Las Palmas de Gran Canaria (España), 7 feb (EFE).- La basura que arrastra el océano hasta las playas a veces tiene denominación de origen, un DNI tan claro que no solo permite averiguar de dónde salió, sino que demuestra que el Atlántico es un pañuelo,...
[Leer más]
Las Palmas de Gran Canaria (España), 18 ene (EFE).- El petróleo y los residuos de su combustión alteran los tiempos naturales del ciclo de desarrollo de los invertebrados marinos, en un efecto sobre sus larvas que hasta la fecha no se había observado y...
[Leer más]
José María RodríguezLas Palmas de Gran Canaria (España), 11 ene (EFE).- La crisis que ha generado el vertido de pellets frente a la costa de Portugal y Galicia (España) devolvió estos días el foco informativo a uno de los principales problemas ambienta...
[Leer más]
En Paraguay, el consumo de peces aumenta paulatinamente, impulsado por el crecimiento de la cría en estanques, la aparición de nuevas empresas y la expansión del supermercadismo, según Martín Castillo, coordinador eje...
[Leer más]
Las Palmas de Gran Canaria (España), 3 sep (EFE).- Científicos del Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de ...
[Leer más]
La cría de peces en Paraguay ha ido en aumento con el paso de los años, esta actividad ganadera apunta a cambiar el paradigma de la producción sustentable de alimentos en nuestro país, a través del…
[Leer más]
La cría de peces en Paraguay ha ido en aumento con el paso de los años, esta actividad ganadera apunta a cambiar el paradigma de la producción sustentable de alimentos en nuestro país, a través del Programa Nacional de Acuicultura Sostenible del Vicem...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El productor agrícola, César Benítez, del departamento de San Pedro, resaltó la importancia de las capacitaciones y a la asistencia recibida por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Dijo que gracias a ello, pudo diversifica...
[Leer más]
Cuando hablamos de pescado, el preciado surubí ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a gusto de los paraguayos. Teniendo en cuenta esa demanda se buscará impulsar el cultivo del surubí a nivel local, así como se hace con la tilapia y el pacú actu...
[Leer más]
Paraguay impulsará el cultivo del surubí, así como ya lo viene haciendo con la tilapia y el pacú, buscando diversificar la producción y mejorar en forma integral la calidad de vida de los pequeños …
[Leer más]
Paraguay impulsará el cultivo del surubí, así como ya lo viene haciendo con la tilapia y el pacú, buscando diversificar la producción y mejorar en forma integral la calidad de vida de los pequeños productores del país. La misma metodología utilizada pa...
[Leer más]
NARANJAL, Alto Paraná.- El Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en Paraguay del MAG y la Misión Técnica de Taiwán, fomentan la producción piscícola sustentable en comunidades indígenas. En la oportunidad, los trabajos se llevaro...
[Leer más]
FOTO: PESCADO. La carne de tilapia es muy nutritiva. VENTAS. Los consumidores compran directamente y también con la modalidad pesque y pague Resurgiendo como el ave fénix se encuentra la Cooperativa de Producción Piscícola San Antonio de Padua. Actualm...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en Paraguay, en conjunto con la Misión Técnica de Taiwán desarrollaron jor…
[Leer más]
ITAPÚA.- Con la finalidad de disminuir el costo de producción en un 70%, teniendo en cuenta que Itapúa es un departamento productor de granos por excelencia, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Programa Nacional de Desarrollo ...
[Leer más]
PRODUCTORES dispuestos a innovar, diversificar y producir alimento de alto valor proteico para la zona de Caaguazú La fama de tener las mejores bananas del país en el distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, se la ganaron con mucho sacrifici...
[Leer más]
Con la creación, hace un par de semanas, del “Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en Paraguay”, el Gobierno Nacional busca dar un mayor impulso a este rubro que experimenta…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hace unas semanas fue creado el “Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en Paraguay”, con el cual el Gobierno busca impulsar de mejor manera este rubro, el cual está en constante crecimiento.
Susana Barúa, direct...
[Leer más]
PASO YOBÁI.- Un total de 300 productores del distrito Paso Yobái del departamento de Guairá, recibieron una capacitación en el área de piscicultura a fin de que puedan ser más competitivos en el rubro de la acuicultura.
Los temas abordados en la capac...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que se creó el Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible, con lo cual se buscar impulsar la producción acuícola del país, c…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que se creó el Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible. La misma busca impulsar la producción acuícola, con la provisión de recursos y capacitaciones a familias de z...
[Leer más]