<p>En la Sala del Pleno del Palacio de Justicia de Asuncion, este martes 5 de noviembre se llevo a cabo la suscripcion de un convenio marco de caracter institucional entre la Corte Suprema de Justicia y la Universidad Nacional de Concepcion (UNC). Por ...
[Leer más]
El representante de las universidades privadas en el Consejo Nacional de Educación Superior advirtió que modificar el Artículo 7 de la ley de Educación Superior convertiría al Cones en un órgano meramente consultivo, y colisionaría con varios otros art...
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia y Superintendente de la Circunscripcion Judicial de Concepcion, doctor Eugenio Jimenez Rolon, y el ministro, doctor Alberto Martinez Simon, participaron el miercoles 20 de diciembre del acto de presentacio...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, dijo que le sorprendió la renuncia de Clarito Rojas Marín a la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). En otro …
[Leer más]
La educación superior arcaica en herramientas es uno de los motivos que impulsan al viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, a buscar la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la salida de Clarito Rojas.
[Leer más]
El rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades pública, Clarito Rojas Marín, presentó su renuncia indeclinable a la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) este mié...
[Leer más]
El profesor doctor Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades públicas, presentó este miércoles su renuncia in…
[Leer más]
El profesor doctor Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades públicas, presentó este miércoles su renuncia indeclinable a la presidencia del Consejo Nacional de Edu...
[Leer más]
Clarito Rojas Marín presentó su renuncia como titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) alegando que quiere participar más activamente en el proyecto de modificación de una Ley que promueve el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). ...
[Leer más]
El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) opinó que las inconsistencias reveladas en certificados de estudios del senador colorado cartista Hernán Rivas ameritan que el Ministerio de Educación arrime los antecedentes a la Fiscalía p...
[Leer más]
El presupuesto del Ministerio de Industria y Comercio para el año que viene representa un incremento de USD 1,8 millones en comparación con el plan de gastos vigente. El MEC, por su parte, contará con USD. 1.201 millones, es decir, un aumento de USD 8...
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas Marín, manifestó que uno de los requisitos fundamentales para que las carreras de Medicina en las universidades del p…
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas Marín, sostuvo que las universidades deben tener un campo de prácticas
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas Marín, manifestó que uno de los requisitos fundamentales para que las carreras de Medicina en las universidades del país sean habilitadas es que cuenten con un campo de prá...
[Leer más]
&nbsp; La UNA, junto con las universidades del interior del país, pide G. 1,3 billones más dentro del Presupuesto para el 2024, que se destinará en su...
[Leer más]
La UNA, junto con las universidades del interior del país, pide G. 1,3 billones más dentro del Presupuesto para el 2024, que se destinará en su mayoría para salarios y crecimiento vegetativo.
[Leer más]
Las 10 universidades nacionales del país solicitaron ayer a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso un aumento de alrededor de 788.000 millones (US$ 106,9 millones), para ser incluido en el proyecto de presupuesto 2024.
[Leer más]
La Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes, que preside la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, encabezó una mesa de trabajo interinstitucional, con directivos del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a fin de con...
[Leer más]
La Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes, que preside la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, encabezó una mesa de trabajo interinstitucional, con directivos del Conse…
[Leer más]
El padre Narciso Velázquez dejó de ser presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), luego de acumular varias denuncias en su contra. En su reemplazo asume Clarito Rojas.
[Leer más]
El nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas, aseguró que continuará con los planes trazados por su antecesor, el presbítero Narciso Velázquez. Abogó por una mayor asignación presupuestaria y dijo que su gestión...
[Leer más]
El padre Narciso Velázquez dejó de ser presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), luego de acumular varias denuncias en su contra. En su reemplazo asume Clarito Rojas.
[Leer más]
En conmemoración por los 15 años de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), este jueves se inició el congreso multidisciplinario con el lema: " Construyendo sociedades resiliencia y sostenibles con educación transformadora”. Mañana, viernes, se de...
[Leer más]
Pese a que el Ejecutivo en reiteradas ocasiones ha señalado que no existen recursos para ampliaciones presupuestarias, los titulares de las diferentes entidades que acuden a la Bicameral siguen solicitando incrementos en sus planes de gastos. Hacienda...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Concepción (UNC) fue creada hace 13 años y forma parte de la rica historia del desarrollo de la Perla del Norte. En poco tiempo consiguió un importante posicionamiento nacional e internacional, formando parte de asociaciones ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) considera que la educación universitaria está abierta a utilizar la tecnología para compatibilizar el problema que plantea la emergencia sanitaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) considera que la educación universitaria está abierta a utilizar la tecnología para compatibilizar el problema que plantea la emergencia sanitaria. “Las universidades pueden tomar medidas adm...
[Leer más]
El vicepresidente del Cones, Clarito Rojas Marín, manifestó que aproximadamente un 85% de las universidades alista un plan para adaptar las clases presenciales a las virtuales. Agregó que la mayoría de las instituciones privadas preparan descuentos par...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó que el 85% de las universidades está trabajando en un plan administrativo para hacer frente a la contingencia y para que los alumnos no pierdan las clases. Indicó además que podrían realizarse t...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó que el 85% de las universidades está trabajando en un plan administrativo para hacer frente a la contingencia y para que los alumnos no pie…
[Leer más]
La investigación titulada “Valores ancestrales del pueblo Yshyr Ybytoso” realizada por Hermelinda Servían Franco y Silveria Chamorro de Romero, fue seleccionada para su presentación en la XXVII reu…
[Leer más]
Rectores de universidades públicas solicitaron al jefe de Estado Mario Abdo Benítez la reposición de unos 20.000 millones de guaraníes que le fueron recortados a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el proyecto de presupuesto 2020.
[Leer más]
X-Destacados » Rectores de universidades públicas solicitaron al jefe de Estado Mario Abdo Benítez la reposición de unos 20.000 millones de guaraníes que le fueron recortados a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el proyecto de presupuesto 202...
[Leer más]
La comitiva de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay fue recibida en audiencia por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez en Palacio de López. Fue para conversar sobre el tratamiento del presupuesto destinado a las institucion...
[Leer más]
Rectores de universidades públicas solicitaron al jefe de Estado Mario Abdo Benítez la reposición de unos 20.000 millones de guaraníes que le fueron recortados a la Universidad Nacional de Asunción…
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Rectores de universidades públicas solicitaron al jefe de Estado Mario Abdo Benítez la reposición de unos 20.000 millones de guaraníes que le fueron recortados a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el proyecto de presu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los rectores de las universidades públicas se reunieron hoy con el presidente Mario Abdo Benítez, a quien solicitaron la reposición de unos G. 20.000 millones que le fueron recortados en el proyecto de PGN 2020. “Las universidades son institu...
[Leer más]
Una investigación realizada por dos mujeres del pueblo Ishir Ybytoso fue seleccionada para presentarse en un encuentro de cientistas en Río de Janeiro, Brasil.
[Leer más]
La investigación titulada “Valores ancestrales del pueblo Yshyr Ybytoso” realizada por Hermelinda Servían Franco y Silveria Chamorro de Romero, fue seleccionada para su presentación en la XXVII reunión de jóvenes investigadores de la Asociación de Univ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Hacienda, Benigno López, durante su ponencia en la Audiencia Pública sobre “Contribuciones de las universidades públicas del Paraguay para la definición de los lineamientos de la transformación de la Educación 2019”, refirió q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Senado fijó para el 18 de octubre el estudio de un proyecto de ley que elimina a los miembros de la sociedad civil del Consejo del Fonacide e introduce a representantes de universidades, cooperadoras, docentes y estudiantes electos por el...
[Leer más]
El Senado fijó para el 18 de octubre el estudio de un proyecto de ley que elimina a los miembros de la sociedad civil del Consejo del Fonacide e introduce a representantes de universidades, cooperadoras, docentes y estudiantes electos por ellos mismos.
[Leer más]
El Consejo de Rectores de Universidades del Paraguay y el Ministerio de Justicia presentaron el Proyecto "Relación Universidad, Servicio Social de la Formación de Abogados del Ministerio de Justicia" en un evento desarrollado en el Aula Magna de la Uni...
[Leer más]
CONCEPCIÓN. (Por: Telmo Ibáñez).- La Universidad Nacional de Concepción (UNC), presupuestó G. 42 mil millones para este año, se destacan las nuevas construcciones y becas estudiantiles.El Consejo Superior de la UNC, liderado por el rector de la entidad...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ha resuelto Acreditar la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Concepción, con lo que certificó la calidad y el óptimo nivel de la enseñanza en la cit...
[Leer más]