La Feria del Libro Chacú-Guaraní se sigue desarrollando en el Centro Cultural del Puerto de Asunción con una agenda muy marcada por las presentaciones de libros. También hay atractivas actividades que tienen relación con la música y los juegos, para di...
[Leer más]
Dante Leguizamón, secretario general de la Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), se refirió al comunicado de la ONU que responsabiliza a Paraguay por la muerte de dos niñas durante una operación militar (FTC). Para el represent...
[Leer más]
El organismo Insight Crime refiere que las medidas son “paliativas a corto plazo” y se ignoran los problemas más profundos. Continúa el estado de emergencia por segundo año consecutivo.
[Leer más]
Los protagonistas del 2024 fueron ciudadanos que mostraron un país diferente con acciones solidarias en ámbitos como la salud, el combate a la drogadicción y el alcoholismo. ÚH valoró la labor encomiable de los bomberos voluntarios y el logro de posici...
[Leer más]
El exsenador Mario Paz Castaing y el titular de la Codehupy, Dante Leguizamón, lamentaron los papelones del gobierno de Santiago Peña que dañan la imagen del país como el cese de la cooperación Senad-DEA y el intento de derogación del apoyo de la Uni...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, publicó su informe 2024 y entre sus varias conclusiones señala el debilitamiento de las instituciones democráticas en medio de una clara ausencia de debate en temas trascendentales para la ciudadanía. D...
[Leer más]
Asunción, 17 dic (EFE).- Organizaciones civiles y autoridades llamaron este martes a preservar la memoria en Paraguay, en el 32 aniversario del hallazgo de los "Archivos del terror", que develaron la represión policial en el país y su vinculación con l...
[Leer más]
En un acto hoy en el Poder Judicial se recordó el aniversario 32 del descubrimiento de los “Archivos del terror”, documentos secretos que registraban miles de violaciones a los derechos humanos por parte del aparato represivo policial de la dictadura d...
[Leer más]
Ciudadanos aglutinados en la organización denominada Marcha por la Justicia y Contra todas las Injusticias convocan a toda la ciudadanía a participar del evento reflexivo “Las 7 heridas del Paraguay”. En la ocasión, se compartirán testimonios y recuent...
[Leer más]
Asunción, 10 dic (EFE).- El "cierre" de los espacios de debate político con la participación de la sociedad civil fue el reclamo que aglutinó este martes a diversas organizaciones sociales que marcharon para alertar sobre un supuesto retroceso de la de...
[Leer más]
El Día Internacional contra la Corrupción se celebra cada año el 9 de diciembre. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre de 2003 para sensibilizar a las naciones sobre los efectos negativos que la corrupción ...
[Leer más]
El secretario ejecutivo de la Coordinadora de los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Dante Leguizamón, lamentó la promulgación por parte del presidente de la República, Santiago Peña, de la ley que controla a las ONG. Dijo que no solo es un ries...
[Leer más]
En la segunda jornada de movilización Japáy-PY “por la justicia contra todas las injusticias” miembros de la sociedad civil y opositores marchan bajo una intensa lluvia en la ruta de la ciudad de Capiatá. Hoy a partir de las 19:00 pretenden concentrars...
[Leer más]
Este martes 12 de noviembre, a las 19:00, se llevará a cabo la inauguración de la muestra “La Violencia en el Espacio. Políticas espaciales y territoriales de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983)”. La cita es en el Instituto Cul...
[Leer más]
Fotografías, esculturas y pinturas darán vida a cuatro muestras artísticas que se inaugurarán este martes 12 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad de Asunción. Estas propuestas invitan tanto a reflexionar como también a disfrutar de las dive...
[Leer más]
La marcha contra todas las injusticias arrancará el próximo domingo en la Basílica de Caacupé, con un cronograma de actividades que incluirá debates y un circuito que terminará en Asunción, frente al Palacio de Justicia.
[Leer más]
La violencia en el espacio. Políticas espaciales y territoriales de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983) es el nombre de la muestra que será inaugurada el martes 12 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Instituto Cultural Paragu...
[Leer más]
La exposición “La violencia en el espacio. Políticas espaciales y territoriales de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983)” será inaugurada este martes 12 de noviembre a las 19:00 en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán-Goethe Zen...
[Leer más]
Sobre el conflicto por la ley de control a las ONG La libertad de asociación y la transparencia son claves para una democracia saludable. Esta afirmación debería ser incuestionable, pero una vez más l
[Leer más]
<p>Con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, se llevo a cabo el Seminario Internacional “Mujeres y Drogas: Alternativas a la privacion de libertad desde un enfoque diferenciado”, en el Salon Auditorio “Do...
[Leer más]
Luego de que el Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) pidiera al presidente Santiago Peña vetar la ley de control a las organizaciones no gubernamentales (ONG), el sector quedó atento a la decisión del mandatario. Dante Leguizamón...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) solicita al presidente Santiago Peña el veto total de la ley garrote, sancionada en el Congreso por una mayoría cartista. Los representantes sostienen que está en riesgo no solo la democrac...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) solicita al presidente Santiago Peña el veto total de la ley garrote, sancionada en el Congreso por una mayoría cartista. Los representantes sostienen que está en riesgo no solo la democrac...
[Leer más]
La abogada Alejandra Peralta se mostró en contra al Proyecto de Ley "Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las oenegés", calificándolo de arbitrario. La iniciativa del movimiento Honor Colorado será tratada este martes...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) cuyo secretario ejecutivo es Dante Leguizamón, manifiesta su profunda preocupación por las mentiras y tergiversaciones expresadas en la reunión de la Comisión Bicameral Antilavado más conocida...
[Leer más]
El secretario general de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Dante Leguizamón, fue consultado sobre el caso de la muerte del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, quien falleció en un enfrentamiento con la Policía Nacional durante un ...
[Leer más]
Dos diputados colorados disidentes organizaron una audiencia pública sobre el proyecto de ley con media sanción que busca controlar a las organizaciones sin fines de lucro, a la que no concurrieron representantes del oficialismo.
[Leer más]
Para las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), el proyecto de ley del cartismo se sustenta en una falacia con la intención de limitar la participación ciudadana en los asuntos públicos. Advierten además que viola la Constitución Nacional y los trat...
[Leer más]
Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) se refirió al doctor Diego Moreno, candidato paraguayo para el cargo de juez en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Leguizamón sostuvo que el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Vicepresidencia de la República, a través de su Dirección General de Derechos Humanos, impulsa trabajo interinstitucional referente a las comunicaciones ante el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos (SUDH) de...
[Leer más]
Amnistía Internacional presentó el lunes un informe que pone de manifiesto las profundas y desiguales brechas de acceso al sistema público de salud en Paraguay. Según el documento, estas disparidades son causadas por la falta de inversión suficiente y ...
[Leer más]
Desde el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) solicitan una audiencia con los titulares de ambas Cámaras del Congreso para garantizar la seguridad de los comunicadores y la labor de la prensa en el Congreso, ante los ataques físicos y jurídicos ...
[Leer más]
En el noveno episodio de Timore, hablamos con Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de Codehupy sobre los ataques a periodistas, así como de los avances y desafíos para su protección.
[Leer más]
Dante Leguizamón, hijo del periodista Santiago Leguizamón, asesinado el 26 de abril de 1991, precisamente en su día, contó algunos detalles de cómo se sentía su padre, días antes del homicidio en Pedro Juan Caballero. Reveló que Santiago estaba en cono...
[Leer más]
El 26 de abril se celebra en Paraguay el Día del Periodista en conmemoración al día de fundación del primer periódico tras la independencia, El Paraguayo Independiente, establecido en 1845. En territorio paraguayo, el periodismo ha enfrentado momentos ...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) espera que la diputada Cristina Villalba (ANR, HC), alguna vez aclare su vínculo o desvinculación con el crimen organizado. Recordó que la parlamentaria “está vinculada” con el asesinato del periodista Pablo Medina y...
[Leer más]
Dante Leguizmon, hijo de Santiago Leguizamon, antes de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, hizo un fuerte reclamo por el incumplimiento de varios puntos de la sentencia en contra del Estado paraguayo en el caso del homicidio de su padre ocur...
[Leer más]
Martín Almada, descubridor de los Archivos del Terror falleció este sábado y desató una ola de homenajes en recordación a un invaluable legado y aporte. Su velatorio será en el Salón Futuro (Avda. San Martín) desde las 18:00.
[Leer más]
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, echó por tierra lo establecido por la Constitución Nacional con respecto a la no discriminación y el acceso a la educación con un discurso homófobo en una escuela agrícola, además de amenazar a estudiantes. L...
[Leer más]
Asunción, 2 feb (EFE).- Activistas y organizaciones sociales reclamaron este viernes "plantar memoria" y la asignación de presupuestos al Estado paraguayo para la búsqueda de los desaparecidos, en el marco de la conmemoración de los 35 años de la caída...
[Leer más]
Avances y retrocesos que marcan 35 años de democracia en Paraguay, tras el derrocamiento del gobierno de la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Por Cielo Medina Dante Leguizamón, Secretario Ejecutivo de Codehupy, explicó que el desafío que se les presentó a los derechos humanos este 2023, fue seguir manteniendo y construyendo una democracia participativa y respetuosa. Y sigue siendo la princi...
[Leer más]
El secretario general de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay opinó que un proyecto de ley presentado por el cartismo en el Senado busca limitar la participación de organizaciones de la sociedad civil en la elaboración de políticas públicas...
[Leer más]
16 DE FEBRERO DE 2021 El Estado paraguayo, que a juicio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es responsable por la muerte del periodista Santiago Leguizamón, asesinado el 26 de …
[Leer más]
26 DE ABRIL DE 2021 El Estado paraguayo deberá comparecer en un juicio internacional por no haber hecho justicia. En el expediente se habla de la complicidad de Andrés Rodríguez con Fahd Yamil. Ya …
[Leer más]
<p>Este martes culmino el Seminario Internacional Principios sobre Entrevistas Efectivas para Investigacion y Recopilacion de Informacion – “Principios de Mendez”. La actividad se desarrollo nuevamente en el Salon Auditorio “Dra. Serafina Davalos” del...
[Leer más]
El motín en la cárcel de Tacumbú volvió a poner en el centro de la atención pública los problemas del sistema penitenciario. ¿Qué pueden aportar las empresas para encontrar una solución a u...
[Leer más]
El organismo presentó un Amicus Curiae. Ayer te contábamos que el juicio oral y público que enfrenta la periodista Angie Prieto por un presunto hecho de injuria, promovido por el director de Canal 9, Marcelo Fleitas, fue suspendido. El día de hoy, la C...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, Codehupy, presentó una solicitud para incluir esta figura en el marco de la querella de acción penal privada que enfrenta la periodista Angie Prieto por injuria debido a la demanda presentada por el dir...
[Leer más]
Por medio de la figura denominada “Amicus Curiae”, organizaciones de Derechos Humanos, plantean que el Tribunal Unipersonal de Mesalina Fernández, incorpore elementos basados en jurisprudencia internacional para el proceso contra la periodista que fue ...
[Leer más]
Desde el Consultorio Jurídico Feminista piden al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que audite los expedientes de Katia Monserrath Brítez, quien había denunciado a su ex pareja por violencia familiar. La joven fue víctima de un violento feminic...
[Leer más]
Desde el Consultorio Jurídico Feminista piden al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que audite los expedientes de Katia Monserrath Brítez, quien había denunciado a su ex pareja por violencia familiar. La joven fue víctima de un violento feminic...
[Leer más]
En coincidencia con el día del periodista, desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) plantean un proyecto de ley que crea una
[Leer más]
Dante Leguizamón, hijo del periodista asesinado hace más de 30 años Santiago Leguizamón, habló con Radio 1000 sobre la presentación en este Día del Periodista de un proyecto de ley para garantizar la seguridad de los comunicadores y personas defensoras...
[Leer más]
Dante Leguizamón, coordinador del área jurídica de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), habló al respecto con radio Monumental 1080 AM previo a la presentación de la propuesta. Según informó el medio digital ultimahora.com. La C...
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Periodista, que se recuerda este miércoles a nivel nacional, se presentará un proyecto de ley que busca crear una institución abocada a la protección y seguridad de periodistas y personas defensoras de los derechos humano...
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Periodista, que se recuerda este miércoles a nivel nacional, se presentará un proyecto de ley que busca crear una institución abocada a la protección y seguridad de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
[Leer más]
El PEN invita a la charla “El periodismo y los riesgos de la profesión en la actualidad” que se realizará este miércoles 2 de noviembre en la biblioteca de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benj…
[Leer más]
En el marco del proyecto Plataforma Ciudadana, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay lanzó recientemente la campaña “El Paraguay que nos merecemos”, que busca generar conciencia sobre la implementación de programas sociales.
[Leer más]
“El Paraguay que nos merecemos” es la campaña recientemente lanzada por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay que busca comprometer a los candidatos y dar a conocer la importancia de las políticas sociales.
[Leer más]
En la Plaza de la Democracia, se realizó el lanzamiento de la campaña “El Paraguay que merecemos es posible”, que busca generar conciencia sobre la implementación de acciones sociales para garantizar una vida digna a los y las habitantes del país.
[Leer más]
A 31 años del asesinato en Pedro Juan Caballero del periodista Santiago Leguizamón, su familia obtuvo justicia, pero no en el país, sino en la Corte-IDH. Su hijo habla de lo que el fallo traerá al periodismo.
[Leer más]
Asunción, 22 dic (EFE). – Familiares y víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) en Paraguay clamaron este jueves para que no quede en el olvido la represión ocurrida en esaRead More...
[Leer más]
Familiares y víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner clamaron este jueves para que no quede en el olvido la represión ocurrida en esa época y pidieron justicia, al cumplirse 30 años del hallazgo del denominado Archivo del Terror.
[Leer más]
Cientos de personas de distintos sectores que componen a la sociedad paraguaya se movilizaron el pasado sábado 10 de diciembre junto con las organizaciones que reivindican el fin de todas las injusticias y la garantía del cumplimiento de los derechos.
[Leer más]
Dante Leguizamón, secretario Ejecutivo de CODEHUPY e hijo del periodista asesinado en 1991, Santiago Lequizamón, manifestó que su familia se siente satisfecha con la sentencia dictaminada por la Corte Interamericana de DD.HH., que estipula entre otras ...
[Leer más]
Dante Leguizamón, hijo de Santiago Leguizamón, afirmó que el Estado paraguayo deberá en los próximos 24 meses, restablecer el premio Santiago Leguizamón en el Senado, en 12 meses debe cumplir con las indemnizaciones que rondan los US$ 600 mil para la f...
[Leer más]
La Coordinadora de los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) reaccionó positivamente tras la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado paraguayo. La resolución obliga a que se efectúen acciones reparatorias por l...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó este viernes al Estado paraguayo por la muerte del periodista Santiago Leguizamón, quien fuera asesinado el 26 de abril de 1991 en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
[Leer más]
Con la condena de la Corte IDH al Estado paraguayo por el caso del asesinato de Santiago Leguizamón, el hijo del periodista fallecido puntualizó que la sentencia sirve para priorizar los derechos humanos y la garantía del libre ejercicio del periodismo.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, declaró culpable al Estado Paraguayo por la violación de los derechos a la integridad personal, a las garantías judiciales, a la protección judicial y a la integridad psíquica y moral de la familia, por el a...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, declaró culpable al Estado Paraguayo por la violación de los derechos a la integridad personal, a las garantías judiciales, a la protección judicial y a la integridad psíquica y moral de la familia, por el a...
[Leer más]
Dante Leguizamón, actual secretario general de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), en entrevista con Radio 1000, dijo que espera que la sentencia que emita este viernes la Corte Interamericano de Derechos Humanos (Corte IDH) co...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), órgano de la OEA y con sede en Costa Rica, realiza hoy el acto de notificación de sentencia en el caso Santiago Leguizamón Zaván y otros contra Paraguay. El Estado se allanó al caso y solo se esp...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) continuó en la fecha con la audiencia pública de renovación parcial de la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura, autoridad máxima del MNP. Las audiencias públicas se iniciaron ayer. ...
[Leer más]
Asunción, 10 dic (EFE). – Decenas de personas marcharon este sábado por el centro de Asunción para reclamar el acceso a la tierra para los campesinos e indígenas en ParaguayRead More...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Portando banderas y coreando consignas a favor de la justicia y en contra de la corrupción, una gran cantidad de personas marchó por el centro
[Leer más]
Decenas de personas marcharon este sábado por el centro de Asunción para reclamar el acceso a la tierra para los campesinos e indígenas en Paraguay y denunciar los desalojos forzosos de los que aseguran son víctimas estas comunidades.
[Leer más]
Varias organizaciones del campo y la ciudad marcharon sobre calles del centro de Asunción por el Día Internacional de los Derechos Humanos (DDHH), que se recuerda este sábado.
[Leer más]
Organizaciones sociales del campo y la ciudad marchan esta mañana por el respeto a los Derechos Humanos en nuestro país. Los Derechos Humanos individuales y colectivos están quebrantados por el propio Estado, afirman. La falta de respuesta a las necesi...
[Leer más]
La organización de derechos humanos Codehupy advirtió que el Paraguay está “capturado por el crimen organizado” en pleno año electoral, con asesinatos en conciertos y narcos en cargos electivos, y dice que el Poder judicial y la Fiscalía están infi...
[Leer más]
La organización Semillas para la Democracia, la Codehupy y sus organizaciones integrantes advierten sobre el “grave atentado contra la libertad de expresión” que constituye el fallo judicial contra ABC Color.
[Leer más]
Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), y Mario Rivarola, de la Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI), en representación de la Coordinación de Lucha por la Tierra - Campo Ciudad anunciaron u...
[Leer más]
La Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad buscará reivindicar los derechos de los sectores campesinos e indígenas el 10 de diciembre por el Día Internacional de los Derechos Humanos.
[Leer más]
La familia de Santiago Leguizamón, periodista asesinado en 1991, señala que la Corte-IDH recién emitiría sentencia a finales de este año o en el primer trimestre del 2023 sobre la demanda que elevó contra el Estado paraguayo.
[Leer más]
A fines de marzo, Ana Morra y Dante Leguizamón, viuda e hijo de Santiago Leguizamón, periodista que fue asesinado por la mafia fronteriza en abril de 1991, denunciaron que el capo mafioso Fadh Jamil y Andrés Rodríguez, expresidente de la República, fue...
[Leer más]
Esta semana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará un nuevo período ordinario de sesiones. En las próximas semanas, van a deliberar la sentencia sobre el caso del periodista asesinado Santiago Leguizamón contra Paraguay, iniciada...
[Leer más]
La charla “El periodismo y los riesgos de la profesión en la actualidad” se realizará este miércoles 2 de noviembre en la biblioteca de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant) desde las 19:00.
[Leer más]
Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), negó que el organismo pretenda defender a los integrantes del EPP, tal como habían denunciado quienes fueron víctimas del grupo criminal. En el comun...
[Leer más]
¡Repudio total! Es lo que la Asociación de Víctimas y Familiares de Víctimas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) manifestó contra el
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Dante Leguizamón, negó que el organismo pretenda
[Leer más]
Las expresiones vertidas por parte de la coordinadora molestaron a las víctimas del EPP, considerando que en tal comunicado coloraron a los criminales abatidos el pasado fin de semana como víctimas.
[Leer más]
El líder del EPP cayó abatido en un fuego cruzado con la FTC, dice el escueto informe oficial. Camaradas del terrorista instalados en la Codehupy
[Leer más]
Las víctimas y familiares de víctimas del EPP rechazaron el comunicado de la Codehupy, tras el enfrentamiento registrado entre el grupo armado y agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
[Leer más]
Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), dio una aclaración acerca del comunicado que emitieron sobre los hechos ocurridos en Cerro Guazu. “Dos indígenas, así como dos presuntos miembros del...
[Leer más]
El abogado Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), en entrevista con Radio 1000, consideró que hubo “malinterpretaciones”, en el comunicado que emitió la organización sobre el último enfren...
[Leer más]
Diego Zavala, de la Asociación de Víctimas y Familiares de Víctimas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en entrevista con Radio 1000, arremetió contra el comunicado emitido por la Coordinadora de Derechos del Paraguay (CODEHUPY), po...
[Leer más]
La asociación de víctimas y familiares de víctimas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) repudiaron la postura de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), por haber lamentado la muerte de los criminales del norte de...
[Leer más]
La diputada Norma Camacho se reunió con referentes de la Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), los que entregaron una nota de apoyo al juicio político al defensor del Pueblo, Miguel Godoy, que se tramita en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La diputada Norma Camacho se reunió con referentes de la Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), los que entregaron una nota de apoyo al juicio político al defensor del Puebl…
[Leer más]
El senador Blas Lanzoni (PLRA, llanista) prometió que el pleno de la Cámara Alta analizará en un mes el proyecto de ley de Protección a Periodistas y Defensores de DD.HH. Fue tras reunirse con referentes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP)...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos del Senado impulsará este jueves un anteproyecto de ley de protección a los periodistas y defensores de derechos humanos para garantizar el ejercicio de sus labores.
[Leer más]
El senador Blas Lanzoni, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, en su reunión ordinaria de la fecha, recibió a Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), quien solicitó justicia para el comunicador Humbe...
[Leer más]
Nos acompaña en piso el Abogado Federico legal y Dante Leguizamón para hablarnos de la libertad de expresión y lo que son los atropellos a la libertad de prensa en nuestro país, porque se van sumando los casos tanto de procesos judiciales en contra de...
[Leer más]
Tras el asesinato del comunicador Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero, el Sindicato de Periodistas del Paraguay se manifestó este miércoles frente al Ministerio del Interior para exigir mayor seguridad para todos los comunicadores, especialmente l...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia dispuso la transferencia de fondos a la organización “Heñoi” para el desarrollo de trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia transfirió fondos a la organización “Heñoi” para iniciar trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura.
[Leer más]
La Comisión Verdad y Justicia (CVJ), un grupo que se creó justamente para encontrar datos sobre la brutalidad del régimen estronista, reportó 423 desaparecidos, 18.772 torturados y unas 20.090 víctimas directas a lo largo de 35 años en el país, según u...
[Leer más]
La Comisión Verdad y Justicia (CVJ), un grupo que se creó justamente para encontrar datos sobre la brutalidad del régimen estronista, reportó 423 desaparecidos, 18.772 torturados y unas 20.090 víctimas directas a lo largo de 35 años en el país, según u...
[Leer más]
El Ministerio de justicia comunicó que realizaron la transferencia para continuar con la búsqueda e identificación de los desaparecidos durante la dictadura.
[Leer más]
El director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú, manifestó que es un alivio reanudar la búsqueda de las personas desaparecidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Después de dos años y medio se vuelven a tener recur...
[Leer más]
El Ministerio de justicia comunicó que realizaron la transferencia para continuar con la búsqueda e identificación de los desaparecidos durante la dictadura.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para la búsqueda e identificación de los restos de pe...
[Leer más]
Dos niñas alemanas que eran buscadas en Paraguay, adonde fueron traídas por dos de sus padres sin el permiso de sus otros progenitores, volverán a su país por orden de dos juezas que acogieron un acuerdo alcanzado previamente por los cuatro adultos, in...
[Leer más]
Asunción, 10 jun (EFE).- Los padres de dos niñas alemanas que viajaron a Paraguay acudieron este viernes ante jueces de la Niñez y la Adolescencia en Asunción, luego de que dos de ellos que eran buscados en el país se presentaran ante las autoridades j...
[Leer más]
A fines de marzo, Ana Morra y Dante Leguizamón, viuda e hijo de Santiago Leguizamón respectivamente, periodista que fue asesinado por la mafia fronteriza en abril de 1991, denunciaron que el capo mafioso Fadh Jamil y Andrés Rodríguez, expresidente de l...
[Leer más]
Una madre alemana apeló este lunes al corazón de los paraguayos para ubicar a su hija de 10 años y a otra pequeña de 11 que entraron en noviembre pasado al país junto a sus otros progenitores, actualmente en paradero desconocido.
[Leer más]
Dos pequeñas niñas alemanas se encuentran desparecidas desde enero de este año. Habrían ingresado al país en noviembre del año pasado con dos progenitores que no tienen las custodias respectivas.
Captura NPY
Clara Magdalena Egler, de 10 años ...
[Leer más]
Las autoridades de Paraguay están en la búsqueda de dos niñas alemanas de 11 y 10 años presuntamente traídas a una comunidad antivacunas en el país por uno de sus padres, sin la autorización de su otro progenitor.
[Leer más]