Desde el ente indicaron que se recibió una denuncia sobre irregularidades en la construcción delos precios referenciales a través del Trámite Jurídico Electrónico.
[Leer más]
Una serie de millonarios sobrecostos fueron pagados por la Gobernación de Itapúa, encabezada por Javier Pereira Rieve. En algunos casos, la institución acordó pagar precios que casi triplican el costo de los productos. En un solo lote, la institución p...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través de su titular Gustavo Villate, reafirmó la transparencia en el proceso de licitación del data center y rechazó cualquier intento de interferencia o corrupción. En una confe...
[Leer más]
La Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19 (CESC), encabezada por el ex superministro abdista Arnaldo Giuzzio, nunca informó sobre las irregularidades cometidas por la estatal Copaco en la sub contratación de una empresa ligada a...
[Leer más]
Empresas del expresidente Mario Abdo Benítez y su entorno familiar acumularon millonarias ganancias durante el mandato del exjefe de Estado. Particularmente fueron los años más duros de la crisis económica y sanitaria generada por la pandemia de corona...
[Leer más]
La Justicia tiene pendiente avanzar en la investigación de la denuncia presentada sobre el millonario contrato entregado en plena pandemia por la estatal Copaco a una empresa ligada a Enrique “Kike” Santander, concuñado del expresidente Mario Abdo Bení...
[Leer más]
En pleno diciembre, la administración de Miguel Prieto entregó nuevos y millonarios contratos a empresas “constructoras” ligadas a funcionarios leales de la Municipalidad de Ciudad del Este. Entre las beneficiadas, aparece –una vez más– la discoteca co...
[Leer más]
Según documentos oficiales, el clan Estigarribia colecciona empresas a las que van transfiriendo bienes, conforme a las circunstancias Es así que, tras un pedido de informe sobre acciones registradas por la familia en sociedades anónimas, varios de los...
[Leer más]
¿Dónde queda la empresa Cospel SA, en la que figura una bella señorita y el cuñado del actual intendente de Villa Elisa que se adjudicó una treintena de obras en la ciudad de la nada, en tiempo récord, gracias a los hermanos Sergio y Ricardo Estigarrib...
[Leer más]
Empresas cercanas a dos legisladores liberales fueron beneficiadas con millonarios montos para la provisión de alimentos a instituciones públicas y particularmente para la entrega de merienda y almuerzo escolar. En total, tres firmas ligadas a los opos...
[Leer más]
El representante legal de la contratista de varias obras en instituciones educativas de Villa Elisa adjudicadas por el exintendente y actual gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, de nombre Sergio Manuel Espínola era un modesto jornalero durante ...
[Leer más]
El representante legal de la contratista de varias obras en instituciones educativas de Villa Elisa adjudicadas por el ex intendente y actual gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, de nombre Sergio Manuel Espínola era un modesto jornalero durante...
[Leer más]
El plan contempla una actuación coordinada entre varias instituciones que proveerán datos de forma permanente a la Contraloría General de la República.
[Leer más]
Una serie de denuncias por casos de mala utilización de recursos destinados a la compra y provisión de la merienda como del almuerzo escolar, principalmente los provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide)
[Leer más]
Los distintos municipios del país tuvieron en promedio una pobre ejecución de los fondos que recibieron para destinar los alimentos en las instituciones educativas, lo cual terminó perjudicando a los alumnos. Uno de los principales inconvenientes...
[Leer más]
Estudiantes de varios municipios no recibieron alimento durante gran parte de 2022. Llamados tardíos ocasionaron que se retrasara la provisión del almuerzo escolar. Informe de Contraloría expone terrible deficiencia de las instituciones municipales.
[Leer más]
Una empresa tecnológica vinculada al candidato al Senado por la Concertación Bruno Defelippe, por sus nexos familiares y de amigos, ligó adjudicaciones con el Estado paraguayo por más de 1 millón de dólares desde el 2011 hasta el año pasado, a través d...
[Leer más]
Una empresa tecnológica vinculada al candidato alSenado por la Concertación Bruno Defelippe, por sus nexos familiares y de amigos, ligó adjudicaciones con el Estado paraguayo por más de 1 millón de dólares desde el 2011 hasta el año pasado, a través de...
[Leer más]
Alma Cívica, una de las oenegés integradas por Soledad Núñez y su esposo Bruno Defelippe, ambos candidatos por la Concertación, se postula para controlar las elecciones, pero se cierra a la transparencia sobre el origen del dinero que financia las acti...
[Leer más]
Alma Cívica, una de las oenegés integradas por Soledad Núñez y su esposo Bruno Defelippe, ambos candidatos por la Concertación, se postula para controlar las elecciones, pero se cierra a la transparencia sobre el origen del dinero que financia las acti...
[Leer más]
En medio del polémico llamado para adquisición de software para departamentos jurídicos, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones cerró contrato por G. 3 mil millones con una empresa que presentó la oferta más elevada. Además, la firma adjudicada no ...
[Leer más]
En medio del polémico llamado para adquisición de software para departamentos jurídicos, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones cerró contrato por G. 3 mil millones con una empresa que presentó la oferta más elevada. Además, la firma adjudicada no ...
[Leer más]
En medio del polémico llamado para adquisición de software para departamentos jurídicos, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones cerró contrato por G. 3 mil millones con una empresa que presentó la oferta más elevada. Además, la firma adjudicada no ...
[Leer más]
En entrevista con La Nación Investiga, el director nacional de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, dio una radiografía de las licitaciones del Estado de estos últimos cuatro años. Resaltó que actualmente uno de los puntos flojos es la poca planificac...
[Leer más]
La previsional postergó la apertura de sobres de ofertas para el próximo 14 de diciembre, pero sigue fuerte en su propósito de gastar hasta más de US$ 1 millón en fumigación, cuando tiene un cargado plantel de mantenimiento y existen prioridades que de...
[Leer más]
Un vehículo de la comitiva presidencial sufrió un percance en la tarde de este martes en la zona norte del país. La Dirección General de Información Presidencial informó que aproximadamente a las 18:30 del día de hoy, un vehículo perteneciente a la av...
[Leer más]
Al final de este día ingresa un frente frío La meteorologa Carolina López pronostica que en este miércoles se presentará un ambiente bastante nuboso para el centro, sur de la región Oriental y oeste – sur de la Occidental. La temperatura máxima oscilar...
[Leer más]
El presidente de Petropar adjudicó el llamado de “gestión de recursos humanos temporales”. El presente contrato permitirá liberar presupuesto para incluir aproximadamente 500 empleados, todo en medio de su campaña electoral por la Gobernación de Cordil...
[Leer más]
El presidente de Petropar adjudicó el llamado de “gestión de recursos humanos temporales”. El presente contrato permitirá liberar presupuesto para incluir aproximadamente 500 empleados, todo en medio de su campaña electoral por la Gobernación de Cordil...
[Leer más]
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo en la localidad de Nueva Yaú, del departamento de Amambay donde se encontró un centro de acopio y cultivo de marihuana. En el sitio habían varios narco-campamentos en los que ...
[Leer más]
El presidente de Petropar adjudicó el llamado de “gestión de recursos humanos temporales”. El presente contrato permitirá liberar presupuesto para incluir aproximadamente 500 empleados, todo en medio de su campaña electoral por la Gobernación de Cordil...
[Leer más]
El presidente de Petropar adjudicó el llamado de “gestión de recursos humanos temporales”. El presente contrato permitirá liberarpresupuesto para incluir aproximadamente 500 empleados, todo en medio de su campaña electoral por la Gobernación de Cordill...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Trasporte insisten en una campaña en redes y otros medios, alegando supuesto “ahorro” para presionar por la suspendida convocatoria a licitación de las 130 paradas de buses a precios “de oro”. La Dirección Nacional de Contrat...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Trasporte insisten en una campaña en redes y otros medios, alegando supuesto “ahorro” para presionar por la suspendida convocatoria a licitación de las 130 paradas de buses a precios “de oro”. La Dirección Nacional de Contrat...
[Leer más]
A través de VOX, Copaco subcontrató empresa para brindar servicios de call center a Salud Pública. Flavio “Kike” Santander, concuñado de Mario Abdo, es representante de la empresa contratada por VOX. Telefónica estatal violó la Ley de Contrataciones pa...
[Leer más]
La empresa adjudicada en la licitación de G. 109.000 millones convocada por el IPS para servicios de limpieza no presentó las Declaraciones Juradas de sus miembros, requisito exigido por Ley, según reveló la Contraloría. También cuestiona que la previs...
[Leer más]
El informe técnico de la licitación de G. 109.000 millones que la Contraloría General de la República (CGR) evaluó tras publicaciones de nuestro medio revela que efectivamente la administración de la previsional ha vulnerado las normas legales de Contr...
[Leer más]
El diputado Basilio “Bachi” Núñez lamentó los ataques del gobierno en la campaña política, y calificó la acción contra el banco Basa como un terrorismo financiero, entre otras persecuciones desde el ejecutivo. “El presidente de la república está en cam...
[Leer más]
Luis Enrique Medina, es candidato a convencional de la seccional Nro. 3 de Luque, por el Movimiento Fuerza Republicana. Además, es uno de los 9 barrabravas del Sportivo Luqueño, por perturbación de la paz pública, tras el guarará que armaron en Cambyre...
[Leer más]
Casi 600 vehículos fueron demorados esta semana por la Patrulla Caminera tras cometer diversas infracciones. En esta cifra se incluye a varios conductores que manejaban en estado etílico. En la semana comprendida entre el 26 de junio y el 2 de julio, s...
[Leer más]
En medio de uno de sus ya clásicos discursos politiqueros, Nicanor Duarte Frutos trastrabilló sobre el escenario en un acto realizado el finde en Itapúa y casi casi fue a parar al suelo. Todo, bajo la atenta mirada del presi Marito Abdo, quien no atinó...
[Leer más]
El coronel Justo Araújo, acérrimo defensor del acuerdo entreguista de la Dimabel a una empresa brasileña, quien es el brazo derecho del general Aldo Ozuna, director de la Dirección de Material Bélico, tiene a su esposa Cynthia Huespe, propietaria de la...
[Leer más]
El coronel Justo Araújo, es el brazo derecho del general Aldo Ozuna, director de la Dirección de Material Bélico, y además tiene a su esposa Cynthia Huespe, propietaria de la firma Star & Company, como proveedora de la Dimabel y de otras dependencias d...
[Leer más]
Organizan masterclass solidaria para niña que quedó con parálisis cerebral a raíz de negligencia médica. El caso de Violeta tomó estado público en 2019. Sus padres denunciaron que la niña fue atendida en el Hospital San Pablo a donde acudió por cólicos...
[Leer más]
La Patrulla Caminera extendió por 15 días más el vencimiento de las habilitaciones de los rodados para que los conductores puedan ponerse al día, atendiendo que la mayoría de estos documentos vence el 30 de junio y deben ser renovados en las municipali...
[Leer más]
El coronel Justo Araújo, acérrimo defensor del acuerdo entreguista de la Dimabel a una empresa brasileña, quien es el brazo derecho del general Aldo Ozuna, director de la Dirección de Material Bélico, tiene a su esposa Cynthia Huespe, propietaria de la...
[Leer más]
El coronel Justo Araújo, acérrimo defensor del acuerdo entreguista de la Dimabel a una empresa brasileña, quien es el brazo derecho del general Aldo Ozuna, director de la Dirección de Material Bélico, tiene a su esposa Cynthia Huespe, propietaria de la...
[Leer más]
El coronel Justo Araújo, acérrimo defensor del acuerdo entreguista de la Dimabel a una empresa brasileña, quien es el brazo derecho del general Aldo Ozuna, director de la Dirección de Material Bélico, tiene a su esposa Cynthia Huespe, propietaria de la...
[Leer más]
Miguelina Britez, excocinera de la familia Palumbo y que aparecía como limpiadora “mau” en IPS, presentó una denuncia por producción de documentos de contenido falso y estafa, contra Alberto y Jorge Palumbo, Lourdes Arévalos y la firma Poti SA.
[Leer más]
Miguelina Britez, excocinera de la familia Palumbo y que aparecía como limpiadora “mau” en IPS, presentó una denuncia por producción de documentos de contenido falso y estafa, contra Alberto y Jorge Palumbo, Lourdes Arévalos y la firma Poti SA.
[Leer más]
Desafiando a la inteligencia de la gente, el Ministerio de Obras Públicas quiere gastar una fortuna de US$ 12,2 millones en equipos de GPS, miles de cámaras, sistema de navegación e incluso un nuevo centro de monitoreo que ya inauguraron. Para colmo, p...
[Leer más]
Alberto Palumbo como firma unipersonal y su empresa Potî SA presentaron el Formulario de Informes de Servicios Personales (FIS) de la ejecución del contrato de limpieza con el Instituto de Previsión Social (IPS), declarando en el documento a Miguelina ...
[Leer más]
Alberto Palumbo como firma unipersonal y su empresa Potî SA presentaron el Formulario de Informes de Servicios Personales (FIS)de la ejecución del contrato de limpieza con el Instituto de Previsión Social (IPS), declarando en el documento a Miguelina B...
[Leer más]
El Barómetro de Datos Globales (GDB) lanzado la semana pasada reconoció a Paraguay entre 109 países del mundo como el segundo con mayor implementación de datos abiertos en el ámbito de Contrataciones Públicas.
[Leer más]
Diez días hábiles tiene el Instituto de Previsión Social para presentar a la Contraloría General de la República (CGR) documentos sobre la disponibilidad presupuestaria, el pliego de bases y condiciones, procedimiento para obtener el costo estimado, en...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) tira la casa por la ventana en el recibimiento a los delegados del Mercosur para tratar los problemas del transporte. Pese a la vigencia de un decreto presidencial que prohíbe ostentaciones, incluidos los ...
[Leer más]
Si bien la norma de Contrataciones Públicas es clara en la ejecución del mantenimiento de oferta, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) perdonaron la demora al consorcio del hermano del hoy candidato a vicepresidente, pese a que esto atenta preci...
[Leer más]
Si bien la norma de Contrataciones Públicas es clara en la ejecución del mantenimiento de oferta, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) perdonaron la demora al consorcio del hermano del hoy candidato a vicepresidente, pese a que esto atenta preci...
[Leer más]
Trabajos promocionados en Facebook por la misma municipalidad muestran obras realizadas con maquinarias pertenecientes a la empresa Obrar SRL, propiedad del intendente Casimiro González, así también camiones a nombre de su esposa, Estela Ayala. Situaci...
[Leer más]
Pablo Seitz, director de Contrataciones Públicas, confirmó que en una semana aproximadamente finalizará la investigación al caso Tajy, firma del humilde constructor de pozo artesiano que en los papales vendió 50 mil kilos de harina, aceite, manteca, et...
[Leer más]
Aulas destechadas y el inicio de parte del cimiento fue lo que se obtuvo de la millonaria licitación de reparación de escuelas por G. 5.300 millones de la Municipalidad de Ciudad del Este, coincidentemente llevada a cabo durante la campaña de reelecció...
[Leer más]
Don Buena Ventura Morínigo nos decía por teléfono que su pequeño negocio Tajy Servicios Generales “está en vano”, prácticamente sin movimiento golpeado también por la crisis sanitaria, sin embargo, aparece como adjudicado de un jugoso contrato por vía ...
[Leer más]
El proveedor Celexx, a través de un comunicado remitió su descargo con respecto a las licitaciones que fueron denunciadas por supuestas irregularidades.
[Leer más]
A pesar de que presentó la propuesta más costosa, el pasado 20 de mayo, la firma EDR Construcciones de Eduardo Agustín Duarte Rojas, fue adjudicada con G. 1.323 millones por la Gobernación de Guairá, en el marco del llamado para construcción de empedra...
[Leer más]
El pasado 24 de mayo la Policía Nacional adjudicó una licitación a la firma Emprendimientos Comerciales, para consumir albondiguitas, choricitos al vino, lomito con salsa champingnon, papa a la crema, entre otras delicias de bocaditos fríos y dulces. D...
[Leer más]
Se prevé la creación de un Sistema de Suministros Públicos, que empieza con la planificación, luego el proceso de compra y finalmente incorpora las evaluaciones.
[Leer más]
A esta altura del tiempo, bien podemos decir que la cacareada reforma del Estado anunciada por el Gobierno quedó en “agua de borrajas”, y es que muy poco se avanzó en el codicioso plan anunciado hace casi un año.
[Leer más]
Desde la Contraloría anunciaron que el caso podría derivarse a la Fiscalía cuando terminen las investigaciones. Contrataciones Públicas tendrá la última palabra antes de esa instancia.
[Leer más]
Precio referencial de G. 244.815 millones bajó a G. 151.248millones, gracias a competencia generada luego de las correcciones para incluir a más oferentes.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Nacionales, redacción) El arquitecto José María Díaz Benza, directivo de EDB Construcciones, dijo que todas las licitaciones a cargo de Arnoldo Wiens están amañadas y direccionadas. Calificó de “alevosa” la corrupción existente en la...
[Leer más]
José María Díaz Benza afirmó que realizaron protestas que han tenido respuesta favorable por parte de la DNCP, pero igual el comité de evaluación del ministerio se ratificó en sus adjudicac...
[Leer más]
José María Díaz Benza afirmó que realizaron protestas que han tenido respuesta favorable por parte de la DNCP, pero igual el comité de evaluación del ministerio se ratificó en sus adjudicaciones.
[Leer más]
Mientras la pandemia castiga a miles de personas con el desempleo, los sindicalistas se especializan en hacer cursos con dudosos resultados. Reciben unos G. 400 millones al año para enseñanza de decoración, community manager, ventas, etc., pero no se s...
[Leer más]
Mientras la pandemia castiga a miles de personas con el desempleo, los sindicalistas se especializan enhacer cursos con dudosos resultados. Reciben unos G. 400 millones al año para enseñanza de decoración,community manager, ventas, etc., pero no se sab...
[Leer más]
El MEC y Mitic ya adjudicaron más de G. 207 mil millones a la empresa china acusada de espionaje, "Huawei". La Contraloría ya emplazó a las instituciones que deberán justificar las "jugosas" licitaciones.
[Leer más]
Tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Tecnologías ya adjudicaron más de G. 207 mil millones a favor de Huawei. Desde Contraloría ya solicitaron los informes para detectar supuestas irregularidades en las licitaciones.
[Leer más]
Ambas carteras tienen tres días para explicar por qué los precios de la subasta a la baja electrónica no se redujeron con relación al referencial, maniobra evidenciada mediante publicaciones de La Nación.
[Leer más]
Entre las irregularidades se encuentran denuncias por sobrefacturación, direccionamiento e incluso intentos de estafa contra las instituciones del Estado paraguayo. Se abrieron 85 investigaciones en las compras covid.
[Leer más]
Así como el clan Ferreira acapara licitaciones en Salud Pública, en el Ministerio de Trabajo hay una familia favorita para las capacitaciones del Sinafocal.
[Leer más]
Una verificación realizada en su momento por Contrataciones Públicas revela que Eventos y Servicios SA (ESSA) alteró el menú establecido y además no entregó los postres que hizo figurar en documentos.
[Leer más]
La ex funcionaria de Hacienda afirmó que decidió querellar al medio de comunicación cuando concluyó la investigación que develó que no existió irregularidad en su gestión.
[Leer más]
Desde la institución sostienen que no cuentan con recursos para el pago de salarios, pero compraron chalecos antibalas por valor de G. 42.000.000.
[Leer más]
Este 2019 deja nuevamente una serie de licitaciones que fueron motivo de protestas, críticas y polémicas debido a sus irregularidades o porque volvieron a ganar empresas con malos antecedentes.
[Leer más]
En la tarde de ayer, la Municipalidad de Asunción, envió una notificación al Consorcio TX, empresa paraguayo-panameña. Nuevas autoridades se muestran confiados en que no terminarán pagando indemnizaciones por daños y perjuicios.
[Leer más]
La empresa Quimfa S.A. volvió a ganar otra licitación con el Ministerio de Salud por G. 22.655 millones. Este proveedor ya ganó más de 30 llamados con el Estado en lo que va del año.
[Leer más]
La Constructora de Nery Rumich ganó una licitación. La nueva adjudicación es de G. 3.800 millones para obras en la Unidad de Salud de Concepción.
[Leer más]
Una empresa que arrojaba basura en la Costanera Norte volvió a ganar una multimillonaria licitación con la Municipalidad de Asunción a pesar de que la Comuna decidió presentar una denuncia por el vertedero clandestino ante el Ministerio Público.
[Leer más]
Sanatorio Británico volvió a ganar una multimillonaria licitación tras haber sido adjudicado con los G. 400 mil millones para diagnóstico de imagen al Hospital Ingavi del IPS.
[Leer más]
Presentarán un petitorio al presidente de la República y al Congreso Nacional con los argumentos para la remoción del cargo del ministro del Interior.
[Leer más]
Son tres programas que dependen del MUVH; el Che Tapýi, Sembrando Oportunidades y Vya renda. A pesar de que pasaron nueve meses desde que asumió el nuevo gobierno y llegó Dany Durand como nuevo ministro, en agosto del 2018, ninguno de estos program...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanidad, Vivienda y Hábitat (MUVH) no realizó una sola licitación para los programas sociales de la institución y dio exclusividad a los famosos “Servicios de Asistencia Técnica”.
[Leer más]
El Ministerio Público no dio trámite aún a la denuncia formulada contra la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Carla Bacigalupo, a casi dos meses de su presentación. La ministra fue denunciada el pasado 26 de febrero por los deli...
[Leer más]
El Ministerio Público no dio trámite aún a la denuncia formulada contra la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Carla Bacigalupo, a casi dos meses de su presentación. La ministra fue denunciada el pasado 26 de febrero por los deli...
[Leer más]
Ynés Ríos, funcionaria del SNPP, accionó contra la ministra en febrero de este año por supuestas maniobras para la compra de simuladores para la institución.
[Leer más]
Luego de destrabar una protesta en curso en la DNCP, el ministro Alejandro Peralta Vierci en menos de de una semana concretó la adjudicación y la firma del contrato con la empresa Celexx SA, cuyo primer desembolso de US$ 2,4 millones ya se efectuó el 1...
[Leer más]
Luego de destrabar una protesta en curso en la DNCP, el ministro Alejandro Peralta Vierci en menos de una semana concretó la adjudicación y la firma del contrato con la firma Celexx SA, cuyo primer desembolso de US$ 2,4 millones ya se efectuó el 16 de ...
[Leer más]