La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realiza hoy martes 22 de abril el pago de indemnizaciones al primer grupo del Calendario 2025 de Víctimas de la Dictadura, conforme con lo establecido mediante Resolución MEF N° 197/2025. En esta ocasión, se p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realiza hoy martes 22 de abril el pago de indemnizaciones al primer grupo del Calendario 2025 de Víctimas de la Dictadura. En esta ocasión, se procederá a la indemnización de un total de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció el calendario de pagos de indemnización a las Víctimas de la Dictadura para el presente ejercicio fiscal. Se trata de seis fechas que inician el próximo martes 22 de abril y l...
[Leer más]
Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema de Justicia, explicó que desconocía sobre la manifestación que se quiso realizar en la explanada del Palacio de Justicia. Comentó que se había enterado de lo sucedido a través de los videos e indicó que existe ...
[Leer más]
Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA) y uno de los pioneros de la Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín, murió el sábado a los 84 años de edad.
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra reivindicó la Marcha Campesina, que se realiza cada año en el mes de marzo. Recordó que la misma nació del pueblo trabajador y que es una conquista de décadas: la lucha por la tierra, la producción, y la dignidad. S...
[Leer más]
El Paraguay ha “coqueteado” toda su historia con el absolutismo y el liberalismo, con la Dictadura y la Constitución, con las ideas impuestas por un tendotá y con las ideas de la Revolución Francesa. Ese peligroso “coqueteo” hoy nos lleva a jugar entre...
[Leer más]
Dictadura, texturas y un silencio intencional En vísperas del aniversario de la caída del régimen estronista, conversamos con el cineasta Juanjo Pereira. Su primer largometraje, un documental que abar
[Leer más]
CARACAS. La dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela ordenó el despliegue de fuerzas de represión en un contexto de alta tensión y en vísperas del inicio de un nuevo periodo presidencial.
[Leer más]
En esta entrega de Mito o Realidad, el periodista e investigador Carlos Pérez Cáceres responde a la pregunta de si en nuestro país existieron campos de concentración al estilo nazi. Si bien la detención y confinamiento de adversarios políticos fue mone...
[Leer más]
Una joven mujer de Villarrica inspiró en la década de 1910 una de las canciones que se convertirían en cimiento del género de la guarania, consagrado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La nieta de esa mujer cuenta la historia detrás d...
[Leer más]
Víctimas de la Dictadura Stronista (1954-1989), acampadas frente a la Defensoría del Pueblo, exigen la renuncia del titular del ente, Rafael Ávila, a quien denuncian por abandono del cargo; cajonear documentos y dejar “caducar” los expedientes de los s...
[Leer más]
La octava edición del evento Noche de los Museos se llevará a cabo hoy, desde las 18:00 hasta la medianoche en formato totalmente presencial. Esta vez participarán 13 departamentos del país, con un récord de casi cien museos y espacios culturales que ...
[Leer más]
Uno de los eventos culturales más esperados del año Este fin de semana llega la octava edición de la Noche de los museos. El sábado, desde las 18.00 hasta las 00.00, casi 100 espacios culturales de 13
[Leer más]
El próximo sábado 16 de noviembre se realizará la octava edición de la “Noche de los Museos” con más de 90 museos y espacios culturales en todo el país. Conocé cuáles son las rutas.
[Leer más]
Varias son las opciones que ofrece la capital del país para quienes gustan de dar paseos de fin de semana. Desde el avistamiento de aves para los amantes de la naturaleza, hasta recorridos por los museos de la ciudad. Te contamos sobre estas dos intere...
[Leer más]
Lejos de moderarse, la injerencia de los políticos en todos los órdenes sigue creciendo de manera desmedida. Al margen de cualquier delicadeza, esto ocurre de manera evidente y para nada silenciosa. Los entes públicos parecerían estar reducidos a herra...
[Leer más]
Nicolás Maduro dio otra muestra de que su dictadura no tiene límites y de que también es capaz de imponerla en el calendario. El déspota decretó adelantar la Navidad al 1 de octubre. “Septiembre, y ya huele a Navidad, huele a Navidad, y por eso este añ...
[Leer más]
Nicolás Maduro dio otra muestra de que su dictadura no tiene límites y de que también es capaz de imponerla en el calendario. El déspota decretó adelantar la Navidad al 1 de octubre.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará este martes 20 de agosto el pago de indemnizaciones al cuarto grupo del Calendario 2024 de Víctimas de la Dictadura, conforme con lo establecido mediante Resolución MEF N° 223/2024.
[Leer más]
Hugo Cardozo nos sorprende con una nueva película de terror, "No entres", una historia donde se conjugan elementos del presente y del pasado
[Leer más]
Por Natalia Rodríguez "La tristeza es causada por la inteligencia. Cuanto más entiendes ciertas cosas, más desearías no comprenderlas". Charles
[Leer más]
Familiares y allegados de Celestina Pérez de Almada, víctima de la Dictadura, y de Cesáreo Bordón, honorable educador de la ciudad de San Lorenzo, procedieron a cambiar la nomenclatura de la calle de nombre Samu´u ubicado sobre la calle Brasil, en el b...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que mañana viernes 19 de julio se realizará el pago de indemnizaciones al tercer grupo del
[Leer más]
A no permitir que se imponga una dictadura moderna en nuestro país, instó hace unos días monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco, en obvia alusión al proyecto que el cartismo viene tejiendo en los últimos años.
[Leer más]
Este lunes está convocada una mesa de trabajo en la Cámara de Diputados con posibles afectados por la Ley de Control a Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que es una propuesta impulsada por el cartismo y que opositores advierte podría tener efect...
[Leer más]
Por: Irma Rojas, Especialista comunicación en campañas electorales Desde el año 2010, cuando Horacio Cartes se perfiló como candidato presidencial, los medios de comunicación hegemónicos iniciaron una campaña de imagen cuidadosamente diseñada. Su objet...
[Leer más]
Jimmy Lippert Thyden fue arrebatado de su madre en Chile al nacer durante la Dictadura y dado en adopción en Estados Unidos. A la mujer le dijeron que su bebé había muerto tras el parto. Este mes, ...
[Leer más]
"Hola mamá" es lo primero que dicen Jimmy Lippert Thyden, quien fue secuestrado y vendido cuando nació hace 42 años en Chile. A su madre le dijeron que
[Leer más]
Los artistas urbanos suelen compartir sus millonarias apuestas deportivas en sus redes sociales, y esta vez Anuel AA se la jugó con un pronóstico
[Leer más]
Pasaron 42 años de aquella noche de inauguración del primer local dónde funcionaba el Arlequín Teatro, en la esquina de Quesada y Charles de Gaulle, dónde actualmente funciona el Shopping Villamorra. Arlequín en sus inicios Era un espacio abandonado, e...
[Leer más]
<p>Alumnos y docentes de la carrera de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE) de las filiales de Presidente Franco y Ciudad del Este, visitaron esta manana la sede del Palacio de Justicia para conocer el valor juridico e historico del Museo d...
[Leer más]
REALIDAD VIRTUAL. Proyecto presentado en nuestro país muestra las torturas a venezolanos. COPAMIENTO. El activista señala que copamiento de poderes es un peligro para la democracia.
[Leer más]
Tras más de siete horas de debate en la mesa de diálogo, que en algunos momentos fue tenso, los estudiantes y las autoridades firmaron una carta de compromiso para establecer mesas de trabajo con t…
[Leer más]
Tras más de siete horas de debate en la mesa de diálogo, que en algunos momentos fue tenso, los estudiantes y las autoridades firmaron una carta de compromiso para establecer mesas de trabajo con todos los representantes de los programas afectados por ...
[Leer más]
Los universitarios en paro también requirieron la mediación del cardenal Adalberto Martínez y solicitaron una mesa de diálogo con el presidente Santiago Peña para tratar la polémica Ley Hambre Cero…
[Leer más]
Ernesto Ojeda, del Frente de Alianza Estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), destacó la movilización de los universitarios y aseguró que las autoridades deben asumir sus errores por no respetar al sector movilizado. Además, contó cómo...
[Leer más]
Fueron por más: La marcha estudiantil se convirtió en una movilización nacional, ya no solo por el Arancel Cero, sino por garantías para diversos programas sociales. Universitarios seguirán en paro.
[Leer más]
Con el Golpe de Estado Militar en nuestro país y con la cual se inicia la Dictadura, se pone en marcha instrucciones precisas para la desinformación al pueblo de la nación sobre un punto clave para la República, el proceso de construcción de ITAIPÚ.
[Leer más]
El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de la imputación presentada ayer lunes por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti contra el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez y varios miembr...
[Leer más]
El sector ferroviario paró ante la falta de acuerdo con el aumento de salarios. Demoras y largas filas se vieron en la jornada. El Gobierno de Javier Milei responsabiliza al sector gremial.
[Leer más]
El segundo día de juicio oral y público al excomisario Eusebio Torres Romero, acusado por presuntos hechos de tortura durante la dictadura Stronista, fue llevado a cabo el día de hoy. El mismo participó a través de medios telemáticos. El Tribunal de Se...
[Leer más]
El bloque opositor de la Cámara de Senadores convoca a una audiencia pública, para hoy jueves desde las 9:00, con el fin de debatir el polémico proyecto de ley “Hambre cero en las escuelas”. La financiación de dicha iniciativa está en la incertidumbre,...
[Leer más]
Inició el juicio oral al excomisario Eusebio Torres Romero, acusado por presuntos hechos de tortura durante la dictadura de Alfredo Stroessner. El procesado participó por medios telemáticos. El Tribunal de Sentencia está integrado por Juan Francisco Or...
[Leer más]
Ante la intención de un grupo de vecinos del barrio San Pablo de Asunción (ex barrio general Alfredo Stroessner), de cambiar el nombre de la plaza Carmen de Lara Castro, los miembros de la Mesa de Memoria Histórica se pronunciaron en defensa de la figu...
[Leer más]
La Senadora Esperanza Martínez habló hoy con Radio 1000 sobre la polémica que saltó el día de hoy respecto a los cargos de direcciones y jefaturas con salarios sumamente altos para funcionarios del Congreso. La legisladora mencionó que esto ocurre debi...
[Leer más]
La dictadura de Nicaragua, encabezada por Daniel Ortega , liberó este domingo 14 a dos obispos católicos, así como a 13 sacerdotes y tres seminaristas, y los envió al Vaticano . En la lista figura el obispo Rolando Álvarez , condenado a 26 años de pris...
[Leer más]
El Museo de las Memorias, enlutado por la partida de Martín Ibarrola, guía emblemático y voz de la resistencia contra la dictadura. Su legado sigue vivo en la educación y memoria colectiva.
[Leer más]
Partida de Martín Ibarrola, guía del Museo de Memorias. Su labor educativa y lucha por la memoria colectiva perduran en el corazón del pueblo.
[Leer más]
Este domingo partió a la eternidad don Martín Ibarrola, quien a través de los años se convirtió en toda una institución, rostro que la ciudadanía identificaba como el encargado del Museo de las Memorias, Dictadura y Derechos Humanos. Don Ibarrola recib...
[Leer más]
La justicia de Chile dictó este sábado la sentencia definitiva contra diez militares chilenos retirados por quemar vivos a dos jóvenes en 1986, en uno de los episodios más atroces de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
[Leer más]
La justicia de Chile dictó este sábado la sentencia definitiva contra diez militares chilenos retirados por quemar vivos a dos jóvenes en 1986, en uno de los episodios más atroces de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), conocido como "Caso Que...
[Leer más]
La dictadura de Daniel Ortega (foto) detuvo a seis sacerdotes católicos más entre el viernes 29 y el sábado 30. En total, 11 clérigos han sido detenidos en Nicaragua desde el 20 de diciembre, entre ellos un obispo.
[Leer más]
En la misa principal celebrada el pasado 8 de diciembre en Caacupé, Monseñor Valenzuela no ahorró palabras ni adornó apelativos al referirse a las enormes responsabilidades que recaen sobre las autoridades nacionales, haciendo un llamado a las mismas “...
[Leer más]
Desde la dirigencia del PLRA afirman que no preocupa la salida de Nakayama del PLRA y que no tendría un efecto de arrastre con otros dirigentes políticos.
[Leer más]
El anuncio de varios legisladores de dividir el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la renuncia de Eduardo Nakayama generó la reacción del presidente liberal, Hugo Fleitas, quien comparó las intenciones de sus correligionarios con la proscripció...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte rechazó por improcedente la excepción de inconstitucionalidad en la causa sobre el presunto torturador de la Dictadura, excomisario Eusebio Torres Romero. La defensa cuestionó que haya sido acusado por hechos punibles...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte rechazó por improcedente la excepción de inconstitucionalidad en la causa sobre el presunto torturador de la Dictadura, excomisario Eusebio Torres Romero. La defensa cuestionó que haya sido acusado por hechos punibles...
[Leer más]
Ochenta espacios ubicados en 12 departamentos de todo el país formarán parte de la séptima edición de la “Noche de los Museos”, que se realizará hoy desde las 18:00 y hasta la medianoche. Habrá recorridos en buses y bicicletas. El acceso a los museos ...
[Leer más]
El próximo sábado 11 de noviembre, de 18:00 a 00:00, la importante exposición “Noche de los Museos 2023”, en su séptima edición, se desarrollará en simultáneo en 12 departamentos del país, con un récord de 81 museos, los cuales abrirán sus puertas con ...
[Leer más]
“Paraguay al revés” se denomina la obra ganadora de la edición 2023 del Premio de Artes Visuales otorgado por la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. La autoría es del joven artista, Giovanni Andree Ferreira.
[Leer más]
Con la obra “Paraguay al revés”, el artista Giovanni Andree Ferreira fue el ganador del Premio de Artes Visuales 2023, que organizan la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. Su pieza, un libro atravesado por la silueta de un Pa...
[Leer más]
Giovanni Andree Ferreira obtuvo el Premio de Artes Visuales 2023 por su obra Paraguay al revés, que hace alusión a la dictadura de Alfredo Stroessner mostrando a un país patas arriba que normaliza "las cosas que están mal".
[Leer más]
DICTADURA. El Paraguay vivió 35 años bajo la férrea dictadura militar de Alfredo Stroessner. TRANSICIÓN. En los últimos 34 años, el país marchó por el periodo de la era democrática. AVANCES. Hubo cambios positivos en materia de libertades cívicas. Pero...
[Leer más]
Asunci贸n, 5 oct (EFE). – La directora del Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos de Asunci贸n, Mar铆a Stella C谩ceres, resalt贸 este jueves que los museos son esenciales enRead More...
[Leer más]
El Sexto Congreso Paraguayo de Museología se realizará los días 5, 6 y 7 de octubre en el aula magna de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, sede del Rectorado, bajo la organización de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabaja...
[Leer más]
Lima, 16 sep (EFE).- Ciudadanos, diversas organizaciones, colectivos e incluso parlamentarios marcharon este sábado por las calles del centro de Lima en una manifestación denominada "En defensa de la democracia", que protesta, entre otros motivos, por ...
[Leer más]
En la audiencia pública llevada a cabo en el Congreso sobre el proyecto de ley sobre la Superintendencia de Jubilaciones, el sindicalista Eduardo Ojeda trató de “corrupto” y “bandido” al senador liberal Dionisio Amarilla. Además, lo acusó de haber “neg...
[Leer más]
El reciente oficio de tres fiscales que solicitaron la identidad de los periodistas que redactaron publicaciones de ABC Color y Última Hora, no es una práctica nueva. La dictadura de Alfredo Stroessner ya lo hacía, y fue uno de los antecedentes que ll...
[Leer más]
El Premio de Artes Visuales 2023, organizado por la Embajada de Alemania en Paraguay, ya abrió su convocatoria hasta el próximo 21 de septiembre. “Recordar es trabajar por el futuro”, una frase de Aleida Assman, es el lema de esta edición que se realiz...
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña, quien asume este martes 15 de agosto, conversó en una extensa entrevista con el medio brasileño Veja y señaló que para su gobierno, una alianza con el Brasil será una prioridad. Por otra parte, se refirió a un even...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia de Venezuela, controlada por la dictadura de Nicolás Maduro, ordenó el viernes (4) la “destitución inmediata” del presidente y los miembros del comité directivo de la Cruz Roja en el país.
[Leer más]
Ciudad de México, 5 ago (EFE).- Miembros de la oposición mexicana condenaron este sábado la utilización política de la detención el viernes del fiscal general del central estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, acusado de retardar la justicia en un c...
[Leer más]
Hoy comienza el mes “que infunde o merece gran respeto y veneración”, que es la traducción de Augustus, del latín al castellano. En agosto se recuerdan grandes catástrofes como la erupción del Vesubio, los bombardeos atómicos sobre Japón, el huracán Ka...
[Leer más]
Don Celso González Barrios, oriundo del Chaco y luego de 49 años de Servicio como cocinero en el Departamento de Alimentación y Dietoterapia del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, tuvo su emotivo y último día laboral el viernes pasado en el Día de Sant...
[Leer más]
Incorporación de tecnología, ciencia, innovar: ese parece ser el mantra que reconciliaría la educación con el progreso hacia una auténtica democracia. Así, la educación se convierte en un método: hacer sin pensar o minimizando su contenido.
[Leer más]
La dictadura de Nicolás Maduro (en la foto) en Venezuela anunció este jueves (13) que no permitirá la presencia de observadores de la Unión Europea en las “ elecciones” presidenciales de 2024 , una puesta en escena prevista para que el dictador permane...
[Leer más]
De tanto en tanto, parecería como que a los paraguayos nos ponen a prueba nuestra siempre renovada capacidad de asombro, con alguna nueva trapisonda de una autoridad o institución pública que nos hace dar un salto en nuestros asientos. Y es que a pesar...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, hoy martes 20 de junio paga en concepto de indemnización a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). A dicho efecto, los benefic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes, el Ministerio de Hacienda pagará en concepto de indemnización a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). A dicho efecto, los beneficiarios autorizados por Reso...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, informa que el próximo martes 20 de junio pagará en concepto de indemnización a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional d...
[Leer más]
Al menos tres de las nueve diócesis de la Iglesia Católica en Nicaragua tuvieron sus cuentas bancarias congeladas por la dictadura de Daniel Ortega (en la foto).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hoy lunes 22 de mayo, un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura cobrará la indemnización, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF), según anuncia la Dirección Administrativa del Ministerio de Hacienda. A dicho efecto...
[Leer más]
Foto: Hacienda. El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa informa que, el lunes 22 de mayo de 2023 se realizará la acreditación del pago en concepto de Indemnización a Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacion...
[Leer más]
Este 14 y 15 de mayo se conmemoran las fechas patrias. Ambos días son feriados nacionales. Sin embargo, tiempo atrás, se consideraba solamente el 15. Una intensa lucha "bicentenaria" permitió recuperar las dos fechas.
[Leer más]
El Centro Cultural Nordeste de la UNNE, de Resistencia, la Embajada de la Argentina en Paraguay y el Municipio de Asunción, presentarán la Muestra Fotográfica “40 Años de Democracia en Argentina 1976-1985”, el viernes 12 de mayo, en el marco de las fie...
[Leer más]
La contundente victoria del Partido Colorado en las elecciones del domingo puede dar lugar a un escenario inédito en la democracia paraguaya desde la caída de Alfredo Stroessner: el de un partido que prácticamente acapara todo el poder de la República.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, informó que mañana jueves 20 de abril pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, informó que hoy jueves 20 de abril pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). La acreditación del pago corresponde al co...
[Leer más]
La cartera estatal indicó que los beneficiarios autorizados por Resolución MH/DA N° 67/2023 deberán concurrir personalmente y presentar Cédula de Identidad Civil vigente en la sucursal Microcentro del BNF, ubicada en las calles Nuestra Señora de la Asu...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, informó que mañana jueves 20 de abril pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). La acreditación del pago corresponde al...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, pagará este jueves 20 de abril, a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). La acreditación del pago corr...
[Leer más]
"¡Viva el Paraguay!", gritó el presidente Mario Abdo el 5 de marzo pasado antes de lanzarse en paracaídas al vacío, en la zona de la Base Aérea Ñu Guasu, en Luque. Luego declaró a la prensa que estaba feliz por volver a practicar "este hermoso deporte ...
[Leer más]
Inmueble se encuentra sobre la calle Cañadón Chaqueño, detrás del terreno que Comuna planteó ceder a firma de estación de servicio. Junta solicitó los datos sobre finca y estudios ambientales.
[Leer más]
Sara Gómez ArmasJerusalén, 27 mar (EFE).- Acorralado por el incansable movimiento de protestas e incluso por la convocatoria de una huelga general por los sindicatos, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se vio obligado hoy a posponer la p...
[Leer más]
Activistas de grupos sociales y víctimas de la guerra civil de Guatemala (1960-1996) marcharon este viernes para exigir elecciones transparentes ante temores de fraude y rechazaron la candidatura de una hija del exdictador Efraín Ríos Montt.
[Leer más]
Un récord de 630.000 personas salieron esta jornada (25.03.2023) a las calles de las principales ciudades de Israel para protestar contra la polémica reforma judicial, en el duodécimo sábado consecutivo de manifestaciones, el mismo día que el ministro ...
[Leer más]
El senador Salyn Buzarquis (PLRA) acusó al cartista Enrique Riera (ANR) de querer pasar por ético cuando es un lamebotas, cepillero y acomodado de un patrón narcotraficante y extraditable. Le recordó que vació Acepar y que se considera víctima del st...
[Leer más]
Israel vive otra jornada de protestas masivas antigubernamentales en más de cien puntos del país, un día después de que el presidente Isaac Herzog presentara un plan de reforma judicial alternativo, que ya ha sido rechazado por la coalición de gobierno...
[Leer más]
La consultora Ati Snead, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de las declaraciones en las que el candidato a senador por la Concertación, Bruno De Felippe, criticaba a las encuestadoras por supuestamente carecer de rigor científico debido a que ...
[Leer más]
Nuevamente el candidato cartista para la presidencia de la República, Santiago Peña, recibe críticas y burlas en las redes sociales por las declaraciones que realiza. En esta ocasión es por unos elogios que hizo hacia Alfredo Stroessner, alegando que é...
[Leer más]
La dictadura de Daniel Ortega, de Nicaragua, que primero había despojado de nacionalidad a 94 opositores, ahora confisca los bienes de los mismos.
[Leer más]
Hace 35 años, en el mes de enero del año 1988, la idílica comarca paraguaya, histórica “tierra sin mal” de las distintas tribus tupí-guaraníes, fue invadida por extraños personajes que traían bajo el brazo una serie de cosas nunca antes vistas en este ...
[Leer más]
Brasil reeligió como presidente a un símbolo del país, del Sur global y de la Democracia. Luiz Inácio Lula da Silva, maestro a su vez de la puesta en escena de simbologías políticas, subió la rampa del Palacio de Planalto con representantes de minorías...
[Leer más]
Constantino II de Grecia (Atenas, 2 de junio de 1940) ha fallecido este martes en el centro hospitalario en el que llevaba ingresado desde hacía unos días. Lo hizo rodeado de su esposa, Ana María; sus cinco hijos, Alexia, Pablo, Nicolás, Teodora y Feli...
[Leer más]
El recién asumido presidente no perdió tiempo y ya instaló un mecanismo para perseguir a los militantes de derecha digno del libro “1984” de George Orwell. Brasil rápidamente caerá en una dic...
[Leer más]
Organizaciones defensoras de derechos humanos celebraron la decisión de la Corte Penal Internacional de investigar a la dictadura venezolana La directora de Amnistía Internacional y el director ejecutivo de Human Rights Watch saludaron el anuncio del f...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, alerta a los beneficiarios de indemnizaciones en concepto de Víctimas de la Dictadura, así como a la ciudadanía en general, sobre la existencia de defraudadores que se identifican como...
[Leer más]
La “Noche de los Museos” se realizará hoy por sexto año consecutivo, desde las 18:00 hasta la medianoche, en 72 museos de todo el país. En las ciudades de Asunción, San Lorenzo, Luque, Capiatá y Concepción, además de los departamentos de Alto Paraná e ...
[Leer más]
Si se pretende y se quiere realmente cambiar una realidad o una parte de ella resulta condición sine quá non tener un Proyecto –un Proyecto inteligente y de calidad por supuesto-. Esto es válido así se trate de una organización, una empresa, una políti...
[Leer más]
No podría ser en otro lugar, solo en Bolaguay, donde nada es lo que se dice si no lo que se repite nomás. Como la otrora muy utilizada oración: «Lo que dice el demonio repite el mono». Eso somos, unos monos que repetimos nomás lo que dice el demonio. ¿...
[Leer más]
Después de la caída del Muro de Berlín en 1989 y el derrumbe del bloque soviético en 1991, se pensó que el mundo ya no tendría confrontaciones ideológicas y que la humanidad había alcanzado el «fin de la historia». Las democracias de Latinoamérica crey...
[Leer más]
Los beneficiarios fueron autorizados a través de la Dirección Administrativa mediante la Resolución MH/DA N° 186/2022 y los mismos deberán concurrir personalmente y presentar Cédula de Identidad Civil vigente en la sucursal del microcentro del BNF, ubi...
[Leer más]
Los beneficiarios fueron autorizados a través de la Dirección Administrativa mediante la Resolución MH/DA N° 186/2022 y los mismos deberán concurrir personalmente y presentar Cédula de Identidad Civil vigente en la sucursal del microcentro del BNF, ubi...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura este martes 20 de septiembre. La acreditación del pago en concepto de indemnización se realizará mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF).
[Leer más]
Pobladores de Puerto Sastre del distrito de Carmelo Peralta se manifestaron este lunes en reclamo del traslado por presunta persecución política de un enfermero asignado al puesto sanitario de la comunidad. Emplazaron a las autoridades de la XVI Región...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura mañana martes 20 de septiembre. La acreditación del pago en concepto de indemnización se realizará mediante la red del …
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura mañana martes 20 de septiembre. La acreditación del pago en concepto de indemnización se realizará mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF). Los beneficiarios fuer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura mañana martes 20 de septiembre. La acreditación del pago en concepto de indemnización se realizará mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF)....
[Leer más]