San Juan, 25 ago (EFE).- El Ministerio de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (ROM, por sus siglas en inglés) de Surinam anunció este domingo que comenzó a comerciar con bonos de carbono o certificados de emisiones reducidas (CER) para disminuir...
[Leer más]
La Paz, 19 ago (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Bolivia pidió este lunes al Tribunal Constitucional (TCP) que aclare la sentencia que autoriza los mercados de carbono, en la que no se tomó en cuenta los argumentos de la Vicepresidencia del Estado qu...
[Leer más]
La obtención del grado de inversión fue una de las noticias más celebradas en el ámbito económico, pero el proceso para mejorar la calificación no fue sencillo, destaca Rodrigo Maluff, titular de Rediex.
[Leer más]
Piedecuesta (Colombia), 31 jul (EFE).- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol presentó este miércoles el nuevo Instituto Colombiano del Petróleo y las Energías de la Transición (Icpet), que será el centro de investigación de la transformación energé...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comecio, Javier Giménez, se reunió con autoridades de Singapur y empresarios de varios países del sudeste asiático, buscando fortalecer los vínculos comerciales de Paraguay con esta región. La misión ta...
[Leer más]
El incremento del comercio y las oportunidades en el sector ambiental fueron los temas impulsados hoy jueves en las reuniones entre el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez e industriales de Singapur.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se reunió con su par de Singapur con quien abordó sobre diferentes aspectos como el comercio exterior, los créditos de carbono y sobre el tratado de libre comercio entre el Mercado Común del Su...
[Leer más]
Un reporte de monitoreo el cultivo Ilícito, focalizado específicamente en la marihuana, indica un 15% a 20% del cambio de uso de suelo se da para el cultivo de este tipo de plantaciones en la Región Oriental.
[Leer más]
Un reporte de monitoreo el cultivo Ilícito, focalizado específicamente en la marihuana, indica un 15% a 20% del cambio de uso de suelo se da para el cultivo de este tipo de plantaciones en la Región Occidental o Chaco.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país. Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Ex...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país. Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exte...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país. Paraguay, a través del Minis...
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez Lezcano conversó con su par de Uruguay, Omar Paganini, respecto a la situación en el Puerto de Montevideo que afecta al comercio exterior de nuestro país. También, sobre el sistema de escáneres que están implementando en Uru...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Jurídica de la Itaipu Binacional organizó un seminario, «Los créditos de carbono en la nueva regulación paraguaya», con profesionales nacionales e internacionales y autoridades del Gobierno. El seminario apuntó a for...
[Leer más]
En el marco de la vanguardia ambiental que caracteriza a la ITAIPU Binacional, la Dirección Jurídica de la Entidad realizó este viernes, el seminario internacional titulado "Los créditos de carbono en la nueva regulación paraguaya".
[Leer más]
En el marco de la vanguardia ambiental que caracteriza a ITAIPU Binacional, la Dirección Jurídica de la Entidad llevó a cabo el seminario internacional titulado «Los créditos de carbono en la nueva regulación paraguaya». La iniciativa busca fortalecer ...
[Leer más]
Este viernes, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que se promulgó la nueva Ley «De Créditos de Carbono», que en principio habla sobre bonos de carbono, un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contamin...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley de Créditos de Carbono. «Gracias a ella nuestro país podrá acceder a recursos conservando el medio ambiente», resaltó. Así lo anunció este viernes a través de sus redes sociales y destacó q...
[Leer más]
Este viernes, el presidente de la República Santiago Peña, anunció que se promulgó la nueva Ley "De Créditos de Carbono", que en principio habla sobre bonos de carbono, un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contamina...
[Leer más]
Paraguay sancionó la Ley de Créditos de Carbono, la Cámara de Diputados afirmó que con este paso se busca seguir con el desarrollo del país con un énfasis sostenible.
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio sanción este miércoles al proyecto de ley «De los créditos de carbono», que dispone el marco normativo por el cual se podrá certificar la captura de gases de efecto invernadero para su comercialización en mercados internacion...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio sanción este último miércoles al proyecto de ley «De los créditos de carbono», que dispone el marco normativo por el cual se podrá certificar la captura de gases de efecto invernadero para su comercialización en mercados inte...
[Leer más]
La Cámara de Diputados ha sancionado la ley de créditos de carbono. La idea es comercializar estos bonos en mercados internacionales. En los últimos tiempos, los bonos de carbono han surgido como una herramienta financiera y medioambiental. Esta figura...
[Leer más]
Con 60 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, fue sancionado el proyecto de ley “De los créditos del carbono”, durante la sesión extraordinaria del día de la fecha.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con 60 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, el plenario de la Cámara de Diputados otorgó la sanción al proyecto de ley “De los créditos
[Leer más]
Tras un amplio debate, con 60 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, el plenario de la Cámara de Diputados otorgó la sanción al proyecto de ley “De los créditos del carbono”, durante la sesión extraordinaria. El documento pasa ahora al Poder Ejec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Diputados dio sanción este miércoles al proyecto de ley "De los créditos de carbono", que dispone el marco normativo por el cual se podrá certificar la captura de gases de efecto invernadero para su comercialización ...
[Leer más]
En la sesión ordinaria del miércoles 04 de octubre, la Cámara de Diputados ha sancionado el proyecto de Ley de Créditos de Carbono, el mismo ya contaba con media sanción de la Cámara de Senadores y ahora pasa al Ejecutivo.
[Leer más]
Cr茅dito columna: Banco BVVA Los cr茅ditos de carbono son un instrumento internacional que permite a empresas y pa铆ses compensar las emisiones de di贸xido de carbono (CO2) m谩s dif铆ciles de eliminar.Read More...
[Leer más]
Este instrumento internacional permite a empresas y pa铆ses compensar las emisiones de di贸xido de carbono (CO2). Paraguay puede ingresar millones de d贸lares y diversificar su econom铆a mientras preserva sus riquezasRead More...
[Leer más]
El proyecto de ley “De los créditos de carbono”, presentado por Patrick Kemper, Basilio Núñez y otros, aprobado en Senado a “tambor batiente” el miércoles último, requiere más análisis y participación de sectores afectados, ante el serio riesgo de crea...
[Leer más]
El rol del Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-Py) y el futuro de la movilidad eléctrica en nuestro país fue el tema que abordó en su presentación el director ejecutivo, Carlos Mercado, durante la última jornada de la decimocuarta edición de la Exp...
[Leer más]
Desde El Suelo a través del programa ''Panambi'' y Ecosecurities se unieron para realizar la charla sobre Créditos de Carbono en el salón social Brangus.
[Leer más]
Frente a las aguas azules del Pacífico colombiano empresarios ambicionaron un gigantesco puerto, pero chocaron con afros e indígenas de la región de Chocó que lograron frenar la obra y conservar un pedazo de paraíso.
[Leer más]
El ministro designado por el presidente electo Santiago Peña para el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros, ya viene adelantando desde hace semanas que no se dejará presionar por las reglamentaciones de la Unión Eur...
[Leer más]
Existen distintos mercados y plataformas internacionales de comercio para las compensaciones de emisiones de carbono en donde los participantes compran y venden compensaciones de carbono.
[Leer más]
San José, 3 jul (EFE).- Los biocombustibles son piezas claves para que América avance hacia una transición energética limpia y, a la vez, atraiga inversiones debido al gran potencial que tiene su sector productivo, afirmó un grupo de expertos.
[Leer más]
Desde el sector de la producción observan amplios desarrollos para el rubro de la mano del ministro designado Rolando de Barros Barreto, vislumbrando mayores inversiones y un alto nivel del progreso desde la próxima administración.
[Leer más]
Rolando de Barros Barreto será el nuevo ministro de Ambiente, cargo que ya desempeñó durante el periodo 2013-2018. Anunció que trabajará por convertir a Paraguay en el protagonista dentro del desarrollo económico sostenible.
[Leer más]
Rolando de Barros Barreto será el nuevo ministro de Ambiente, cargo que ya desempeñó durante el periodo 2013-2018. Anunció que trabajará por convertir a Paraguay en el protagonista dentro del desarrollo económico sostenible.
[Leer más]
Pekín, 25 ago (EFE).- La organización ecologista Greenpeace urgió hoy al Gobierno chino a "activar una evaluación de idoneidad energética, de capacidad energética instalada derivada del carbón y del riesgo de construir más (centrales térmicas de) carbó...
[Leer más]
BOGOTÁ. El jaguar, el felino más grande de América y el tercero del mundo después del león y el tigre, libra en Colombia una batalla silenciosa para recuperar su hábitat, que se ha ido estrechando por la caza y la actividad humana en las regiones en do...
[Leer más]
El lanzamiento mundial de la nueva criptomoneda GBM, la primera diseñada para financiar la protección de hasta un millón de hectáreas verdes en 10 países, se hará este lunes y el primer proyecto es la preservación de 24.500 hectáreas en el norte de Mis...
[Leer más]