La jueza de la Catedral, Segundo Turno, Nathalia Garcete, antes de ser imputada por la Fiscalía, enjuiciada por el Jurado y suspendida por la Corte, en el caso mafia de los pagarés, anuló de oficio las actuaciones desarrolladas en 42 expedientes al “ve...
[Leer más]
<p>La Direccion de Cooperacion y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia hace extensiva la invitacion al seminario presencial denominado "Control de Constitucionalidad y de Convencionalidad en la Lucha Contra la Discriminacion...
[Leer más]
Desde mañana 11 al 13 de septiembre de 2024, Ciudad del Este acogerá el XX Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, con la participación de juezas y ministras de toda la región. El evento se centrará en el «Control...
[Leer más]
La celebración del XX Encuentro de Magistradas de Iberoamérica en Ciudad del Este constituye, sin lugar a dudas, un paso trascendental para la justicia de género y los derechos humanos en nuestra región. Este evento internacional además de posicionar a...
[Leer más]
En el marco del XX Encuentro de Magistradas “Por Una Justicia de Género”, las principales figuras judiciales de Iberoamérica se reunieron en Ciudad del Este para reafirmar su compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género. En una poderosa ...
[Leer más]
El Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, está presente en el XX Encuentro de Magistradas, de los más altos órganos de Justicia de Iberoamérica, que se realiza bajo el tema “Control de Convencionalidad y los Derechos Humanos de las Mujeres”...
[Leer más]
<p>En el marco de la tercera y ultima jornada del XX Encuentro de Magistradas de los mas Altos Organos de Justicia de Iberoamerica, se realizaron disertaciones, tanto de manera virtual como presencial, sobre la "Obligatoriedad del uso del Control de Co...
[Leer más]
Con el tema “Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Género”, comenzó a las 11:00 de hoy, en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, el XX Encuentro de Magistradas de Iberoamérica, bajo el lema, “justicia de genero”.El encuentro “busca ...
[Leer más]
<p>Este miercoles 11 de septiembre comienza el XX Encuentro de Magistradas de los mas Altos Organos de Justicia de Iberoamerica en Ciudad del Este. Organizado por la Corte Suprema de Justicia de Paraguay y la Fundacion Justicia y Genero de Costa Rica, ...
[Leer más]
<p>Este miercoles 11 de septiembre comienza el XX Encuentro de Magistradas de los mas Altos Organos de Justicia de Iberoamerica en Ciudad del Este. Organizado por la Corte Suprema de Justicia de Paraguay y la Fundacion Justicia y Genero de Costa Rica, ...
[Leer más]
Bajo el lema “Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Género”, destacadas magistradas de Iberoamérica se reunirán para debatir sobre justicia inclusiva y derechos humanos, en uno de los eventos judiciales más importantes del año que se ini...
[Leer más]
Ciudad del Este recibirá del 11 al 13 de setiembre a magistradas de Iberoamérica que debatirán sobre los derechos de las mujeres y la justicia con enfoque de género.
[Leer más]
Del 11 al 13 de septiembre, el Palacio de Justicia de Ciudad del Este se convertirá en el epicentro central donde magistradas de los más altos órganos de justicia de Iberoamérica se reunirán bajo el lema ' El Control de Convencionalidad y los Derechos ...
[Leer más]
Ciudad del Este se convertirá en el epicentro de la discusión sobre justicia de género en América Latina cuando, a partir del próximo 11 de septiembre, con el desarrollo del XX Encuentro de Magistradas de Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica. Bajo...
[Leer más]
Del 11 al 13 de setiembre se realizará el XX Encuentro de Magistradas de Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica en Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná. El evento fue declarado de interés institucional y tiene como objetivo fomen...
[Leer más]
En el Salón Auditorio Serafina Dávalos del Poder Judicial se realizó la reunión preparatoria para el XX Encuentro de Magistradas de Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, Bajo el tema “Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Género”, d...
[Leer más]
<p>Con el objetivo de garantizar el exito del XX Encuentro de Magistradas de los mas altos organos de justicia de Iberoamerica, programado bajo el lema “Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Genero”, que se celebrara del 11 al 13 de sept...
[Leer más]
<p>El XX Encuentro de Magistradas de los mas altos organos de justicia de Iberoamerica, bajo el tema “Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Genero”, fue declarado de Interes Nacional por el Gobierno de la Nacion via Decreto N° 2.119, de ...
[Leer más]
El Presidente de la República Santiago Peña a través del decreto N° 2119 declaró de interés Nacional el “XX Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica”, a realizarse del 11 al 13 de setiembre de 2024 en Ciudad del Est...
[Leer más]
<p>La ministra Carolina Llanes encabezo la reunion organizativa con miras al XX Encuentro de Magistradas de los mas altos organos de justicia de Iberoamerica. Bajo el tema "Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Genero", el evento se llev...
[Leer más]
<p>Este jueves 6 de junio, en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia de Asuncion, la ministra Carolina Llanes encabezo una reunion organizativa con miras al XX Encuentro de Magistradas de los mas altos organos de justicia de Iberoamerica, que ...
[Leer más]
<p>Este jueves 6 de junio, en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia de Asuncion, la ministra Carolina Llanes asistio a la reunion preparatoria en el marco del XX Encuentro de Magistradas de los mas altos organos de justicia de Iberoamerica so...
[Leer más]
El procesado Abg. Alfredo Duarte Montiel, presunto colaborador de Jarvis Chimenes Pavão, planteó una excepción de incompetencia en contra del Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado del Segundo Turno de la Capital, a cargo el seño...
[Leer más]
El procesado Abg. Alfredo Duarte Montiel, presunto colaborador de Jarvis Chimenes Pavão, planteó una excepción de incompetencia en contra del Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado del Segundo Turno de la Capital, a cargo el seño...
[Leer más]
El abogado Alfredo Duarte Montiel, procesado en la causa Pavo Real presentó un escrito expresando su indignación y repudio por la inhibición o excusación de Ministros de la Excma. Corte Suprema de Justicia en una recusación y exige que ejerzan el contr...
[Leer más]
El abogado Alfredo Duarte Montiel, proocesado en la causa Pavo Real presentó un escrito expresando su indignación y repudio por la inhibición o excusación de Ministros de la Excma. Corte Suprema de Justicia en una recusación y exige que ejerzan el cont...
[Leer más]
El pasado viernes el presidente de la Corte, Dr. Luis María Benítez Riera y la ministra Dra. Carolina Llanes, recibieron representantes de la Asociación de Jueces del Paraguay (AJP), encuentro durante el cual abordaron temas sensibles sobre la magistra...
[Leer más]
<p>El doctor Luis Maria Benitez Riera, presidente de la Corte Suprema de Justicia, recibio en audiencia a representantes de la Asociacion de Magistradas Judiciales de la Republica del Paraguay (AMJRP). Entre los temas resaltantes, se abordo la organiza...
[Leer más]
Los abogados Pablo Villalba López y David Florentín apelaron la condena de 4 años de cárcel al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por lesión de confianza, en la causa por el derrumbe del techo de una de las aulas construidas por la administraci...
[Leer más]
Los abogados Pablo Villalba López y David Florentín apelaron la condena de 4 años de cárcel al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por lesión de confianza, en la causa por el derrumbe del techo de una de las aulas construidas por la administraci...
[Leer más]
La defensa del exintendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez, condenado a 4 años por desvío de recursos de Fonacide que fueron empleados para sobrefacturar la construcción de un aula de un colegio que posteriormente colapso por el uso de materiales ...
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y miembro de la Sala Constitucional, doctor Victor Rios Ojeda, en caracter de expositor, formo parte del V Congreso Internacional de Derecho Procesal Constitucional “Corrientes Transformadoras en la ...
[Leer más]
<p>El doctor Victor Rios, ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) e integrante de la Sala Constitucional, sera parte –en caracter de expositor– del V Congreso Internacional de Derecho Procesal Constitucional "Corrientes Transformadoras en la Jus...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Civil Cuarta Sala, revocó el fallo que dispuso el cambio de nombre de Emmanuel Sepúlveda a Mariana, alegando que produce confusión sobre el sexo de la persona afectada. Sos…
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar M. Diesel Junghanns, y el ministro doctor Gustavo Santander Dans disertaron el viernes 1 de setiembre en la segunda jornada del VIII Congreso Departamental de Derecho de la Universidad Naci...
[Leer más]
Tegucigalpa, 16 abr (EFE).- Honduras ha incumplido la mayoría de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunció este domingo el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) del país centroameric...
[Leer más]
Frente a esto, reafirmó la importancia de la ética judicial que establece reglas muy claras para el ejercicio de la judicatura. El ministro anunció que una comisión de jueces de la Corte-IDH vendrá al país en 2023.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia se reunieron este lunes con el titular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Ricardo Pérez Manrique, quien visita el país en el marco de la primera jornada de Capacitación sobre Contro...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia recibieron esta mañana en una visita protocolar al presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, doctor Ricardo Pérez Manrique en el marco de la “Capacitación sobre Control de Convencionalidad,...
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay tiene programada una serie de actividades académicas en celebración por el Día del Magistrado Judicial.
[Leer más]
En la tarde del jueves 30 de junio, la Dirección de Posgrado de la Universidad Autónoma de Encarnación, presentó el nuevo Posgrado Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, primera edi…
[Leer más]
Con la presencia del decano de la Universidad de Bolonia, Italia profesor doctor Luca Mezzetti y el profesor doctor de Argentina Alejandro Amaya, se dio apertura el viernes pasado el lanzamiento del “Alto Curso de Especialización y Máster en Justicia C...
[Leer más]
Los estudiantes Fabián González, Luján Luzko y Marisol Medina de Derecho de la Universidad Católica Campus Itapúa, obtuvieron el máximo galardón representando al Paraguay en el IV Jornada Internacional de Innovación Docente en Ponencias Estudiantiles: ...
[Leer más]
El Dr. Pablo Dario Villalba Bernie, actual Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Campus Itapúa (UCI), ha sido sorprendido recientemente con la noticia de su incorpo…
[Leer más]
La Direccion de Derechos Humanos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, participo de la XXXIII Reunion de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerias del Mercosur (RAADH). Dicha participacion se da en el marco del cumplimiento de uno de...
[Leer más]
La CSJ, a traves de la abogada Nury Montiel Mallada, titular de la Direccion de Derechos Humanos de la Corte, participo de la 18ª sesion del Foro Permanente de Pueblos Indigenas en la ciudad de Nueva York. Durante la reunion se presentaron las activida...
[Leer más]
La abogada, magister en Derechos Humanos, María Alejandra Peralta fue asignada como directora de la Unidad de Derechos Humanos, dependiente de la Fiscalía General del Estado.
[Leer más]