El Centro de Desarrollo y Tecnología Agropecuaria del Paraguay (CETAPAR) inauguró su nuevo hospedaje, una infraestructura destinada a recibir a
[Leer más]
La presidente de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar Ltda.), Simona Cavazzutti, realizó una visita al Centro Tecnológico
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) sigue trabajando en su objetivo de lograr incorporar la educación cooperativa en las instituciones escolares. Simona Cavazzutti, presidenta de Concopar, habló de la firma de convenio con ...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR Ltda.) y el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) han firmado un convenio
[Leer más]
El viceministro de Mipýmes subraya que el sector cooperativo tiene la infraestructura y el conocimiento necesarios para acompañar a los emprendedores en su desarrollo.
[Leer más]
Con el objetivo de promover y articular el desarrollo y la competitividad de las Micro, pequeñas y medianas empresas y de los emprendedores, el Viceministerio de Mipymes y la Confederación Paraguaya de Cooperativas Rurales firmaron un convenio de coope...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de promover y articular el desarrollo y la competitividad de las Micro, pequeñas y medianas empresas y de los emprendedores, el Viceministerio de Mipymes y la Confederación Paraguaya de Cooperativas Rurales firmar...
[Leer más]
Representantes de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) y de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.)
[Leer más]
Bajo el lema “Las Cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas”, se realizó el 1er. Congreso Cooperativo, organizado por la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar), y la Central de Cooperativas del Sur (Cencosu...
[Leer más]
El evento organizado por la fundación Ideagro completó siete ediciones, se desarrolló el miércoles 11 de septiembre en Loma Plata (Boquerón) y contó con la participación de unas 200 personas y alrededor de 35 empresas. Se aprovechó igualmente para dar ...
[Leer más]
El Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (Cicral), organismo integrado por jóvenes que buscan fortalecer lazos entre Rusia y Paraguay. Veá los planes y cómo participar.
[Leer más]
El programa Salvando Vidas, enfocado en la prevención del suicidio, bullying, cutting, y otros vicios, continúa expandiendo su influencia en
[Leer más]
La Central Regional de Cooperativas Ltda. (CERECOOP Ltda.), en conjunto con la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay Ltda. (CONCOPAR
[Leer más]
Nacionales - SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS, Dpto. Caaguazú.- En la mañana de hoy sábado 17 de agosto, unos 200 niños del Comedor San Vicente de Paúl, local ubicado en el Noticiero Paraguay
[Leer más]
En conmemoración del "Día del Cooperativismo", el Comité de Jóvenes de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR) llevó
[Leer más]
Con el objetivo de incluir el cooperativismo como materia en las instituciones escolares de nuestro país, la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) viene trabajando desde hace más de un año con el Ministerio de Educación y Cienci...
[Leer más]
Encarnación fue el escenario del XVIII Foro Cooperativo Internacional, un evento que reunió a representantes de diversas entidades socias bajo
[Leer más]
Representantes de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR) y de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP) se encontraron
[Leer más]
Representantes de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR Ltda.), marcaron presencia en la LXVII Reunión Especializada de Cooperativas
[Leer más]
Representantes de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR Ltda.), marcaron presencia en la LXVII Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur (RECM) - Presidencia Pro Témpore Paraguay.
[Leer más]
SOMONA CAVAZZUTTI, PRESIDENTE DE LA CONCOPAR, HABLA DE LOS PRINCIPALES LOGROS DE LA CONFEDERACIÓN DE COOPERATIVAS RURALES DEL PARAGUAY QUE EN SIETE AÑOS DE TRAYECTORIA ALCANZÓ POSICIONARSE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. Para adelante, además de ...
[Leer más]
En colaboración con la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR Ltda.), el programa "Salvando Vidas" ha comenzado sus actividades
[Leer más]
El programa "Salvando Vidas", enfocado en la prevención del suicidio, bullying, cutting y otras problemáticas juveniles, ha iniciado con éxito
[Leer más]
Durante el programa ABC Rural Radio, la presidenta de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar), Simona Cavazzutti, habló sobre la creación de los fondos de garantías para las cooperativas.
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) festejó su séptimo aniversario como representantes de las cooperativas del interior del
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar Ltda) celebró su 7° aniversario destacando los numerosos logros alcanzados y el
[Leer más]
Días pasados se realizo la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) y en la que fue elegida para seguir en el cargo de presidenta la señora Simona Cavazzutti para el periodo 2024/2026 y que tendrá ...
[Leer más]
La UE ratificó a las autoridades que no habrá vuelta atrás con el reglamento 1115/2023. Gremios de la producción advierten que adecuarse a las exigencias es un proceso que demandará mucho esfuerzo de todos los actores tanto del sector público como priv...
[Leer más]
El portavoz de la UE ratificó a las autoridades que no habrá vuelta atrás con el reglamento 1115/2023. Nuestro país deberá cumplir con los requisitos establecidos por la Unión Europea si desea continuar exportando sus productos al mercado europeo. Grem...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguayo Rusa de Comercio, Producción y Cultura, por medio de su titular, Beatriz Isasi, manifestaron que las expectativas para el 2024 son muy entusiastas y eso incrementará dependiendo de la mayor apertura al mer...
[Leer más]
Tras la renuncia de Blas Cristaldo en el Incoop, hay dudas respecto a cómo se deberá designar a su reemplazante. El consejo del regulador cooperativo debía elegir a interino, pero no sesionó ayer.
[Leer más]
El economista había asumido el cargo hace tan solo dos meses. En su carta de renuncia señala que su decisión responde a asuntos personales que requieren su total atención, por un periodo indeterminado. Por su parte, la Concopar, en un comunicado, lame...
[Leer más]
A poco más de dos meses de su designación, el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, Blas Cristaldo, renunció sorpresivamente al ente regulador de las cooperativas.
[Leer más]
El economista Blas Cristaldo presentó ayer su renuncia al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), tras un poco más de dos meses de haber sido nombrado. La decisión generó malestar en el sector.
[Leer más]
El economista Blas Cristaldo presentó ayer su renuncia al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), tras un poco más de dos meses de haber sido nombrado. La decisión generó malestar en el sector.
[Leer más]
La presidenta de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay dijo que como organización comprenden a nivel personal la renuncia del economista Blas Cristaldo a la presidencia del Instituto de Cooperativismo (Incoop). Pero a nivel instituciona...
[Leer más]
El economista Blas Cristaldo oficializó su renuncia a la presidencia del Instituto Nacional de Cooperativismo este lunes 20 de febrero. Mediante una carta de renuncia dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, expresó que los motivos de su ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Instituto Nacional de Cooperativas (INCOOP), Blas Cristaldo, presentó su renuncia al mandatario Santiago Peña, alegando
[Leer más]
En la fecha se dio a conocer la sorpresiva renuncia del economista Blas Cristaldo a la titularidad del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) a solo dos meses de haber asumido. En un comunicado Cristaldo expresó que su salida se debe estrictamen...
[Leer más]
Blas Bienvenido Cristaldo Moniz comunicó al Poder Ejecutivo su renuncia al cargo de presidente del Instituto Nacional de Cooperativas (Incoop), el cual lo ocupaba desde el 5 de diciembre del 2023
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), realizó un día de campo en su Parque Tecnológico INBIOTEC, ubicado en la localidad de Encarnación, departamento de Itapúa, donde mostró parte de los avances en el Programa de Mejoramiento de Soja. Del eve...
[Leer más]
A pesar de la manifestación unánime de los productores en contra del acuerdo, el gobierno insiste en avanzar con las exigencias de la Unión Europea para aprobar el acuerdo que se plantea con nuestro país. El canciller Rubén Ramírez Lezcano comentó que ...
[Leer más]
Desde la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR), se sumaron al rechazo de las imposiciones que pretende imponer la Unión Europea a través del Reglamento 1115, por el cual se fijarían condiciones medioambientales para la comercial...
[Leer más]
El reglamento N° 1115/23 de la Unión Europea (UE) no se debería anexar al acuerdo del Mercosur con el bloque, porque de esa manera estaría por encima de leyes nacionales, advirtió el titular de la Unión de Gremios de la Produccion UGP, ingeniero Héctor...
[Leer más]
El economista estará al frente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) hasta el 2027. Cristaldo Moniz reemplaza a Nilton Maidana, quien había asumido el 26 de septiembre pasado para completar el mandato de Pedro Loblein.
[Leer más]
El movimiento cooperativo paraguayo está en pleno tiempo electoral de cara a definir la terna que será presentada al Ejecutivo para la designación del presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) para el siguiente ejercicio, así como de...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar), presenta su candidatura para el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), bajo el lema “Integridad y Profesionalismo”. En cuanto a las propuestas que se preten...
[Leer más]
En sesión extraordinaria convocada para este miércoles, la Cámara Alta discutirá si se sanciona la Ley que deroga la vigencia del Convenio de Financiación de la Unión Europa para el denominado “Programa de apoyo a la Transformación del Sistema Educativ...
[Leer más]
Cooperativistas nucleados en diferentes asociaciones y federaciones, manifestaron su rechazo rotundo al cambio de los calendarios y reglamentos electorales «en forma extemporánea, arbitraria, inconsulta y a tambor batiente» por parte del INCOOP. En un ...
[Leer más]
Aunque todavía sigue la campaña del maíz zafriña, las perspectivas van tomando forma conforme avanzan los días. Si bien se presentaron escenarios con resultados dispares en las semanas anteriores, habría una tendencia a un buen promedio en rendimiento ...
[Leer más]
Bajo el convenio de cooperación interinstitucional entre la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay – CONCOPAR y la Fundación Funda
[Leer más]
Mediante la cooperación interinstitucional entre Concopar y la Fundación Funda Joven, se impulsa el programa de Prevención del Suicidio, Bullying
[Leer más]
Dentro del marco de Semana de Negocios Valtra, desarrollado del 8 al 13 de mayo, en su sucursal, Rieder y Cía hizo fuerte presencia en la zona de Santa Rita Alto Paraná, con toda su línea de tractores, sembradoras y pulverizadoras Valtra.
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay festejó su sexto Aniversario como representantes de las cooperativas del interior del país. Como fue de esperarse, celebraron su trayectoria en la Churrasquería O Gaúcho, Asunción, donde compartiero...
[Leer más]
El sector cooperativo es uno de los puntales en la producción triguera,
cultivo básico en la alimentación humana. El presidente de la Federación de
Cooperativas de Producción (Fecoprod), Ing. Agr. Alfred Fast, compartió algunas
apreciaciones sobre e...
[Leer más]
ASAMBLEA ORDINARIA FECOPROD 2023 - La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) llevó a cabo su Asamblea Ordinaria. Fue el 19 de abril del corriente año, en el Salón João Havelange de la Conmebol en Luque – Py. En esta oportunidad presentaron...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar Ltda) realizó su asamblea ordinaria en donde se presento el informe de gestión 2022, y de la cual participaron las entidades socias. Los directivos realizaron meses antes giras asamblearia...
[Leer más]
Selección Genética presentará batería de leche: Mañana jueves 23 de febrero, a partir de las 19:00, se realizarán en la Churrasquería Sul Americana dos interesantes charlas sobre producción lechera. La primera estará a cargo de la Dra. Lisa Rodríguez...
[Leer más]
Simona Cavazzutti, productora, cooperativista, presidente de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR), destacó que la organización seguirá su tarea de fortalecimiento de las cooperativas. Resaltó que la Cumbre de Cooperativas de...
[Leer más]
Hace 42 años se constituyó la Central Cooperativa Nikkei para integrar a productores organizados en cooperativas de origen japonés. Con el paso de los años, no solo mantuvo un constante crecimiento, sino que asumió nuevos desafíos que no hacen sino for...
[Leer más]
Culminó con éxito la VI Cumbre Cooperativa de las Américas con enfoque en el desarrollo social, económico y sostenible a nivel continental y estableciendo un plan de acción estratégico con miras a la agenda 2030. “Este encuentro representa una brújula,...
[Leer más]
Durante la pandemia, el cooperativismo americano aumentó su número de trabajadores en el continente en casi un 5%, además las cooperativas de ahorro y crédito asistieron a sus socios y a sus familias en las pérdidas importantes que se tuvieron. Estas t...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Cooperativistas provenientes de 27 países del mundo se hacen cita desde ayer, en la ciudad de Luque, departamento Central, para participar de la VI Cumbre CooperativaRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández, en la apertura de la reunión cumbre de cooperativistas que se cursa en Paraguay refirió que, ante la coyuntura de la crisis económica mundial, producto de la pand...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cooperativistas provenientes de todo el mundo se reúnen desde este lunes 24 de octubre en Asunción, esto con el fin de debatir el rumbo del sector en temas que hacen a la identidad cooperativa, reactivación e integración económic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cooperativistas provenientes de 27 países del mundo se hacen cita desde ayer, en la ciudad de Luque, departamento Central, para participar de la VI Cumbre Cooperativa de las Américas que se extenderá hasta este jueves. En la jorn...
[Leer más]
Cooperativistas provenientes de todo el mundo se reúnen desde este lunes 24 de octubre en Asunción, esto con el fin de debatir el rumbo del sector en temas que hacen a la identidad cooperativa, reactivación e integración económica, también sostenibilid...
[Leer más]
Cooperativistas provenientes de todo el mundo se reúnen desde este lunes 24 de octubre en Asunción, esto con el fin de debatir el rumbo del sector en temas que hacen a la identidad cooperativa, reactivación e integración económica, también sostenibilid...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cooperativistas provenientes de todo el mundo se reúnen desde este lunes 24 de octubre en Asunción, esto con el fin de debatir el rumbo del sector en temas que hacen a la identidad cooperativa, reactivación e integración económic...
[Leer más]
El evento hemisférico va del 24 al 27 de octubre, en Luque y se espera la presencia de unos 1.200 referentes mundiales del movimiento. De igual forma, se estiman unos 600 mil dólares que dejará directa e indirectamente a la economía nacional. La organi...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), que preside el diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), coordinó una reunión preparatoria, con miras al desarrollo del “VIII Congreso Continental de Derecho Cooperativo”, que se realizará en nuestro país,...
[Leer más]
La VI Cumbre Cooperativa de las Américas será un espacio para mostrar al mundo, el valor del cooperativismo, en especial el de Paraguay presentando el trabajo de las cooperativas de ahorro y crédito, vivienda, educación, servicios, trabajo, producción ...
[Leer más]
Con la VI Cumbre Cooperativa de las Américas, en cuanto al impacto económico que tendrá a nivel nacional, se proyecta que moverá US$ 600 mil, a ser financiados con recursos generados genuinamente por el evento y que dinamizarán la economía local, el tu...
[Leer más]
El sector cooperativo paraguayo se prepara para el evento más importante que reúne cada dos años a cientos de cooperativistas de todo el mundo. La cita es en el Centro de Convenciones de la Conmebol - Luque, Paraguay, donde se debatirán temas claves qu...
[Leer más]
La VI Cumbre Cooperativa que se realiza en la pospandemia se presentó hoy en Asunción y se consagra como el mayor encuentro internacional que se realizará en nuestro país. La cita es en el Centro de Convenciones de la Conmebol-Luque, Paraguay, donde se...
[Leer más]
Paraguay será sede de la VI Cumbre Cooperativa de las Américas el 24 y 25 de octubre próximo a llevarse a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol - Luque, anunciaron hoy referentes del sector cooperativo en conferencia de prensa.
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar) y la Organización Transformación Paraguay, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con
[Leer más]
El cultivo del maíz zafriña está en etapa de culminación con buenas perspectivas de producción y la siembra del trigo está empezando con buen impulso ante la buena humedad existente en el suelo, pero existen incertidumbres que frenan el ánimo de los pr...
[Leer más]
El jefe de Estado instó a la ciudadanía a acudir a los centros vacunatorios, luego de que el país superara las 10.000 muertes causa del virus. Aseguró que junio será el mes en que más dosis se recibirán. Las embarazadas de 18 años de edad en adelante,...
[Leer más]
Scholler también era consejero del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), al igual que titular de Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar Ltda).
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), que preside el diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), en su reunión semanal organizó una jornada de debate con los siguientes temas: “Combinando el cuidado del medioambiente en la reforestación – Caso F...
[Leer más]
El actual presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Félix Jiménez, fue el más votado durante la Asamblea Nacional de Cooperativas, celebrada este sábado. Ahora dependerá del Ejecutivo que sea reelecto por los próximos cuatro años.
[Leer más]
El mundo del cooperativismo es el motor, el corazón de la economía del país, y si se logra cooperativizar a los sectores más vulnerables, se les brindará mejor calidad de vida, afirmó Norma Gómez de Salvioni, presidenta del Consejo de Administración (C...
[Leer más]
X-Destacados » Un grupo de 35 mujeres de zonas rurales finalizaron la capacitación en Emprendedurismo y Habilidades Blandas dictado por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL, en el marco del proyecto “Red de Mujeres Rurale...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro A fin de ampliar los beneficios y facilidades para sus miembros, es que la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay Limitada (Concopar), firmó recientemente un convenio con la principal aerolínea de capital esp...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Considerando el relevante aporte del sector cooperativista a la economía y movimiento del producto interno bruto (PIB) del país, es que la situación negativa en cuanto al moderado crecimiento -recesión en algunos casos,...
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, acompañado de técnicos de la institución y autoridades de Hohenau, mantuvieron una reunión con directivos de la Cooperativa Colonias Unidas, a quienes expusieron el proyecto para la instalación de un Parq...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Representantes de la Fecoprod Ltda., hicieron la entrega de una generosa donación económica a la Chortitzer tras el siniestro
[Leer más]
ASUNCIÓN.- No se acaba el año, pero los productores de cultivos extensivos ya están preparando sus cifras y cerrarán en negativo, y estiman que, en enero, estarán golpeando puertas del Banco Central del Paraguay (BCP) y de los bancos privados buscando ...
[Leer más]
Simona Cavazzutti, vicepresidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas Rurales, dijo que el año 2018 va a cerrar un panorama ba ...
[Leer más]