Según las declaraciones juradas del presidente de la República, al dejar el sector público en el 2017, tenía G. 1.351 millones, pero para cuando volvió en el 2023, creció a G. 23.024 millones.
[Leer más]
El ingeniero Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE), advirtió sobre la necesidad de evaluar cuidadosamente la Inversión Extranjera Directa, de modo a que no impacte contra la producción local de ...
[Leer más]
En el marco de la Expo 2024, Cecon SAE celebró el último jueves su liderazgo en el rubro industrial paraguayo, produciendo cemento, cal y hormigón elaborado de gran calidad.
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) reportó que al arranque del 2024, el mercado de capitales movió casi USD 450 millones, siendo este el más alto alcanzado en el primer mes de año del que se tiene registro.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC), amplió la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a...
[Leer más]
  Tanto dentro del Poder Ejecutivo como del Legislativo, quienes buscan aumento de sueldo, la mayoría declaró fortunas en patrimonio y cuentan co...
[Leer más]
Tanto dentro del Poder Ejecutivo como del Legislativo, quienes buscan aumento de sueldo, la mayoría declaró fortunas en patrimonio y cuentan con ganancias extras de sus propios negocios.
[Leer más]
Cementos Concepción SAE y Petra Group firmaron un convenio, en el que la cementara se convierte en el principal proveedor de hormigón elaborado para la firma desarrolladora. Destacaron que vienen trabajando hace 3 años y lograron una calidad única en e...
[Leer más]
Una organización internacional que se ocupa de publicar informaciones censuradas o filtraciones de interés público difundió el informe de la Seprelad que involucra a Horacio Cartes en un esquema de lavado de dinero y que saltó a la luz en el 2022.
[Leer más]
Una organización internacional que se ocupa de publicar informaciones censuradas o filtraciones de interés público, difundió el informe de la Seprelad que involucra a Horacio Cartes en un esquema de lavado de dinero y que saltó a la luz en el 2022.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña logró aumentar G. 22.016 millones a su patrimonio en los últimos seis años. El Mandatario declaró que su fortuna actual ronda G. 23.024 millones, mientras que cuando dejó el cargo de ministro, en 2017, decía que solo tenía...
[Leer más]
La recuperación de las actividades en el mercado bursátil se sigue reflejando en los resultados mensuales, llegando incluso a un primer semestre con más del 60 % del volumen acumulado más alto registrado. La tendencia del aumento en las negociaciones s...
[Leer más]
La empresa nacional Cementos Concepción SAE (Cecon) realizó la presentación del uso y aplicación del cemento F32 y F40 a cargo del ingeniero Julio Montiel, coordinador de control de calidad y desarrollo de hormigones.
[Leer más]
Cecon es la cementera más grande del país con tecnología de punta con la que se respaldará la alta calidad de sus productos, además de generar un impacto económico a nivel nacional y regional sumamente importante, teniendo en cuenta que más del 84% de ...
[Leer más]
Cecon es la cementera más grande del país con tecnología de punta con la que se respaldará la alta calidad de sus productos, además de generar un impacto económico a nivel nacional y regional sumamente importante, teniendo en cuenta que más del 84% de ...
[Leer más]
El negocio de las bolsas de valores en Paraguay, pese a que el panorama económico le obligó a reducir expectativa para el cierre del año, reporte operaciones por valor de US$ 2.000 millones a setiembre del 2022, según el reporte mensual de la Bolsa de ...
[Leer más]
Santiago Peña, el precandidato a presidente de la República por el movimiento Honor Colorado, calificó de “puro humo” las acusaciones que hacen contra el líder de su sector político, Horacio Cartes. Un informe de la Seprelad lo vincula a un presunto es...
[Leer más]
Santiago Peña, el precandidato a presidente de la República por el movimiento Honor Colorado, calificó de "puro humo" a las acusaciones que hacen contra el líder de su sector político, Horacio Cartes. Un informe de la Seprelad lo vincula a un presunto ...
[Leer más]
El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, informó que denunció formalmente ante la Policía Nacional la amenaza que recibió el pasado miércoles. Sobre los informes remitidos sobre el Grupo Cartes, dijo que la Fiscalía "está obligada a investigar".
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este sábado sobre una amenaza de muerte que recibió el titular de la Seprelad, Carlos Arregui. […]
[Leer más]
El ex presidente de la República, Horacio Cartes, salió al paso de las acusaciones que involucran a sus empresas en un presunto esquema de lavado de dinero y afirmó "que los ataques en su contra no le preocupa". Aseguró que trabajan "al margen de la le...
[Leer más]
Las internas del Partido Colorado están transcurriendo por caminos accidentados que van mostrando el verdadero rostro del sector oficialista, que está utilizando los organismos del Estado para sus propósitos electoralistas.
[Leer más]
Santiago Peña responsabilizó a Hugo Velázquez de estar detrás del informe de la Seprelad que involucra a Horacio Cartes en un esquema de lavado de dinero.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi se preguntó qué hace la Fiscalía sobre el informe de la Seprelad que envuelve a Horacio Cartes en un esquema de lavado de dinero. La senadora Desirée Masi, de la banc…
[Leer más]
El fiscal Osmar Legal reconoció que el pasado 24 de mayo recibió el documento sobre el informe que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) acercó a la Fiscalía y que involucra a Horacio Cartes en un presunto esquema de lavad...
[Leer más]
El empresario y gerente de Tabacalera del Este SA, José Ortiz, señaló que contrató al ex ministro de la Seprelad para que elabore un manual antilavado, ya que es el sector más controlado en Paraguay. Ahora se filtraron llamativos movimientos que afecta...
[Leer más]
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis criticó con dureza a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por su "hipocresía" respecto al informe que la Seprelad acercó al Ministerio Público. El documento involucra a Horacio Cartes en un presunto...
[Leer más]
El gerente de Tabacalera del Este (Tabesa), José Ortiz, aseguró que las operaciones señaladas como sospechosas en un informe de Seprelad forman parte de préstamos realizados entre empresas del Grupo Cartes. Aseguró que son transacciones legales.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi se preguntó qué hace la Fiscalía sobre el informe de la Seprelad que envuelve a Horacio Cartes en un esquema de lavado de dinero.
[Leer más]
Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, sostuvo que el informe que la Seprelad envió al Ministerio Público sobre supuesto lavado de dinero "carece de sustentabilidad" y manifestó que el único fin es desprestigiar al ex presidente de la República.
[Leer más]
Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, calificó de fábula montada el informe de la Seprelad que reportó al Ministerio Público llamativas operaciones entre las empresas del ex presidente.
[Leer más]
El esquema montado por Horacio Cartes y su grupo económico le habría dejado una fortuna de más de G. 774.000 millones, alrededor de US$ 119 millones, que aparece como no justificada, según un comparativo de sus DD.JJ. y el pago de IRP. El exmandatario ...
[Leer más]
Horacio Cartes figura con otras llamativas transferencias a título personal en el informe obrante en la fiscalía. El listado de “beneficiados” entre setiembre de 2014 y marzo de este año está liderado por el banco de su grupo con G. 415.766 millone...
[Leer más]
A pesar de que se pronostican buenos resultados para este 2022 en la bolsa de valores, el negocio bursátil registró en abril una caída en sus operaciones, respecto al mes pasado y comparados con el mismo mes del año 2021.
[Leer más]
La BVA busca mantener el dinamismo en el mercado de capitales con la incorporación de nuevos emisores y la continuidad de los que hoy ya operan en la bolsa.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Es un gran logro para el Paraguay y demuestra la línea de trabajo que se está siguiendo, apuntando hacia el desarrollo sostenible, cumpliendo
[Leer más]
El presidente Mario Abdo, quien fue recibido por Horacio Cartes, líder del grupo Cartes, destacó el emprendimiento realizado a raíz de la mano de obra que generará.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Para nosotros un caso de éxito se condiciona o se justifica cuando no es un éxito de Microsoft, sino que es un éxito de nuestro cliente y un éxito del socio de negocios que trabaja en él”, comenzó diciendo hoy Nicolás Gutiérrez Brum, Corpora...
[Leer más]
Tras haber digitalizado y automatizado varios procesos de la mano del Grupo Olam, la empresa Cementos Concepción SAE (Cecon SAE) recibió el reconocimiento de la multinacional Microsoft.
[Leer más]
Ariel Deligdisch CEO Grupo OLAM arields@olam.com.py La empresa Cementos Concepción SAE (CECON SAE) se convirtió en Caso de Éxito del Grupo OLAM gracias a los excelentes resultados de una implementación de soluciones. Esta empresa busca impulsar el desa...
[Leer más]
prensa@innova.news La empresa Cementos Concepción SAE (CECON SAE) se convirtió en caso de éxito del Grupo OLAM gracias a los resultados exitosos de una implementación de soluciones teniendo a la empresa de tecnología como aliada. La firma busca impuls...
[Leer más]
El proyecto de inversión de la cementera es de US$ 200.000.000, siendo así uno de los más importantes del sector privado en la historia del país.
[Leer más]
Basa Capital colocó en el mercado bursátil bonos corporativos emitidos por Cementos Concepción SAE (CECON). La emisión fue de G. 100.000.000.000 y la misma estará destinada a la construcción y puesta en marcha de un importante proyecto que incluye una ...
[Leer más]