La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay celebró la decisión tomada por el Tribunal de Sentencia de Luque que condenó al autor del asesinato de una persona trans. Consideró como una buena señal, de que terminará con la impunidad hacia l...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y responsable de la Direccion de Derechos Humanos, doctor Manuel Ramirez Candia, recibio esta manana la visita de la vicepresidenta del Comite de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, doctora Tania Abdo Ro...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y responsable de la Direccion de Derechos Humanos, doctor Manuel Ramirez Candia, recibio esta manana la visita de la vicepresidenta del Comite de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, doctora Tania Abdo Ro...
[Leer más]
El dictamen a favor de la familia del campesino Rubén Portillo marcó un precedente a nivel global en el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El Estado paraguayo se convirtió en el primer país condenado por la violación de los derechos humanos con conn...
[Leer más]
El dictamen a favor de la familia del campesino Rubén Portillo marcó un precedente a nivel global en el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El Estado paraguayo se convirtió en el primer país condenado por la violación de los derechos humanos con conn...
[Leer más]
La República del Paraguay ratificó ante el Comité de Derechos Humanos de las NNUU su compromiso de hacer efectivos y garantizar el goce irrestricto de los derechos consagrados en los instrumentos nacionales e internacionales de derechos humanos, partic...
[Leer más]
Paraguay presentará los próximos 9 y 10 de julio su cuarto informe país sobre derechos humanos ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra (Suiza), según informó la directora de Derechos Humanos del Ministerio Público, Alejandra Peralta.
[Leer más]
La maxima instancia judicial estuvo en la reunion preparatoria al dialogo con el Comite de Derechos Humanos de las Naciones Unidas respecto al cumplimiento del “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos”, a traves de la Secretaria de Genero y...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La señora Tania María Abdo Rocholl fue electa por sus colegas como Vicepresidenta del Comité de Derechos Humanos, en el marco del 125° Período de Sesiones de dicho órgano de las Naciones Unidas que supervisa la aplicación del...
[Leer más]
Un grupo de expertos de la ONU criticó a Francia por multar a dos mujeres que llevaban nicab, un velo negro musulmán que solo deja los ojos al descubierto, y pidieron al gobierno francés que compense a las demandantes y cambie la ley.
[Leer más]
El deseo de cambio de nuestra vigente Constitución Nacional de 1992 es promovido públicamente por los expresidentes de la República, aspirantes a repetir el cargo. Se quedaron con hambre de poder y seguir gobernándonos. Pero el deseo de cambio de la Co...
[Leer más]
Zeinab Sekaanvand se casó cuando tenía 15 años. Al poco tiempo solicitó ayuda de las autoridades porque su marido era violento, pero nadie intervino. Cuando tenía 17 años lo mató.
[Leer más]
LONDRES. La joven kurda iraní Zeinab Sekaanvand, de 24 años, fue ejecutada hoy por las autoridades de su país como culpable del asesinato de su esposo en 2012, cuando tenía 17 años y tras meses de malos tratos, informó Amnistía Internacional (AI).
[Leer más]
A través de una nota remitida a los juzgados de garantías, el Ministerio de Justicia informó la decisión de proceder nuevamente al cierre de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
[Leer más]
Reuters.- El Comité de Derechos Humanos de la ONU, un panel de expertos independientes, pidió al Gobierno brasileño permitir al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple condena en prisión, ejercer sus derechos políticos como candidato presi...
[Leer más]
Vengo observando la presencia de misiones electorales en Paraguay desde hace un cuarto de siglo y mi conclusión me conduce inevitablemente hacia la inutilidad absoluta de sus observaciones. Solo sirven para consolidar el statu quo y para empleo bien pa...
[Leer más]
ESPAÑA.- El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) admitió a trámite una demanda del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, presentada un día después de su detención, según informa Europa Pres...
[Leer más]
La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció la continuidad de las pruebas de virginidad a mujeres que quieren ingresar en el Ejército y la Policía de Indonesia.
[Leer más]
Algunas organizaciones provida indicaron que la Organización de las Naciones Unidas pretende reformar un artículo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, dando pie a que el aborto sea un derecho de las mujeres.
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó hoy su grave preocupación por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional y le pidió que lo reconsidere, en vista de que la separación...
[Leer más]
Histeria colectiva, según el diccionario de la lengua española es: “Comportamiento irracional de un grupo o multitud producto de una excitación”, y constituye una manera razonable de describir la legítima reacción que puede generar en una socied...
[Leer más]
La Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe,la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Suprema …
[Leer más]
La Convención Americana sobre Derechos Humanos fue el primer instrumento internacional ratificado por nuestro país, luego de instaurado el régimen de libertades políticas, posterior a la gesta que desalojó a Stroessner, el 3 de febrero de 1989.
No fue...
[Leer más]
GINEBRA.- El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva presentó una petición ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, según anunció ayer jueves en un comunicado su equipo legal en Londres.
“La petición resal...
[Leer más]
Son varias las ciencias que han incluido en su investigación y desarrollo de conocimientos la naturaleza del matrimonio, por ejemplo, la antropología cultural, la sociología, el derecho, la psicología, sobre todo la psicología familiar, e incluso la fi...
[Leer más]
"El matrimonio de personas del mismo sexo no es un derecho". Ese es el veredicto al que ha llegado por unanimidad el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con sede en Estrasburgo, Francia. El veredicto fue por unanimidad y es del tribunal más imp...
[Leer más]
La Concertación Frente Guasu solicitó a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), una audiencia para hablar sobre las sentencias del caso Curuguaty.
[Leer más]
La Concertación Frente Guasu solicitó a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), una audiencia para hablar sobre las sentencias del caso Curuguaty.
[Leer más]
Para tratar la situación en la que se encuentran los labriegos que fueron condenados este lunes 11 de junio por la matanza en Curuguaty, el Frente Guasu (FG) solicitó una audiencia con Luis Almagro…
[Leer más]
Las elevadas penas impuestas ayer por un Tribunal de Sentencia a los campesinos acusados por la masacre de junio de 2012 no aportan respuestas esclarecedoras acerca de lo que realmente pasó en Curuguaty. El organismo convalidó la cuestionada actuación...
[Leer más]
Un tercio de siglo de ejercicio profesional como abogado, han servido para asistir a una época de profunda evolución del ordenamiento legal del país. El cambio de la Constitución Nacional, del Código de Organización Judicial, del Código del Menor (hoy ...
[Leer más]
Mañana, martes 15, a las 9:30, se realizará la presentación del “Balance regional: niñas madres. Embarazo y maternidad infantil forzada en América Latina y el Caribe” organizada por el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derecho...
[Leer más]