Sevilla, 14 abr (EFE).- La lesión del central Diego Llorente ante el Villarreal deja al Betis del chileno Manuel Pellegrini sin uno de sus puntales de la presente temporada para los siete partidos que restan de competición liguera y el tramo final y de...
[Leer más]
Redacción Deportes, 25 mar (EFE).- El expresidente de la FIFA Joseph Blatter se mostró aliviado por la decisión judicial de absolverle junto a Michel Platini de un delito de fraude cuando presidía el organismo y aseguró que después de diez años "se ha ...
[Leer más]
Zaragoza (España), 24 mar (EFE).- El Zaragoza, equipo histórico del fútbol español, ahora en la categoría de plata, sigue sin enderezar su rumbo, pese a que el exjugador Gabi Fernández se estrenaba como nuevo técnico local y no logró pasar del empate (...
[Leer más]
Mañana fenece el plazo para que la Fiscalía presente su requerimiento conclusivo en la causa contra el expresidente Mario Abdo Benítez y otros 8 exfuncionarios denunciados por Horacio Cartes. Así como en el proceso se revelaron presiones, ahora el úni...
[Leer más]
Esta semana, el Poder Ejecutivo ha anunciado una cumbre de poderes para el lunes 17 a las 8 de la mañana. Según el presidente, el objetivo es que “nos unamos para luchar contra la corrupción, que es un flagelo que nos afecta a todos los paraguayos”. Ta...
[Leer más]
PARÍS. La versión renovada de la Liga de Campeones llega el miércoles a su octava y última jornada, con una noche que promete emociones fuertes, con 18 partidos jugándose simultáneamente (20:00 GMT - 17:00 de Paraguay) y grandes como Manchester City y ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 ene (EFE).- Un equipo científico ha demostrado en macacos cangrejeros que, en el caso del trasplante de corazón, podría evitarse el uso de los fármacos inmunosupresores si se combina con un trasplante de riñón del mismo donante.
[Leer más]
Juan Carlos Pettengill, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Carne, reconoció la satisfacción del sector porque el senador de Minnesota John Tester no
[Leer más]
Nueva York, 4 nov (EFE).- El expresidente estadounidense (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, afronta las elecciones presidenciales de Estados Unidos con la Justicia pisándole los talones: si gana, consigue un segundo mandato; si no, le ...
[Leer más]
El abogado dijo que el juego político obliga al oficialismo a instalar nuevos temas para distraer y hacer olvidar otros, citando la repartija de cargos, las leyes garrotes y el desgaste del Gobierno.
[Leer más]
El propio titular del Congreso, Basilio Núñez, consideró el caso como un capítulo cerrado y archivado. La posibilidad cayó luego del polémico audio de Leite, embretando a las oenegés.
[Leer más]
El juez penal de garantías Rodrigo Estigarribia impuso ayer una fianza real de 500 millones de guaraníes al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista), en la causa en la que fue imputado por lesión de confianza y asociación crimi...
[Leer más]
El cartismo y sus aliados, tras declarar un cuarto intermedio, durante la sesión del Senado, ayer resolvieron “analizar” la pérdida de investidura del senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) y desviar la atención sobre el audio del senador cartista G...
[Leer más]
Por Robert Marcial González El extraordinario jurista británico William Blackstone (1723–1780), de manera célebre, sentenció hace unos 250 años que “más vale diez culpables libres que un inocente preso”. De esa forma, sentó las bases para la consagraci...
[Leer más]
Estamos a unos días de que se cumpla el primer año de mandato del presidente Santiago Peña. El resultado de su gestión es incierto, pero difícilmente acabe bien por tratarse de un “experimento” político que careció de sustento desde su mismo inicio.
[Leer más]
En su último informe sobre Paraguay, que se acaba de divulgar, el Fondo Monetario Internacional advierte que nuestro país se enfrenta a un grave riesgo en los próximos 30 años por la presión fiscal derivada de la falta de reformas en el sistema previsi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sigue cajoneando y no incluyó en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana el pedido de desafuero contra el diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana), ya que ni el cartismo tiene los votos suficientes para proc...
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama aseguró que la magistrada tenía los recursos necesarios para no admitir la imputación contra Mario Abdo y otros exfuncionarios, por tanto, cometió negligencia. “Ella debía velar por las garantías procesales y no lo hizo, ade...
[Leer más]
Existe la fundada impresión, en creciente cantidad de actores de la sociedad paraguaya, de que el cartismo pretende que normalicemos su esquema de impunidad y que lo tengamos como hecho con el que debemos acostumbrarnos a vivir como vivimos con los ama...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Dionisio Amarilla afirmó en NPY que no cambiará su postura en el Parlamento, a pesar de la Espada de Damocles que tiene sobre la
[Leer más]
En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido absolver a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos. Y, si acaso algunos jueces tienen la osadía de hacerlo, la misma Corte Suprema los manda al frezzer, sacándolo...
[Leer más]
De un tiempo a esta parte, según el abogado Rubén Galeano, la fuerza política ha inficionado en todos los estamentos y se ha evidenciado que busca incidir fuertemente en el sistema de justicia, no solo en el Consejo. “Estamos hablando del Jurado, de la...
[Leer más]
El episodio de los ocupantes vip de propiedades en Remansito, que pretendían legalizar los cartistas y aliados con una ley de expropiación en el Congreso es solo la punta del iceberg de los privilegios y desigualdades que persisten en nuestro país. Ens...
[Leer más]
Jamil Mahuad gobernó Ecuador entre 1998 y 2000. En ese breve periodo dolarizó la economía de su país. ¿Cómo está hoy este país sudamericano que eliminó el sucre? Cuáles son las ventajas y riesgos de apostar por la moneda estadounidense como billete de ...
[Leer más]
Pasado mañana asume el Poder Ejecutivo en el gobierno del país. El presidente electo Santiago Peña tendrá la oportunidad única de poner en práctica no solamente sus propuestas condensadas en la frase “Vamos a estar mejor” con la que se presentó ante la...
[Leer más]
Los argentinos acudirán el próximo domingo a votar en unas elecciones primarias enmarcadas en un delicado escenario económico, con severos desequilibrios monetarios y fiscales, una elevadísima inflación, pobreza en alza y la omnipresente espada de Damo...
[Leer más]
Hasta este jueves a Fran Drescher (Nueva York, 1957) se la conocía principalmente por haber protagonizado la serie The Nanny ("La Niñera"), pero su declaración de huelga como presidenta del gremio de actores de EEUU dio un vuelco a su imagen y la ha er...
[Leer más]
Guillermo AzábalLos Ángeles (EE.UU.), 15 jul (EFE).- Hasta este jueves a Fran Drescher (Nueva York, 1957) se la conocía principalmente por haber protagonizado la serie "The Nanny" ("La Niñera"), pero su declaración de huelga como presidenta del gremio ...
[Leer más]
No hay que olvidar que los 35 años de la dictadura de Alfredo Stroessner y su discurso seudodemocrático fue posible gracias a la complicidad de un sector liberal que acompañó la farsa política sentándose en un Congreso copado por los colorados, que con...
[Leer más]
Luis Miguel Pascual París, 24 may (EFE).- El invierno de 2024 se anuncia como el de 2021. Al menos en lo que se refiere a la actualidad sobre Kylian Mbappé y su posible continuidad en el París Saint-Germain. Según publica este miércoles L'Équipe, el ju...
[Leer más]
El invierno de 2024 se anuncia como el de 2021. Al menos en lo que se refiere a la actualidad sobre Kylian Mbappé y su posible continuidad en el PSG.
[Leer más]
Esta semana hubo un gran alboroto en la Junta Municipal en torno a un proyecto que busca privatizar el servicio de recolección de basuras de la ciudad.
[Leer más]
Un reciente artículo del diario El País, elaborado por Santi Carneri, analiza que la caída en desgracia del exmandatario Horacio Cartes abre una oportunidad para la opositora Concertación Nacional, encabezada por el liberal Efraín Alegre. A continuació...
[Leer más]
Por una vez, la espada de Damocles pende sobre Vladimir Putin. El gobernante ruso está acostumbrado a ser él quien le pone precio a las cabezas de sus enemigos, pero en esta ocasión le toca esquivar una orden de detención que ha emitido el Tribunal Pen...
[Leer más]
Buenos Aires, 29 mar (EFE).- La 'bomba' que estalló en Boca Juniors en las últimas horas, con el despido de su técnico, Hugo Ibarra, agita la novena jornada de la Liga argentina, en la que el máximo rival, River Plate, buscará afianzarse como líder en ...
[Leer más]
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con autoridades del Gobierno y rechazó convocar un referéndum sobre su reforma jubilatoria, en
[Leer más]
París.-El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió hoy con autoridades del Gobierno y rechazó convocar un referéndum sobre su reforma jubilatoria, en medio de creciente tensión social en el país después de que casi 300 personas fueran detenidas e...
[Leer más]
En medio de los debates por la reescritura de los libros para niños del autor británico Roald Dahl, el escritor Cristino Bogado, el cineasta Hugo Giménez y el músico Horacio Bendlin opinan sobre la libertad y sus límites en la sociedad actual.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Politiquería, por Carlos Roa) Llegando al punto crítico de las votaciones para presidente de la República del Paraguay el 30 de abril, donde vemos la misma teoría, el mismo ensayo y el guión re contra recopilado, de los colo’o tanto ...
[Leer más]
Ninguno, ni aún uno, y si la verdad ofende pues allá ustedes y aquí estoy yo, si me equivoco mejor y si no… allá está Miguel con su tortilla española y más allá Lilian con su tortilla paraguaya. En este gallinero agitado hay de todo, están todes, inclu...
[Leer más]
Junior de Barranquilla reclama USD 334.000 por el pase del central Jorge Arias. Olimpia quedó sin poder sumar a dos jugadores por la nueva sanción.
[Leer más]
Los fantasmas que tiñeron de sangre, dolor y exilio el continente están amenazando nuevamente por izquierda y derecha. Los enemigos de la democracia no avanzan ya al son marcial de los marchas militares. Se mueven subrepticiamente en otros contextos. ...
[Leer más]
Mertixell Freixas y María M.Mur Santiago de Chile, 12 ene (EFE). – Chile, que durante años fue el alumno aventajado y ejemplar del crecimiento económico en la Latinoamérica, será elRead More...
[Leer más]
El domingo 18 de diciembre de 2022 se enfrentarán los seleccionados de Argentina y Francia en la final del evento deportivo más importante, por lejos, del planeta: la Copa del Mundo de Balompié Masculino. Por noventa minutos (o algo más, si hay tiempo ...
[Leer más]
Por Alfredo Schramm @elediTHOR Cisnes negros es una metáfora de la que suelen valerse analistas para describir acontecimientos singulares, inesperados y con un enorme impacto sobre la economía y la política. En los últimos meses, los cisnes negros han ...
[Leer más]
Edison Lanza, ex Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, alertó sobre el riesgo que representan los ataques y persecuciones judiciales contra periodistas y medios de prensa. “Genera un caldo cultivo favorable para la impunidad”, mani...
[Leer más]
En el segundo día del novenario de la Virgen de Caacupé, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Mons. Gabriel Escobar, creyó oportuno ocuparse con elocuencia de la libertad de prensa coartada judicialmente, demostrando así la tradicional sensibi...
[Leer más]
La abogada y aspirante a senadora por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Carolina Ferreira, manifestó que Efraín Alegre, se encuentra impedido legal y moralmente para competir por el cargo de presidente de la República en las próximas elec...
[Leer más]
Trabajadores de deliverys confirmaron que continuarán con medidas de fuerza por bajar el precio de los combustibles para toda la ciudadanía. A través de
[Leer más]
Los trabajadores y trabajadoras deliverys, indican que continuarán la lucha por bajar el precio de los combustibles para toda la ciudadanía.
[Leer más]
Tras el fracaso en Senado del apoyo a acuerdo gobierno-camioneros para bajar el combustible, ahora exigen a Petropar que reduzca también el costo para paraguayos.
[Leer más]
PARÍS. El precio de los cereales se ubica “casi” a niveles de preguerra. El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia había disparo los costos de los productos básicos e hizo crecer los temores de una crisis alimentaria en todo el mundo. Tres factores, s...
[Leer más]
LONDRES. El euro volvió a caer frente al dólar, en poco más de un mes. Esta mañana la moneda europea valía menos que el billete estadounidense. ¿Por qué ocurrió de nuevo? ¿Cómo afecta a las importaciones de los comunitarios?
[Leer más]
El Pilcomayo nace en las montañas de Potosí (Bolivia). La región es la principal zona minera del país andino. El procesamiento de metales implica utilizar productos químicos de alta toxicidad. Incidentes en los diques de contención pueden poner en pel...
[Leer más]
El ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, informó que no asistirá a la toma de posesión del presidente electo Gustavo Petro "por diferencias éticas y políticas".
[Leer más]
Moscú/Leópolis, 29 jul (EFE).- Ucrania combate en dos frentes, en el Donbás, donde intenta frenar la ofensiva rusa, y en la región de Jersón, donde busca recuperar terreno, mientras los rusos denuncian ataques en su retaguardia como el que costó la vid...
[Leer más]
Analistas políticos consideraron el impacto de la decisión histórica del Gobierno de EEUU sobre Cartes. La espada de Damocles alcanzó a la Fiscalía y apresuró los pasos en la ARP y la UIP.
[Leer más]
Como nunca antes, el presidente de la República tiñó de interna colorada una de las actividades más solemnes de su investidura como lo es el informe anual al Congreso.
[Leer más]
Viena, 21 jun (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Wolfgang Schallenberg, instó este martes a la comunidad internacional a liberar al mundo de los arsenales atómicos antes de que éstos terminen con la humanidad.
[Leer más]
Este martes 3 de mayo Arlequín Teatro estará celebrando 40 años de actividad continuada en la escena nacional. Por la ocasión se realizará ese día un acto conmemorativo abierto al público, desde las 19:30, en el local del teatro ubicado en Antequera 1061.
[Leer más]
El nuevo proyecto del senador Enrique Riera y otros legisladores de criminalizar los cierres de ruta (surgido tras la protesta de los camioneros), volvió a poner sobre el tapete la eterna controversia acerca del derecho a la manifestación y la libre ci...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Horas de la Coima, por Redacción) Uniendo cables, hechos, informaciones y un montón de cosas que hace que este material periodístico lleve a desnudar, en donde el director de Aduanas tiene sus secuaces apostados hoy día en las aduanas ...
[Leer más]
Este lunes, en representación de diversos bloques de la oposición, la diputada Kattya González (PEN-Central), presentó en la mesa de entrada de la Cámara de Diputados, el libelo acusatorio ampliado que promueve el juicio político contra Sandra Quiñónez...
[Leer más]
El Senado de Argentina inició este lunes el tratamiento en comisiones del acuerdo alcanzado por el Gobierno de Alberto Fernández y el “staff” del Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por unos 45.000 millones de dólares y que ya f...
[Leer más]
Asumiendo la representación del cartismo, el senador Fernando Silva Facetti, quien pertenece a la facción del PLRA invariablemente fiel al expresidente Horacio Cartes, trató días pasados de desarmar los argumentos con los que se sostiene la necesidad d...
[Leer más]
En sus declaraciones ante la Comisión Permanente del Congreso, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, se limitó a reiterar lo ya expuesto en la grave denuncia contra el expresidente Horacio Cartes, que entregó a la Secretaría Nacional de Prevención...
[Leer más]
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda que «no condiciona» el crecimiento del país ni afecta «sus metas de justicia social» y ra...
[Leer más]
El previsible rebrote de casos de covid, que probablemente se dispararán mucho más en el corto plazo por la alta transmisibilidad de la variante ómicron, de ninguna manera puede ser utilizado como excusa para aplicar más restricciones a la población, c...
[Leer más]
Iván Ojeda del Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló que la falta de aprobación en el Congreso del proyecto de ley que busca financiar el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, incluido el Censo Indígena, arriesga la realización del ope...
[Leer más]
Emoción contenida entre los amantes del esquí en el norte de Italia, donde han reabierto las pistas tras un largo cierre debido a la pandemia de la COVID-19. Esquiadores de todo el país y también de países vecinos vuelven a poblar estaciones emblemátic...
[Leer más]
REMINISCENCIAS: En el año 1990, para ser más exactos, en el mes de febrero, Pedro Juan Caballero había sido nuevamente sede, por tercera vez, de un Campeonato Nacional de Básquetbol, en una época en que la selección de Encarnación era prácticamente imb...
[Leer más]
La verdad es que elegido el candidato, generalmente este cumple con los requisitos mínimos exigidos, empieza el show, audiencias públicas, declaraciones pomposas, promesas de integridad, exámenes, currículums, y un show de puntajes y planillas que hace...
[Leer más]
La tarifa media que pagó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la energía que le proveen sus fuentes hidroeléctricas de abastecimiento es de US$ 28,3/MWh, según las cifras que consignó la empresa en su respuesta oficial a la pregunta ...
[Leer más]
En su última sesión ordinaria, el Senado aprobó un proyecto de ley, presentado por Enrique Riera (ANR) y Abel González (PLRA), que impone una multa de 44.000 guaraníes a quienes incumplen, sin causa justificada, su deber constitucional de votar en los ...
[Leer más]
Pedro Castillo asumió ayer la presidencia del Perú luego de unas agitadas y estrechas elecciones. Es el primer campesino y maestro que llega a la más alta magistratura de un país con miles de muertos por covid, una economía desastrosa y con la palabra ...
[Leer más]
La espada de Damocles es una frase popular que debemos a un historiador griego y que hasta hoy se utiliza para referirse a un peligro inminente, aludiendo a una espada que pende sobre nuestra cabeza y que en cualquier momento caerán sobre nosotros.
[Leer más]
El Senado rechazó hoy los pedidos de pérdida de investidura de los procesados por corrupción Javier Zacarías Irún (ex cartista) y Rodolfo Friedmann (ANR, Añetete), así como el de Sixto Pereira (Frente Guasu), a quien le acusan de alentar una invasión d...
[Leer más]
Tal como lo habíamos advertido la semana pasada, Rodolfo Friedmann, con el apoyo de su entorno, logró la cantidad de firmas necesarias para solicitar una
[Leer más]
ASUNCIÓN. El oficialista Rodolfo Friedmann consiguió el apoyo de un grupo de senadores para solicitar una sesión extra del Senado, el próximo martes 13 de
[Leer más]
“Uruguay tiene vacunas para todos”, dijo esta semana el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, tras asegurar que el país adquirió 7,5 millones de dosis de los tres laboratorios.“No es un eslogan, es una realidad”, insistió, exhortando a inscribirse...
[Leer más]
París, 2 jul (EFE).- Lúcido y crítico, el filósofo y sociólogo francés Edgar Morin se adelantó este viernes a su centenario con un homenaje en la Unesco que repasó su trayectoria vital y profesional y sirvió para lanzar una advertencia sobre los peligr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de ser acusado por Pedro Santacruz (PDP) de ser el principal instigador del rechazo al proyecto que legaliza las invasiones y de ser
[Leer más]
Los senadores Fidel Zavala y Pedro Santa Cruz fueron los principales protagonistas del debate del proyecto proinvasión de propiedades privadas, que fue retirado posteriormente.
[Leer más]
La “unidad granítica” –frase acuñada en la época de la dictadura stronista– del Partido Colorado conocida como “Operación Cicatriz”, transformada luego en “Concordia Colorada”, que supuestamente unía a los movimientos colorados “Añetete”, del president...
[Leer más]
El descaro de los transportistas de pasajeros de la Gran Asunción resulta ilimitado. En efecto, volvieron a amenazar con un paro total, a todas luces ilegal, a partir del lunes, tras recurrir al miserable chantaje de las “reguladas” en plena pandemia y...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A punto de vencerse el plazo para que el Ejecutivo siente postura sobre la Ley que reglamenta la Pérdida de Investidura, el presidente Mario
[Leer más]
ASUNCIÓN. “En momentos difíciles, casi siempre estamos ante la disyuntiva de observar el vaso como medio vacío o medio lleno. Soy de la actitud de asumir
[Leer más]
Juan Antonio LladósScarperia (Italia), 30 may (EFE).- El italiano Dennis Foggia (Honda) ganó el Gran Premio de Italia de Moto3 sobre un auténtico avión que le permitió superar a todos sus rivales sobre la línea de llegada a pesar de lo beneficioso de l...
[Leer más]
Turquía ha rechazado este domingo con vehemencia el reconocimiento como genocidio de las matanzas de armenios otomanos de hace un siglo hecho ayer por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y ha convocado al embajador estadounidense en Ankara para...
[Leer más]
Hace 151 años, el Mariscal Francisco Solano López caía en batalla al frente de sus últimos soldados en Cerro Corá. Al conmemorarse el Día de los Héroes, esta fecha también sirve para rendir homenaje a los héroes militares que se cubrieron de gloria en ...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Realidad Fatídica, por Carlos Roa) La claustrofobia de los presidarios en las cárceles de nuestro país. Esta patología claustrofobia es un trastorno de la ansiedad en el cual, como su nombre indica, se sufre un miedo a estar...
[Leer más]
Algunos precandidatos a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado.
Cuando el 5 de mayo de 2019, el joven concejal Miguel Prieto ganaba las elecciones municipales de Ciudad del Este, con el 44% en la preferencia de los votos, se prendían ...
[Leer más]
Ante la crisis económica desatada por la pandemia del COVID-19, miles de paraguayos acumularon deudas que resultan imposibles de pagar ante la falta de ingresos luego de perder sus empleos.
[Leer más]
El Barcelona se llevó el triunfo del estadio de El Alcoraz de Huesca para mantener vivas las escasas opciones que todavía le quedan en la lucha por el título de Liga, pero lo hizo dejando dudas de su capacidad ofensiva.
[Leer más]
Ya con Lionel Messi en el once titular, Barcelona reaccionó en El Alcoraz, y se llevó una victoria obligada contra el Huesca, aunque sea por la mínima y exponiéndose a que su rival pudiera darle un susto en los últimos minutos.
[Leer más]
El Barcelona se llevó el triunfo del estadio de El Alcoraz de Huesca para mantener vivas las escasas opciones que todavía le quedan en la lucha por el título de Liga, pero lo hizo dejando dudas de su capacidad ofensiva.
[Leer más]
Para hoy se anuncia la visita de la Virgen de Caacupé al Congreso. Harán falta unos cuantos tambores de agua bendita para espantar los malos espíritus que corren por ahí...
[Leer más]
Gracias a un riguroso penal a Ángel di María transformado por Neymar, el París Saint-Germain se impuso al Leipzig (0-1), que mereció mejor suerte, en un partido que se presentaba como una final para los franceses, prácticamente eliminados de la Champio...
[Leer más]
Caracas, 1 oct (EFE).- Venezuela comienza este jueves la cuenta atrás marcada por las sanciones de EE.UU. para terminar sus exportaciones petrolíferas a varias empresas, una medida con un fuerte impacto en la economía del país, extremadamente dependien...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Ampliamente reconocido por su obra en poesía y narrativa, el uruguayo Mario Benedetti tuvo en el humor y en la crítica dos facetas que, pese a ser menos difundidas, fueron transversales a toda su obra y forjaron su r...
[Leer más]
Buenos Aires, 17 sep (EFE).- Las fuertes restricciones cambiarias que las autoridades de Argentina impusieron el pasado martes buscan poner un freno a la caída de reservas monetarias, pero los expertos advierten que la medida podría tener un efecto lim...
[Leer más]
El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, confesó que el pacto abdo-cartista, conocido como “Operación Cicatriz”, apunta a que el presidente Mario Abdo Benítez concluya de buena forma su mandado en 2023. Por...
[Leer más]
El Partido Colorado, la denominada Asociación Nacional Republicana, ha sido históricamente un factor de desequilibrio en la sociedad paraguaya, y sus protagonistas, salvo excepciones que no inciden en la regla, se valieron del sistema electoral pervers...
[Leer más]
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, exigió este martes al Consejo de Seguridad de la ONU que extienda el embargo de armas contra Irán, asegurando que no hacerlo supondrá dar vía libre a Teherán para poner en peligro la paz y la estabilidad ...
[Leer más]
El fraudulento proyecto Metrobús, impulsado por el MOPC durante el gobierno de Horacio Cartes, siendo titular de esa cartera el economista Ramón Jiménez Gaona, constituye una colosal estafa por partida doble: a las arcas del Estado, por un lado, y a la...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Ya sin la espada de Damocles del toque de queda, miles de neoyorquinos salieron este domingo y por undécimo día consecutivo a protestar en contra del racismo y, en las múltiples marchas que recorrieron los barrios de la Gran Manz...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo ha anunciado a la ciudadanía que a partir de mañana se pone en marcha la segunda fase de la denominada “cuarentena inteligente”, con base en las recomendaciones realizadas por su equipo del Ministerio de Salud Pública. No caben dudas...
[Leer más]
La intolerancia siempre se aprovecha de situaciones conflictivas para surgir con mucha fuerza. Esto ocurre desde que la pandemia del coronavirus se instaló en el país y empezaron a conocerse los primeros casos de contagiados. La reacción de vecinos de ...
[Leer más]
El 26 de marzo el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6524 que establece el Estado de Emergencia por COVID-19 en el Paraguay. Hoy, a 52 días de la medida que afecta a diversas áreas, los centros hospit…
[Leer más]
Según el infectólogo y doctor Tomás Mateo Balmelli, los hospitales del país aún no están preparados para recibir la gran carga de pacientes infectados por el coronavirus y que el riesgo está en la frontera con Brasil.
[Leer más]
A 52 días de haberse declarado el Estado de Emergencia, los centros hospitalarios no cuentan aún con los insumos y equipamientos necesarios para enfrentar la situación. El Dr. Tomás Mateo Balmelli …
[Leer más]
BERLÍN. El nuevo coronavirus se está convirtiendo en toda una verdadera prueba de estrés para los populistas latinoamericanos. Muchos de ellos han dado recientemente grandes discursos, privilegiando la economía sobre la salud pública. Ahora, se enfrent...
[Leer más]
En el sistema de estados, a diferencia del sistema imperial, la soberanía, independencia, e igualdad, son las bases del sistema. Por consiguiente, tanto los estados como el sistema internacional procuran proteger la independencia de los estados, y razo...
[Leer más]