La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) elevará un informe a las Naciones Unidas sobre un posible incumplimiento por parte del Estado Paraguayo de la reparación comprometida con Ernesto Benítez, víctima de torturas en 2003 por parte...
[Leer más]
El jefe de misión ante el organismo, con sede en Nueva York, ejercerá en nombre del país una de las vicepresidencias de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que este año celebra 75 años. El embajador Julio César Arriola Ramírez afirma co...
[Leer más]
Aún en plena cuarentena la deforestación continúa, varias denuncias fueron realizadas por ciudadanos alarmados por el avance de la tala indiscriminada de bosques para el avance de la frontera agríc…
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) en representación de Ernesto Benítez, víctima de tortura por agentes del Estado en 2003, elevará un informe al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, sobre el incumplimiento del Estado...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) anunció este martes que elevará un informe a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el incumplimiento del Estado en un acuerdo de reparación con Ernesto Benítez, víctima de un caso d...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) anunció este martes que reportará al órgano especializado de las Naciones Unidas (ONU) el incumplimiento del Estado paraguayo de la reparación a una víctima de tortura de un caso que se remont...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) anunció este martes que reportará al órgano especializado de las Naciones Unidas (ONU) el incumplimiento del Estado paraguayo de la reparación a una víct...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La autoridad electoral del país sudamericano permitirá la candidatura a la presidencia del exministro de Economía Luis Arce Tribunal Electoral de Bolivia impide la candidatura de Evo Morales al Senado
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La autoridad electoral del país sudamericano permitirá la candidatura a la presidencia del exministro de Economía Luis Arce Tribunal Electoral de Bolivia impide la candidatura de Evo Morales al Senado
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó en conferencia de prensa su Informe Derechos Humanos Paraguay 2019, en el Día Internacional de los Derechos Humanos. El material trae 43 artículos que analizan la situación de diverso...
[Leer más]
El martes 10 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día de los Derechos Humanos, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), dará a conocer su informe anual sobre la situación de los mismos en el país.
[Leer más]
Esta realidad, entre otros factores, facilita que derechos fundamentales terminen afectados por leyes cuya compatibilidad con la Constitución o las convenciones internacionales no es revisada por la Justicia.
[Leer más]
Este miercoles se realizaron los sorteos de roles, tanto del Estado como el de las presuntas victimas, a los estudiantes representantes de las universidades publicas y privadas participantes de la competencia interuniversitaria de Derechos Humanos - Se...
[Leer más]
MOSCÚ. Un activista ruso se quemó hoy a lo bonzo cerca de la sede del Parlamento de la república de Udmurtia para protestar por la política del Kremlin contra las lenguas minoritarias. El udmurtio Albert Razin acudió al centro de la capital de la repú...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y responsable de la Direccion de Derechos Humanos, doctor Manuel Ramirez Candia, recibio esta manana la visita de la vicepresidenta del Comite de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, doctora Tania Abdo Ro...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y responsable de la Direccion de Derechos Humanos, doctor Manuel Ramirez Candia, recibio esta manana la visita de la vicepresidenta del Comite de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, doctora Tania Abdo Ro...
[Leer más]
El dictamen a favor de la familia del campesino Rubén Portillo marcó un precedente a nivel global en el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El Estado paraguayo se convirtió en el primer país condenado por la violación de los derechos humanos con conn...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Comité de Derechos Humanos de la organización responsabiliza al Estado por una muerte y una veintena de intoxicados en un pueblo rural en 2011 ONU acusa a Paraguay de violar los derechos humanos por el uso de agroquímicos
[Leer más]
Tras un dictamen favorable para la familia del campesino Ruben Portillo, Paraguay es el primer país condenado en la ONU por violación de derechos humanos con connotaciones ambientales.
[Leer más]
El dictamen a favor de la familia del campesino Rubén Portillo marcó un precedente a nivel global en el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El Estado paraguayo se convirtió en el primer país condenado por la violación de los derechos humanos con conn...
[Leer más]
VENEZUELA.- La Asamblea Nacional de Venezuela denunció que 123 diputados, entre titulares y suplentes, son blanco de “violaciones de sus derechos humanos, así como amenazas, intimidación o suspensión ilegal de su mandato en el actual periodo legislativ...
[Leer más]
El Comité de Derechos Humanos de la ONU responsabilizó hoy a Paraguay de violaciones a las libertades fundamentales por no controlar adecuadamente el uso de agroquímicos, lo que causó la muerte de una persona y la intoxicación de al menos veintidós en ...
[Leer más]
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenó este miércoles a Paraguay por la muerte de Rubén Portillo debido al uso masivo de agroquímicos. Su fallecimiento se produjo en el año 2011.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) considera un "avance" la decisión de Paraguay de modificar el Código Procesal Penal para reducir la prisión preventiva como medida para aliviar el hacinamiento en las cárceles del país, donde cerc...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) considera un "avance" la decisión de modificar el Código Procesal Penal para reducir la prisión preventiva como medida para aliviar el hacinamiento en las cárceles del país, donde cerca del 70 % d...
[Leer más]
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidió al Gobierno de Paraguay, en un informe publicado este jueves, que mejore las condiciones de los internos en sus cárceles y evite el uso excesivo de la prisión preventiva.
[Leer más]
Paraguay presentó el cuarto informe ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 9 y 10 de julio pasado, en la sede de Ginebra, Suiza. La directora de Derechos Humanos del Ministerio Público, Alejandra Peralta,...
[Leer más]
La República del Paraguay ratificó ante el Comité de Derechos Humanos de las NNUU su compromiso de hacer efectivos y garantizar el goce irrestricto de los derechos consagrados en los instrumentos nacionales e internacionales de derechos humanos, partic...
[Leer más]
El Ministerio Público dispuso la reapertura de las investigaciones de una denuncia presentada por un manifestante campesino, quien asegura que fue torturado por policías en el 2003, en el Departamento de San Pedro.
[Leer más]
El Estado paraguayo presentará el informe el 9 y 10 de julio ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, que se realiza en Ginebra, Suiza. La directora de Derechos Humanos del Ministerio Público Alejandra Peralta, ...
[Leer más]
Paraguay presentará los próximos 9 y 10 de julio su cuarto informe país sobre derechos humanos ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra (Suiza), según informó la directora de Derechos Humanos del Ministerio Público, Alejandra Peralta.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En los días 9 y 10 de julio, Paraguay presentará su informe sobre derechos humanos ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El encuentro será en la sede de la ONU, Gibraltar. La directora de Derechos Humanos de la Fiscalía, Alejandra Pe...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Paraguay presentará los días 9 y 10 de julio su informe sobre derechos humanos ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, Suiza. Se trata del cuarto informe país, según explicó la directora de Derechos...
[Leer más]
Se trata del cuarto informe y presentarán avances sobre cuestiones que el comité había planteado en la última reunión y que Paraguay tenía que cumplir.
[Leer más]
La maxima instancia judicial estuvo en la reunion preparatoria al dialogo con el Comite de Derechos Humanos de las Naciones Unidas respecto al cumplimiento del “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos”, a traves de la Secretaria de Genero y...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “Es un alto honor ser vicepresidenta del Comité de Derechos Humanos de la ONU, en este espacio tengo el privilegio de trabajar codo a codo con otros 17 expertos de distintos países, con diferentes culturas y conocimientos jurídicos, pe...
[Leer más]
La presencia de la mujer en los procesos y conversaciones de paz ayuda a que ésta sea más duradera y efectiva, según el informe "Mujeres en zonas de conflicto" que la ONG Oxfam Intermón presentó este martes en Madrid.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De manera sorpresiva, el Frente Guasu consiguió que el Senado (luego de 8 horas de sesión ininterrumpida) apruebe por mayoría una Declaración por la cual se exhorta a las autoridades brasileñas “que respeten los derechos del pueblo brasileño...
[Leer más]
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva renuncia a ser candidato a las elecciones generales del próximo octubre. Así lo ha anunciado este martes el Partido de los Trabajadores (PT) tras una visita de quien a partir de ahora asumirá la candi...
[Leer más]
CURITIBA. El encarcelado expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva designará a su compañero de fórmula Fernando Haddad para reemplazarlo como candidato a las elecciones de octubre, ante la imposibilidad legal de mantener su propia candidatura.
[Leer más]
El encarcelado expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva designará este martes a su compañero de fórmula Fernando Haddad para reemplazarlo como candidato a las elecciones de octubre, ante la imposibilidad legal de mantener su propia candidatura.
[Leer más]
La Justicia Electoral negó ayer un recurso del Partido de los Trabajadores que exigía más tiempo para sustituir al ex presidente y ratificó que el plazo para presentar un nuevo abanderado vencerá hoy.
[Leer más]
El encarcelado expresidente Lula da Silva presentó hoy otro recurso para mantener su candidatura en las elecciones del 7 de octubre, pese a que la justicia dio plazo hasta mañana para que su partido designe un reemplazante.
[Leer más]
BRASILIA.- El Tribunal Supremo de Justicia brasileño negó el nuevo pedido presentado por Luiz Inácio Lula da Silva, para intentar salvar su candidatura a presidente con vistas a los comicios del próximo 7 de octubre. La decisión la tomó el ministro Eds...
[Leer más]
La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril para cumplir una condena de 12 años por corrupción, presentó este martes un recurso ante la Corte Suprema para intentar salvar la candidatura del exgobernante a las elecciones presidenciales de...
[Leer más]
El Supremo Tribunal Federal negó, este jueves, uno de los recursos presentados por la defensa del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. De esta manera, intentaron salvar su candidatura presidencial, anulada la pasada semana por la corte e...
[Leer más]
BRASILIA. Un juez de la corte suprema de Brasil rechazó este jueves un recurso presentado por el encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva contra la invalidación de su candidatura para las elecciones del próximo 7 de octubre.
[Leer más]
CURITIBA.- La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril para cumplir una condena de 12 años por corrupción, presentó un recurso ante la Corte Suprema para intentar salvar la candidatura del ex gobernante a las elecciones presidenciales de...
[Leer más]
El Tribunal Supremo de Justicia brasileña negó el nuevo recurso presentado por Lula da Silva para intentar salvar su candidatura a presidente para los comicios del 7 de octubre. El Partido de los Trabajadores tiene plazo hasta el 11 de septiembre para ...
[Leer más]
El Tribunal Supremo de Justicia brasileña negó el nuevo recurso presentado por Lula da Silva para intentar salvar su candidatura a presidente para los comicios del 7 de octubre. El Partido de los Trabajadores tiene plazo hasta el 11 de septiembre para ...
[Leer más]
Los abogados de Luiz Inácio Lula da Silva presentaron ante Naciones Unidas (ONU) un recurso para que pueda ser candidato en los comicios del 7 de octubre, luego de que...
[Leer más]
Los abogados de Luiz Inácio Lula da Silva presentaron ante Naciones Unidas (ONU) un recurso para que pueda ser candidato en los comicios del 7 ...
[Leer más]
El exmandatario Lula da Silva, en prisión por corrupción, apelará la sentencia del poder electoral para consegui su candidatura presidencial, vetada por un tribunal con base en la ley de Ficha limpia, paradójicamente promulgada por él mismo en 2010.
[Leer más]
El Tribunal Superior Electoral de Brasil alcanzó este viernes una mayoría (4-1) en contra de aceptar la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, aunque aún faltan por pronunciarse otros dos jueces.
[Leer más]
BRASILIA. El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil debatía este viernes la validez de la candidatura para las elecciones de octubre del encarcelado expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en los sondeos.
[Leer más]
La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, pidió este viernes al Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil aprobar la candidatura del ex presidente y para ello citó una decisión no vinculante del Comité de Derechos Humanos de la O...
[Leer más]
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil comenzó a juzgar este viernes la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, que puede ser vetada por la situación judicial del ex mandatario, en prisión y condenado a 12 años por corrupción.
[Leer más]
Lula que enfrenta otros cinco procesos judiciales se declara inocente en todos y denuncia una persecución mediática y judicial para impedirle volver al poder.
[Leer más]
El exministro y exalcalde de São Paulo Fernando Haddad, compañero de fórmula de Lula da Silva como vicepresidente de Brasil, afirmó que el PT no renunciará a la candidatura presidencial del exmandatario para las elecciones del 7 de octubre. Sin embargo...
[Leer más]
Pese a estar en prisión y tener seriamente amenazada su candidatura, el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva sigue como favorito en las encuestas de cara a las elecciones de octubre próximo, con una intención de voto del 37,3%. El sondeo f...
[Leer más]
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue como favorito para las elecciones de octubre próximo y, pese a estar preso por corrupción y a que su candidatura puede ser vetada, tiene un sólido 37,3 % de intención de voto, según una encuesta...
[Leer más]
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue como favorito para las elecciones de octubre próximo y, pese a estar preso por corrupción y a que su candidatura puede ser vetada, tiene un sólido 37,3% de intención de voto, según una encuesta...
[Leer más]
SAO PAULO, BRASIL.- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso y condenado por corrupción, intenta recabar apoyo en el exterior para legitimar su candidatura presidencial de cara a las elecciones de octubre, a pesar de estar virtualment...
[Leer más]
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción a 12 años de prisión, intenta recabar apoyos en el exterior intentado legitimar su candidatura presidencial de cara a las elecciones de octubre.
[Leer más]
WASHINGTON.– El Comité de Derechos Humanos de la ONU pidió a Brasil que se tomen todas las medidas pertinentes para que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva pueda ejercer sus derechos políticos como candidato, mientras se encuentra en prisión. “Es...
[Leer más]
Reuters.- El Comité de Derechos Humanos de la ONU, un panel de expertos independientes, pidió al Gobierno brasileño permitir al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple condena en prisión, ejercer sus derechos políticos como candidato presi...
[Leer más]
Santiago. Chile. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, saludó hoy la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay de revocar las sentencias contra 11 campesinos condenados en 2016, en el ma...
[Leer más]
El electorado irlandés acude el viernes a las urnas para decidir en un referéndum sobre la reforma de la ley del aborto de 2013, una de las más restrictivas de Europa y a la que preceden décadas de demandas sociales, acciones judiciales y otros cinco p...
[Leer más]
El Comité de Derechos Humanos de la ONU rechazó la solicitud de la defensa del expresidente de Brasil Lula da Silva para que este órgano dictaminara una medida cautelar en su favor para evitar que fuera encarcelado.
[Leer más]
El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da SIlva no se entregó a la policía federal brasileña en el plazo ordenado por el juez Moro. Pasadas las 17:00, hora límite según había dictado el letrado, el ex mandatario seguía dentro del Sindicato de Meta...
[Leer más]
Abogados del ex presidente de Brasil presentaron una medida cautelar que impida el ingreso en prisión de Lula hasta que se agoten los recursos jurídicos.
[Leer más]
La defensa del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva presentó hoy una medida cautelar ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para evitar que el ex líder sindical sea encarcelado tras el decreto de prisión.
[Leer más]
Abogados del ex presidente de Brasil presentaron una medida cautelar que impida el ingreso en prisión de Lula hasta que se agoten los recursos jurídicos
[Leer más]
SAO PAULO. La defensa del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva presentó hoy una medida cautelar ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para evitar que el ex líder sindical sea encarcelado tras el decreto de prisión.
[Leer más]
El Supremo Tribunal de Justicia informó a través de su cuenta de Twitter que hasta el momento no se tiene ninguna decisión sobre el nuevo hábeas corpus presentado por la defensa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. O Superior Tribunal de Justiç...
[Leer más]
SAO PAULO. La defensa del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva presentó hoy una medida cautelar ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para evitar que el exlíder sindical sea encarcelado tras el decreto de prisión.
[Leer más]
Carles Puigdemont, detenido en Alemania, aseguró que “no desfallecerá” y seguirá “defendiendo sus ideales”, según manifestó uno de sus abogados, Jaume Alonso-Cuevillas, tras visitarle en la prisión de Neumünster. El ex presidente de Cataluña expresó un...
[Leer más]
ESPAÑA.- El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) admitió a trámite una demanda del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, presentada un día después de su detención, según informa Europa Pres...
[Leer más]
La designación de nuestra compatriota, Tanía María Abdo Rocholl, se dio hoy durante la 35° Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Tendrá un mandato de ...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, aseguró ayer que la libertad de expresión está garantizada en nuestro país y que el Gobierno no tiene ninguna intención de limitarla. En cuanto a la propaganda estatal indicó que ese es un tema siem...
[Leer más]
Codehupy denuncia que el caso del campesino Ernesto Benítez, detenido y torturado tras protesta de cedroneros, está paralizado. Este reclama al Estado reparación, pedido de disculpas de autoridades, que se reabra la causa y sean procesados los responsa...
[Leer más]
PARÍS. Un grupo de alcaldes franceses anunció que presentará el viernes un recurso ante la ONU para denunciar la “afrenta a la libertad de conciencia” que les supone tener que casar a parejas homosexuales.
[Leer más]
América Latina es la región del mundo donde los parlamentarios sufren más percusión y violaciones de sus derechos, con los casos más numerosos y graves registrados en El Salvador, Nicaragua y Venezuela en 2016, reveló la Unión Interparlamentaria (UIP).
[Leer más]
En conmemoración al Día de la Diplomacia Paraguaya, la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP) reiteró su compromiso con la profesionalización de la carrera y la preservación de los valores que hacen al Servicio Diplomático y Consu...
[Leer más]
El Gobierno firmó un preacuerdo en el que reconoce la responsabilidad del Estado en el asesinato en 2003 del dirigente campesino Eulalio Blanco, ejecutado por la Policía durante una protesta en el norte del país.
[Leer más]
El Gobierno firmó un preacuerdo en el que reconoce la responsabilidad del Estado en el asesinato en 2003 del dirigente campesino Eulalio Blanco, ejecutado por la Policía durante una protesta en el norte del país.
[Leer más]
El Gobierno firmó un preacuerdo en el que reconoce la responsabilidad del Estado en el asesinato en 2003 del dirigente campesino Eulalio Blanco, ejecutado por la Policía durante una protesta en el norte del país.
[Leer más]
El Gobierno firmó un preacuerdo en el que reconoce la responsabilidad del Estado en el asesinato en 2003 del dirigente campesino Eulalio Blanco, ejecutado por la Policía durante una protesta en el norte del país, según informó hoy la Coordinadora de De...
[Leer más]
Mundo » El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) retiró la solicitud de indulto que presentó en julio pasado, durante los últimos días del Gobierno de Ollanta Humala, informó hoy el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Julio Mag...
[Leer más]
El titular de la Comisión de Política Exterior del Congreso venezolano, anunció que solicitaron una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para denunciar la violación de DDHH en el caso Leopoldo López.
[Leer más]
GINEBRA.- El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva presentó una petición ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, según anunció ayer jueves en un comunicado su equipo legal en Londres.
“La petición resal...
[Leer más]
La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU confirmó este viernes que ha recibido la queja anunciada ayer por los abogados del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva que alegan
[Leer más]
GINEBRA. La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU confirmó hoy que ha recibido la queja anunciada ayer por los abogados del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva que alegan “persecución judicial”.
[Leer más]
Actualidad » El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Zeid Ra'ad Al Hussein, dijo este miércoles que "no se respetaron las garantías procesales" y que hace varios años ya se venía advirtiendo sobre las "graves irregularidades" en la inve...
[Leer más]
La Concertación Frente Guasu solicitó a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), una audiencia para hablar sobre las sentencias del caso Curuguaty.
[Leer más]
La Concertación Frente Guasu solicitó a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), una audiencia para hablar sobre las sentencias del caso Curuguaty.
[Leer más]
Para tratar la situación en la que se encuentran los labriegos que fueron condenados este lunes 11 de junio por la matanza en Curuguaty, el Frente Guasu (FG) solicitó una audiencia con Luis Almagro…
[Leer más]
Las elevadas penas impuestas ayer por un Tribunal de Sentencia a los campesinos acusados por la masacre de junio de 2012 no aportan respuestas esclarecedoras acerca de lo que realmente pasó en Curuguaty. El organismo convalidó la cuestionada actuación...
[Leer más]
Los policías que participaron en el desalojo que en 2012 desembocó en la masacre de Curuguaty, en la que murieron 17 planearon con antelación la muerte de los labriegos, sostuvieron los abogados de los acusados.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Hugo Velázquez, se comprometió a exhortar a la Fiscalía para que abra una investigación sobre la muerte de 11 campesinos en la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, que en 2012 provocó la muerte de 17 personas y el cese del presidente Fernando Lugo, sufrieron “violaciones de derechos humanos y de garantías procesales” durante el juicio que enfrentan en Asunción.
[Leer más]
“Paraguay es el único país que ha sido sentenciado en tres ocasiones por la Corte Internacional de los Derechos Humanos por la violación colectiva a los derechos de pueblos indígenas”, destaca el capítulo paraguayo de la organización Amnistía Internaci...
[Leer más]
La organización Amnistía Internacional (AI) señaló en un comunicado que este ha sido un año demoledor para Paraguay en materia de derechos humanos, citando varias falencias en diferentes casos que se dieron en el país.
[Leer más]