- Inicio
- dle

Bernardo Neri Farina preside la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE) desde noviembre de 2023. Desde allí desarrolla una gestión orientada tanto al ámbito local como al internacional. En el primer caso, los esfuerzos se enfocan en lo pedagó...
[Leer más]
Febrero 09, 2025

Madrid, 11 nov (EFE).- Con ocasión del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se celebra en Quito (Ecuador) entre el 11 y el 13 de noviembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia...
[Leer más]
Noviembre 11, 2024
Internacionales

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) ha publicado un análisis comparativo exhaustivo entre los guaranismos presentes en el Diccionario del Castellano Paraguayo (DCP) y el Diccionario de la Lengua Española (DLE). El director general de Investig...
[Leer más]
Septiembre 06, 2024

Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) ha publicado un análisis comparativo exhaustivo entre los guaranismos presentes en el Diccionario del Castellano Paraguayo (DCP) y el Diccionario de la Lengua Española (DLE). El direc...
[Leer más]
Septiembre 06, 2024

En las aguas saladas subterráneas de la región Occidental puede haber litio en concentraciones que alientan su explotación. Por ahora, un holding paraguayo-canadiense analiza un área importante y espera poder ampliar ese trabajo. Si la ecuación cierra,...
[Leer más]
Mayo 19, 2024

MADRID. ‘Machirulo’, ‘big data’, ‘cookie’, ‘no binario’ o ‘sinhogarismo’ son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiag...
[Leer más]
Noviembre 28, 2023
Internacionales

'Machirulo', 'big data', 'cookie', 'no binario' o 'sinhogarismo' son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz ...
[Leer más]
Noviembre 28, 2023

Una investigación sobre los guaranismos hallados en el castellano hablado, especialmente en el territorio nacional, pone de relieve la valiosa impronta dejada por la lengua nativa en un idioma hablado por casi 500 millones de personas alrededor de todo...
[Leer más]
Julio 16, 2023

La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española (DLE). La obra se actualiza en esta ocasión con 3.152 novedades.
[Leer más]
Diciembre 24, 2022
Internacionales

Un trabajo realizado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) pudo constatar que el Diccionario del Castellano Paraguayo (DCP) incorporó unos 243 términos que tienen su origen del guaraní.
[Leer más]
Julio 15, 2022
Nacionales

Madrid, 16 dic (EFE).- "Nueva normalidad", "bot", "vacunología", "transgénero", "poliamor" o "valer madre" son algunas de las novedades que desde este jueves figuran en la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que ha presentó la ...
[Leer más]
Diciembre 16, 2021
Internacionales

Madrid, 16 dic (EFE).- "Nueva normalidad", "bot", "cachopo", "vacunología", "transgénero" o "poliamor" son algunas de las novedades que desde este jueves figuran en la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE) que ha presentado la Rea...
[Leer más]
Diciembre 16, 2021
Internacionales

El guaraní y el castellano han ido adoptando nuevas peculiaridades hasta dar origen al guaraní paraguayo y al castellano paraguayo. Entre las lenguas denominadas amerindias, el guaraní ha aportado una gran variedad léxica al español.
[Leer más]
Agosto 28, 2021

Itauguá, cuna del ñandutí, celebra su aniversario este 27 de junio. La autora itaugüeña rinde homenaje a su ciudad con este trabajo sobre su principal elemento simbólico.
[Leer más]
Junio 26, 2021

El 13 de agosto de 2023, dentro de dos años, cinco meses y seis días, Itaipú bate un nuevo récord, muy diferente a los que sus voceros –paraguayos o brasileños– publicitan cada mes, año o en sus numerosos aniversarios.
[Leer más]
Marzo 07, 2021
Nacionales

Desde el viernes, se pueden consultar en su web más de 100 términos bajo análisis. “Elle” es la mayor novedad, tras las polémicas por el lenguaje inclusivo. El idioma lo hacen los hablantes, los usuarios, aunque no todas las transformaciones en los mod...
[Leer más]
Octubre 28, 2020

El Diccionario de la lengua española (DLE) registró en el último mes el récord de 100 millones de consultas en su versión en línea, según ha informado la Real Academia Española que destaca que tres de las palabras más buscadas en abril fueron cuarenten...
[Leer más]
Mayo 14, 2020