Claudia Crossa de la Dirección de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dio algunos detalles del nuevo plan que tienen para recuperar el lago Ypacaraí, una de las atracciones de Central y cuyas aguas está hace año...
[Leer más]
Varios arroyos de la capital están colmatados de residuos debido a que se utilizan como vertederos. Contaminantes tóxicos terminan desembocando en el río Paraguay, explica hidrólogo Eduardo Dose.
[Leer más]
La falta de oxigenación del agua por la acumulación de residuos en el punto de circulación del lago habría causado la muerte de unos peces en el lago de la República, según la verificación técnica realizada por la Municipalidad de Ciudad del Este. En c...
[Leer más]
Un ejemplar del yacaré del Lago de la República fue víctima de cazadores furtivos. El hecho se habría registrado en la madrugada de último domingo, cerca de la toma de agua de la Planta de Tratamiento de Agua de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
La falta de oxigenación del agua por la acumulación de residuos en el punto de circulación del lago habría causado la muerte de unos peces en el lago de la República, según la verificación técnica realizada por la Municipalidad de Ciudad del Este. En c...
[Leer más]
Renato Maas, exdirector de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí (Conalaypa), resaltó que el principal problema de la contaminación del Lago Ypacaraí son las personas que no cuidan el recurso hídrico. “Somos nosotros, con nuestras ...
[Leer más]
El director de Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente dijo que el lago Ypacaraí, cuyas aguas no están aptas para bañistas según las últimas mediciones, y otros recursos hídricos del país no podrán ser recuperados si no se invierte en expandir el...
[Leer más]
Las aguas del Lago de Ypacaraí no están aptas para bañistas, según fue confirmado por el Ministerio del Ambiente. Sin embargo, los turistas siguen ingresando con sus familias a la playa municipal de San Bernardino, donde ni siquiera hay un cartel que ...
[Leer más]
Desde este lunes 15 de enero, regirán sanciones más severas para empresas que que incumplan con el nivel de servicio óptimo. Las permisionarias de Asunción y área metropolitana estarán expuestas a mayores multas en caso de incumplimiento de sus debere...
[Leer más]
Viviana Piñánez, responsable de la Dirección Nacional del Lago Ypacaraí (DINALAYPA), en conjunto con su equipo y técnicos de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN), realizaron un recor…
[Leer más]
Sistemas de alcantarillado sanitario y nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales, apoyado por un programa educacional, se destacan entre las principales acciones previstas para mitigar la contaminación del lago Ypacaraí. Se trata de uno de los ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Sistemas de alcantarillado sanitario y nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales, apoyado por un programa educacional, se destacan entre las principales acciones previstas para mitigar la contaminación del lago Ypacaraí. ...
[Leer más]
Sistemas de alcantarillado sanitario y nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales, acompañado de un programa educacional, se destacan entre las principales soluciones previstas para paliar la contaminación del lago Ypacaraí, siendo este, uno de ...
[Leer más]
Residentes del barrio Boquerón de Ciudad del Este, están cansados de los ruidos molestos y de la falta de acciones definitivas para la solución del problema, según miembros de la subcomisión de apoyo a la seguridad ciudadana del citado barrio, que se r...
[Leer más]
El fiscal adjunto de Alto Paraná, Dr. Jorge Sosa, se reunió con los miembros de la Subcomisión de Apoyo a la Seguridad Ciudadana del barrio Boquerón de Ciudad del Este, en busca de abordar soluciones a la problemática de la polución sonora, la inseguri...
[Leer más]
El fiscal adjunto de Alto Paraná, Dr. Jorge Sosa, se reunió esta mañana con los miembros de la Subcomisión de Apoyo a la Seguridad Ciudadana del barrio Boquerón de Ciudad del Este, en busca de abordar soluciones a la problemática de la polución sonora,...
[Leer más]
Los carteles que proclaman “Prohibido ingresar” siguen siendo una constante en las costas de las playas municipales de Ypacaraí y Areguá. Mientras nuestro país se prepara para un verano particularmente caluroso, tanto el Gobierno Central como los munic...
[Leer más]
La Junta Municipal de Hernandarias solicitó la investigación a partir de denuncias realizadas por vecinos sobre la supuesta contaminación del lago Acaray. Hay preocupación por la aparición de manchas sobre el espejo de agua,...
[Leer más]
Yolanda Salazar Huarina (Bolivia), 19 ago (EFE).- Antes el boliviano Domingo Chirino navegaba en su barco por el lago Titicaca para pescar y buscar alimento para su ganado, hoy lo cruza sobre una tabla impulsándose con un palo en medio del lodo por la ...
[Leer más]
Para el próximo año se prevé que la planta de tratamiento de aguas residuales entre en funcionamiento en la ciudad de San Lorenzo. Esto ayudará a disminuir la contaminación del lago Ypacaraí.
[Leer más]
El próximo año, San Lorenzo habilitará su planta de tratamiento de aguas residuales. Los efluentes cloacales serán depurados antes de ser vertidos al arroyo de la ciudad, ayudando así a disminuir la contaminación del lago Ypacaraí.
[Leer más]
SAN BERNARDINO. El último estudio realizado en agosto de este año al Lago Ypacaraí, por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), demostró un resultado muy favorable en cuanto a la recuperación. Se encontró la nula presencia...
[Leer más]
Con la puesta en actividad de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Lorenzo, los efluentes cloacales serán depurados antes de ser vertidos al arroyo San Lorenzo, ayudando así a disminuir la contaminación del lago Ypacaraí, de cuya ...
[Leer más]
Con la puesta en actividad de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Lorenzo, los efluentes cloacales serán depurados antes de ser vertidos al arroyo San Lorenzo, ayudando así a disminuir la contaminación del lago Ypacaraí, de cuya ...
[Leer más]
Bolivia inició este sábado las obras de un proyecto para ampliar y mejorar una planta de tratamiento de aguas residuales en el Altiplano que contribuirá a evitar la contaminación del lago Titicaca, compartido con Perú.
[Leer más]
“Quiero resaltar siempre que el riesgo para la floraciones de genobacterias sigue vigente para el verano. ¿Por qué eso? Porque el lago todavía tiene concentraciones de fósforos y nitrógeno que son alimentos para estas genobacterias y por la gran transp...
[Leer más]
Los últimos estudios realizados al Lago Ypacaraí muestran una progresiva mejoría en la calidad del agua, informaron este martes desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La mejoría de la calidad del agua y el aumento progresivo de ...
[Leer más]
Los últimos estudios realizados al Lago Ypacaraí muestran una progresiva mejoría en la calidad del agua, informaron este martes desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La falta de un mayor control del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental y el Plan de Gestión Ambiental que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) otorga a las empresas instaladas a las inmediaciones del cauce...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El encuentro virtual enmarcado en el desarrollo de drones acuáticos para el monitoreo de la contaminación del Lago Ypacaraí se realizará este miércoles 18 de agosto a las 14:00, a fin de socializar detalles del funcionamiento par...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron de manera sorpresiva en la planta procesadora de cuero de la empresa Durli Leathers S.A y constataron que, pese a tener suspendida su Declaración de ...
[Leer más]
En el caso de la contaminación del Lago Ypoa y Arroyo Caañabe, desde el Ministerio Público remarcan que la firma mencionada ya fue acusada en otra causa pendiente de audiencia preliminar por los mismos hechos y donde la agente fiscal Lisa Martínez soli...
[Leer más]
La contaminación del Lago Ypoa por efluentes de una curtiembre, la falta de aguas de nuestros ríos principales y el inminente inicio de incendios nos debe llevar a pensar de forma más seria sobre los cambios climáticos. El palabra crisis ha sido usada ...
[Leer más]
En el caso de la contaminación del Lago Ypoa y Arroyo Caañabe, desde el Ministerio Público remarcan que la firma mencionada ya fue acusada en otra causa pendiente de audiencia preliminar por los mismos hechos y donde la agente fiscal Lisa Martínez soli...
[Leer más]
En el caso de la contaminación del Lago Ypoa y Arroyo Caañabe, desde el Ministerio Público remarcan que la firma mencionada ya fue acusada en otra causa pendiente de audiencia preliminar por los mismos hechos y donde la agente fiscal Lisa Martínez soli...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La Comisión “Guardianes del arroyo Ka’añave”, ciudadanos nucleados en la defensa del arroyo, a través de un comunicado repudió el procesamiento ilícito de los desechos industriales de color rosado que estaba arrojando en su predio la empresa...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El senador liberal Blas Llano denunció en plenaria de la Cámara Alta que el lago Ypoá está al borde de un eventual desastre ecológico por el derrame de desechos industriales de color rojizo en el predio de la procesadora de cuero y subproduc...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Los trabajadores de la empresa procesadora de cuero y subproductos Durli Leathers SA cierran de manera intermitente la ruta PY01, en el kilómetro 81. La medida de fuerza obedece a que la Dirección del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, Carlos Rojas, se constituyó hasta la empresa Durli Leathers S.A., donde verificó un hecho de supuesto procesamiento ilícito de desechos industriales que afectaría a la cuenca de lo...
[Leer más]
La Conalaypa celebró que el lago Ypacaraí hoy esté presentando una transparencia no vista en mucho tiempo. Si bien es un primer paso para la recuperación integral del lago, destacaron que todavía queda mucho que hacer, empezando por un dragado de sedim...
[Leer más]
Tras dos años de investigación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llevó a cabo ayer una demostración del funcionamiento de los drones acuáticos de superficie, desarrolados por un equipo técnico de esta casa de est...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Tras 22 meses de investigación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará una demostración del
[Leer más]
Tras 22 meses de investigación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará una demostración del funcionamiento de los drones acuáticos de superficie para monitoreo de la contaminación del Lago Ypacaraí. Será el m...
[Leer más]
Tras 22 meses de investigación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará una demostración del funcionamiento de los drones acuáticos de superficie para monitoreo de la contaminación del Lago Ypacaraí. Será el m...
[Leer más]
“El peligro no es solo que se viole la normativa, sino que lo grave es que la condición en la cual se encuentra el Lago Ypacaraí con exceso de nutrientes. El deterioro de todo el ecosistema es producto de un crecimiento urbano desorganizado de la cuenc...
[Leer más]
El Ypacaraí presenta un buen nivel, pero los contaminantes siguen latentes. Afirman que el 70% de la polución proviene de efluentes domiciliarios que no pasan por tratamientos previos.
[Leer más]
La grave contaminación del subembalse tiene mucha responsabilidad de los municipios de Encarnación y Cambyretá, y que la crítica situación tiene altos componentes políticos.
[Leer más]
El calor y el exceso de contaminantes en el lago Ypacaraí nuevamente hicieron posible el florecimiento de las cianobacterias. Desde el Mades anuncian costosos monitoreos y proyectos de remediación con microbios y tecnología ultrasónica, mientras...
[Leer más]
En la Fiscalía Medioambiental fue abierta una causa para la investigación de supuestos hechos de contaminación en el Lago Yguazú. En los últimos años el lugar fue muy visitado. La contaminación de las aguas se da debido a la acumulación de latitas de c...
[Leer más]
Los defensores de este lugar paradisiaco quieren evitar que se convierta en otro lago Ypacaraí, a causa de desechos que puedan estropear sus aguas.
[Leer más]
La Fiscal del Medio Ambiente Marta Leiva emplazó a través de una nota al intendente de Tembiaporã solicitando informes sobre la contaminación del Lago Yguazú en […]
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) salió al paso de las críticas por diferentes hechos que atentan contra el medioambiente, recientemente el caso de la Laguna Cerro, y alega que el presupuesto para el sector es de apenas el 0,06...
[Leer más]
Una campaña de concienciación para conocer el actual estado de las aguas del Lago Ypacaraí y lograr la recuperación del legendario cauce hídrico, se lleva a cabo por parte de una ONG junto con otras instituciones académicas.
[Leer más]
Una campaña de concienciación para conocer el actual estado de las aguas del Lago Ypacaraí y lograr la recuperación del legendario cauce hídrico, se lleva a cabo por parte de una ONG junto con otras instituciones académicas.
[Leer más]
La Essap anunció la ampliación de la red de alcantarillado sanitario en San Bernardino mediante la modalidad del fideicomiso. Fue tras quejas realizadas por el intendente municipal Luis Aguilar (PLRA).
[Leer más]
Curtiembre que tiñó de rojo el agua atemoriza a los vecinos. Incluso a los del Ministerio de Ambiente le recibieron a escopetazos. Olor insoportable y enfermedades, relatan.
[Leer más]
Responsables del control del medioambiente de la municipalidad de Limpio argumentaron que la contaminación del lago Cerro, donde anteriormente crecían los vistosos Yacaré Yrupé y hoy está poluido y de color rojizo, alcanzó esta condición en apenas 3 m...
[Leer más]
Un equipo de especialistas de varios países se unieron para hacer un estudio integral de la situación de la emblemática rana gigante del lago Titicaca, que está en peligro crítico, para que esa información aporte en su conservación en las aguas compart...
[Leer más]
Las geobolsas son parte de un trabajo temporal para la recuperación del nivel del agua del lago Ypacaraí pero el concejal de San Bernardino, Pedro Carballo, insiste en que lo que se debe hacer es buscar una solución definitiva para la contaminación del...
[Leer más]
Pobladores de las compañía Matiauda y Ciervo Cua expresan preocupación conforme avanza la colocación de la barrera de geobolsas en el lago Ypacaraí. Temen que agrave la polución.
[Leer más]
Continúan la poca reacción, la desidia y la desvergüenza de las autoridades –porque siguen mintiendo– respecto a las actividades para el mejoramiento de las condiciones ambientales de este importante pulmón ecológico y turístico del país. Tanto el Made...
[Leer más]
A lo largo de las últimas cuatro décadas, el lago Ypacaraí ha sido utilizado como excusa para diferentes tipos de estudios técnicos, visitas de expertos, seminarios y otras reuniones, cuyos resultados a la fecha han de estar registrados al menos en var...
[Leer más]
La Essap y la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) del MOPC se pasan la pelota en lo relacionado al plan de ampliación de la red cloacal en San Bernardino. Con la infraestructura actual la cobertura sanitaria es de apenas 35% en el ...
[Leer más]
Hace varios años se viene atravesando la problemática de contaminación del lago Ypacarai, aprovechando la cuarentena se tomaron muestras del
[Leer más]
Sonidos de la Tierra, programa institucional de Tierranuestra, promueve por sexto año consecutivo la campaña #SomosH2O en el marco del Día Mundial del Agua.
[Leer más]
Sonidos de la Tierra, programa institucional de Tierranuestra, promueve por sexto año consecutivo la campaña #SomosH2O en el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora este domingo 22 de marzo. En Paraguay muchas personas no cuentan con acceso a...
[Leer más]
Recientemente se reunió la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca, bajo la sigla Conalaypa. Aprobó llevar a cabo nuevas estrategias para recuperar el importante recurso natural, entre las que figura elevar el nivel de las a...
[Leer más]