- Inicio
- chase-sardi

Paranaländer resume su charla del pasado viernes 4 con el antropólogo paraguayo Joaquín Ruiz Zubizarreta sobre reciente libro sobre Clastres aparecido en Francia. El viernes 4 último, el streaming de Paranaländer desencadenado conversó con el antrop...
[Leer más]
Abril 14, 2025

Luis Arce, un líder político y religioso de la comunidad Itaguazu del pueblo Pái Tavyterã recibirá este miércoles el Premio Chase-Sardi, otorgado por la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP). La Dra. Deisy Amarilla y el P. Dr. José Zanardini, presi...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos

Este sábado 17 de diciembre de 8 a 14 horas y, como cada sábado de diciembre, la Feria de la Red Agroecológica propone variadas actividades para todos los visitantes en la Plaza Italia de Asunción (14 de Mayo e/Jejuí e Ygatimí) con acceso gratuito.
[Leer más]
Diciembre 16, 2022

Asunción, Agencia IP.- Este martes 22 de noviembre, a las 18:00, en la Alianza Francesa de Asunción se presenta el libro “Tañandeayvu mbaraēte”/ “Desatar nuestras palabras” del cacique Plutarco López, líder de la Comunidad Indígena Marigui 14 del Puebl...
[Leer más]
Noviembre 22, 2022

Veinte testimonios de mujeres emblemáticas de la lucha contra la dictadura de Stroessner.
[Leer más]
Septiembre 18, 2022
Espectaculos

Paranaländer está jubiloso como un ka’i mirikina con la digitalización hecha por la Universidad de Asunción (Facultad de Filosofía/Instituto Superior de lenguas) de los 40 números de la revista Ñemitỹ (1977-2002). El número 1 de 1977 trae el poema de...
[Leer más]
Septiembre 11, 2022

Sobre la relación entre el mito y la historia y la conversión de la historia en mito escribe el antropólogo Marcelo Bogado en este artículo.
[Leer más]
Agosto 07, 2022
Espectaculos

Hoy se conmemora en Paraguay el Día de la Paz del Chaco con un feriado nacional que nos recuerda que el 12 de junio de 1935, luego de tres años de guerra por el territorio del Chaco, Paraguay y Bolivia firmaron en Buenos Aires el Protocolo de Paz. Pero...
[Leer más]
Junio 12, 2022
Espectaculos

El escritor barrereño Lincoln Silva (1945-2016) ha sido exhumado en la forma de unas “Obras completas (Arandurã, 2021), un tomo de 295 páginas, con todos sus trabajos (novelas, poemas, cuentos, informes) previamente editados. Por: Paranaländer. Cla...
[Leer más]
Julio 08, 2021

Sobre la primera novela del antropólogo y sacerdote salesiano José Zanardini, italiano de nacimiento y paraguayo por adopción.
[Leer más]
Abril 25, 2021
Espectaculos

El interés por la tradición oral ocupa un lugar preponderante en la obra de Miguel Chase-Sardi, quien en 1981 publicó una rica compilación de mitos y relatos bajo el título “Pequeño Decamerón Nivaclé”. Aquí compartimos uno de esos relatos, con breve in...
[Leer más]
Marzo 21, 2021

Miguel Chase-Sardi se sirvió de la fotografía como herramienta en todas sus investigaciones. Compartimos aquí algunas capturas suyas, con datos etnográficos e históricos, de manera a aproximarnos a su experiencia antropológica de la imagen.
[Leer más]
Marzo 21, 2021

El 18 de marzo se cumplieron 20 años de la desaparición física del antropólogo paraguayo Miguel “Gato” Chase-Sardi. Su biblioteca y su archivo personal, donados en vida por el investigador al Centro Cultural de España Juan de Salazar, están en proceso ...
[Leer más]
Marzo 21, 2021

Las relaciones entre las comunidades indígenas y el Estado paraguayo son históricamente problemáticas. Tras la Guerra del 70, el Estado, para recaudar fondos, recurrió a la venta de tierras del fisco, en muchas de las cuales estaban asentadas etnias in...
[Leer más]
Marzo 21, 2021
Espectaculos

A veinte años del fallecimiento del antropólogo Miguel Chase-Sardi, la doctora Deisy Amarilla, presidenta de la Asociación Paraguaya de Antropología, destaca su papel de maestro y su militancia por los derechos de los pueblos originarios.
[Leer más]
Marzo 21, 2021
Espectaculos

A 20 años del fallecimiento de Miguel «Gato» Chase-Sardi, el antropólogo José Zanardini recorre las experiencias compartidas en el trabajo teórico y de campo desde su primer encuentro con el recordado investigador en el Paraguay de la dictadura estroni...
[Leer más]
Marzo 21, 2021
Espectaculos

A veinte años del fallecimiento de Miguel Chase-Sardi la antropóloga Marilin Rehnfeld expone la importancia de su trabajo sobre el complejo concepto nivaclé del alma como un aporte fundamental a la antropología paraguaya.
[Leer más]
Marzo 21, 2021
Espectaculos

A veinte años del fallecimiento del antropólogo paraguayo Miguel «Gato» Chase-Sardi, el profesor, curador y crítico de arte Ticio Escobar evoca poéticamente su final y reflexiona sobre ese aprendizaje posible, que es el último.
[Leer más]
Marzo 21, 2021
Espectaculos

«Kaj je umirati?» («¿Qué es morir?»), escribía Branislava Susnik en su agenda al final de su vida, recuerda su colaboradora y amiga Adelina Pusineri, historiadora y directora del Museo Etnográfico Andrés Barbero.
[Leer más]
Octubre 18, 2020
Espectaculos