La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó su informe “Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe”, en el que destaca que, cinco años después del COVID-19, la región ha logrado cierta estabilidad en sus principales indicadores lab...
[Leer más]
Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) compartieron datos sobre el desempleo y la informalidad en Paraguay. Según la directora General de Producción Técnica Estadística de la institución, es muy elevado el porcentaje de informalidad en nuestr...
[Leer más]
HERNANDARIAS. La fiscal Natalia Montanía imputó y pidió la rebeldía de dos líderes de una comunidad indígena que presuntamente encabezaron una invasión a una propiedad perteneciente a la firma Agroganadera Santa Felicidad SA, administrada actualmente p...
[Leer más]
Quito, 22 may (EFE).- Las políticas de fomento del empleo digno para los jóvenes y las mujeres fueron este miércoles el eje de la quinta Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo, que reunió en Quito a ministros y delegados de los veintidós paí...
[Leer más]
Datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 revelan que en el último trimestre de 2023 había 162.275 personas desocupadas; el 50% de estas (81.491) eran mujeres.
[Leer más]
La cantidad de ocupados en el mencionado período fue alrededor de 2.939.332 personas, representando un aumento estadísticamente significativo de alrededor de 2,2 puntos porcentuales, en relación con el mismo trimestre del año anterior. Por otra parte,...
[Leer más]
Desde la institución de la iglesia pueden darse críticas duras a gobernantes políticos en las homilías o mensajes dados por quienes encabecen en la liturgia momento en que la feligresía presta atención. La palabra referenciada por mensajes bíblicos si...
[Leer más]
La tasa de ocupación en el tercer trimestre del año fue del 66,6% de la población en edad de trabajar e implica 69.371 personas que encontraron empleo, principalmente en el sector privado, a diferencia de lo sucedido en el sector público donde hubo una...
[Leer más]
Las personas ocupadas son actualmente 2.8 millones, lo que representa el 66,6% de la población de 15 y más años de edad, mientras que los desempleados suman 183.569 personas, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares Continúa (EPHC), correspondi...
[Leer más]
Datos estadísticos dan cuenta de que la ocupación laboral repuntó 1,6% al segundo trimestre del año, en comparación con el año pasado, lo que representa más de 150 mil personas que ingresaron a la población ocupada. En este contexto, se observa que la...
[Leer más]
La Cepal y la OIT revelaron un informe sobre la recuperación del empleo en la región. Sin embargo, pese a los indicadores alentadores de normalización, la desocupación y la participación femenina aún persisten en Paraguay y en toda la región.
[Leer más]
La crisis generada por la pandemia en los mercados laborales había provocado la elevación de la tasa de desocupación juvenil tanto en la región como a nivel nacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El desempleo subió en el último trimestre del 2021 (octubre, noviembre y diciembre), ubicándose en 6,8 % de la fuerza de trabajo, y afectó a
[Leer más]
Faltan 13 días en este país para que, el venidero domingo 14 de noviembre, se desarrollen las elecciones parlamentarias con las que se renovará un tercio de la Cámara de Senadores y la mitad de la de Diputados.
[Leer más]
Los nativos del pueblo Mbya Guaraní ingresaron a la propiedad el pasado 12 junio. El terreno está bajo la administración del Ministerio del Ambiente. El área silvestre cuenta con 2.000 hectáreas.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Sesquicentenario definió en su reunión mensual el cronograma de actividades conmemorativas de la Guerra contra la Triple Alianza, a realizarse durante el mes de mayo.Las actividades iniciarán el jueves 2 de mayo con el conversa...
[Leer más]
Con la desocupación del “edificio propio” de Yacyretá, ordenada por la actual dirección paraguaya, ha quedado confirmado el grave negociado perpetrado con su compra. Costó US$ 2.300.000 en el año 2000.
[Leer más]
El boletín trimestral de empleo publicado por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (Dgeec) revela que la tasa de desocupación para el tercer trimestre del 2018 fue de 6%, mayor que el 5,5% registrado en el mismo trimestre del 2017. ...
[Leer más]