Diario ABC Diario ABC
Itaipú: Negociadores pueden plantear algo mejor que más dinero para los asados - Economía - ABC Color
La investigadora norteamericana Christine Folch plantea sobre las negociaciones relativas a Itaipú que los negociadores paraguayos pueden plantear algo “fuera de la caja”, muy grande, en vez de solo “un poquitito más de dinero para nuestros asados”. En... [Leer más]

Agosto 26, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Tarifa de Itaipú: Experta apunta a priorizar infraestructura energética en beneficio de la ciudadanía
La investigadora estadounidense y experta en energía, Christine Folch, analizó el aumento de la tarifa de la energía de Itaipú con base en las informaciones que circulan en el Brasil, a falta del documento oficial por parte del Gobierno Nacional. Apunt... [Leer más]

Mayo 09, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Itaipu: en qué invertir la plata, obras para usar toda la energìa, propone experta de EEUU
Christine Folch, experta estadounidense en energía, señaló que las perspectivas de Paraguay con el acuerdo de tarifa de Itapuá, son óptimas. Pero advirtió que eso depende de cómo se aborde varios aspectos relacionados al dinero y el uso del 50 % de la ... [Leer más]

Mayo 09, 2024    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Experta insta a Paraguay a priorizar la infraestructura energética nacional · Radio Monumental 1080 AM
La investigadora estadounidense y experta en energía, Christine Folch, destacó la oportunidad que tiene Paraguay. [Leer más]

Mayo 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay debe sacar provecho de su energía
Experta indicó que Paraguay puede aprovechar una tarifa baja, haciéndola más competitiva. [Leer más]

Abril 28, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Experta afirma que Paraguay debe sacar provecho de su energía en Itaipú
La investigadora norteamericana Christine Folch, integrante de la organización Itaipú Ñanemba’e, se refirió acerca de las negociaciones que se encuentran en tratativas en torno a la tarifa de la Itaipú Binacional. Puntualizó que en enfoque debe basarse... [Leer más]

Abril 26, 2024    Politica
Canal-E Canal-E
Biblioteca Humana, un evento presencial en el que las personas podrán conversar con un “libro humano”
La Universidad Comunera (UCOM) invita a la segunda edición de Humanoteca: Biblioteca Humana, un evento presencial en el que las personas podrán conversar con un “libro humano” por 15 minutos sobre … [Leer más]

Noviembre 18, 2023
Diario ABC Diario ABC
Cumbre estudiantil sobre libertad de expresión: buscan construir la siguiente generación de defensores  - Nacionales - ABC Color
Estudiantes del Colegio Americano de Asunción organizan para este próximo jueves 25 y viernes 26 de mayo, una Cumbre estudiantil sobre libertad de expresión. El objetivo de los organizadores, que cuentan con el apoyo del PEN America, es formar a la pró... [Leer más]

Mayo 23, 2023    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Ven a Paraguay como potencial fabricante de baterías de litio · Radio Monumental 1080 AM
Christine Folch, profesora e investigadora de la Universidad de Duke, habló sobre el potencial energético. [Leer más]

Mayo 18, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigadora de EEUU destaca potencial de Paraguay con Itaipú
La investigadora norteamericana Christine Folch analizó el papel que juega Itaipú para el Paraguay y consideró que el país debe apuntar a la electricidad para generar desarrollo y atraer inversiones industriales.  [Leer más]

Mayo 18, 2023    Nacionales
MarketData MarketData
Debaten sobre estrategia para blindar fondos para la educación - MarketData
El Consejo de Administración del FEEI propone buscar nuevas fuentes de financiamiento, ante la reducción de compensaciones por aumento de consumo de energía. Hasta ahora, las evaluaciones a los estudiantes dan cuenta de fallos en el sistema educativo. [Leer más]

Abril 03, 2023    Negocios
El Independiente El Independiente
Debaten sobre estrategias para blindar fondos para la educación - El Independiente
En sus primeros años de existencia, el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) ha fomentado la realización de programas educativos que abarcan desde la atención a la primera infancia hasta el desarrollo de la ciencia y tecnol... [Leer más]

Abril 01, 2023
MarketData MarketData
Las luces y sombras del negocio de las criptomonedas, en Paraguay - MarketData
Excedente de energía eléctrica, rentabilidad del negocio y desembarco de capitales extranjeros al país son algunos de los puntos que destacan las voces a favor para una normativa de los activos digitales dentro del territorio nacional. El consumo exces... [Leer más]

Marzo 19, 2023    Negocios
Telefuturo Telefuturo
Para profesional de Estados Unidos este es el momento de actuar | Telefuturo
“Mejor hubiera sido actuar hace 30 años, pero todavía hay tiempo”, aseguró Christine Folch, investigadora de la Universidad de Duke. [Leer más]

Marzo 06, 2023
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Coinciden en ejercer soberanía en Itaipú utilizando la energía eléctrica
  Profesionales alientan a no mirar solamente la renta que pueda generar la entidad, sino también a aprovechar lo que ofrece: energía eléctrica e... [Leer más]

Marzo 06, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Coinciden en ejercer soberanía en Itaipú utilizando la energía eléctrica
Profesionales alientan a no mirar solamente la renta que pueda generar la entidad, sino también a aprovechar lo que ofrece: energía eléctrica excedente limpia y renovable durante diez años más. [Leer más]

Marzo 06, 2023
Radio Monumental Radio Monumental
Para investigadora, Paraguay debe usar excedente eléctrico en industrias que no contaminen · Radio Monumental 1080 AM
Christine Folch, historiadora norteamericana que investiga la causa paraguaya en Itaipú desde el 2007, habló. [Leer más]

Febrero 28, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
"Con la renegociación hay una nueva oportunidad de industrialización"
La investigadora norteamericana Christine Folch advirtió que enfocarse en la renta energética es una postura vulnerable en la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional. [Leer más]

Febrero 28, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La criptominería es extractiva y no una industria, sostienen en panel - Economía - ABC Color
La criptominería es extractiva y se aprovecha de los recursos locales, sostuvo la investigadora de temas energéticos, Christine Folch. Asimismo, la exviceministra de Minas y Energía, Mercedes Canese, enfatizó en que la minería de criptomonedas es un se... [Leer más]

Octubre 15, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Criptomonedas: varias organizaciones invitan a debatir sobre la opción - Economía - ABC Color
“¿Cómo Paraguay debe encarar la minería de bitcoin?”, es el título del conversatorio que organiza un grupo de plataformas y organizaciones de nuestro país y que arranca a las 18:30 de mañana, miércoles 12 de octubre, en la sede de la Universidad Comun... [Leer más]

Octubre 11, 2022    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | ¿Cómo Paraguay debe encarar la minería de bitcoin?
La minería de criptomonedas  se expande en el mundo en cuanto a nueva faceta de la economía. En Paraguay pasa lo mismo de forma incipiente,  hecho que despierta preguntas como: ¿Cuáles son las oportunidades y las amenazas de la minería de criptomonedas... [Leer más]

Octubre 09, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Hacia una industrialización verde - Económico - ABC Color
Después de que hayan fracasado las intenciones de instalar en el país industrias electrointensivas, como Río Tinto Alcán o Archer, en la década anterior, ahora se habla con más fuerza de avanzar hacia la industrialización verde. [Leer más]

Octubre 02, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Itaipú niega otra vez datos de la entidad por “ser binacional” - Economía - ABC Color
A la solicitud de datos sobre gastos de explotación de Itaipú Binacional realizada por Victorio Oxilia, exsecretario general de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), y el exgerente técnico de ANDE, Fabián Cáceres, en carácter de invitados... [Leer más]

Agosto 30, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Anexo C es tema de debate, hoy en la Politécnica de la UNA  - Economía - ABC Color
“Anexo C: La renegociación del tratado de Itaipú” se denomina el panel debate que se realizará hoy a las 17:30 en el aula magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). [Leer más]

Agosto 29, 2022    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Continúa serie de podcast y ciclo de charlas "La civilización de la Yerba", en el Salazar
Este miércoles 6 de julio, a partir de las 18:00 continúa la serie de conferencias y presentación del podcasts ‘La Civilización de la Yerba’ en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. [Leer más]

Julio 05, 2022    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La “Civilización de la yerba”, una mirada integral a nuestro mate de todos los días
Esencial, la yerba mate tiene una historia milenaria que es importante recordar para comprender el derrotero de un pueblo que la lleva desde siempre consigo. Ritual en los guaraníes, también castigo de los trabajadores de los yerbales en el pasado. Los... [Leer más]

Junio 26, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Presentarán serie podcast sobre la yerba en el Juan de Salazar
"La civilización de la yerba" denomina la serie de podcasts donde que aborda las realidades que giran entorno a dicho producto. El proyecto será presentado en conferencia de prensa, este miércoles 15 de junio, a las 18:00 en el Centro Cultural de Españ... [Leer más]

Junio 15, 2022    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Será difícil negociar con Brasil si la tarifa se reduce, sostiene diputada
Frente parlamentario dio a conocer ayer un material con propuestas sobre Itaipú Binacional. Diputada aseguró que si la tarifa de la binacional baja, negociaciones con Brasil serán difíciles. [Leer más]

Noviembre 30, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Vuelve Humanoteca: Biblioteca Humana, un día para hablar cara a cara
La Universidad Comunera (UCOM) invita a la segunda edición de Humanoteca: Biblioteca Humana. [Leer más]

Septiembre 15, 2021    Espectaculos
Amambay News Amambay News
Itaipú: para negociar con Brasil se precisan más técnicos, dice experta de EE.UU
La catedrática norteamericana Christine Folch, experta en energía, dijo que nuestro país está equivocando los pasos para la negociación del Anexo C de Itaipú. Faltan más técnicos que integre e equipo negociador y tener en cuenta la necesidad de la ciud... [Leer más]

Septiembre 10, 2021
ADN Digital ADN Digital
Itaipú: para negociar con Brasil se precisan más técnicos, dice experta de EE.UU - ADN Digital
La catedrática norteamericana Christine Folch, experta en energía, dijo que nuestro país está equivocando los pasos para la negociación del Anexo C de [Leer más]

Septiembre 09, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Investigadora de EEUU advierte deficiencias de Paraguay en negociación de Tratado de Itaipú
La investigadora norteamericana Christine Folch advirtió que la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional no se enfoca en el interés de responder a la necesidad de la población y tampoco está gestionada por técnicos del área. La renegociación d... [Leer más]

Septiembre 09, 2021
Paraguay.com Paraguay.com
Critican falta de Ministerio de Energía ante renegociación de Itaipú - Paraguay.com
Christine Folch, investigadora norteamericana, manifestó que la negociación del Anexo C no está siendo gestionada por técnicos y que no contar con un Ministerio de Energía es una desventaja para el país. [Leer más]

Septiembre 09, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Anexo C: Paraguay tiene todo para desarrollarse, el problema es la estructura, señala historiadora
El interés fundamental de Paraguay como país negociador del Anexo C debe ser el desarrollo de calidad, señala investigadora. [Leer más]

Septiembre 09, 2021    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigadora de EEUU advierte sobre déficit de Paraguay para negociar Tratado de Itaipú
La investigadora norteamericana Christine Folch advirtió que la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional no se enfoca en el interés de responder a la necesidad de la población y tampoco está gestionada por técnicos del área. [Leer más]

Septiembre 09, 2021    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Historiadora norteamericana habla sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú · Radio Monumental 1080 AM
Christine Folch, historiadora norteamericana, quien investiga la causa paraguaya en Itaipú desde el 2007, habló. [Leer más]

Septiembre 09, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Compartirán oportunidades para emprendedoras
El encuentro vía Zoom se realizará el jueves 15 de julio, a las 17:00, previa inscripción. [Leer más]

Julio 14, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Organizan webinar “Oportunidades para emprendedoras”
El evento se realizará en el marco del programa DukeEngage, de pasantías de la Duke University (EEUU), se llevará a cabo vía Zoom, el jueves 15 de julio, a las 17:00, previa inscripción. Gratuito y abierto a todo público. [Leer más]

Julio 13, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Investigadores revelan alarmante situación del agua en Paraguay
Universidad norteamericana y alumnos paraguayos presentan hallazgos científicos para el país en energía, deforestación y aguas. [Leer más]

Julio 06, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Investigadora norteamericana disertará sobre lo que nos depara la negociación del Anexo C - Nacionales - ABC Color
Mañana, a las 9:00, la investigadora norteamericana Christine Folch disertará sobre el “Anexo C: ¿Qué nos depara la renegociación?”, en una charla virtual organizada por el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad. [Leer más]

Marzo 25, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Investigadora norteamericana hablará sobre la revisión del Anexo C - Nacionales - ABC Color
La profesora de la Univesidad de Duke, Christine Folch, abrirá el ciclo de charlas del Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad, el próximo viernes 26 de marzo, a las 9:30 para tratar la cuestión de la revisión del Anexo C de Itaipú. [Leer más]

Marzo 05, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Investigadora norteamericana explica en redes sociales sobre el Anexo C de Itaipú - Nacionales - ABC Color
La investigadora norteamericana Christine Folch publicó en su cuenta de Twitter, que todas las personas en Paraguay deben y merecen saber sobre la revisión/negociación de Itaipú, por lo que realizó un video de casi 19 minutos donde explica el Anexo C d... [Leer más]

Febrero 04, 2021    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Aprendé a organizar las ideas en un anteproyecto de investigación
La cita es para esta noche a partir de las 19:00, a través de la transmisión por YouTube [Leer más]

Noviembre 30, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mitic: La Agenda Digital, la red nacional de fibra óptica y la última milla
Sin lugar a dudas la trascendencia de poner a Paraguay en la vanguardia de conectividad real en términos de banda ancha, es una deuda histórica, que se debe tomar en serio, y más en políticas públicas del ámbito que redunden beneficios para los ciudada... [Leer más]

Noviembre 13, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Diez Nobel para creer
Luis Bareiro – @Luisbareiro [Leer más]

Agosto 09, 2020
Radio Monumental Radio Monumental
Paraguay podría ser gran productor de hidrógeno, según investigadora · Radio Monumental 1080 AM
"El mundo adopta este tipo de energía y al Paraguay le sobran recursos", sostiene. [Leer más]

Agosto 06, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Instan a apostar por hidrógeno y producción de maquinaria agrícola
Un equipo de investigadores publicó ayer un informe que describe la hoja de ruta que proponen para el país, con el objetivo de sobreponerse a los efectos negativos de la pandemia. [Leer más]

Julio 24, 2020
El Independiente El Independiente
Hacia un futuro sostenible para el Paraguay
Investigadores ofrecieron una mirada multidisciplinaria sobre la recuperación del país luego de la crisis ocasionada por la pandemia, y muestran el camino hacia una economía resiliente y saludable [Leer más]

Julio 23, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Energía: Iniciativas legislativas son a corto plazo
En el Legislativo surgen distintas propuestas sobre la renegociación del Anexo C de Itaipú. [Leer más]

Marzo 08, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Fonacide sumó más de USD 1.900 millones en 8 años
  El dinero del Fonacide, en promedio, representa USD 240 millones anuales. Experta instó a cambiar visión en cuanto al uso de la renta energétic... [Leer más]

Marzo 03, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Experta sugiere buscar alternativas a Fonacide para uso de renta energética
  Christine Folch, catedrática estadounidense, asegura que se puede crear un fondo de recursos naturales y buscar alternativas al método del Fona... [Leer más]

Marzo 02, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Experta sugiere buscar alternativas a Fonacide para uso de renta energética
Christine Folch, catedrática estadounidense, asegura que se puede crear un fondo de recursos naturales y buscar alternativas al método del Fonacide, que depende de las compensaciones. [Leer más]

Marzo 02, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Energía barata y disponible, o seguir con tarifa con un fondo de desarrollo
El Dr. Rubén Melgarejo Lanzoni, ex canciller y actual asesor del ministro Euclides Acevedo, adelantó dos alternativas como política de Estado frente al Brasil con relación a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. [Leer más]

Febrero 29, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Hidroenergía: Experta recomienda industrialización verde y sostenible
  En Foro Energético sugirió a Paraguay insertarse en cadenas de producción regionales, aprovechando la energía limpia. Otros especialistas abord... [Leer más]

Febrero 27, 2020
Diario ABC Diario ABC
Paraguái oinvertiva’erã industria verde según experta - ABC Remiandu - ABC Color
Christine Folch, mbo’ehára ha investigadora Universidad de Duke, Cecilia Llamosas, investigadora ha doctorada Política Energética Universidad de Sussex, oguahê estudio ABC Cardinal ha oñe’ê umi desafío ha oikotevêva orekóvo Paraguái oiporúvo energía o... [Leer más]

Febrero 26, 2020
Diario ABC Diario ABC
Paraguay debe invertir en industrias verdes, según expertas - Nacionales - ABC Color
El futuro va en dirección a las industrias verdes y en eso debe invertir Paraguay, según el análisis de Christine Folch y Cecilia Llamosas, expertas en políticas energéticas. Según la óptica de las mismas, nuestro país cuenta con el potencial suficient... [Leer más]

Febrero 25, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Paraguay no promueve el estudio de potencial minero de litio en el Chaco - Locales - ABC Color
El mundo habla cada vez más del litio y la creciente demanda mundial por su uso en aparatos electrónicos, y más ahora que el Nobel de Química fue para los creadores de las baterías de litio. En Paraguay habría una reserva importante en el Chaco. Fue... [Leer más]

Octubre 13, 2019    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
UNAE CELEBRÓ EL DÍA DEL ABOGADO CON IMPORTANTE CONFERENCIA
El día de ayer se recordó en el Paraguay, el Día del Abogado y en ese sentido se llevó a cabo un acto conmemorativo en la sede de la Universidad Autónoma de Encarnación. En la ocasión tuvo lugar un… [Leer más]

Agosto 02, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
CELEBRAN DIA DEL ABOGADO EN LA UNAE
En el salón auditorio de la Universidad Autónoma de Encarnación se celebró el Día del Abogado, acto organizado por egresados de la institución, el evento fue propicio para la disertación de destacados profesionales del foro, sobre el tratado de Itaipú. [Leer más]

Agosto 02, 2019
Diario ABC Diario ABC
Itaipú rendirá más usando la energía que su  venta a Brasil - Política - ABC Color
Lo más valioso que tiene Paraguay en Itaipú es la electricidad que puede utilizar para su desarrollo, no la venta de su excedente al Brasil. La antropóloga ambientalista estadounidense Christine Folch, plantea en esta entrevista utilizar este recurso ... [Leer más]

Julio 29, 2019    Politica
Diario ABC Diario ABC
Paraguay debe utilizar toda su electricidad generada en Itaipú para industrializarse - Nacionales - ABC Color
Paraguay debe utilizar toda su electricidad de Itaipú para fomentar su industria y generar el desarrollo sostenible sustentable del país, recomendó la profesora estadounidense Chistine Folch, redactora del documento “Itaipú Post-2023: Inversión Estraté... [Leer más]

Julio 27, 2019    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
“Itaipú puede generar para el país un desarrollo sostenido y de calidad” » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Los doctores Miguel Carter y Christine Folch, visitaron los estudios de Radio Ñandutí, para hablarnos sobre la Itaipú Binacional, en sus relaciones bilaterales, además de los aspectos históricos y políticos. “Itaipú puede gen... [Leer más]

Julio 23, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Paraguay siempre  buscó  la renta en Itaipú y debe buscar  industrialización”
La catedrática estadounidense Christine Folch aporta su mirada a las negociaciones por Itaipú. Dijo que Paraguay siempre buscó renta y ha sido muy poca. Debe buscar el desarrollo real con la energía, apuntó. [Leer más]

Julio 22, 2019
Diario ABC Diario ABC
Mercado favorable a productos ecológicos - Economía - ABC Color
Utilizando su matriz eléctrica en su industrialización, energía totalmente renovable, Paraguay puede lograr importantes ventajas en el mercado internacional para sus productos, afirmó la catedrática estadounidense Christine Folch, de la Universidad de ... [Leer más]

Julio 15, 2019    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay debe estar listo para industrializarse tras renegociar Itaipu
Paraguay debe centrarse en la previsión de una infraestructura adecuada para una libre disponibilidad de la energía de Itaipu, según los legisladores. [Leer más]

Julio 09, 2019    Politica
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Estudiantes paraguayos de Harvard organizan primera conferencia sobre Paraguay » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » El Paraguay Conference 2019, Beyond Perceptions, es una iniciativa del Harvard University Paraguayan Student Group (Grupo de Estudiantes de la Universidad de Harvard), una nueva organización universitaria integrada por estudi... [Leer más]

Abril 09, 2019
Diario El Pais Diario El Pais
Investigadores proponen nueva política de uso de recursos de Itaipu - El País
El próximo martes 13 de junio, investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) presentarán un documento sobre el aporte de Itaipu al desarrollo, teniendo en cuenta que el país consumirá el superávit de energía que hoy vende y que la hidroeléc... [Leer más]

Octubre 17, 2017
Diario ABC Diario ABC
Sugieren cambiar política energética sobre Itaipú - Edicion Impresa - ABC Color
Una investigación académica de la Universidad de Duke, EE.UU., propone un nuevo paradigma en la utilización de recursos provenientes de Itaipú. Sugieren crear un fondo de recursos naturales con los royalties y las compensaciones. [Leer más]

Junio 14, 2017    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Presentan documento sobre aporte de Itaipú Binacional al desarrollo
ASUNCIÓN.- Investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) presentarán un documento sobre el aporte de Itaipú al desarrollo. El informe sostiene que en 10 años Paraguay aumentó el uso de energía a tal punto que para el 2023 no tendrá excedent... [Leer más]

Junio 12, 2017
Diario ABC Diario ABC
Ya no habrá excedente en 2023 con actual ritmo de consumo, vaticinan - Edicion Impresa - ABC Color
Christine Folch, profesora del Departamento de Antropología Cultural de la Universidad de Duke (EE.UU.), estima que en el 2023 al Paraguay ya no le quedará excedente que vender en Itaipú. [Leer más]

Junio 12, 2017    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigación sugiere nueva política en uso de recursos de Itaipú
Una investigación realizada por la Universidad de Duke (EEUU), sugiere un cambio en las políticas de utilización de recursos de Itaipú. Indica que para el 2023 el país ya no contará con excedentes de energía, por lo que se debería estimular su uso ind... [Leer más]

Junio 10, 2017
Diario HOY Diario HOY
Proponen nueva política de utilización de energía de Itaipú
Investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) presentarán un documento sobre el aporte de Itaipú al desarrollo. Según sostiene el informe, en 10 años Paraguay aumentó el uso de energía a tal punto que para el 2023 no tendrá excedente que ve... [Leer más]

Junio 10, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Brasil no puede prescindir de Itaipú en 2023, pero tendrá más opciones - Edicion Impresa - ABC Color
Por su gran demanda de energía, Brasil tiene el poder del monopsonio (monopolio del comprador) en Itaipú, pero Paraguay no puede presumir que en 2023 la energía de la usina va a tener el mismo precio, advirtió Christine Folch, Ph.D de la Universidad de... [Leer más]

Abril 10, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿Solo el chocolate? ¿...y la fábrica? - Edicion Impresa - ABC Color
No se conformen con recibir solo el “chocolate” teniendo derecho a tener la “fábrica de helados”, recomendaba Christine Folch en la presentación que hizo esta semana de su investigación “Itaipú, conflictos y estrategia política en la administración de ... [Leer más]

Julio 29, 2016    Negocios