Un terrible accidente se registró anoche a las 21 :00 horas, en la ruta PY03, a la altura de Puente Kyjhá del departamento de Canindeyú, donde fallecieron padre e hijo, Ismael Gómes y Emerson Gómes, que serían de nacionalidad brasiguayos y vivian en la...
[Leer más]
Una Comisión de la Cámara de Senadores, al cual fue girado el polémico proyecto de creación del Registro Unificado Nacional (RUN), fue tratado este martes. Tras el análisis, sus miembros decidieron dictaminar a favor de esta propuesta legislativa que p...
[Leer más]
El investigador y ex titular del Indert Alberto Alderete recordó que la idea de unir Catastro con Registros Públicos y Geodesia ya tuvo rechazo en el 2021 porque se presta a manejos irregulares.
[Leer más]
La revista Semana reveló que narcos "brasiguayos" juntaron el dinero para concretar el asesinato del fiscal. El plan original era matarlo en Asunción. La publicación menciona a Tío Rico.
[Leer más]
La Receita Federal de Foz de Yguazú anunció que están recibiendo donaciones que serán dirigidas a los damnificados por las intensas lluvias registradas en el estado de Rio Grande do Sul, en Brasil.
[Leer más]
SANTA RITA (enviado especial) la pujante ciudad de brasiguayos, cada vez estructuralmente se encuentra más destacada pero así como también hay el bien dicen que existe el mal, donde fuentes…
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas Carlos Fernández Valdovinos indicó que los equipos de trabajo respecto a las negociaciones que se llevan adelante sobre la Entidad Binacional Itaipú ya están en marcha y en contacto permanente. Destacó que lo importan...
[Leer más]
El senador Juan Carlos Galaverna dijo que no renunciará a su candidatura al Senado solo porque Óscar González Daher se lo exija a cambio de que él también lo haga. “Calé” dijo que ese trueque está …
[Leer más]
Este año se cumplieron cinco décadas de la firma del Tratado de Itaipú en 1973 por los dictadores Emílio Garrastazu Médici (Brasil) y Alfredo Stroessner Matiauda (Paraguay). Después de medio siglo, el Tratado de Itaipú será renegociado, abriendo un int...
[Leer más]
Desde el aire, la monotonía del interminable paisaje de matices verdes con esporádicos surcos trazados por caminos de tierra cambia en forma radical cuando se comienza a sobrevolar el área de influencia de las distintas aldeas que, en su conjunto, conf...
[Leer más]
COPIA. Emulando al EPP, exigen altas sumas de dinero a colonos para dejarlos trabajar la tierra. IMPUNES. Desde ayer, cosechan con custodia policial, luego de que balearan sus maquinarias.
[Leer más]
En diálogo con La Nación/Nación Media, el prolífico fotorreportero nos habla de su séptimo volumen que, como suele ser su costumbre, no es solo de fotografías. Además de conversaciones y opiniones de eminentes teóricos y cultores de la imagen, Bittar c...
[Leer más]
La estructura de UCP en Acción se trasladó hasta la sede de la Municipalidad de Chirigüelo con un equipo de profesionales médicos y académicos de último año de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Paraguay. Se realizaron atenci...
[Leer más]
El distrito de Tavapy se prepara para la 15ª edición de la Expo Sandía para el 17 de diciembre y pese a los golpes que recibieron los pequeños productores por los fenómenos climáticos, consideran...
[Leer más]
El distrito de Tavapy se prepara para la 15ª edición de la Expo Sandía para el 17 de diciembre y pese a los golpes que recibieron los pequeños productores por los fenómenos climáticos, consideran...
[Leer más]
“La gente esta preocupada y también nosotros que acompañamos la lucha de gente pobre y que no esta siendo asistida dentro de su derecho de acceder a la tierra y viviendas. La gente exige que esto no se apruebe porque es un derecho constitucional accede...
[Leer más]
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral afirmaron que se prevé difundir los resultados de los comicios municipales previstas para el próximo 10 de octubre de forma inmediata. Así lo mencionó el director de Procesos Electorales, Carlos María Lj...
[Leer más]
Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), afirmó que 60.284 extranjeros podrán votar en las próximas elecciones municipales, marcadas para el 10 de octubre.
[Leer más]
Un ciudadano que tuvo la oportunidad de estudiar en el sistema terciario del Brasil o la Argentina regresa con una tendencia favorable hacia el país que lo acogió. Es natural, cualquiera que hayamos hecho algún curso en el extranjero venimos con ese ca...
[Leer más]
Varias organizaciones indígenas se expresaron a favor de la jueza Eresmilda Román Paiva, enjuiciada por el JEM por un fallo a favor de nativos y contra un sojero.
[Leer más]
Se trata de la jueza Eresmilda Román. El afectado, João Romeu, pidió la remoción de la jueza ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por supuesto mal desempeño en sus funciones.
[Leer más]
El gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, anunció que “recupero” el control sobre la Ruta VII en la zona primaria del Puente de la Amistad. La realidad es distinta. Desde la semana pasada la “JAURIA” de coimeros en la zona fronteriza aumento, y en...
[Leer más]
El abogado Diosnel Pereira, representante de vecinos de la localidad, indicó que algunas personas tenían antecedentes judiciales por invasión, pero estas aseguran que se trata de tierra fiscal.
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Enviado Especial) La deforestación cero no aplica para brasileros sojeros, estos mal llamados “brasiguayos” siguen haciendo lo que se les antoja en nuestro país y ante la vista de todos, recientemente hemos publicado los desal...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Nacionales) En los últimos meses se han reportado en distintos puntos del país principalmente en el norte y en el Este desalojos totalmente irregulares bajo el mando de los llamados “brasiguayos” que en realidad son brasileños que ha...
[Leer más]
Con el atentado fallido que sufrió días atrás un productor agrícola en la zona de Guahory, Caaguazú, al pasar con su vehículo por un camino vecinal para verificar cultivos donde están encarpados grupos sintierra, se teme que el nivel de violencia vaya ...
[Leer más]
Familias indígenas sufren los embates del intenso frío en las calles de Asunción y ciudades vecinas, lo que resulta preocupante debido a que niños, mujeres y hombres, en muchos casos, se refugian en carpas precarias que no brindan la protección necesar...
[Leer más]
El diputado y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, se refirió a las supuestas negociaciones que se dieron en torno a la conformación de la mesa directiva de la Cámara de Senadores. El titular partidario refirió que evi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Nosotros estamos seguros que con la venia del (Poder) Ejecutivo se pactaron los acuerdos, no sabemos hasta dónde llegaron esos acuerdos”,
[Leer más]
El titular del Partido Colorado asegura que el presidente de la República estuvo al tanto de las negociaciones y dio su venia para este acuerdo.
[Leer más]
Si bien el hecho no sorprendió a muchos, ya que los colonos de la zona norte y el sector de la producción en San Alberto ya confirmaron su firme respaldo al abogado Nelson Espínola para la intendencia municipal, lo que sí sorprendió es que tan descarad...
[Leer más]
Un análisis del paradigma de desarrollo económico de Paraguay desde la década de 1970, sus modificaciones en las primeras décadas del nuevo milenio y la incongruencia de las políticas energéticas y ambientales.
[Leer más]
El Dr. Nelson Collar, director de la Región Sanitaria de Amambay (13ª), informó que ya son 120 los fallecidos por COVID en ese departamento, cuando en todo el año pasado se registraron 40 muertos por la enfermedad. Aguarda más vacunas para continuar el...
[Leer más]
Amambay es otra de la zonas del país que probablemente no lleguen tener vacunas para inmunizar a todas las personas mayores de 65 años, por […]
[Leer más]
Amambay es otra de la zonas del país que probablemente no lleguen tener vacunas para inmunizar a todas las personas mayores de 65 años, por la carencia de dosis, según advirtió el director de la Región Sanitaria de Amambay, Dr. Nelson Collar. Consulta...
[Leer más]
  Guardias municipales están instalados en las avenidas de los alrededores de la zona primaria del Puente de la Amistad. Ocupantes de vehículos d...
[Leer más]
Guardias municipales están instalados en las avenidas de los alrededores de la zona primaria del Puente de la Amistad. Ocupantes de vehículos de 2 y 4 ruedas son verificados en forma aleatoria.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Más de 600 vehículos con chapa paraguaya fueron abordados en barreras sanitarias de Foz de Yguazú, de los cuales 402 tuvieron que regresar al país, debido a que sus ocupantes no contaban con test de covid-19 negativo. La vecina ciudad ...
[Leer más]
El precio de la soja en el mercado internacional llego a los 581 dólares la tonelada. Es un aumento del 80% en relación al año pasado cuando estuvo en 316 dólares por cada 1.000 kilos. Esta alza se debe a los problemas climáticos que hay en Brasil y EE...
[Leer más]
El brasileño, DAVI TEIXEIRA DO AMARAL, tiene un equipo de motocross en la frontera. Se presenta como comerciante, pero su real profesión es la de EMBAUCADOR y ESTAFADOR que opera en nuestro país y en el Brasil, donde tiene varios procesos judiciales. ...
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, logró reducir la cantidad de infectados por Covid-19 luego de disponer de medidas de restricciones de circulación y de prohibir la realización de eventos de todo tipo por más de un mes. Desde la semana pasada, se vol...
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, logró reducir la cantidad de infectados por Covid-19 luego de disponer de medidas de restricciones de circulación y de prohibir la realización de eventos de todo tipo...
[Leer más]
El nuevo decreto trae un poco de alivio al sector comercial de Ciudad del Este. Con la medida sanitaria se redujo de 30% a 10% la ocupación de terapia intensiva por parte de los brasiguayos.
[Leer más]
El nuevo decreto trae un poco de alivio al sector comercial de Ciudad del Este. Con la medida sanitaria se redujo de 30% a 10% la ocupación de terapia intensiva por parte de los brasiguayos.
[Leer más]
El temor a la posibilidad de más restricción y cierre de la frontera se mantiene en el sector empresarial de Ciudad del Este. Ante esto, el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Juan Vicente Ramírez, dijo que existen varias razones para ...
[Leer más]
La mayoría de los residentes en Alto Paraná y que consultan en los servicios médicos de Foz de Yguazú son los llamados “brasiguayos” y tienen documentos de identidad tanto de Brasil como de Paraguay.
[Leer más]
La Guardia Municipal de Foz de Yguazú (Brasil) impidió el ingreso de 854 paraguayos que no presentaron el resultado de PCR negativo (realizado 72 horas antes), durante las primeras tres semanas de la instalación de la barrera sanitaria. En total verifi...
[Leer más]
Los invasores de Pindó participaron este jueves en la manifestación violenta registrada en Cruce Carolina, afirmaron pobladores que repudiaron la actitud de los supuestos sintierras,
[Leer más]
Julia Elizabeth Ramírez, directora regional del INDERT.
Campesinos de la colonia Toryveté de Hernandarias denuncian que unas 500 hectáreas, propiedad del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), están siendo explotadas ilegalmente por ...
[Leer más]
Una verdadera rosca mafiosa funcionaría en la oficina regional del INDERT de Ciudad del Este, que beneficia a potentados “brasiguayos” y perjudica a humildes compatriotas que necesitan de un pedazo de tierras para sustentar a sus hijos. Dos funcionario...
[Leer más]
Los afectados se movilizaron ayer frente al juzgado en la ciudad de Itakyry.
Un grupo de pobladores de la colonia Santa Lucía de Itakyry se manifestaron ayer frente a la sede del Poder Judicial ubicado en el centro urbano de este distrito. Cuestiona...
[Leer más]
La Guardia Municipal y el Instituto de Tránsito y Transporte (Foztrans) de la comuna de Foz de Yguazú, Brasil, intensificaron los controles en varios puntos de la ciudad para exigir el hisopado negativo a los ocupantes de vehículos extranjeros que dese...
[Leer más]
Unas 200 personas se manifestaron contra las magistradas Ana Giménez y Jorgelina Melgarejo, quienes otorgaron medidas cautelares a los brasileños que poseen títulos presuntamente falsos.
[Leer más]
“Yo no quiero hablar guaraní porque no me importa… Ustedes están escuchando: prohibido”, les dijo a sus empleados la ganadera brasiguaya a través de un
[Leer más]
De acuerdo al Decreto No. 28999 de la Prefectura Municipal por la cual se retrocedió en las medidas de contingencia contra el coronavirus en dicha ciudad y también se empezaron a exigir las pruebas negativas para quienes van de Paraguay.
[Leer más]
“Ya están pidiendo, pero esta mañana no controlaron todavía”, según Enrique Rolón, dirigente de la Federación de Taxistas de Ciudad del Este, sobre la exigencia de pruebas PCR COVID-19 en la ciudad de Foz de Yguazú a los pasajeros de los taxis, mototax...
[Leer más]
El gobernador del Estado de Paraná, Carlos Ratinho Massa Junior, ordeno el “lockdown” (cierre de emergencia). Habrá toque de queda ya desde las 20:00 y hasta 05:00. Esto significa que varios servicios y comercios deben cerrar sus puertas y queda prohib...
[Leer más]
El intendente de Foz de Yguazú, Francisco “Chico” Lacerda Brasileiro, anunció ayer que mediante un decreto municipal se prohibirá el ingreso de ambulancias desde Ciudad del Este, Paraguay, si es que no tiene un lugar garantizado, autorizado previamente...
[Leer más]
El intendente de Foz de Iguazú, Francisco “Chico” Lacerda Brasileiro anunció ayer que mediante un decreto municipal se prohibirá el ingreso de ambulancias desde Ciudad del Este, Paraguay, si es que no tiene un lugar garantizado, autorizado previamente.
[Leer más]
El doctor Carlos Pallarolas, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Regional de Ciudad del Este dijo que la curva ascendente de contagio que se observa en este momento en Foz de Yguazú se viene registrando hace ya un buen tiempo.
[Leer más]
Es lo que sostuvo ayer el neumólogo Dr. Carlos Pallarolas a Radio Concierto, esto teniendo en cuenta que los mismos tienen la posibilidad de utilizar los servicios en hospitales del Brasil, también dijo que el dato no es de ahora, también pasaba antes ...
[Leer más]
Las autoridades municipales, y particular la sanitaria, quieren que se adopten medidas drásticas para frenar la ola de contagio del COVID19 en Foz, que el martes 23 de febrero registro un record de 401 positivos en 24 horas. Ahora ganaron el apoyo de “...
[Leer más]
El jefe municipal de la ciudad brasileña de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro, anunció nuevas medidas preventivas para el COVID-19 como el toque de queda a las 23:00, además de la suspensión de bailes y actividades deportivas colectivas por un período de...
[Leer más]
EFECTO. Segunda ola en Alto Paraná empuja a brasiguayos a la localidad fronteriza por atención.
CONTENCIÓN. La ciudad vecina de la capital del Este del país aplicará más controles en el puente.
[Leer más]
Autoridades municipales y del área de salud pública de Foz de Yguazú, exigen el cierre sanitario del Puente de la Amistad. Piden que se instale una barrera sanitaria en la cabecera brasileña de la pasarela sobre el río Paraná, y que solamente ingresen ...
[Leer más]
“Estuvimos reunidos con la gente de Vigilancia de la Salud del lado de Foz de Iguazú y nos manifiestan que tienen un aumento de los pacientes que provienen del lado paraguayo aquellos llamados ‘brasiguayos’ tienen un aumento en este momento alrededor d...
[Leer más]
El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, habló sobre los paraguayos que van a consultar a la ciudad de Foz de Yguazú, en el Brasil. Pidió que utilicen los servicios sanitarios con los que cuentan en Alto Paraná.
[Leer más]
El intendente de Foz, Chico Brasileiro, y los responsables del sistema de salud pública en dicha ciudad pidieron auxilio al Gobierno Federal para frenar el ingreso masivo de paraguayos y brasiguayos con COVID19 a territorio brasileño buscando atención ...
[Leer más]
La reinserción social es un largo y duro camino, pero algunas personas encuentran en ella, una gran oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y vislumbrar un horizonte mejor.
[Leer más]
Actualidad » Orlando (36) se dedica a la artesanía en cueros para venta local e internacional en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero donde cumple una condena de 17 años. Ahora innovó su producción con jarras de diseño único forradas en cu...
[Leer más]
Orlando (36) se dedica a la artesanía en cueros para venta local e internacional en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero donde cumple una condena de 17 años. Ahora innovó su producción con jarras de diseño único forradas en cuero y está co...
[Leer más]
La arremetida del presidente Mario Abdo Benítez contra los sectores políticos y ciudadanos que piden aumentar la presión tributaria sobre el agro negocio, devino en un cruce de acusaciones con el senador luguista Sixto Pereira, que terminó poniendo sob...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: La utilización de locales en territorio paraguayo de electores brasileños cuando hay elecciones en Brasil, ya sean municipales o gubernamentales, es una práctica muy común que data desde varias décadas, desde que el Brasil comenzó...
[Leer más]
El Hospital Integrado Respiratorio del Alto Paraná (MSPB-IPS) podría recibir a pacientes afectados por COVID-19 desde Foz de Yguazú, Brasil. Esto, considerando que en el lado paraguayo los casos siguen en baja, pero en el país vecino enfrentan una segu...
[Leer más]
Fue creada en el año 2014 para resolver el problema de los carperos del Ñacunday. Tras la aparición de supuestos títulos falsos, se presentó una denuncia por falsificación de documentos públicos.
[Leer más]
Paraguay termino la cuarentena por el coronavirus. Pero la frontera con el Brasil y la Argentina siguen cerradas. Pero esto se debe a que los gobiernos de los mencionados países así lo resolvieron. El gobierno paraguayo para decidió por la apertura de ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de expropiación de varias fincas de la colonia Guahory que son disputadas entre campesinos y colonos brasileños. Las propiedades corresponden a los distritos de Tembiaporã y Raúl Arsenio Oviedo, del departa...
[Leer más]
Luego de que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, haya dicho que el Puente de la Amistad podría ser habilitado en forma gradual y parcialmente, comenzaron los debates sobre el protocolo a seguir. Se indicó que de hecho la frontera será habilitada lue...
[Leer más]
La Triple Frontera es el escenario de la narrativa de Damián Cabrera. Sobre las contaminaciones del paisaje, las lenguas, los sonidos, los sabores y los olores, así como sobre las tensiones y conflictos de ese espacio babélico, nos habla el joven escri...
[Leer más]
Además de otros argumentos jurídicos, el investigador Abel Areco sostiene que las adjudicaciones ilegales de tierras durante el stronismo deben ser anuladas por violar DDHH de los campesinos.
[Leer más]
Se suspendió hoy viernes 13 de octubre el juicio oral a dos miembros del temible grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC). Es con relación a un caso de asalto a una residencia en la zona de Santa Rita, Sur del Alto Paraná. En la ocasión mi...
[Leer más]
Antes de proceder a la entrega, los materiales didácticos fueron desinfectados, así como estipula el protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del COVID-19.
[Leer más]
Zulma Rodríguez es la mujer que vive en la humilde vivienda de paja desde hace más de una década. Ahora, está a punto de quedarse en la calle, denunció.
SANTA FE DEL PARANA.- El presidente y asesores jurídicos del Instituto de Desarrollo Rural y de ...
[Leer más]
El presidente del Indert, abogado Mario Vega, es muy criticado debido a su pobre desempeño al frente de la institución.
HERNANDARIAS.- Dirigentes de la Asociación de Trabajadores Agropecuarios El Mensú de este municipio denunciaron que el Instituto ...
[Leer más]
Recientemente, uno de los funcionarios leales a Vega, identificado como Fredy González, adquirió una camioneta de alta gama que con su salario no podría comprar. Este habría sido el recaudador de Vega, quien le tuvo que remover del cargo tras el escánd...
[Leer más]
El sacerdote salesiano José Zanardini pide a la gente que se observe al mundo indígena para corregir nuestra sociedad anquilosada por el materialismo y la corrupción. Prolífico en obras, el conocido antropólogo publicó recientemente su última creación:...
[Leer más]
Recorrió las redes sociales el vídeo de un médico que presta servicio en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, y que reside en la ciudad de Punta Porã reclamando porque no le dejan pasar l...
[Leer más]
Agentes de la Patrulla Caminera y policías de la colonia La Fortuna supuestamente realizan controles de personas, vehículos y pruebas de alcotest de manera extorsivas en el distrito de San Alberto. Los personales se instalan en una zona oscura de la R...
[Leer más]
Alcides Acosta, titular de la Federación Paraguaya de Bochas, dialogó brevemente con nuestro diario para comentarnos algunos pormenores que guardan relación al mundo de los bochófilos en el país.
[Leer más]
El Ministerio Público decidió imputar y ordenar la detención del gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuestamente festejar un cumpleaños en plena cuarentena sanitaria y, como eviden...
[Leer más]
Una profesora del Brasil entrega tareas a sus alumnos brasiguayos de la zona fronteriza de Pedro Juan Caballero. Los estudiantes no quieren perder el año a pesar de la pandemia.
[Leer más]
El Ministerio Público decidió imputar y ordenar la detención del gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuestamente festejar un cumpleaños en plena cuarentena sanitaria y, como evidencia l...
[Leer más]
REPORTE. Ayer se sumaron 24 nuevos positivos, solo dos de ellos no provienen del Brasil.
SIN HUELLA. En Ciudad del Este informaron sobre el primer paciente sin contacto identificado.
[Leer más]
Así lo afirmo el Ministro de Defensa Bernardino Soto Estigarribia tras la reunión que se mantuvo en la sede gubernamental con el Gobernador de Amambay y el Intendente Municipal de Pedro Juan Caballero...
[Leer más]
El Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del comisario Ismael Alcides Romero Báez, se dedica netamente a las guardias privadas y al custodio de extensas propiedades de tierras que se encuentran en litig...
[Leer más]
La fiscal Katia Uemura fue víctima de ataque a su integridad con irreproducibles improperios por parte del diputada liberal Robert Acevedo, quien criticó que la agente haya imputado a un joven por haber cruzado la frontera en plena cuarentena. 'Me sien...
[Leer más]
En la mañana de este jueves 23 en la sede de la fiscalía de Pedro Juan Caballero, el abogado Néstor Echeverría presentó una denuncia penal contra el Gobernador de Amambay Ronald Acevedo por tres hech...
[Leer más]
En la mañana de este jueves 23 en la sede de la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, el abogado Néstor Echeverría presentó una denuncia penal contra el Gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, por tres hechos punibles: Atentado Contra el Orden Constituciona...
[Leer más]
Ronald Acevedo se declaró brasiguayo y dijo que sacarían a patadas a los militares que resguardan la frontera de Pedro Juan Caballero con Ponta Porã.
En conversaciones con un medio radial de la zona, el gobernador del departamento del Amambay, Ro...
[Leer más]
El gobermador de Amambay, Ronald Acevedo, se declaró brasiguayo y exigió a militares a dejar sin efecto el decreto presidencial que ordena el cierre de fronteras con Brasil....
[Leer más]
El Gobernador de Amambay Ronald Acevedo manifestó hoy por radio Amambay, emisora propiedad del Clan Acevedo, que mañana llamara a todos los comerciantes desacatar el decreto presidencial y sacar las...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira acusó a una abogada brasileña de conformar una red en conjunto con la Policía Nacional, jueces y fiscales de Ciudad del Este para apropiarse de productos de 'brasiguayos'.
[Leer más]
El martes pasado nuestro país firmaba un beneficioso acuerdo con el Brasil donde quedaba garantizada su producción de autopartes para ser exportado al mercado del vecino país. Víctor Benítez, experto en políticas internacionales, explica que este benef...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La tensión está en muy alto nivel en la colonia Pindo’i, Departamento de Caaguazú, uno de los más conflictivos en relación con el problema de la tierra y las invasiones. Hoy se debe realizar el desalojo de 100 familias que ocuparon parte de u...
[Leer más]
La Policía Nacional desplegó alrededor de 1.500 agentes para realizar un desalojo en la colonia Pindo'i, en el Departamento de Caaguazú. Aproximadamente 100 familias ocupan unas tierras en conflicto.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Jorge Dos Santos manifestó que los labriegos de Pindo'i, departamento de Caaguazú, se están preparando con armas de fuego para resistirse ante el posible desalojo que puede ocurrir este jueves en la mencionada zona...
[Leer más]
La fiscala María Angélica Insaurralde dictó la medida contra el jefe comunal y otros, quienes están acusados de invasión de las tierras de Pindo’i, que están en disputa con productores brasileños. …
[Leer más]
La fiscala María Angélica Insaurralde dictó la medida contra el jefe comunal y otros, quienes están acusados de invasión de las tierras de Pindo’i, que están en disputa con productores brasileños.
[Leer más]
La Fiscalía ordenó la detención preventiva del intendente del distrito de Tembiaporã, Sotero Cáceres (PLRA), y de otros 36 dirigentes campesinos, tras la ocupación de tierras en Pindo'i, en el Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
ASUNCIÓN. A la violencia física aplicada contra un agente policial, ahora suman un nuevo episodio de agresión verbal cometida por el senador Paraguayo Cubas. Evo Michel, presidente de la Asociación de Productores de Soja, presentó ante el titular del S...
[Leer más]
El Dr. José González Macchi, asesor del Ministerio del Interior, se refirió a la situación planteada con el senador Paraguayo Cuvas a quien reprochó numerosas actuaciones, que incluyen "expresiones de violencia y repudio a las instituciones republicana...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El jurista José Ignacio González Macchi dijo que lo ocurrido con el senador Paraguayo Cubas, quien agredió a agentes policiales y generó perjuicio económico a una comisaría y un vehículo de la institución, “debe ser considerado como una llama...
[Leer más]
Una fiscala de la ciudad de Caaguazú denunció ante la Policía Nacional haber sido amenazada frente a su vivienda por el caso de la ocupación de Pindo'i, en el distrito de Tembiaporã.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El senador Paraguayo Cuba encabezó una caravana de 500 personas que se dirigía a una propiedad que fue desalojada hace unos días en el departamento de Caaguazú y que obstaculizada por un grupo de brasiguayos que cerraron el pue...
[Leer más]
El Dr. Víctor Raúl Benítez, economista, alertó sobre medidas que está tomando el país vecino para forzar beneficios en la binacional. Nuestra economía depende en gran medida del Brasil.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez no gobierna siquiera su partido político y menos al país. Esto imposibilita que realice acciones concretas que se traduzcan en soluciones reales a la problemática.
[Leer más]
Un grupo de uniformados se constituyeron en la zona de ocupación en Ybyrarobaná para brindar protección a los colonos que deseaban realizar trabajos. Sin embargo, se produjeron empujones e intentos de golpes que fueron captadas en un video.
[Leer más]
A más de un año, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sigue sin concluir las mensuras judiciales de más de 40.000 hectáreas de tierra, ubicadas en el Departamento de Canindeyú, que mantienen en zozobra a campesinos paraguay...
[Leer más]
X-Destacados » El abogado Jorge Dos Santos lamentó que el conflicto entre productores brasileños y campesinos paraguayos en la colonia Pindo'i del distrito de Tembiaporá, Departamento de Caaguazú, continuará tras seis meses de discusiones y la falta de...
[Leer más]