Desde la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay señalaron que el Senado tratará un proyecto de Ley de modificación al marco legal vigente del Cannabis Industrial. La intención es la de eliminar el límite de THC y con esto básicamente, legalizar la ...
[Leer más]
La variedad Kuñataî fue exportada en el marco de un contrato que contempla el envío de cuatro toneladas por USD 6 millones. Cómo es el proyecto que diputados y senadores podrían aprobar este año.
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) apunta a lograr una transición controlada hacia la legalización del cannabis de “uso adulto” o con mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC), compuesto químico psicoactivo. La propuesta se plasmó...
[Leer más]
La flor de cannabis industrial «Kuñatai» se exporta por primera vez a Suiza, marcando un paso importante en la industria. El presidente de la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay, Marcelo Demp, en entrevista con Radio 1000, destacó el hecho como ...
[Leer más]
Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay, habló sobre la propuesta de una transición controlada hacia un mercado legalizado del «cannabis para uso adulto». El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que...
[Leer más]
LA CÁMARA DE CANNABIS INDUSTRIAL CONSIDERA QUE LA INFRAESTRUCTURA YA EXISTENTE EN PARAGUAY Y EL POTENCIAL DE CREACIÓN DE EMPLEOS EN UN SECTOR EMERGENTE
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial considera que la infraestructura ya existente en Paraguay y el potencial de creación de empleos en un sector emergente, hace necesario el debate sobre la legalización controlada del «cannabis para uso adulto», que es la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Cannabis Industrial considera que la infraestructura ya existente en Paraguay y el potencial de creación de empleos en un sector emergente, hace necesario el debate sobre la legalización controlada del «cannabis para...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) ha habilitado la elaboración de balanceados a base de materias primas derivadas del cannabis. Para entender las implicaciones de esta disposición y los planes para el negocio del cannabis industr...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal SENACSA dio su aprobación para que la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay, pueda elaborar alimentos balanceados para animales. Estos productos contienen nutrientes del grano de cannabis industrial, ...
[Leer más]
El aumento de la industrialización y comercialización de productos derivados del cannabis es una tendencia mundial. Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP), habló sobre la variedad de posibilidades de este rubro...
[Leer más]
Productores de los distritos de Hernandarias e Iruña, en el departamento del Alto Paraná, incursionan en el rubro del cannabis industrial. Así lo informó el presidente de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (CCIP), Marcelo Demp, en entrevista co...
[Leer más]
Si bien la reglamentación para la producción del cáñamo para su uso industrial data de apenas hace unos cinco años, esta industria evidencia un acelerado crecimiento, ya que, si bien aún no se tienen núm...
[Leer más]
22 DE ABRIL DE 2021 – 02:00 El presidente Mario Abdo Benítez estuvo ayer de gira por el Departamento de San Pedro, donde inauguró tres unidades de salud familiar y entregó 23 tractores agríco…
[Leer más]
La Cooperativa Paraguaya de Cannabis invita a la ciudadanía a participar de la cosecha de marihuana, que será el próximo domingo 19 de febrero en la comunidad de Agüerito, ubicada en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La actividad incluira la oferta de...
[Leer más]
La industrialización del cannabis logró transitar un camino importante con miras a conseguir mayor interés por parte de los inversionistas. Si bien todavía está regulado o prohibido en algunos países es un rubro que se está potenciando y asegurando un ...
[Leer más]
El Frente Guasu y referentes de la sociedad civil presentaron ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca que el uso y cultivo de la marihuana deje de ser considerado un crimen. El cannabis tiene un uso cada vez más extendido a nivel medicinal.
[Leer más]
La del Frente Guasu en el Senado, en conjunto con la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, presentó un proyecto de ley para la despenalización del cannabis. Con este proyecto se busca regular y declarar de interés nacional el autocultivo, la producc...
[Leer más]
La intendencia y la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray resolvieron tomar la posta en el desafío de cultivar marihuana para uso medicinal. Es el primer municipio del país que tendrá una huerta experimental.
[Leer más]
La industrialización del cannabis es un negocio que mueve miles de millones de dólares a nivel global, un nicho de negocios que Paraguay podría aprovechar. Una iniciativa impulsada por la Cámara Paraguaya de Cannabis Industr...
[Leer más]
Paraguay fue el encargado de cerrar el primer evento de cannabis/hemp organizado en las Naciones Unidas. El presidente de la CCIP y vicepresidente de LAIHA, Dr. Marcelo Demp, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, presentaron el mo...
[Leer más]
Pequeños productores agrícolas asociados a la “Cooperativa Campesina del Norte” (COCANOR LTDA), de la comunidad de Alfonso Cué, distrito de Horqueta, realizarán su primera cosecha de marihuaAna medicinal producida en una parcela demostrativa en la menc...
[Leer más]
Pequeños productores agrícolas asociados a la “Cooperativa Campesina del Norte” (COCANOR LTDA), de la comunidad de Alfonso Cué, distrito de Horqueta, realizarán su primera cosecha de marihuana medi…
[Leer más]
Paraguay apunta a ser el primer país con industria de fibra de cáñamo, el único del continente, según el anuncio de Marcelo Demp, CEO de la compañía Healthy Grains. En una superficie de siembra de entre 10.000 a 20.000 ha, se podría obtener un ingreso ...
[Leer más]
Juan Carlos Fischer, presidente de la , sostiene que la declaración “De interés nacional del cáñamo” es una falacia gubernamental. Denuncia un monopolio y sospecha de intereses del entorno presidencial en el negocio del cannabis.
[Leer más]
Allanaron dos granjas una en Luque y la otra en Areguá que desde hace años produce aceite de cannabis medicinal, amparado en la Ley 6007/18 “que crea el Programa Nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso medicinal de la pl...
[Leer más]
Los 1.000 kilos de semillas de cáñamo importados siguen en el aeropuerto sin el despacho de las empresas, ya que el Senave quiere incautar para cotejar su validez, siendo que el IPTA había validado las mismas variedades, y solo falta la inscripción por...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy) solicita al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que haga cumplir su deseo y promesa de ayudar, asistir y facilitar el cultivo del cáñamo a la agricultura familiar campesina tras haber sid...
[Leer más]
El cultivo del cáñamo podría generar un rendimiento de hasta G. 30 millones por hectárea a los agricultores del campo, pero Abdo no interviene para acelerar el proceso, que necesita de la inscripción por parte del MAG al registro de cultivares, según l...
[Leer más]
A más de un año de prometer a los campesinos el cultivo del cáñamo, hasta hoy en día solo se planta en forma mecanizada y en grandes extensiones con la venia del MAG.
[Leer más]
La situación del rubro fue abordada en Palacio de Gobierno con varios representantes de la cartera del Estado. El presidente Mario Abdo Benítez se reunió con el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni; el ministro de Salud, Julio Mazzoleni;...
[Leer más]
“Esta falta de acompañamiento está generando una gran preocupación principalmente en el sector de las organizaciones campesinas que ya están molestas por utilizar nuevamente la agricultura familiar campesina para beneficio de otro sector”, reza parte d...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) buscan impulsar el fortalecimiento de la producción de cannabis industrial en Paraguay y con ello brindar mayor oportunidad de empleos. El ministro Luis Castiglioni se reunió hoy con el presidente de la...
[Leer más]
Llena de tabúes y una continua mala fama provocada por la desinformación, la cocina canábica se va abriendo paso en nuestro país gracias al chef Víctor Sacco, socio fundador de la Cámara Paraguaya del Cannabis Industrial.
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Joel Talavera, en charla con Radio 1000, desmintió que se hayan registrado 50 marcas de semillas del canabbis ni que se manipular
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) autorizó ayer la importación de un poco más de 40 toneladas de semillas de cáñamo industrial, para cuatro empresas, con miras a iniciar el segundo año de cultivos experimentales, informó el ministro, Ing....
[Leer más]
Juan Carlos Fischer, de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, pidió este martes a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) que desista de registrar 56 marcas de semillas de cannabis que supuestamente la empresa Healthy Grains busca...
[Leer más]
  La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial elevó una nota a la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, en la que denuncia una “escandalos...
[Leer más]
Organizaciones de familiares de pacientes que requieren de la marihuana para tratar dolencias y enfermedades expresaron un rotundo y unánime repudio hacia el gobierno, por la decisión del Ejecutivo de vetar el proyecto de Ley de Despenalizar el cultiv...
[Leer más]
Con la reciente despenalización del autocultivo de cannabis, para uso personal y medicinal, el siguiente paso es encontrar una solución integral que permita el cultivo extensivo y controlado de la planta, para que esta sea procesada e industrializada e...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy) pidió al ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, a abrir el proceso de importación de semillas del cannabis de uso medicinal. Carlos Fischer, representante de dicha cámara, ...
[Leer más]
La firma beneficiada por el titular del MAG para importar 10 mil kilos para el cultivo en 300 hectáreas está fracasando debido al cultivo tardío, denuncian.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial había denunciado irregularidades en la autorización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para el cultivo en más de 300 hectáreas. Ahora informa que Healthy Grains, firma beneficiada por Friedmann, h...
[Leer más]
Tanto los gremios productores, legisladores, la ciudadanía en general y hasta su propio padre repudian el actuar del ministro. Sin embargo, desde el Ejecutivo no se avizoran vientos de cambio.
[Leer más]
La comisión de Prevención, lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos presidida por el senador Fernando Silva Facetti y funcionarios realizaron una visita y verificación in situ de la propiedad donde se cultiva en forma experimental semillas para c...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, mediante su Presidente Juan Carlos Fischer, denuncia públicamente la inexplicable posición asumida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en relación al Plan de Producción de Cáñamo, donde su acción y g...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy) denuncia la posición que asumió el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) favoreciendo intereses de una sola empresa dentro del Plan de Producción de Cáñamo. Los representantes se acercaron hast...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Productores emplazan a Friedmann, ante sospechas de preferencia a una empresa; Ejecutar obras sin recursos es riesgoso y puede impactar negativamente, según Peña; Central tiene el 50% de camas de...
[Leer más]
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos dijo que el ministro de Agricultura Rodolfo Friedmann decidió querellar a Hugo Alexander Torales por difamación y calumnia atendiendo a que mintió al decir que era testaferro de Friedmann. En una nota dada a ABC Ca...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado de Eurotec e Imedic, Andrés Casati sostuvo que todos los ataques que reciben las empresas del Clan Ferreira son porque buscan satanizarlos para que ya no compitan en las licitaciones. Cuestionó que el cargamento tr...
[Leer más]
Juan Carlos Fischer, de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy), denunció que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio prioridad a una firma relacionada con el clan Ferreira para explotar el cáñamo. La firma en cuestión alega que...
[Leer más]
Agentes antidrogas detuvieron esta mañana en Alto Paraná al supuesto jefe de la organización criminal Os Manos de Río Grande do Sul. El hombre se encontraba tranquilamente en un lujoso condominio de Hernandarias. Fabrizio Santos Da Silva, alias “Guri” ...
[Leer más]
Juan Carlos Fischer, de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy), denunció que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio prioridad a una firma relacionada con el clan Ferreira para explotar el cáñamo. La firma en cuestión alega que...
[Leer más]
Desde la empresa Healthy Grains SA desmintieron la acusación de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy) sobre una supuesta monopolización del negocio del cultivo del cáñamo.
[Leer más]
El monopolio se daría en la importación de 10.000 kilos de semillas, su cultivo en un invernadero y comercialización a pequeños productores de manera exclusiva.
[Leer más]
Juan Carlos Fischer, del gremio Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy), sobre denuncia por autorización del MAG a favor de un solo productor
[Leer más]
Gremios y productores de cáñamo o planta de cannabis denuncian que el ministro Rodolfo Friedmann está propiciando el monopolio del Plan de Cáñamo hacia una sola empresa, Healthy Grains, vinculada al clan Ferreira, salpicado en el caso de las sobrefactu...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Cannabis Industrial del Paraguay (Cannapy) solicitó informes, vía Senado, al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y Semillas (Senave) sobre la cantidad de semillas importadas y habilitaciones para plantaciones realizadas.
[Leer más]
Desde la Cámara del Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) salieron al paso de las acusaciones vertidas por el Cámara Nacional del Cannabis Industrial del Paraguay (Cannapy), otro gremio del mismo sector, que denunció un monopolio del cultivo del cáñamo.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Cannabis Industrial del Paraguay (Cannapy) solicitó informes, vía Senado, al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y Semillas (Senave) sobre la cantidad de semillas importadas y habilitaciones para plantaciones realizadas...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) autorizó el cultivo de 300 hectáreas de cáñamo a una sola firma, con semillas recién importadas, sin que las variedades tengan dictamen de los ensayos del ente pertinente (IPTA) ni cuenten con registros ...
[Leer más]
La Resolución Nº 265 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que autoriza la importación de semilla de cáñamo industrial de las variedades Futura 75 y Fedora 17, de cáñamo industrial a favor de Healthy Grains S.A., permitirá que se cultiven 3...
[Leer más]
¿Cuál es el impacto del COVID-19 en la industria del cannabis medicinal? José Cardona, secretario de la cámara Paraguaya de Cannabis Industrial , ve como alternativa el cultivo de la planta. Según el mismo, la economía se va a desplomar en general y po...
[Leer más]
José Cardona, secretario de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, ve como alternativa el cultivo de la planta. Según el mismo, la economía se va a desplomar en general y por ello, instalar la…
[Leer más]
Ayer, en declaraciones a la prensa, el ministro de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) Arnaldo Giuzzio, dijo que todo el proceso de adjudicación de licencias para la producción e industrialización del cannabis medicinal, se desarrolla con bast...
[Leer más]
El 18 de noviembre pasado se conoció una reglamentación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que establece una serie de requisitos de carácter técnico y jurídico para las empresas que soliciten autorización para el cultivo del cáñamo en nues...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Cannabis Industrial se encuentra ajustando detalles para solicitar a las autoridades nacionales que todas las empresas que cumplan con los requisitos accedan a la licencia para la producción de aceite de cannabis de modo a abrir...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Cannabis Industrial se encuentra ajustando detalles para solicitar a las autoridades nacionales que todas las empresas que cumplan con los requisitos accedan a la licencia para la producción de aceite de cannabis de modo a abrir...
[Leer más]
A raíz de denuncias realizadas desde la Cámara de Cannabis Industrial, sobre los indicios de monopolio en la importación de semillas de cáñamo industrial, Santiago Bertoni del Ministerio de Agricultura y Ganadería, anunció en contacto con radio 1000 qu...
[Leer más]
El secretario general de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, José Cardona, comunicó que representantes del gremio se reunieron con el ministro Rodolfo Friedmann, titular de la cartera de agricultura y ganadería. En la ocasión solicitaron ser in...
[Leer más]
Ante el reclamo de la Cámara Paraguaya del Cannabis Industrial, de una “pesada burocracia” sobre el cáñamo, el MAG informó que su liberación comercial deberá esperar otro ciclo de cultivo.
[Leer más]
Tras la reunión del comité ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, conversamos con el secretario general, José Cardona, y éste manifestó que es necesario socializar cómo va el plan…
[Leer más]
El porro es ilegal y posee efectos que podrían generar daños a la salud. Sin embargo, algunas sustancias químicas del cannabis sirven para aliviar los síntomas y reacciones adversas de distintas afecciones; además, puede ser útil para la industria.
[Leer más]
(Por DD) Según el artículo 10 del Decreto Nº 9303 que reglamenta la Ley Nº 6007/2017 que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso de la planta de cannabis y sus derivados, solo estará permitido otorgar ha...
[Leer más]
Rodolfo Friedmann, titular de la cartera de Agricultura y Ganadería se mostró “extrañado” al ser consultado sobre el pedido de igualdad de condiciones para importar semillas de cáñamo por parte de …
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial solicitó al Ministerio de Agricultura y Ganadería que todas las empresas agroindustriales interesadas en importar semilla de cáñamo y la correspondiente experimentación agronómica, tengan el mismo tr...
[Leer más]
Ante la nota presentada por la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial al Ministerio de Agricultura y Ganadería, solicitando igualdad de condiciones para obtener licencia de importación de semilla …
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial solicitó al Ministerio de Agricultura y Ganadería que todas las empresas agroindustriales interesadas en importar semilla de cáñamo y la correspondiente e…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A raíz de denuncias realizadas desde la Cámara de Cannabis Industrial, sobre los indicios de monopolio en la importación de semillas de cáñamo industrial, otras empresas también serán habilitadas para dicha importación. Santiago Bertoni, del...
[Leer más]
En los Departamentos de Itapúa, San Pedro, Canindeyú, Guairá y Presidente Hayes se sembraron semillas de 10 variedades del cannabis industrial, mientras que otras siete aún no llegaron al país. Las plantas son sometidas a ensayos antes de su cultivo co...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Así lo dijo el secretario general de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, José Cardona, quien habló sobre los beneficios del cannabis a nivel medicinal e industrial. Además, explicó la necesidad de aportar información ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En un contexto de denuncias por falta de transparencia en el proceso de adjudicación de cinco licencias para la producción e industrialización del cannabis medicinal, la Senad y el Ministerio de Salud quedan en una posición delicada, en la q...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Federico Montanía, presidente Cámara de Cannabis Industrial, comentó a la 1020AM sobre la necesidad desde la institución en aportar información y coordinar con los pequeños productores sobre la utilización del cáñamo conforme...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto reglamentario para la producción controlada de cáñamo desde el próximo año. El cultivo será parte de la agricultura familiar campesina.
[Leer más]
Cáñamos del Sur SA, la primera empresa paraguaya enfocada cien por ciento en la producción y la industrialización de la planta de cannabis, instó a más de 100 empresarios y emprendedores a conformar la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, para c...
[Leer más]
Asunción, 19 sep (EFE).- La primera Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial fue lanzada en Asunción con el objetivo de "revolucionar" la agricultura local y frenar el avance del narcotráfico en…
[Leer más]
La primera empresa paraguaya enfocada cien por ciento en la producción y la industrialización de la planta de cannabis Cáñamos del Sur SA, invita a empresarios y emprendedores a conformar la “Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial”.
[Leer más]
Un grupo de 11 empresas invita a sus pares a conformar la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial para consolidar el rubro y dinamizar las políticas públicas referentes a esta materia prima. Juan Cabezudo, presidente de Cáñamos del Sur, dio detalles.
[Leer más]