El Gobierno de China Popular ha anunciado medidas para fortalecer su economía, tras años de relativo estancamiento, debiendo luchar contra la grave crisis del sector inmobiliario y de los gobiernos locales, así como contra la deflación y los aranceles ...
[Leer más]
El país asiático se posicionó como el principal importador de carne porcina paraguaya en 2024, incrementando sus compras en un 108% frente al 2023. Carlos José Fleitas, embajador de Paraguay en Taiwán, informó a la 1000 AM que el 87% de las exportacion...
[Leer más]
Al iniciar su gestión el 15 de agosto del año pasado, el presidente Santiago Peña estaba al tanto de un posible espionaje cibernético al Paraguay, a partir de lo cual, tomó una decisión al respecto. Hoy, al comprobarse la veracidad de las sospechas, cu...
[Leer más]
El diputado Pedro José Gómez (PLRA) abordó los detalles de la reciente visita de una delegación parlamentaria paraguaya a China Continental.
[Leer más]
Una delegación de legisladores paraguayos visitó recientemente la República Popular China, en un viaje organizado con el objetivo de conocer de cerca la realidad de este país, según explicó el diputado Pedro José Gómez.
[Leer más]
El analista política Mario Paz Castaing se refirió a la intención de Uruguay de retomar las conversaciones con China Popular de modo a establecer relaciones con el Mercado Común del Sur (Mercosur). En este sentido, manifestó que el bloque deberá resolv...
[Leer más]
El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gustavo Leite, indicó que está totalmente de acuerdo que el bloque del Mercosur busque llegar a un acuerdo comercial con China Popular. Explicó que si por alguna razón el gobierno chino no ...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite manifestó que le parece conveniente la postura de Paraguay de defender su relación bilateral con Taiwán y no dejarse chantajear por China.
[Leer más]
COMENTARIO: Últimamente los comerciantes orientales, provenientes de China Popular, que invadieron la ciudad dedicándose al comercio de productos que importan de su país, han convertido el sector comercial de la ciudad en un sector de depósitos de merc...
[Leer más]
COMENTARIO: Últimamente los comerciantes orientales, provenientes de China Popular, que invadieron la ciudad dedicándose al comercio de productos que importan de su país, han convertido el sector comercial de la ciudad en un sector de depósitos de merc...
[Leer más]
Paraguay es, a la fecha, el país más “grande” —en índice de PIB per cápita — que reconoce a la República de Taiwán en el plano diplomático y geopolítico mundial.
[Leer más]
“Tanto Paraguay como Taiwán son dos pueblos que no se dejan vencer”, aseguró el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, en un mano a mano con La Nación/Nación Media. Habló sobre la relación bilateral con Paraguay, la visión de...
[Leer más]
PEKÍN. Una foto icónica tras una masacre de civiles en defensa de sus libertades recuerda lo ocurrido el 4 de junio de 1989 en la plaza de Tiananmen, en Pekín. Activistas prodemocracia denuncian la censura del régimen comunista de la República de China...
[Leer más]
El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa su preocupación sobre las acciones militares de China Popular en los territorios cercanos a Taiwán; y aboga por la paz y la estabilidad en el mundo.
[Leer más]
Las maniobras militares constituyen una grave amenaza para el equilibrio en la región, manifiesta la Cancillería de Paraguay en un breve comunicado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa su preocupación sobre las acciones militares de China Popular en los territorios cercanos a Taiwán; y aboga por la paz y la estabilidad en el mundo. “Paraguay...
[Leer más]
China Popular realiza ejercicios militares como parte de su plan de intimidación a Taiwán, luego de la asunción del nuevo presidente de la isla democrática, William Lai; y al que el Gobierno de Pekín considera un “peligroso separatista”. Mirá el video ...
[Leer más]
PEKÍN/TAIWÁN. La aeronave El P8-A Poseidón de los Estados Unidos fue visto sobrevolando el Estrecho de Taiwán, que separa a China Popular de la isla de Taiwán.
[Leer más]
TAIPÉI. Con la sombra de China Popular, que afianza su expansión por Sudamérica, el presidente electo y actual vicepresidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), aseguró que su Gobierno “profundizará” las relaciones de la isla con Paraguay.
[Leer más]
La región del sureste asiático, que equivaldría a decir Asia-Pacífico, es quizás junto al Medio Oriente una de las zonas más estratégicas del planeta por la implicancia económica, tecnológica, política y también en cuanto a la seguridad que plantea al ...
[Leer más]
Si se dan las condiciones mínimas necesarias para el desarrollo sostenible de la ganadería paraguaya se puede tener un crecimiento exponencial en el sector, según afirmó el dirigente ganadero, Dr. José Pappalardo, en el marco de la asamblea general ord...
[Leer más]
El mandatario Santiago Peña comentó que es momento de que los líderes mundiales abandonen los discursos e impulsen verdaderas acciones en la lucha contra la crisis climática. Agregó que es necesario que se establezca un compromiso político entre las na...
[Leer más]
El jefe de la oficina regional de Migraciones en Ciudad del Este, Raúl Vega, estaría capitaneando un equipo de gestores con lo que gestiona el acceso a la residencia precaria de extranjeros. Los chinos...
[Leer más]
En la oficina regional de la Dirección Nacional de Migraciones de Ciudad del Este estaría operando un gigantesco esquema de gestión de documentos a chinos “rojos”. El modus operandi no podría funcionar de no...
[Leer más]
20 DE ABRIL DE 2021 El embajador de Cuba en Paraguay Raúl Gortázar anunció que su gobierno está abierto a la cooperación en todo lo que Paraguay solicite y necesite. Tras una reunión con el titular…
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, pierde tiempo intentando alcanzar consensos dogmáticos e ideológicos para la educación nacional.
[Leer más]
En el mundo del periodismo, donde la constancia y la dedicación son fundamentales, existen historias que merecen ser contadas. Una de ellas es la de Susana Oviedo, quien ejerce el periodismo desde hace 34 años en el diario Última Hora. Ella fue testigo...
[Leer más]
Este lunes, la República de China Popular emitió nuevas trabas económicas contra Taiwán, lo que afectará en principio a la exportación de frutas entre ambas chinas. Pese a ello, Taipéi confirmó que sus pedidos de exportación generales a China continent...
[Leer más]
Este lunes, la República de China Popular emitió nuevas trabas económicas contra Taiwán, lo que afectará en principio a la exportación de frutas entre ambas chinas. Pese a ello, Taipéi confirmó que sus pedidos de exportación generales a China continent...
[Leer más]
PEKÍN. En el marco de la reunión bilateral entre líderes de Estados Unidos y China, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró que su país no apoya la “independencia de Taiwán”, aunque definió como “acciones provocadoras” las reali...
[Leer más]
A punta de desarrollo tecnológico, que le permite más cercanía con otras potencias, la República de China (Taiwán) resiste al acoso de China, que la considera parte de su soberanía. Taipéi es hoy líder en la industria global de microchip. Su relación...
[Leer más]
Por falta de capital humano calificado en el rubro, Paraguay deja escapar una millonaria inversión de una multinacional taiwanesa dedicada a la fabricación de equipos de alta tecnología. La República de China (Taiwán) es hoy líder mundial en desarrollo...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. China Popular incrementa su gasto militar hasta USD 225.000 millones. Se trata del mayor aumento desde 2019. Marca también el inicio del tercer mandato histórico de XI Jinping, que en octubre pasado fue confirmado también como ...
[Leer más]
la política exterior del Paraguay, es el conjunto de decisiones y acciones que conforman la acción pública de nuestra nación, que busca el bienestar de sus ciudadanos y así representar sus intereses nacionales ante otros países, e implica una serie de ...
[Leer más]
Por el Embajador Carlos Fleitas La política exterior del Paraguay, es el conjunto de decisiones y acciones que conforman la acción pública de nuestra nación, que busca el bienestar de sus ciudadanos y así representar sus intereses nacionales ante otr...
[Leer más]
Para el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli, no va a funcionar la intención de acercamiento a China Popular manteniendo relaciones diplomáticas con Taiwán, tal como propuso Santiago Peña. Durante la reunión que mantuvo el prec...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. China Popular asegura que están “más cerca que nunca” de alcanzar la “reunificación total” con Taiwán, la isla con autogobierno, pero que nunca formalizó su independencia es definida por Pekín como una provincia rebelde.
[Leer más]
TAIPÉI. La República de China-Taiwán recuerda hoy su Día Nacional y en esta ocasión la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen advirtió a China Popular que nunca renunciarán a su modo de “vida democrático ni a sus libertades”.
[Leer más]
El senador cartista Silvio Beto Ovelar (ANR) repudió que EE.UU. intervenga en Paraguay y le de un trato de “república bananera” a nuestro país por haber designado como “significativamente corrupto” al vicepresidente Hugo Velázquez en un “show mediátic...
[Leer más]
El analista Sebastián Acha habló hoy en Economía a 1000 sobre los conflictos desatados entre China, Taiwán y EEUU luego de la visita de la presidente de la Cámara de Representantes norteamericana a la isla rebelde china. Detalló sobre todo lo que impli...
[Leer más]
TAIPÉI. Taiwán denunció que miembros del ejército de China Popular (comunista) incursionaron con sus aviones en su zona conocida como ADIZ, en el marco de unos ensayos militares con fuego real iniciados por Pekín en respuesta de la visita de la líder d...
[Leer más]
Una importante afluencia de turistas se pudo ver circulando por las calles, avenidas y comercios de Ciudad del Este el pasado fin de semana. Las vacaciones de invierno fomentan la venida de turistas a...
[Leer más]
El senador Sixto Pereira solicitó restablecer las relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela teniendo en cuenta la crisis energética que repercute en el precio de los derivados del petróleo.
[Leer más]
La anunciada decisión del Gobierno de imponer nuevas restricciones a la concurrencia a eventos únicamente puede interpretarse como un simple afán de autojustificarse y eludir responsabilidades. Solo así se explica que insista en medidas probadamente in...
[Leer más]
Cada vez es más común las noticias en los diarios internacionales sobre los recientes, poderosos y asombrosos avances armamentísticos de China, como la mega-construcción de silos para lanzamientos de misiles en su desierto y el caso de su misil planead...
[Leer más]
El delantero paraguayo de 30 años que juega en el fútbol de China salió de Paraguay hace 8 años, en ese momento tenía novia, pero dejó todo y no está
[Leer más]
El problema suscitado con la compa vacuna china, un millón de dosis, que supuestamente se le negó a Paraguay, por una cuestión de presión geopolítica, el Gobierno de China Popular sentó postura a través de su consulado en la ciudad de Sao Paulo, Brasil...
[Leer más]
Hugo Ramírez instó a sus colegas opositores a pronunciarse sobre la posición de la empresa, a raíz de que anteriormente pedían el relacionamiento con China.
[Leer más]
La presencia en Paraguay de Victoria Nuland es “una muestra de que van a preocuparse por la región, pero va acompañada de propios intereses", dijo el excanciller.
[Leer más]
El propio vicepresidente electo, Sixto Pereira, indicó que priorizarán el alza de tributos “a los ricos”, además de lograr la mayor cantidad de expropiaciones de tierras.
[Leer más]
Unos 400 días pasaron desde que el gobierno de Mario Abdo Benítez decretara la primera fase del confinamiento obligatorio por la pandemia de COVID 19, el 20 de marzo de 2020. Tres días antes, el 7 de marzo, el entonces ministro de Salud Pública, Julio ...
[Leer más]
Unos 1.800 días pasaron desde que el gobierno de Mario Abdo Benítez decretara la primera fase del confinamiento obligatorio por la pandemia de COVID 19, el 10 de marzo de 2020. Tres días antes, el 7 de marzo, el entonces ministro de Salud Pública, Juli...
[Leer más]
Brasil y Uruguay serán los que podrán aprovechar al máximo la suspensión de las exportaciones de carne por parte de Argentina, afirma la Appec.
[Leer más]
El Congreso de EEUU afirma que China Popular está presionando a los países del hemisferio occidental para romper lazos con Taiwán, a cambio de la donación de sus vacunas.
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez afirmó que desde el 2008 no se auditan los fondos socioambientales de Itaipú y Yacyreta. Anunció que ya se están preparando los equipos auditores que desde el lunes 3 intentarán iniciar las fiscaliz...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Congreso, Oscar "Cachito" Salomón, admitió que "pecheó" donaciones de vacunas a China continental. Dijo que tras la recepción
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional señaló que el encargo se dio porque Pereira mantiene un contacto directo con el consulado de China que se encuentra en Brasil.
[Leer más]
Empresario ganadero destaca los beneficios que se obtendrían para la salud y el sector agropecuario de un eventual relacionamiento con Beijing. Dijo que el Paraguay podría llegar a exportar productos al país asiático por USD. 5.000 millones. El estab...
[Leer más]
Es hora de que los gremios empresariales, especialmente los del sector agropecuario, exijan al Gobierno romper el vínculo con Taiwán para establecer relaciones con China Continental, proponen desde el sector ganadero.
[Leer más]
El embajador de Cuba en Paraguay Raúl Gortázar anunció que su gobierno está abierto a la cooperación en todo lo que Paraguay solicite y necesite.
[Leer más]
El embajador de Cuba en Paraguay Raúl Gortázar anunció que su gobierno está abierto a la cooperación en todo lo que Paraguay solicite y necesite. […]
[Leer más]
En la Cámara Alta abundan proyectos para aplacar la crisis del Covid. Sin embargo, continúa el desabastecimiento de fármacos y las vacunas están lejos de satisfacer las necesidades del país.
[Leer más]
EE.UU. anunció que flexibilizará los contactos entre sus funcionarios y representantes de Taiwán, desafiando la presión de China; pero con el que seguirá unido diplomáticamente.
[Leer más]
La República de China (Taiwán) acusó a la China Popular (comunista) de “cortejar” al gobierno de Paraguay para establecer relaciones diplomáticas con Pekín a cambio de recibir vacunas contra el covid-19.
[Leer más]
La propuesta de la multibancada abrió un amplio y acaldeado debate entre los diputados. Sin embargo, la propuesta de Amarilla fue rechazada por el pleno.
[Leer más]
El doctor en Historia, Nahem Reyes, se refirió a la utilización de las vacunas contra el COVID-19, producidas por los chinos continentales, como elemento de conquista de espacio, recursos y ventajas diplomáticas, en especial hacia nuestro país.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Cuba habló sobre la probabilidad de negociar la compra de vacunas producidas por ese país para la inmunización contra el COVID-19.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, oficializó este martes el decreto N° 5.075 por el cual dispone un régimen especial en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la importación y enajenación en el mercado local de las vacunas, medicamen...
[Leer más]
Tras la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de oxígeno en el Hospital Regional de Paraguarí, el gobernador Juan Carlos Baruja anuncia ahora otra inversión de G. 245.800.000 para aumentar la capacidad de suministro del gas medicinal en otros dos ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció fuertes controles para sancionar duramente a los sanatorios privados que abusen con el precio de venta de medicamentos para tratamiento de pacientes con COVID-19.
[Leer más]
El mundo es testigo actualmente de la llamada “diplomacia de las vacunas”, aprovechando los países productores la enorme demanda a causa de la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
No cabe duda de que el artículo de Alan Redick, “¿Por qué sí a Taiwán?” está muy bien planteado. Hace tiempo vengo siguiendo todos los artículos de Redick y me parece que ese nivel de análisis difícilmente se haya dado en Paraguay, y me alegra que coin...
[Leer más]
Siempre que se han pasado por momentos económicos difíciles, los gobiernos, economistas y la población en general se plantean cuál es realmente la mejor forma de estructurar nuestras vidas, relaciones sociales y económicas.
[Leer más]
Entendemos por política exterior al conjunto de decisiones y actuaciones mediante las cuales un Estado define sus objetivos y utiliza los medios adecuados dentro del sistema internacional, para el logro y consecución de los mismos.
[Leer más]
No cabe duda de que el artículo de Alan Redick, “¿Por qué sí a Taiwán?” está muy bien planteado. Hace tiempo vengo siguiendo todos los artículos de Redick y me parece que ese nivel de análisis difícilmente se haya dado en Paraguay, y me alegra que coin...
[Leer más]
El excanciller nacional Eladio Loizaga mencionó a La Nación que le extraña la información internacional que se dio en los últimos días, que refiere que Paraguay acompaña la flexibilización planteada dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur). Esto, en...
[Leer más]
El ministro Euclides Acevedo, fiel a su estilo, al ser consultado acerca del estado de las negociaciones y las entregas de las vacunas del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) expresó: “yo ya quiero organizar una quiniela para ver saber...
[Leer más]
"El suministro a nuestra región es ínfimo", expresó el presidente de la República, al reclamar que otros países acapararon la compra de los biológicos.
[Leer más]
“El suministro a nuestra región es ínfima, muy inferior a la de otras partes del mundo que han acaparado la producción”, expresó el mandatario paraguayo al referirse a la provisión de vacunas anti-COVID-19.
[Leer más]
Desde el 1 de febrero hasta este martes 30 de marzo la ciudadanía tiene tiempo para solicitar ser beneficiaria del Voto en Casa o voto en Mesa Accesible que forman parte del Plan Voto Accesible a ser implementado por la Justicia Electoral en las próxim...
[Leer más]
El diputado Carlos Rejala del Partido Hagamos, criticó las nuevas restricciones que impuestas el gobierno Abdo porque estas no contemplan medidas de contingencia a los sectores que serán nuevamente golpeados, mientras sigue la falta de gestión y el pro...
[Leer más]
ASUNCION. “Si hay vacunas en China (continental) se van a comprar. Si alguien nos da una gran mano en momento difícil, ¿por qué no empezar a hablar de
[Leer más]
El aplazamiento fue acompañado además por Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Jorge Querey, Fulgencio Rodríguez, Sixto Pereira, Hugo Richer, Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, José Ledesma, Hermelinda Ortega y Pedro Santa Cruz.
[Leer más]
El diplomático de carrera y hoy director interino de Itaipu Binacional, margen izquierda, Manuel María Cáceres asumió hoy la dirección la hidroeléctrica. Recientemente llegado de Washington D.C se reunió esta mañana con el presidente Mario Abdo Benítez...
[Leer más]
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Hua Chunying, expresó la postura del gobierno de Xi Jinping respecto al Paraguay. En la conferencia de prensa habitual ofrecida el día de ayer en Pekín negaron condicion...
[Leer más]
El presidente del Senado, Óscar Salomón, reiteró que los recortes de los aumentos salariales se aplica en general hasta 70% para salarios que superan los G. 15 millones y 50% a los superiores a G. 10 millones. Contó que esto regirá hasta tanto se modif...
[Leer más]
El Presidente del Congreso Óscar Cachito Salomón reiteró que se procederá al recorte salarial de los que percibieron un incremento en los últimos meses. Habló de un ahorro de Gs. 8.00 mil millones. Además anunció la de 200 mil vacunas rusas contra el c...
[Leer más]
Taiwán es el primer inversor extranjero en China Popular, por lo tanto no puede exigirnos a nosotros, los paraguayos, que dejemos de hacer lo que él mismo hace soberana y libremente con su histórico adversario. Con muy mal tino y más desconocimiento aú...
[Leer más]
El presidente del Senado, Óscar “Cachito” Salomón, luego de la reunión con representantes de la Embajada de Rusia, dijo que “se pueda hablar de un mensaje esperanzador” para la población con la llegada de unas 200 mil dosis de las vacunas Sputnik V.
[Leer más]
Tras la reunión con la embajada de Rusia, los ministros de Relaciones Exteriores y de Salud, el titular del Senado, Óscar Salomón, anunció que antes de finalizar el mes de marzo llegarían al país 200
[Leer más]
Cada vez más las sospechas apuntan a que China Popular estaría utilizando a sus diferentes vacunas contra el COVID-19 para reforzar sus intereses en la región.
[Leer más]
El intendente de ciudad del Este, Miguel Prieto anunció esta mañana en conferencia de prensa sobre la posible compra de la vacuna SINOVAC, fabricada por China Popular. Municipios de Villa Elisa, PJC y
[Leer más]
La Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio remitió una nota a la bancada del Frente Guasu en el Senado, para comentarles que existen 14 millones de vacunas chinas que desean remitir a nuestro país, pero que hasta ahora no se han podido remitir d...
[Leer más]
El Frente Guasu comunicó que la República Popular China dispondría de hasta 14 millones de dosis vacunas disponibles para Paraguay, y que el Poder Ejecutivo estaría trabando la adquisición de las mismas. De acuerdo con la bancada delFrente Guasu la inf...
[Leer más]
Rasmussen detalló que la Cámara Alta optó por aprobar el proyecto de declaración que insta al Gobierno paraguayo a comprar las vacunas e insumos contra el COVID-19 de manera genérica.
[Leer más]
El Ministerio de Salud asegura que hasta la fecha no hubo propuesta oficial de la Cámara Paraguay-China sobre las 14 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 que la República de China Popular, supuestamente, habría puesto a disposición del Parag...
[Leer más]
La senadora luguista Esperanza Martínez afirmó que el Estado está relegando su papel como administrador de la Salud Pública al otorgarle a las farmacéuticas privadas protagonismo en la compra de las vacunas contra el Covid-19, y que la «aparente torpez...
[Leer más]
Un proyecto de declaración instando al Poder Ejecutivo a entablar negociaciones directas, sin intermediación privada, con la República Popular China, por vacunas, medicamentos, insumos, equipos y asistencia sanitaria para la pandemia de Covid-19, fue d...
[Leer más]
El Frente Guasu comunicó que la República Popular China dispondría de hasta 14 millones de dosis vacunas disponibles para Paraguay, y que el Poder Ejecutivo estaría trabando la adquisición de las mismas.
[Leer más]
Con una mayoría de 20 votos contra 12, el Senado aprobó con modificaciones el proyecto del Frente Guasu para negociar la compra de vacunas con cualquier país.
[Leer más]
Líderes del partido político están en una fuerte campaña de alianza con pais que ha obligado a varios de la región a romper relaciones diplomáticas con Taiwán.
[Leer más]
El gobierno parece haberle dejado el terreno libre al sector privado para la compra de vacunas contra el Covid-19, y mientras Salud Pública sigue estirando los plazos, o celebra el arribo de pocas miles de dosis donadas por países amigos, las farmacéut...
[Leer más]
“Paraguay sigue teniendo un política exterior con la miopía del fanatismo”, señaló a El Nacional el senador luguista Hugo Richer, sobre la histórica negativa a establecer relaciones diplomáticas con China Popular, más aún en momentos como éste, en que ...
[Leer más]
Desde Hacienda aseguran que existen los fondos suficientes aprobados en el PGN 2021 destinados al mecanismo Covax, y si se usan deberán reponerse.
[Leer más]
La vacunación tendrá la gran esperanza de contener la expansión del virus que apareció en China primero y se extendió después como pandemia en todo el mundo. Algunos afirman que ya se han dado muestras eficientes de cómo una sociedad vacunada tiene me...
[Leer más]
¿El año del “final” de Hong Kong? China Popular intensificó este año su control sobre la región semiautónoma, con la imposición de una draconiana ley de seguridad nacional que recortó libertades fundamentales de las que gozaban hasta el momento los hon...
[Leer más]
Al 7 de octubre el país asiático tiene registrado tan solo 523 casos y 7 muertes por COVID-19, por lo que se puede considerar un modelo exitoso para ayudar a combatir al virus, según Walter Harms.
[Leer más]
HONG KONG (AFP). La policía de Hong Kong está examinando las declaraciones o acciones de los disidentes, aunque se hayan producido antes de la entrada en vigor de la nueva ley de seguridad nacional impuesta por China Popular, oficialmente no retroactiva.
[Leer más]
Cárcel, acoso, invalidación política. A un mes de la vigencia de la “ley de seguridad nacional” en Hong Kong las consecuencias son innumerables. La norma fue impuesta por la dictadura de China Popular (comunista) para acabar con los demócratas. Ayer...
[Leer más]
Un alto cargo estadounidense llegó ayer a la República de China (Taiwán), en una visita histórica que indignó al régimen de China Popular y que representa la delegación oficial más importante de Estados Unidos en la isla china desde 1979 cuando dejó de...
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). Estados Unidos sancionó ayer a 11 dirigentes de Hong Kong, incluida la jefa del ejecutivo, Carrie Lam, por “socavar la autonomía del territorio”, a raíz de la controvertida ley de seguridad impuesta por Pekín en la ciudad; y por “impl...
[Leer más]
El robot Perseverance de la NASA partió ayer rumbo a Marte para buscar rastros de algún tipo de vida que haya podido albergar el planeta, donde hay señales de que hubo agua líquida en el pasado, además de explorar el planeta rojo con el pequeño helicóp...
[Leer más]
El diplomático recién llegado dice que la relación de amistad de Taiwán con el Paraguay, que comenzó 63 años atrás, les coloca siempre en actitud de apoyar al país como lo están haciendo aún en pandemia.
[Leer más]
En la mañana de hoy llegaron al país 25 toneladas (25.000 kg.) de equipos de protección personal por valor a los US$ 1.100.000. Esto fue adquirido por el Gobierno Nacional en gran parte por vía de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Otra pa...
[Leer más]
El sistema de salud sigue subsistiendo gracias a donaciones. La última recibida fue del Gobierno de China Popular con una donación de 600 kilogramos de insumos médicos. Específicamente se trató de mascarillas y batas de bioseguridad.
[Leer más]
El Gobierno de China, a través de su consulado en Sao Paulo, Brasil, envío 600 kilos de insumos médicos para ser utilizados en combate contra el coronavirus. La entrega se produjo al mediodía del lunes en el local de la Dirección de Insumos Estratégico...
[Leer más]
El Consulado General de la República Popular China en San Pablo, envió la donación consistente en insumos médicos totalizando 700 kg. Se trata del primer donativo hecho directamente por el gobierno chino a Paraguay, a pesar de que el país no posee rela...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Llegó el cargamento de insumos sanitarios donados por China Popular al Ministerio de Salud Pública. El donativo se produce a través del Frente Guasu, que se encargó de los trámites y de canalización para que el gobierno lo reciba. “¡Por fiiin...
[Leer más]
El lote donado será entregado a los representantes del Ministerio de Salud Pública, y la Dirección de Insumos estratégicos del Ministerio de Salud Publica.
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). Estados Unidos condenó la exclusión de la República de Taiwán de la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y dijo que esto demostró que su director estaba complaciendo a China.
[Leer más]
La Dirección General de Migraciones expulsó este jueves a dos personas de China Popular tras haber ingresado de forma ilegal a Paraguay por debajo del alambre de púas colocado en la línea internacional Pedro Juan Caballero - Ponta Porâ.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General de Migraciones expulsó este jueves a dos personas de China Popular tras haber ingresado de forma ilegal a Paraguay por Pedro Juan Caballero. Ambos son residentes de la ciudad Ponta Porã, Brasil, e ingresaron al país por ...
[Leer más]