El Círculo Paraguayo de Médicos denunció este lunes que el Estado paga a empresas privadas para operar dentro de hospitales públicos y, además, se hace cargo de los costos de infraestructura, energía y personal. En el marco de su campaña contra la corr...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) resolvió este vienes mantener sin cambios la tasa de política monetaria (TPM) en 6,% anual. La determinación se adoptó de manera unánime, tras analizar el contexto macroeconómico nacional e internacional y sus posi...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó formalmente a la Contraloría General de la República (CGR) una auditoría en los hospitales de Coronel Oviedo y Encarnación, por presuntas irregularidades en la habilitación e inscripción de los nosocomios.
[Leer más]
En el curso de su elogiable “Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud”, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) lanzó un octavo comunicado y remitió sendas notas al presidente de la República, Santiago Peña, y al fiscal general del Estado, Emiliano...
[Leer más]
El viceministro de Salud, Saúl Recalde, refutó las declaraciones vertidas desde el Círculo Paraguayo de Médicos, que denuncia una supuesta falta de habilitación de los nuevos hospitales inaugurados por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken anunció la solicitud de una mesa de trabajo en la Cámara de Diputados junto al Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) y el Ministerio de Salud Pública, tras las denuncias de corrupción en hospitales públicos. El l...
[Leer más]
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Jorge Rodas, afirmó que la ministra de Salud, María Teresa Barán, no tiene la capacidad para administrar un Ministerio de Salud sumido en la corrupción. Aseguró que su permanencia en el cargo respon...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) remitió notas a la Fiscalía y al presidente Santiago Peña para exigir el cese de la inauguración irregular de hospitales públicos y la apertura de una investigación sobre el presunto uso indebido de fondos del Fond...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos denunció una “usurpación de funciones” en el manejo del Fonaress, al remitirse un “Plan de Mejora” a la Contraloría General de la República sin la aprobación del Comité Ejecutivo. La supuesta “corrupción estructural”, se...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó la intervención inmediata del Fonaress ante la Controlaría General de la República, denunciando “desacato institucional” tras la realización de una sesión ordinaria. Los médicos afirman que se opera bajo un esqu...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos denunció un “nuevo modelo de corrupción estructural” en el Ministerio de Salud. El gremio asegura que el Gobierno inaugura “hospitales públicos con ADN privado” sin la habilitación, registro ni categorización legal mínim...
[Leer más]
En el mercado de valores el volumen negociado acumulado al mes de agosto de 2025 alcanzó ₲ 38.684.872 millones, lo que representó un crecimiento interanual del 23,33%.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) expresó su profunda preocupación por lo que considera un “nivel extremo de corrupción”, dentro del propio Ministerio de Salud Pública. “El default moral y financiero no solo amenaza la sostenibilidad del sistema de...
[Leer más]
El Círculo de Médicos denuncia un sistema perverso en la adjudicación del servicio tercerizado de diagnóstico. Reafirma además que la ministra Teresa Barán no está preparada para el cargo.
[Leer más]
En América Latina, Paraguay tiene una de las tasas de interés de Política Monetaria más bajas, con apenas 6,0 % anual, cifra ratificada el 23 de setiembre pasado por el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP). Esto, al c...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), que el 8 de septiembre lanzó una Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud, se dirigió al cardenal arzobispo de Asunción Adalberto Martínez, a través de un comunicado, para denunciar “hechos de corrupción es...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPN) en 6,0% anual.
[Leer más]
La economía opera cerca de su nivel potencial, las expectativas de inflación están alineadas con la meta y hay menores presiones cambiarias.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita a la autoridad eclesial que sume su apoyo a la campaña de denuncia sobre las irregularidades en el fondo solidario.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
[Leer más]
En un comunicado, el Círculo Paraguayo de Médicos denunció corrupción y lucro excesivo en los sistemas de salud del país, tanto público como privado. La institución expuso tres casos emblemáticos que evidencian fallas en la cobertura médica, retrasos e...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) lanzó la “Campaña Nacional Contra la Corrupción en Salud”, con el objetivo de visibilizar y denunciar irregularidades que afectan directamente a los pacientes más vulnerables. En su primer comunicado, se acusó al F...
[Leer más]
Tractorfoz, con el apoyo del Centro Paraguayo de Minería (CPM), llevó a cabo la primera edición del Curso de Perforación Teórico y Práctico, un espacio de formación para mineros yLeer más
[Leer más]
El guaraní ganó bastante terreno en los últimos 45 días, tanto que sorprendió incluso a los actores económicos, que no esperaban venir una pérdida del valor del dólar, cuando la dinámica esperada era al contrario. Si bien el tipo de cambio quiso retoma...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita la intervención inmediata del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), la remisión del informe de la Contraloría a la Fiscalía, la destitución de los actuales responsables del organi...
[Leer más]
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
[Leer más]
En el último mes, las monedas de la región mostraron un comportamiento mixto frente al dólar estadounidense, según resalta el Banco Central del Paraguay (BCP) en su minuta del Comité de Política Monetaria (CPM). Se destaca a la moneda paraguaya como la...
[Leer más]
En su reunión correspondiente a julio del 2025, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0 % anual. El Comité destaca el dinamismo d...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió por unanimidad mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6% anual. Te detallamos en esta nota que representa para el consumidor
[Leer más]
En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6 % anual.
[Leer más]
Los indicadores de solidez financiera de bancos y empresas financieras, en mayo, registraron una disminución de la liquidez, pero se mantiene la solidez y estabilidad, solvencia y baja morosidad.
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió mantener por unanimidad la tasa de política monetaria en 6,0 % anual durante su reunión de junio. La medida responde a un escenario de buen dinamismo de la actividad ec...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado para dar a conocer su rechazo a la intención de la Cámara de Diputados de brindar datos privados del personal de blanco a los pacientes. Los profesionales coinciden en que esto es una vulneraci...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria decidió por unanimidad mantener la tasa de interés en 6% anual por decimocuarto mes consecutivo. El CPM tuvo en cuenta la decisión de la FED, la disminución de precios del petróleo, y el buen dinamismo de la actividad ec...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se pronunció este fin de semana a favor de la remoción de Federico Mora de sus funciones como viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). El gremio consideró ...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos respaldó la destitución de Federico Mora como viceministro de Educación Superior y presidente del CONES, y consideró que el cambio representa una oportunidad para reencauzar el sistema educativo superior hacia una formac...
[Leer más]
En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual.
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Minería (CPM) organiza el Curso de Explosivistas, impartido por profesionales de la Dirección General de Material Bélico (DIGEMABEL). La actividad está dirigida a ingenieros, jefes deLeer más
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Dr. Jorge Rodas, advirtió sobre la profunda crisis que afecta al sistema de residencia
[Leer más]
En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. La decisión se dió ante una inflación impulsada por factores transitorios, expectativas anc...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado con motivo del Día Mundial de la Salud, en el que analiza la crisis sanitaria que atraviesa Paraguay. En su mensaje, el CPM señala que las causas de esta crisis son profundas y están relacionad...
[Leer más]
Al cierre del mes de febrero, el saldo del crédito bancario y financiero al sector privado creció 17 % en términos interanuales, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior, validó esta mañana la habilitación del Hospital Regional del IPS en Ciudad del Este. El Círculo Paraguayo de Médicos denunció que esta habilitación es irregular y pidió la intervención del Consejo. A continuac...
[Leer más]
La tasa de política monetaria, también conocida como tasa de referencia, es el principal instrumento de política monetaria que utiliza el Banco Central del Paraguay (BCP) para lograr su objetivo principal: la estabilidad de los precios. A través de est...
[Leer más]
En su reunión de marzo, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM evaluó los siguientes aspectos rel...
[Leer más]
La asignación de Saúl Recalde como viceministro de Atención Integral a la Salud no es bien recibida por gremios de salud, que “sospechan” de injerencia política. Afirman que hay mejores currículums y que cargos como el de un ministro o viceministro, de...
[Leer más]
Ante varios casos de negligencia y desidia sanitaria ocurridos durante la gestión de María Teresa Barán como ministra de Salud, tanto gremios de médicos como la ciudadanía en general, piden su destitución. Desde que inició su gestión, la doctora Barán ...
[Leer más]
En el marco de la última reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) del mes de febrero último, el Banco Central del Paraguay, socializó las pautas que utilizaron en la oportunidad para delinear las políticas monetarias a ser utilizadas en los sigui...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un contundente comunicado en el cual exige la renuncia de la ministra de Salud pública, María Teresa Barán, responsabilizándola por la crisis en el sistema sanitario y la reciente tragedia ocurrida en el Hos...
[Leer más]
En su reunión de febrero, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspec...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió por unanimidad mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. Te detallamos en esta nota como impacta al consumidor
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria decidió por unanimidad mantener la tasa de interés en 6,0% anual, respaldado por la convergencia de la inflación hacia la meta del 3,5% y expectativas ancladas. Tras evaluar el repunte inflacionario en enero por factores...
[Leer más]
Durante la reunión de hoy, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6 % anual, informó el Banco Central del Paraguay, teniendo en cuenta diversos factores, locales y exter...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. Esta decisión emite una señal de previsibilidad al mercado para el desenvolvimien...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM), decidió ayer, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en un 6,0%, en un escenario de menores presiones para la inflación local derivadas del contexto internacional, según lo que señ...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria del BCP decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual, luego de la reunión que llevó a cabo este jueves. Son varios los aspectos que evaluó el CPM para mantener esta tasa.
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual, esto en el contexto de una dinámica favorable de la economía y ante una menor presión sobre los precios, según informaron tr...
[Leer más]
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Jorge Rodas, apuntó que el Ministerio de Salud “no sabe” sobre las necesidades que tiene el país en lo que refiere al ámbito sanitario, ya que, según su criterio, “en este país no hay política sanit...
[Leer más]
La ANEAES y el Círculo Paraguayo de Médicos se reunieron para discutir la transparencia en los procesos de acreditación, la cooperación académica y la creación de un equipo técnico que supervise y optimice la formación médica en el país. Con el objet...
[Leer más]
Autoridades de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) se reunieron con directivos del Círculo Paraguayo de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el fin de fortalecer la educación médica en el país, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), encabezada por su presidente, Dr. José Fernando Duarte, mantuvo este martes una mesa de ...
[Leer más]
El Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) apenas benefició a 69 pacientes para que puedan seguir tratamientos de alta complejidad durante el 2024, pese a disponer de unos US$ 20 millones. El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) de...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informa que este martes 24 de diciembre, víspera de Navidad, se podrá acceder a los centros penitenciarios para la visita de
[Leer más]
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Víctor Benítez, en entrevista con Radio 1000, informó que este martes 24 de diciembre, víspera de Navidad, se podrá acceder a los centros penitenciarios para la visita de familiares a per...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó que mañana martes 24 de diciembre, víspera de Navidad, se podrá acceder a los centros penitenciarios para la visita de familiares a personas privadas de libertad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia informa que este martes 24 de diciembre, víspera de Navidad, se podrá acceder a los centros penitenciarios para la visita de familiares a personas privadas de libertad. Los horarios van de 8:00 a 15:00 h...
[Leer más]
En la última reunión del año, el Comité de Política Monetaria decidió mantener sin variación la tasa referencial, en 6% ante menor presión inflacionaria. Algunos sectores sostienen que el BCP podría haber rebajado un poco más su tasa de manera que pued...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió por unanimidad mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0 % anual, haciéndolo por décima vez consecutiva en el año.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, de manera unánime, mantener la tasa de interés de política monetaria en 6,0% anual, cerrando el 2024 con este nivel, considerado un valor neutral. En su análisis, la banca matriz evaluó tanto el contexto eco...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 6% y remarca que los indicadores de actividad económica de corto plazo han continuado mostrando una dinámica positiva, co...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Minería (CPM) anuncia la realización del Tercer Seminario Internacional de Minería, Paraguay 2024, un evento que reunirá a destacados expertos y especialistas del sector los días 25 y 26 de este mes en el Centro de Eventos Paseo ...
[Leer más]
Banca matriz mantuvo tasa de interés en primera reunión, tras resultado electoral en EEUU. La inflación local se mantiene controlada y escenario interno sigue sin riesgos demasiado relevantes, señalan.
[Leer más]
Ante un menor riesgo inflacionario y a solo un mes de culminar este año, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió nuevamente mantener su tasa referencial en 6%.
[Leer más]
El Superintendente de Salud, Dr. Roberto Melgarejo, fue denunciado penalmente por el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) por la presunta falsificación de documentos durante su proceso de selección para el cargo.La denuncia se basa en la sospecha de que ...
[Leer más]
El Superintendente de Salud fue denunciado penalmente por la presunta producción de documentos de contenido falso. El hecho punible lo efectuó, según el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en el proceso de selección para el cargo que actualmente ocupa.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita al Ministerio Público la apertura de una investigación de oficio contra el Dr. Roberto Melgarejo, actual superintendente de Salud interino, debido a un supuesto fraude en el concurso en el que buscaba su c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay mantuvo su pronóstico de crecimiento del 4% para este año, según lo informado luego de la reunión del Comité de Política Monetaria correspondiente al mes de octubre. «El PIB se encuentra en niveles c...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual, en su reunión del mes de octubre. El Comité resalta que los indicadores de corto plazo ...
[Leer más]
El concurso público de títulos, méritos y aptitudes para el cargo de Superintendencia de Salud en curso sufrió nuevas modificaciones a las fechas anunciadas el viernes último debido a que el Comité de Selección está investigando supuestas irregularidad...
[Leer más]
La banca matriz decidió por unanimidad mantener la tasa de referencia en 6% en su reunión de octubre. Este umbral se mantiene desde el mes de marzo. En su comunicado, el BCP explica que se observaron menores riesgos internacionales y estimaron una redu...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió en la fecha, por unanimidad, mantener nuevamente la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. Según el BCP hay menos riesgos inflacionarios por la desaceleración de los precios de alimentos...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió, por unanimidad y octavo mes consecutivo, mantener la tasa de política monetaria en la referencia de 6 %, según dieron a conocer desde la institución este lunes.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó a la Contraloría General de la República la realización de una auditoría a la Superintendencia de Salud, a raíz
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó a la Contraloría General de la República realizar una auditoría a la Superintendencia de Salud, a raíz de presuntas irregularidades.
[Leer más]
El doctor Roberto Melgarejo, superintendente interino de Salud, respondió hoy a las acusaciones en su contra por parte del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), que denunció días atrás, que Melgarejo presentó documentación auténtica de contenido adultera...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) acusó al actual superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, por una presunta falsificación de documentos para postularse al cargo.
[Leer más]
En una conferencia de prensa, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se pronunció ante una presunta producción de documentos de contenido falso que habrían sido utilizados por un concursante al cargo de Superintendente de Salud. El gremio solicita la de...
[Leer más]
El concurso para ocupar el cargo de superintendente de Salud estaría direccionado hacia un candidato, aseguran desde el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM). Concursantes que no fueron admitidos también dicen que el concurso está amañado. De los 29 candi...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió en la fecha, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. Este es el impacto que tiene esta decisión en los ciudadanos.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió, por unanimidad y séptimo mes consecutivo, mantener la tasa de política monetaria en la referencia de 6 %, según dieron a conocer este viernes desde la institución.
[Leer más]
Organizado por el Centro Paraguayo de Minería, desarrolló sus clases teóricas en las instalaciones de su socio proveedor, Pampeiro S.A, y realizó la clase práctica de detonación controlada en la cantera El Camino en Arrua’i. La capacitación, patrocinad...
[Leer más]
La banca matriz decidió por unanimidad mantener la tasa de política monetaria en 6% por quinto mes consecutivo. El último ajuste a la baja se había dado en el mes de marzo. Para esta decisión, el BCP observó aspectos internacionales como la decisión de...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió, por unanimidad y sexto mes consecutivo, mantener la tasa de política monetaria en la referencia de 6 %, según dieron a conocer este jueves desde la institución.
[Leer más]