Manuel Quieto, cantante del grupo de rock La Mancha de Rolando fue denunciado penalmente por un violento cruce con un motociclista en la entrada a un peaje sobre la Autopista Richieri, de Argentina. El hecho fue registrado por el otro protagonista, Enr...
[Leer más]
Las hijas del querido artista plástico cuentan la experiencia de recrear la conmemoración que nació en el seno de su familia y se expandió en esta comunidad misionera que se transforma en el centro de atracción nacional durante la Semana Santa. Visitad...
[Leer más]
El equipo del gobernador propuso un sondeo para definir al candidato, pero Ovelar quiere despejarle el camino al intendente de Coronel Oviedo. El concejal Denis Cohene aparece bien posicionado.
[Leer más]
Alicia Civita Miami (EFE), 28 mar (EFE).- El cineasta cubano Rolando Díaz no puede imaginar un evento mejor que el Festival de Cine de Miami para el estreno mundial de 'Adiós Cuba', su nueva película marcada por la urgencia y el dolor de la nueva ola m...
[Leer más]
Con la reciente reglamentación de la Ley N° 7190/23, el país se posiciona como un actor clave en el mercado de créditos de carbono. Este marco normativo busca estructurar y transparentar un sector con gran potencial para atraer inversiones y contribuir...
[Leer más]
El actual ministro de Educación, Luis Ramírez, es otro que aparece en los chats con Lalo Gomes. El titular de la cartera educativa recibió un pedido del fallecido legislador colorado y cumplió en el mismo día, según evidencian los documentos.
[Leer más]
Escasos días después de la puesta en marcha de la operación Pavo Real I (julio de 2023), el fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes comenzó ante la Senabico con el apurado trámite para que un allegado suyo consiga el arrendamiento del campo de...
[Leer más]
Rolando Duarte Mussi es ya un veterano cruzado del cuento, género narrativo del que es prácticamente originario y en el que hoy se siente cómodo, luego de un proceso de crecimiento continuo en lo temático, técnico, estilístico, expresivo y conceptual. ...
[Leer más]
Fue presentada la reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, iniciativa que permitirá «monetizar» los recursos naturales y desarrollar proyectos industriales sostenibles con el ambiente.
[Leer más]
El Gobierno Nacional presentó la reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, iniciativa que permitirá convertir en activos financieros los recursos naturales y fomentar proyectos industriales sustentables.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo firmó el decreto que reglamenta la Ley N° 7190/23 “De los Créditos de Carbono”, orientando a fortalecer la producción nacional y a consolidar a Paraguay como un actor clave en los mercados globales. “Con esta reglamentación, aseguram...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto que reglamenta Ley N.º 7190/23 “De los Créditos de Carbono”, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado. Este paso del Gobierno Nacional apunta a ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó la reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, iniciativa que permitirá «monetizar» los recursos naturales y desarrollar proyectos industriales sostenibles con el ambiente, en donde el principal sector con potencial de ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este martes, en una ceremonia en Mburuvicha Róga, el decreto que reglamenta ley 7190/23 “de los créditos de carbono”, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector priv...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto que reglamenta Ley N° 7190/23 "De los Créditos de Carbono", con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado. Este paso del Gobierno Nacional apunta a l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Fue presentada la reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, iniciativa que permitirá «monetizar» los recursos naturales
[Leer más]
Con la aprobación del decreto que regula la Ley 7.190/23, Paraguay abre la posibilidad de emitir bonos de carbono para proyectos ambientales, proyectando generar 150,000 empleos en el sector forestal y atraer USD 20 millones en inversión. El Ministerio...
[Leer más]
Este martes, el Poder Ejecutivo anunció oficialmente la reglamentación de la ley de los Créditos de Carbono, cuyo objetivo es es establecer el régimen de titularidad de los créditos derivados de los beneficios del carbono reducido, y principalmente, po...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Fue presentada la reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, iniciativa que permitirá «monetizar» los recursos naturales y desarrollar proyectos industriales sostenibles con el ambiente, en donde el principal sector con pot...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los ministros de Justicia, Rodrigo Nicora, y del Ambiente, Rolando de Barros, mantuvieron una reunión con el objetivo de optimizar el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Justicia, Rodrigo Nicora, y del Ambiente, Rolando de Barros, se reunieron para abordar proyectos que permitan optimizar el tratamiento de efluentes y residuos sólidos en las sedes administradas por el Ministerio ...
[Leer más]
Se llevó a cabo un encuentro en el fortín Gral. Díaz del Chaco para analizar soluciones ante la situación crítica del Río Pilcomayo. En la ocasión se acordó el envío inmediato de máquinas anfibias a la zona para realizar la limpieza de los puentes y de...
[Leer más]
Dos mujeres resultaron heridas en la mañana de este viernes después de que una camioneta tipo furgón de la marca Toyota, modelo Noah, volcará sobre la avenida Von Poleski de la ciudad de Villa Elisa. Marcos Rolandi, bombero voluntario de la Compañía K9...
[Leer más]
Un terrible caso de robo agravado se registró a plena luz del día este miércoles en una vivienda ubicada sobre la ruta Py06, a la altura del km 13 en la localidad de Bella Vista, Itapúa. Cuatro delincuentes encapuchados y fuertemente armados irrumpiero...
[Leer más]
Paraguay destacó presencia en la Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP28, celebrada en Dubái, donde participaron varios ministerios claves del Gobierno.
[Leer más]
El fiscal Carlos Antonio Almada imputó a dos presuntos miembros de una banda delictiva que habrían enfrentado a tiros a efectivos policiales durante una
[Leer más]
El fiscal Carlos Antonio Almada imputó a Rolando Ezequiel Palacios y Reinaldo Gamarra Irala por tentativa de homicidio doloso, resistencia, asociación criminal y transgresión de la Ley de Armas. Esto tras un violento enfrentamiento con la Policía Nacio...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de ministros y el gobernador de Caaguazú, firmó un convenio con la Essap para hacer oficial el vertido de aguas residuales del Hospital General de Coronel Oviedo a la planta de tratamiento ubicad...
[Leer más]
Se temía que el Hospital General de Coronel Oviedo, a ser inaugurado a fines de febrero, vierta sus aguas servidas en el río Tebicuarymí para contaminarlo aún más y, por ende, poner en grave riesgo la salud de los pobladores locales, así como la de los...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, diputado Miguel Del Puerto, mantuvo una fructífera reunión interinstitucional, junto al vicepresidente Pedro Alliana y otras autoridades nacionales, departamentales y municipales, en el marco del av...
[Leer más]
La ciudadanía de Caaguazú y Guairá consiguió que el Gobierno retroceda con el proyecto de verter efluentes del Hospital General de Cnel. Oviedo al cauce hídrico que surte de agua potable a toda esa región.
[Leer más]
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentó los logros institucionales correspondiente al ejercicio 2024, destacándose la política ambiental nacional, luego de 18 años, que apunta a garantizar la protección, conservación, y regul...
[Leer más]
Varela habló de "un fraterno enfrentamiento político" en el departamento. La reunión por los desechos del hospital de Coronel Oviedo sirvió para acercar a los rivales y posicionar al vice.
[Leer más]
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay explicó el sistema por el cual las aguas residuales del futuro “Gran Hospital de Coronel Oviedo” serán tratadas antes de su vertido en cauces hídricos. Vecinos de Coronel Oviedo y Villarr...
[Leer más]
Pobladores y autoridades de Caaguazú y Guairá se manifestarán hoy contra el proyecto de verter aguas residuales tratadas del Gran Hospital de Coronel Oviedo al cauce que surte de agua potable a esa región.
[Leer más]
Rosana Bogado, concejala de Coronel Oviedo, refirió que este jueves se movilizan pobladores de esta ciudad y Villarrica contra la supuesta intención del “Gran Hospital” de verter sus residuos al río Tebicuary, el cual sería tratado por Essap para sumin...
[Leer más]
Tras una reunión entre autoridades del Gobierno, gobernadores y congresistas se tomó la determinación de que la Essap realice las adecuaciones necesarias en su planta de tratamiento en la zona de Pindoty, Coronel Oviedo, para la disposición final de la...
[Leer más]
Para el Gobierno nacional se trata de una gran y positiva noticia, sin embargo, los pobladores de Villarrica y Coronel Oviedo temen que los resultados sean nefastos. Hoy se anunció que las aguas del “Gran Hospital de Coronel Oviedo” serán enviadas a la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras una reunión entre autoridades del Gobierno, gobernadores y congresistas se tomó la determinación de que la Essap realice las adecuaciones necesarias en su planta de tratamiento en la zona de Pindoty, Coronel Oviedo, para la ...
[Leer más]
Nacionales - Tras una reunión con el con Vicepresidente Pedro Alliana, el Gobernador Marcelo Soto, el Intendente Marcos Benítez y el Senador Beto Ovelar confirmaron Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Gobierno Nacional tomó la decisión de destinar los residuos líquidos tratados del Gran Hospital de Coronel Oviedo a la planta de tratamiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), ubicada en la zona de Pindoty. El anuncio fue re...
[Leer más]
El Gobierno Nacional tomó la decisión de destinar los residuos líquidos tratados del Gran Hospital de Coronel Oviedo a la planta de tratamiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), ubicada en la zona de Pindoty. El anuncio fue re...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) solicitó un ajuste en la Evaluación de Impacto Ambiental del Gran Hospital de Coronel Oviedo, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). La propuesta plantea que ...
[Leer más]
El gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, confirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, ha dado instrucciones para buscar una alternativa al vertido de residuos en el río Tebicuary, en el marco de la instalación de la planta de tratamiento ...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Futbol de Salón celebró de manera doble, con sendos actos sucesivos, el aniversario número 60 de la primera conquista internacional de su selección nacional hace 60 años en el estadio Comuneros de Asunción, cuando conquistó e...
[Leer más]
En una decisión unánime, la Junta Municipal de Coronel Oviedo aprobó este martes un proyecto de resolución que declara asueto distrital y convoca a una manifestación contra el vertido de desechos hospitalarios en el río Tebicuary. La medida responde a ...
[Leer más]
El Gran Hospital de Coronel Oviedo, anunciado con bombos y platillos como el más moderno del país, ha traído consigo una pregunta que ningún ministro supo, o quiso, responder: ¿dónde irán a parar los residuos líquidos hospitalarios? Por: Cristian Bianc...
[Leer más]
En un contexto de creciente preocupación por la salud ambiental, los concejales municipales de Coronel Oviedo convocaron a una sesión extraordinaria para este martes 28 de enero, tras las declaraciones del ministro del Ambiente y Desarrollo Social, Rol...
[Leer más]
¿Buscás una experiencia única para compartir tiempo de calidad con tus hijos y enseñarles sobre la riqueza natural e histórica de Paraguay? El Monumento Científico Moisés Bertoni reabrió sus puertas, y es el lugar perfecto para que toda la familia desc...
[Leer más]
Crisis ambiental: 100% de quemas son ilegales y afectan 70.000 hectáreas; Ministerio de Educación distribuirá 28 tipos de kits escolares; Las medidas tomadas tras la muerte de un paciente que no fue atendido; Se espera un fin de semana caluroso con pro...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible reveló el número de hectáreas que han sido afectadas por los distintos incendios forestales y de pastizales que se han registrado en Paraguay en el mes de enero. Afirmó que casi la totalidad de los sinie...
[Leer más]
El ministro De Barros señaló que el país está pasando por un estrés hídrico, que afecta a toda la región, lo que igualmente provoca efectos negativos en el medioambiente.
[Leer más]
Cerca de 60.000 hectáreas fueron afectadas en lo que va de enero debido a incendios forestales a nivel país, según informó este jueves el ministro del Ambiente, Rolando de Barros.
[Leer más]
El Consejo de Seguridad se reunió este jueves a fin de seguir aunando esfuerzos para hacer frente a los incendios y la prolongada sequía. El daño pudo hacer sido mucho mayor sino trabajamos de mane…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Consejo de Seguridad se reunió este jueves en la sede del Comando del Ejército para coordinar acciones frente a los incendios forestales y la
[Leer más]
Luego de la reunión que mantuvo el Consejo Ejecutivo de Emergencia Nacional, encabezado por el presidente Santiago Peña y el ministro secretario ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Ramón Zárate; el ministro del Ambiente y Desarro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo de Seguridad se reunió este jueves a fin de seguir aunando esfuerzos para hacer frente a los incendios y la prolongada sequía. El daño pudo hacer sido mucho mayor sino trabajamos de manera conjunta, afirmó el ministro ...
[Leer más]
La rivalidad entre Cartes y los Zapag pone en riesgo una inversión estimada en USD 4.000 millones. La empresa evaluaría sumar a un socio brasileño para no enojar al expresidente.
[Leer más]
Doña Mercedes Ramos, madre del músico Rolando Cristaldo dio una entrevista para “Gaceta Guaira” dando detalles sobre la salud del reconocido arpista nacional que en su momento ganó mucha fama y formó parte del grupo “Tierra Adentro”. La madre de Roland...
[Leer más]
La provincia pidió la intervención de la Cancillería argentina por los daños ambientales. Las autoridades del MADES prometieron "comunicaciones oficiales", mientras sigue el bombeo.
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha, una de las voces más importantes de la música tradicional paraguaya, explora actualmente su faceta de compositor con canciones propias. En este cometido, presenta nuevos lanzamientos y realiza colaboraciones acercando la gua...
[Leer más]
Las arroceras aprovechan la complicidad del Estado pese a la sequía. El sábado se presentará una denuncia formal. Piden que intervenga el Mades.
[Leer más]
El escándalo por los abusivos salarios de familiares de políticos ubicados en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) alcanza un nuevo nivel con Eduardo de Barros, hermano del ministro del Ambiente (Mades), Rolando de Barros. El “nepoEBY” y “ortopedista” ...
[Leer más]
EL VIERNES ÚLTIMO, LA CORTE PIDIÓ A JUECES ESPERAR PARA COLOCAR LAS TOBILLERAS, PERO HORAS DESPUÉS ANUNCIARON QUE A ALBERTO YA LE COLOCARON EL DISPOSITIVO.
[Leer más]
La afectada asegura que la intención de su expareja es dejarla en la calle. Hubo cambios Alberto fue beneficiado con la tobillera porque cambió de dirección (la que dio anteriormente no era factible). El mismo guardará arresto domiciliario en el barrio...
[Leer más]
Un concejal municipal de Natalicio Talavera fue capturado en su casa de la referida ciudad del departamento de Guairá en carácter de líder de una organización internacional de narcotráfico. Su supuesto secretario también fue arrestado en Asunción. La c...
[Leer más]
Paraguay se posiciona como uno de los primeros países en la región en presentar el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR), destacando los avances
[Leer más]
El Paraguay ha sido uno de los primeros países en la región en presentar el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR), en donde se destacan los avances del país en transparencia climática, inventarios de gases de efecto invernadero (GEI), adaptació...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Paraguay ha sido uno de los primeros países en la región en presentar el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR), en donde se destacan los avances del país en transparencia climática, inventarios de gases de efecto inver...
[Leer más]
El Rally Dakar 2025, considerado la prueba en su género más importante del mundo, comenzó su desarrollo y por primera vez en doce años, sin presencia paraguaya. Desde que Milciades Fretes y Beto Recalde, en la edición 2013 que tuvo su desarrollo en Per...
[Leer más]
Amigos y familiares del motociclista Rolando «Bollo» Martínez organizan un evento para recaudar fondos tras su accidente. Este domingo 5 de enero, se llevará a cabo una comilona solidaria en la Seccional Colorada N° 1 de San Lorenzo con el objetivo de ...
[Leer más]
El ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, en una evaluación sobre la política de gestión ambiental impulsada por el gobierno de Santiago Peña, señaló que el Paraguay apuesta responsablemente a una política de desarrollo...
[Leer más]
La Miss Tanga Sabrina Sánchez ya está en su última etapa de embarazo. “Hoy mostramos la pancita”, escribió al compartir un videíto mostrando lo enorme que está su panza con su bebé muy cerca ya de ver la luz. Para la Miss Tanga va a ser una Navidad dif...
[Leer más]
"La promulgación del decreto 2990 estamos dando garantías a lo que establece la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía". resaltó el ministro del Ambiente, Rolando de Barros. Durante la reunión del Consejo de Ministros con el p...
[Leer más]
Encarnación. En la madrugada del pasado 15 de diciembre, un accidente de tránsito ocurrido en la avenida Costanera dejó como víctima a Rolando Edgar Rodríguez Luna, de 38 años, quien fue embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El hec...
[Leer más]
Mario Varela reconoció que si no hay acuerdo, el partido irá a unas primarias "abiertas y democráticas". El gobernador se debate entre tres precandidatos de su equipo. Beto insiste con Benítez.
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, y los ministros de Defensa Nacional, Óscar González; y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros Barreto, se constituyeron ayer en la zona conocida como «Jardines de Remansito...
[Leer más]
Una comitiva integrada por varias autoridades acudió, ayer, hasta la finca 916, perteneciente al Estado, donde constataron que sigue ocupada ilegalmente, pese al fallo del Tribunal de Cuentas.
[Leer más]
Matías Galarza debutó con la Selección Paraguaya en el empate contra Bolivia y dejó una gratísima impresión por su gran actuación y tremenda entrega en El Alto (4.150 metros sobre el nivel del mar). El volante de 22 años completó los 90 minutos jugando...
[Leer más]
Ovelar está molesto con los ministros porque no cumplen con sus pedidos. Cartes quiere terminar con la interna en Caaguazú y Soto cedería para probarse como dupla de Alliana en 2028.
[Leer más]
La ciudad sufre déficit fiscal. A los concejales se les debe dos meses de salario. El intendente pidió G. 2 mil millones y consiguió frenar una crisis con los funcionarios.
[Leer más]
“Creemos en el desarrollo productivo armónico y con un bajísimo costo para el medioambiente, que beneficie a las nuevas generaciones. Este edificio simboliza lo que queremos lograr”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, en la inauguración...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (Mades) inauguró ayer su nuevo edificio que incorpora innovaciones para la eficiencia energética y optimizar el uso de los recursos, además de dotar a su plantel de un espacio...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) Rolando de Barros, resaltó la inauguración de la nueva sede institucional, que se conviente al ministerio más moderno e innovador de la región; ya que la construcción del edificio contempla todos...
[Leer más]
Mendoza se declara leal a Benítez, pero no descarta sucederlo. El intendente de Coronel Oviedo pidió tiempo hasta fin de año para decidir si va por la reelección.
[Leer más]
Rolando Galarza, padre del jugador de la Albirroja, Matías Galarza, quien se lució con la Selección en la altura contra Bolivia, habló con Radio 1000 sobre el desempeño de su hijo y su carrera futbolística. Mencionó que Matías de hecho pasó algún tiemp...
[Leer más]
No estaba en los planes de la prensa, pero tal vez el técnico Gustavo Alfaro lo tenía bien escondidito y Matías Galarza fue una grata revelación en el partido del martes, en 4.150 metros sobre el nivel del mar, en El Alto, donde la selección paraguaya ...
[Leer más]
La viuda del doctor Agustín Goiburú, desaparecido en el marco de la Operación Cóndor y cuyos restos no fueron hallados hasta el momento, falleció este martes. Elba Elisa Benítez fue una sobreviviente de la dictadura de Alfredo Stroessner y una luchador...
[Leer más]
VILLA ELISA. Los pobladores del barrio Tres Bocas de este distrito rechazan la instalación de una antena de radio en medio de la población. Los afectados solicitaron a la Municipalidad la suspensión de los trabajos de montaje y el traslado de la antena...
[Leer más]
Matías Galarza, uno de los futbolistas destacados de la Albirroja en el partido ante Bolivia, tuvo la difícil misión de debutar con en la altura. Su padre, Rolando Galarza, habló de los sentimientos generados en torno a esta situación.
[Leer más]
El título de esta antología surge de un simpático telegrama que recibió mi padre cuando ganó el Premio Cervantes. García Márquez, que al decir de Roa era un titulador excelente, toma el título de la obra cumbre de Roa para felicitar de una manera sinté...
[Leer más]
Marcos Benítez dijo que no estaba interesado en otro mandato, pero el comando cartista le habría ordenado continuar. Quiénes son los favoritos del gobernador y por qué la unidad se demostró imposible.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó y remitió al Poder Ejecutivo una reprogramación presupuestaria por G. 183 millones para “desprecarización laboral” de 13 funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), cuyo titular es Rolando d...
[Leer más]
El último día de venta de pescado fresco antes de la veda pesquera atrajo a una gran cantidad de personas a la zona de de comercios de Remanso. Desde temprano, clientes acudieron al mercado para abastecerse, aprovechando la variedad de productos en los...
[Leer más]
Mañana, lunes 4 de noviembre, arranca la veda pesquera para aguas nacionales e internacionales. En Paraguay quedan prohibidas la pesca deportiva y comercial. Las vendedoras y los pescadores tienen diez días corridos para comercializar los productos sob...
[Leer más]
La veda pesquera se inicia en las aguas nacionales y las compartidas con el Brasil y la Argentina este lunes 4 de noviembre. Desde esa fecha, queda prohibida toda actividad de pesca comercial y deportiva. Quienes se dedican al rubro, tienen 10 días más...
[Leer más]
La destrucción del Bosque San Vicente, con el aval del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), avanza a paso firme para dar lugar a un supermercado. Pero, en la zona abundan supermercados y estaciones de servicio, mi...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio del Ambiente, lanzaron esta mañana en una conferencia de prensa, la temporada de veda de pesca 2024 - 2025, que inicia el lunes 4 de noviembre, en todas las aguas del territorio nacional, compartidas con países vecinos. Si bi...
[Leer más]
Asunción, 23 oct (EFE).- El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Social (Mades) de Paraguay anunció este miércoles que desde el próximo 4 de noviembre entrará en vigor la veda a la pesca comercial y deportiva en sus aguas y las compartidas con su...
[Leer más]
Este miércoles se realizó el lanzamiento de la veda pesquera 2024-2025, que inicia en próximo 4 de noviembre para todo el territorio nacional. En este periodo no está permitida la pesca comercial n…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles se realizó el lanzamiento de la veda pesquera 2024-2025, que inicia en próximo 4 de noviembre para todo el territorio nacional. En este periodo no está permitida la pesca comercial ni deportiva y se anuncian sancio...
[Leer más]
Con el objetivo de presentar planes de gestión ambiental de las diferentes actividades de producción y desarrollo, el presidente de la República, Santiago Peña, recibió este miércoles en Mburuvichá Róga, al ministro de Desarrollo Sostenible, Rolando de...
[Leer más]
La preciosa Miss Tanga, Sabrina Sánchez, ya está con 24 semanas de embarazo, más o menos casi 7 meses y muy contenta compartió su alegría con el rollo. “Después de esperar el momento indicado, ha llegado la hora de compartir una noticia que nos llena d...
[Leer más]
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros, alertó sobre las repercusiones económicas del descenso del nivel del río Paraguay, que afecta el 80% del comercio exterior. Durante una conferencia de prensa, De Barros enfatiz...
[Leer más]
El descenso del nivel de agua del río Paraguay, por donde se moviliza el 80 % del comercio exterior, tendrá repercusiones en la economía y el aumento de los precios de los productos, advirtió el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rol...
[Leer más]
Desde el Gobierno han logrado identificar a los establecimientos responsables de los incendios forestales registrados desde hace un mes en la región norte del Chaco y se impulsan los procesos de sumario para aplicar sanciones.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso convocó para el próximo jueves a cinco ministros y al presidente de un ente descentralizado para que expongan sus respectivos proyectos de presupuesto para el ejercicio 2025.
[Leer más]
Tras el extenso feriado del fin de semana, la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se reunirá nuevamente el jueves 3 de octubre para continuar con el análisis del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025. Esta reunión está prog...
[Leer más]
Tras el largo fin de semana, la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se volverá a reunir recién el próximo jueves 3 de octubre para recibir a las principales autoridades de seis instituciones públicas dependientes del Poder Ejecutivo, según l...
[Leer más]
Policía y la doña rodearon su casa y él se escondió en la pieza con el so'o kure. Lugareños okueraipama, porque vizcachero se lleva hasta las mandiocas.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) multará con 10 mil y 20 mil jornales, a los propietarios del establecimiento en el que se originó el incendio forestal en el Chaco. Aún no se sabe si son los dueños o los que alquilaron el luga...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sancionaría con una multa de entre 10 mil y 20 mil jornales a los propietarios del establecimiento en el que se originó el incendio forestal en el Chaco. Según el ministro del ente estatal, est...
[Leer más]
De acuerdo con la Ley 6762, la condición de bombero voluntario no puede ser considerada incompatible con ninguna otra actividad, ni perjudicial para quien la ejerce.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ya ha tomado intervención en el caso del incendio en las inmediaciones del Cerro Chovoreca, así lo confirmó el ministro Rolando de Barros quien señaló que buscan ser implacables en este tema de...
[Leer más]