La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) apunta a lograr una transición controlada hacia la legalización del cannabis de “uso adulto” o con mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC), compuesto químico psicoactivo. La propuesta se plasmó...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) apunta a lograr una transición controlada hacia la legalización del cannabis de “uso adulto” o con mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC), compuesto químico psicoactivo. La propuesta se plasmó...
[Leer más]
(Por BR) El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) trabajó 11 años para desarrollar una nueva variedad de tártago IPTA TG 23 en el Centro de Investigación Hernando Bertoni, que está orientada ta...
[Leer más]
Crear una variedad de soja que dentro de su genética contenga la tolerancia a una enfermedad, plaga o herbicida es un trabajo de años. El Ing. Agr. Ernesto Zelarayán, de la firma Granar, confirma que han logrado crear una soja cuyas raíces son resisten...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Laboratorios de Semillas (DNLS) del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), en el marco de la Ley N° 385/94 “De Semillas y Protección de Cultivares», otorgó el Certificado de Registro al Laborator...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Laboratorios de Semillas (DNLS) del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), en el marco de la Ley N° 385/94 “De Semillas y Protección de Cultivares», ...
[Leer más]
A la merma del área de siembra se suma la amenaza en la calidad de granos de los principales rubros que corresponden a la zafra previa al invierno. Con la soja hay riesgos de menor disponibilidad de semillas para la siguiente campaña.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy) solicita al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que haga cumplir su deseo y promesa de ayudar, asistir y facilitar el cultivo del cáñamo a la agricultura familiar campesina tras haber sid...
[Leer más]
El cultivo del cáñamo podría generar un rendimiento de hasta G. 30 millones por hectárea a los agricultores del campo, pero Abdo no interviene para acelerar el proceso, que necesita de la inscripción por parte del MAG al registro de cultivares, según l...
[Leer más]
El área de siembra aumentó casi 30% en una década, mientras que la producción saltó a más de 40%. A esta expansión acompaña el incremento del uso de semillas ilegales en los sojales.
[Leer más]