; ...
[Leer más]
BUENA VISTA, Caazapá. Peligrosos baches y animales sueltos proliferan en la ruta asfaltada que une esta ciudad con la compañía San Francisco, jurisdicción de San Juan Nepomuceno, construida durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. La obra vial fue te...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia que el estacionamiento tarifado sea implementado de manera gradual, es decir, en una zona a la vez. El concejal Pablo Callizo (PPQ) presentó una minuta en la que solicitó que se comience en la zo...
[Leer más]
La Dinac gastará casi G. 4.300 millones para refaccionar la plataforma del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que hoy se encuentra en pésimo estado. Ocho empresas ofertaron en la licitación y las propuestas se siguen evaluando. La operación de...
[Leer más]
Hoy en la Municipalidad de Asunción se dio la apertura de sobres de la licitación “Mejoramiento vial con pavimentos tipo empedrado en varias calles de la ciudad de Asunción – Plurianual”. Se presentaron 22 empresas de construcción, que pujan por empedr...
[Leer más]
Mientras las penitenciarías del país están sobrepobladas, a más del doble de su capacidad, el MOPC sigue sin entregar al Ministerio de Justicia las retrasadas y encarecidas cárceles que se construyeron en Emboscada y Minga Guazú. Hay sobrecosto de US$ ...
[Leer más]
Para la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), las dudas en torno al consorcio Parxin son “una instancia superada”, señaló el jefe de gabinete, Federico Mora. Prevé firmar la orden de servicio para...
[Leer más]
El intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista), anunció que esta semana otorgará la orden de servicio para que el consorcio Parxin implemente el estacionamiento tarifado, pese a que su conformación actual violaría el pliego de bases ...
[Leer más]
Pese a las documentaciones que demuestran operaciones ocultas en torno al consorcio Parxin, el intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), confirmó que el estacionamiento tarifado será implementado en Asunción. Además de la lluvia de posibles...
[Leer más]
Tras la cancelación de adjudicación por parte de la DNCP, el MOPC informó que sigue reevaluando las ofertas de la licitación para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento de aguas residuales p...
[Leer más]
Aunque aún no ha tomado una decisión definitiva, el intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista), cree por ahora que la gestión, el ordenamiento y la explotación del estacionamiento tarifado deben estar a cargo del consorcio Parxin, q...
[Leer más]
El estacionamiento tarifado en Asunción será implementado y el plazo máximo sería octubre, según la municipalidad, administrada por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR). Este ha ignorado las denuncias de irregularidades en torno a la concesion...
[Leer más]
El consorcio Parxin, concesionario del estacionamiento tarifado en Asunción, emitió un comunicado en el que insta a que el estacionamiento tarifado sea implementado en Asunción. “No tenemos la intención de que la Municipalidad de Asunción abone la mult...
[Leer más]
El consorcio Parxin intimó a la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), a definir qué pasará con el estacionamiento tarifado. El plazo venció ayer y la municipalidad decidió realizar un pedido a Parxin.
[Leer más]
El consorcio Parxin, a cargo de implementar el estacionamiento tarifado en Asunción, no informó a la municipalidad de los cambios realizados entre las integrantes, Onix Parque y Geolatina SA, incluso antes de firmar el contrato, en 2016. Lo señala la C...
[Leer más]
CGR destaca que no existe claridad sobre cuál es la empresa que tiene liderazgo en el consorcio. Edil anuncia que pedirán informe a Comuna sobre firma adjudicada para explotar servicio.
[Leer más]
Vecinos de Villa Morra, Centro, Sajonia, Las Mercedes, y no residentes de Asunción, piden la rescisión del contrato del estacionamiento tarifado con el consorcio Parxin. Presentaron notas al intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), al presidente de...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), usa como “autobombo” su promesa de que, si hay indicios de irregularidades dentro del consorcio Parxin, rescindirá el contrato con la concesionaria del estacionamiento tarifado. Empero, desde ...
[Leer más]
Geolatina adquirió los derechos de Onix en el consorcio Parxin en 2016, según escrituras públicas. Fue antes de que, en 2017, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, rescindiera contrato. Esto podría llevar a rever el proceso jurídico posteri...
[Leer más]
En 2015, la Municipalidad asuncena concesionó la explotación del estacionamiento tarifado al consorcio Parxin, integrado por la firma argentina Onix Parque SA, la israelí Parx Ltd. de Rosh Pïna y la paraguaya Geolatina SA. El siguiente año, esta última...
[Leer más]
Parxin, concesionario del estacionamiento tarifado en Asunción, respondió de forma escrita a ABC ante la denuncia de una venta interna de acciones dentro del consorcio, lo que iría en contra de la Ley de Concesiones y sería causal de rescisión del cont...
[Leer más]
Los concejales de Asunción son los responsables de la aprobación de la adenda al contrato del estacionamiento tarifado, pero la mayoría guarda silencio ante el escándalo de la supuesta venta irregular de acciones dentro del consorcio Parxin, la conces...
[Leer más]
El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR) decidió ayer suspender temporalmente el sistema de estacionamiento tarifado de Asunción. Anunció una auditoría interna y aseguró que si se corroboran las irregularidades en torno a una venta secreta de acc...
[Leer más]
Una venta de los derechos del contrato del estacionamiento tarifado en Asunción se realizó entre los socios de Parxin, según documentos firmados por Francisco Maioli Díaz, representante de Geolatina SA, que señalan que Geolatina pasó de tener 40% a 60%...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción pedirá informes a la intendencia sobre las intenciones de la empresa Parxin de vender sus acciones a otras empresas, según expresó la concejal Fiorella Forestieri. Aseveró además que no es competencia de la junta estar al...
[Leer más]
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, dijo que la Comuna no tiene información formal de que haya cambiado la conformación del consorcio Parxin, encargado del estacionamiento tarifado, a pesar de que el consorcio admitió la...
[Leer más]
El concejal de Asunción, Álvaro Grau (PPQ), apuntó a que la adenda al contrato del estacionamiento tarifado sería nula. Esto se debe a que se firmó con el Consorcio Parxin (Geolatina-Onix), pero Geolatina SA firmó secretamente un compromiso de venta d...
[Leer más]
La empresa Edivi SA no cumple con la experiencia requerida en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) para ser concesionaria del estacionamiento tarifado en Asunción. Sin embargo, en un trato secreto se le prometió la venta del contrato por 1,5 millones...
[Leer más]
El concejal de Asunción, Alvaro Grau, afirmó que hay que pedir la nulidad del acto de concesión del estacionamiento tarifado en el caso de comprobarse el negociado que se realizó.
[Leer más]
El nombre de Luis Fernando Canillas, representante legal de Edivi SA, y la dirección de esta empresa figuran en los documentos oficiales de la Municipalidad de Asunción en torno al estacionamiento tarifado. Aparecen la firma del jefe de Gabinete, Feder...
[Leer más]
En comunicación con ABC Cardinal, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, se refirió sobre las denuncias hechas sobre la proyectada compra de acciones de la empresa Geolatina SA en el consorcio Parxin, encargado del futuro s...
[Leer más]
La Municipalidad negoció la venta de Estacionamiento Tarifado por USD 1,5 millones a Edivi SA. Por otra parte los ciudadanos organizados se encuentran recolectando firmas en contra del estacionamiento tarifado en Asunción.
[Leer más]
Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, aseguró que lo único que se realizó de parte de la comuna fue una adenda aclaratoria sobre diversos temas. Dijo que algún cambio en la constitución del consorcio no ha sido comunicado, lue...
[Leer más]
La empresa Edivi SA, de Daniel Diaz de Vivar, prometió a Geolatina SA el pago de US$ 1,5 millones por la compra de acciones en Parxin, concesionaria del estacionamiento tarifado en Asunción. En la municipalidad siguen figurando las empresas originales....
[Leer más]
El Consorcio AGB - Tocsa SA, responsable de la construcción de la cárcel de Minga Guazú, informó que la obra de esta penitenciaría se suspendió el año pasado por una millonaria deuda de US$ 4 millones que el MOPC acumuló por los trabajos ejecutados. Lo...
[Leer más]
El MOPC informó que las cárceles “fantasmas” de Emboscada y Minga Guazú se entregarán al Ministerio de Justicia “en los próximos meses”. Pero la institución nada comunicó sobre los retrasos y si hubo sanciones a las contratistas.
[Leer más]
El MOPC sigue sin responder cuándo se entregarán las cárceles “fantasmas” de Emboscada y Minga Guazú y al Ministerio de Justicia, de manera a que las penitenciarías, que costaron US$ 31 millones, puedan ser habilitadas.
[Leer más]
El MOPC sigue sin entregar las tres cárceles que se construyeron en Emboscada y Minga Guazú al Ministerio de Justicia, de manera a que los establecimientos puedan ser equipados y ocupados. Las obras, que registran más de dos años de retraso y acumulan ...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La Secretaría Nacional de Deportes (SND) había lanzado en febrero del presente año el proyecto de construcción de plazas deportivas en 18 distritos del departamento de Paraguarí. En este municipio, en agosto pasado, la constructora solo real...
[Leer más]
Las tres cárceles que el MOPC construye en Minga Guazú y Emboscada ya registran dos años de retraso y un sobrecosto de US$ 5,5 millones, según datos obtenidos. Algunas debieron esta listas en 2020, pero este plazo no se cumplió.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está evitando informar sobre los motivos de los retrasos en la ejecución de las penitenciarías que se están construyendo en Emboscada y Minga Guazú, las cuáles ya debían concluir en agosto de este...
[Leer más]
Las tres penitenciarías que construye el MOPC, dos para Emboscada y una para Minga Guazú, debían concluir en agosto de este año, pero las empresas adjudicadas siguen sin culminar los trabajos. Además, las obras ya registran un encarecimiento de US$ 5,7...
[Leer más]
La denuncia de un grupo de concejales y candidatos a concejales a la Junta Municipal de Salto del Guairá por una millonaria licitación, supuestamente amañada, llegó hasta la asesoría jurídica que aglutina a todas las juntas municipales del Paraguay. El...
[Leer más]
Baños más grandes que una sala de espera, aumento de los límites de construcción, pero con un precio referencial por una dimensión menor fueron parte de los motivos de protestas de las constructoras, quienes también tuvieron que lidiar con que solo fal...
[Leer más]
El MOPC está construyendo nuevas penitenciarías para Emboscada y Minga Guazú, las cuales fueron adjudicadas en 2019 a tres empresas. Las obras registran retrasos y ya se encarecieron US$ 5,7 millones, porque “agregaron obras no previstas”.
[Leer más]
La nueva penitenciaría que se construye en la ciudad de Emboscada, departamento de Cordillera, alcanzó el 75% de avance, de acuerdo a datos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Se trata de una de las tres cárceles que se encuentran...
[Leer más]
Sector de la construcción es uno de los eslabones más fuertes de la economía, hay alrededor de 270.000 trabajadores que dependen de este rubro.
[Leer más]
Se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) en donde se eligieron las nuevas autoridades para el cargo Presidencial, miembros de Junta Ejecutiva, elección del Sindico Titular y Suplente, Elección de Tri...
[Leer más]
Los cargos electos fueron en la presidencia del gremio, miembros de la junta ejecutiva, tribunal lectora independiente, de honor, entre otros.
[Leer más]
Edivi SA, representada por Emilio Díaz de Vivar, entregó en el 2019 al MEC las obras de reparación de la escuela Mons. Angel Nicolás Acha de Carapeguá, donde el jueves último se derrumbó parte de la galería, con afectación directa a tres aulas. La e...
[Leer más]
La escuela Mons. Ángel Nicolás Acha Duarte fue clausurada tras el derrumbe del techo de la galería entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer. La parte caída fue reparada en diciembre del 2019, según datos.
[Leer más]
El proyecto anterior contemplaba cuatro prisiones con capacidad para más de 5 mil presos, mientras que el proyecto actual es para tres cárceles con capacidad total de solo 3.960 reos.
[Leer más]
Para el ex ministro de Justicia Julio Javier Ríos, pesó más el interés de los empresarios que protestaron en la licitación que descomprimir el sistema penitenciario para cancelar llamado clave al asumir el cargo.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que la nueva penitenciaría de Emboscada se encuentra alcanzando a la fecha un poco más de 62% de avance general. Esta es una de las tres cárceles que se encuentran en etapa de construcción en Par...
[Leer más]
Son más de 40 km de asfaltado que beneficiará a unos 13.000 pobladores de Nueva Esperanza.
Pobladores de Nueva Esperanza, conocida como la “Capital del Grandero” en el departamento de Canindeyú, ven que con mucho optimismo el avance del asfaltado qu...
[Leer más]
El mes pasado se aprobaron contratos por G. 1,7 billones, según el sistema de control de Contrataciones Públicas. La misma refiere que hubo un crecimiento del 20,7% en licitaciones adjudicadas con respecto a lo que fue el mes de septiembre, y las princ...
[Leer más]
Se trata del lote 2, donde las tareas en los pabellones de celdas progresan simultáneamente en cinco de ellos, a un buen ritmo y de manera sostenida.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que en el departamento de Cordillera avanza la construcción de las nuevas penitenciarías ubicadas en la ciudad de Emboscada. En el caso del lote 2 se registra una ejecución del 40%, luego ...
[Leer más]
En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se realizó ayer el acto de apertura de ofertas de la licitación de comparación de precios para la construcción de los pabellones de contingencia en las sedes del Ministerio de Salud, en la que ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó hoy el acto de apertura de ofertas de la licitación de comparación de precios para la construcción de los Pabellones de Contingencia en las sedes del Ministerio de Salud, donde pugnan 24 o...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas de 22 empresas interesadas en construir ocho puentes de hormigón armado que en total suman 325 metros lineales (ml) en los departamentos de Paraguarí, Amambay y San Pedro....
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas de 22 empresas interesadas en construir ocho puentes de hormigón armado que en total suman 325 metros lineales (ml) en los departamentos de Paraguarí, Amambay y San Pedro....
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, estuvo ayer en la ciudad de Emboscada, departamento de Cordillera, donde verificó una de las nuevas sedes penitenciarias que se construyen en este distrito.
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Nuevamente la Ruta PY18, actualmente en construcción, está cortada a raíz del desborde del arroyo Capiibary, a unos 2 kilómetros de la zona urbana de este distrito caazapeño. El desvío realizado por la constructora Ramón C. Álvarez...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que avanza la construcción de la nueva sede penitenciaria situada en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, que tendrá una capacidad para albergar a 1.320 reos. Casi un centenar de obre...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Un vetusto puente de madera ubicado sobre el arroyo Capiibary en el tramo de la ruta PY18 actualmente en construcción colapsó bajo un camión cargado de piedras trituradas que estaban siendo transportadas hacia los distritos de Buen...
[Leer más]
El MOPC procedió ayer a la apertura de ofertas de la licitación para fiscalizar las obras de las tres penitenciarías que se construyen en Emboscada y Minga Guazú. La contratación costará G. 7.200 millones y siete consorcios presentaron sus propuestas.
[Leer más]
La empresa Edivi S.A. ganó la licitació para reparar la avenida Bernardino Caballero. Este proveedor se ha llevado ya 52 llamados de entes públicos.
[Leer más]
Fue adjudicada por USD 30 millones a tres diferentes consorcios y avanza sin supervisión externa. La cartera licitó la fiscalización en noviembre, pero recién este 17 de enero recibirá las ofertas.
[Leer más]
BUENA VISTA. El asfaltado de la ruta de acceso a Buena Vista ya se destruye antes de su terminación. Los pobladores piden solución y culminación de la obra, que comenzó durante las últimas internas coloradas. Perdió el entonces candidato oficialista Sa...
[Leer más]
Dos nuevas penitenciarías se construirán en Emboscada y una en Minga Guazú, que tendrán la capacidad para albergar a 3.960 reclusos. Deben estar operativas desde agosto del 2021.
[Leer más]
En 33 instituciones educativas del departamento de Paraguarí se iniciarán las clases con problemas de infraestructura. En diciembre debían concluir construcciones, principalmente de aulas, pero las mismas quedaron paralizadas.
[Leer más]
Por algunas trabas burocráticas, que derivan del manejo presupuestario, quedan para el próximo año la solución a los procesos de impugnación a resultados de licitaciones de obras viales del MOPC, por supuestas irregularidades en las adjudicaciones. Pab...
[Leer más]
BUENA VISTA. Tras la protesta de pobladores de este distrito, autorizaron el cambio de pavimento para la reanudación de la pavimentación entre esta localidad y San Francisco de San Juan Nepomuceno. La obra estuvo paralizada un año.
[Leer más]
BUENA VISTA, Caazapá (Antonio Caballero, corresponsal). Pobladores de este distrito cerraron la ruta para exigir la continuación de los trabajos de asfaltado, en el tramo que une esta zona urbana con la compañía San Francisco, perteneciente al municipi...
[Leer más]
La primera adjudicación corresponde a la circunvalación Sur y desagüe pluvial de Bella Vista Norte, en Amambay, de 17 kilómetros. La adjudicación corresponde al Consorcio Norte por un monto de G. 22.480.543.077. El mismo esta integrado por la empresa d...
[Leer más]
El dirigente liberal Stiben Patrón aseguró que el polémico Luis Canillas fue "cómplice del asesinato de Rodrigo Quintana", ocurrido en la madrugada del 1 de abril del 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
[Leer más]
En el departamento de Paraguarí, 39 escuelas de diferentes distritos fueron adjudicadas a la empresa Edivi SA. Hay obras paralizadas, otras inconclusas y algunas que ni empezaron a construirse.
[Leer más]
Las tareas de mejoramiento de caminos vecinales en los departamentos de Caaguazú, Caazapá y San Pedro, cuenta con muy buena ejecución, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). ASUNCIÓN.- En Caaguazú, los tramos Taruma’i-Carpa Cu...
[Leer más]
La construcción de la ruta asfaltada de 14 kilómetros que une la compañía San Francisco de la ciudad de San Juan Nepomuceno con el distrito de Buena Vista, quedó abandonada desde fines del año pasado. La obra fue adjudicada a la empresa Edivi SA, de Em...
[Leer más]
Dos empresas presentaron sus ofertas para la construcción de obras complementarias, montaje del sistema de automatización y operación del acueducto principal del Chaco. Ellas son el Consorcio Aguas para el Chaco (integrado por Constructora Chaco, Covip...
[Leer más]
En el marco de la Licitación Pública Nacional para la construcción de obras complementarias del acueducto principal del Chaco, esta mañana se procedió a la apertura de sobres – ofertas. En la ocasión se presentaron las empresas Consorcio Aguas para el ...
[Leer más]
Un grupo de jóvenes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) llegó hasta la casa del presidente de la República, Horacio Cartes, para escracharlo y responsabilizarlo por la muerte del joven Rodrigo Quintana.
[Leer más]
Un grupo de jóvenes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) llegó hasta la casa del presidente de la República, Horacio Cartes, para escracharlo y responsabilizarlo por la muerte del joven Rodrigo Quintana.
[Leer más]
El abogado de la familia del joven liberal Rodrigo Quintana, Guillermo Duarte, afirmó que impugnará a la fiscala Raquel Fernández, ya que considera que la misma no llevará la investigación de manera objetiva.
[Leer más]
La empresa tabacalera Palermo SA informó al juez Hugo Sosa Pasmor que dos de sus líneas corporativas son utilizadas por Juan Carlos López Moreira y el presidente Horacio Cartes.
[Leer más]
La firma Palermo SA ya contestó el pedido del juez en el caso de la muerte del joven Rodrigo Quintana. Las líneas corporativas pertenecen al presidente de la República, Horacio Cartes, y a Juan Carlos López Moreira, jefe del Gabinete de la Presidencia.
[Leer más]
Las empresas Edivi SA y Las Ventanas SA informaron al juez Hugo Sosa Pasmor que dieron teléfonos corporativos a Luis Canillas, asesor jurídico de Yacyretá, y José Ortiz, gerente de la tabacalera del presidente Horacio Cartes. Estos números aparecen en ...
[Leer más]
Las firmas Las Ventanas SA y Edivi SA confirmaron que José Ortiz y Luis Canillas son los usuarios de dos de los números que contactaron entre el 31 de marzo y el 1 de abril pasado con el entonces comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo.
[Leer más]
Las firmas Las Ventanas SA y Edivi SA confirmaron que José Ortiz y Luis Canillas son los usuarios de dos de los números que contactaron entre el 31 de marzo y el 1 de abril pasado con el entonces comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo.
[Leer más]
Este viernes la empresa constructora Edivi SA confirmó al Juzgado Penal de Garantías que una de las líneas telefónicas desde la cual se contactó con el Comandante de la Policía entre el 31 de marzo y 1 de abril era usada a Luis Canillas, asesor de la EBY.
[Leer más]
Guillermo Duarte, abogado de la familia de Rodrigo Quinatan, dijo que la firma Las Ventanas confirmó que el número de la empresa, era utilizado por José Ortiz. Duarte manifiesta que Ortiz se comunicó en varias ocasiones con el entonces Comandante de la...
[Leer más]
El juez de Garantías Hugo Sosa Pasmor intimó por 72 horas a tres empresas, para saber a nombre de quién estaban asignados los teléfonos corporativos que figuran en el cruce de llamadas en la investigación por la muerte del liberal Rodrigo Quintana.
[Leer más]
El juez Hugo Sosa Pasmor intimó por el plazo de 72 horas a tres empresas para que detallen sobre cuatro líneas telefónicas que aparecen en el cruce de llamadas que se registraron entre la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril, cuando ocurrió...
[Leer más]
Abogados de la familia de Rodrigo Quintana solicitaron este jueves al juez Alcides Corbeta reiterar el pedido realizado a las empresas Palermo SA y Edivi SA, para individualizar a las personas que utilizaron tres números de teléfonos en la noche del 31...
[Leer más]
El juez penal de Garantías Alcides Corbeta ordenó a tres firmas telefónicas, a una empresa tabacalera y a una constructora que informen sobre el cruce de llamadas que se dieron entre la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril, esto es en el ma...
[Leer más]
El domingo se cumplen seis meses de la muerte de Rodrigo Quintana y las empresas de celulares destruirán los extractos de llamadas de sus servidores. La inhibición del juez Corbeta hace que no pueda evitarse.
[Leer más]
El Ministerio Público confirmó las llamadas que recibió el excomandante de Policía Críspulo Sotelo, de referentes cartistas antes del ataque a la sede del PLRA, el 31 de marzo. Horacio Cartes habló 15 minutos antes del hecho.
[Leer más]