Tras la reciente declaración de que Paraguay se convierte en miembro fundador pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA), se abre una ventana de oportunidades para seguir fomentando y fortaleciendo el sector, por lo que sin duda, el hecho repr...
[Leer más]
El sector de biocombustibles es un pilar estratégico que complementa e impulsa el desarrollo del agronegocio en el país, y espera que se siga elevando el % de mezcla para motores diésel.
[Leer más]
El pasado martes la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley de Fomento al consumo del alcohol absoluto y alcohol carburante, en el cual se plantea que las naftas de menos de 97 octanos deberán mezclarse en ...
[Leer más]
Desde octubre del año pasado, el gobierno implementó el aumento del porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles al 5% para vehículos diésel tipo III y los resultados al cierre del primer semestre indican resultados sin precedentes. El crecim...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó
[Leer más]
La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó el Ministerio de Industria y Comercio al brindar un reporte comparativo entre el primer semestre del 2024 y los números del año...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó el Ministerio de Industria y Comercio al brindar un reporte comparativo entre el primer semestre del 2024...
[Leer más]
Gremio no está de acuerdo con iniciativa que pretende darle mayor participación a la caña de azúcar como materia prima principal en producción de etanol.
[Leer más]
(Por BR) La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) se encuentra en expansión con importantes cifras de producción y exportación. En un reciente congreso en Roma, Italia, organizado por la F...
[Leer más]
El sector de los biocombustibles en Paraguay está en crecimiento, con señales positivas de inversión por parte de importantes compañías multinacionales productoras, que actualmente están establecidas en el país.
[Leer más]
Paraguay tiene todas las condiciones para ser un espacio estratégico en la producción, logística y comercialización del biocombustible en América del Sur, dice Biocap en la Semana de la Bioenergía.
[Leer más]
(Por BR) La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) busca el respaldo del Gobierno paraguayo para promover el crecimiento del sector en Paraguay, tomando como ejemplo el éxito del etanol en el país...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Biocombustible y Energías Renovables (Biocap) compartió resultados acerca de las especificaciones en cuanto a la mezcla del biodiésel con el gasoil.
[Leer más]
Según estudios de los parámetros de calidad tanto del Gasoil Tipo I y el Gasoil Tipo III, revelan que las mezclas de biodiésel desde el 5 % hasta el 25 % pueden ser utilizadas sin ningún inconveniente en los motores diésel que circulan en el país.
[Leer más]
En su firme compromiso por promover la bioenergía con énfasis en biocombustibles y sostenibilidad, ITAIPU se ha reunido estratégicamente con representantes de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) para explorar oportunid...
[Leer más]
La abundancia de recursos naturales en Paraguay más enfoque del gobierno de propiciar una agenda verde, se convierte en un atractivo clave para los inversores interesados en el desarrollo de energías limpias.
[Leer más]
La CPBIO que tiene como secretaría técnica al IICa eligieron a la Biocap para presidir el comité que se organiza. Destacaron que la tarea del Comité será muy importante para la integración regional de las políticas públicas para el fomento regional de ...
[Leer más]
Autoridades de BIOCAP se reunieron con el ministro de MIC, Javier Giménez para discutir el incremento gradual del porcentaje de mezcla de biocombustibles
[Leer más]
En la foto: Massimiliano Corsi, presidente de la C谩mara Paraguaya de Biocombustible y Energ铆as Renovables (Biocap) Asunci贸n, Agencia IP.- Representantes de la C谩mara Paraguaya de Biocombustibles y Energ铆as Renovables (Biocap)Read More...
[Leer más]
Paraguay: El sector biocombustibles de Paraguay se encuentra entusiasmado con las perspectivas de crecimiento, gracias al aumento paulatino de la mezcla de biocombustible para motores diesel que impulsa el Gobierno. Massimiliano Corsi, titular de Bioca...
[Leer más]
Massimiliano Corsi, titular de Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap), comentó que el aumento paulatino de la mezcla de biocombustible para motores diésel, beneficiaría a toda la cadena de ...
[Leer más]
“Este avance beneficiaría no solo a nuestro sector, sino también a toda la cadena productiva, partiendo desde el campo, ya que nuestra materia prima proviene de semillas oleaginosas como la soja”, manifestó Massimiliano Corsi, presidente de Biocap.
[Leer más]
Representantes de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) manifestaron el entusiasmo del sector ante las perspectivas de
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables manifestaron el entusiasmo del sector ante las perspectiva de crecimiento, gracias al aumento paulatino de la mezcla de biocombustible para motores diesel que impulsa el Gobierno. “Es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) manifestaron el entusiasmo del sector ante las perspectiva de crecimiento, gracias al aumento paulatino de la mezcla de biocombustible para m...
[Leer más]
El ministro Javier Giménez se comprometió a continuar elevando gradualmente la mezcla de biodiésel con el diésel hasta alcanzar niveles del 10 al 12 % en un futuro cercano.
[Leer más]
La promulgación del Decreto Nº 1.168/2024, que reglamenta la Ley N° 6.977/2023, permitirá al inversor privado participar en la cogeneración eléctrica, a modo de garantizar el suministro de energía más ...
[Leer más]
Los principales destinos del producto paraguayo fueron Bélgica y Países Bajos, pero está en tratativa la apertura del mercado estadounidense.
[Leer más]
“Las exportaciones tienden a crecer. La venta al exterior podría duplicarse o triplicarse” este año cuando empiece a operar una empresa más del rubro, dijo a La Nación/Nación Media el presidente de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Reno...
[Leer más]
La resolución N.° 1276 aumentó al 5 % el porcentaje obligatorio de biocombustibles en la mezcla con el gasoil tipo III para su uso en motores diésel.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles (Biocap), Massimiliano Corsi, destacó la visión actual del gobierno donde “los biocombustibles ganan protagonismo con una agenda verde y de transición energética”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de la Resolución N° 1276, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez concretó el aumento del porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para la utilización en motores diésel para gasoil tipo III...
[Leer más]
El porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles para motores diésel aumentará del 2 al 5%, lo que tendrá un efecto dinamizador para diversos sectores productivos y favorecerá a la economía paraguaya. La capa...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Biocombustibles (Biocap) celebró el aumento del porcentaje de la mezcla del biodiesel, oficializado por el Ministerio de Industria y Comerco (MIC). De esta manera, el Gobierno obliga a que el diésel común (tipo III) comercializad...
[Leer más]
El ministro de la cartera de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, anunció que el MIC aumentará el porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para motores diésel, llevándolo del 2 al 5%, sin que esto influya en el precio final al...
[Leer más]
El porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para motores diésel era del 2% y ahora pasa al 5%. El ministro Javier Giménez aseguró que la industria está preparada para doblar la producción y desde el sector aseguran que hay capacidad ...
[Leer más]
El ministro de la cartera de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, anunció que el MIC aumentará el porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para motores diésel, llevándolo del 2 al 5%, sin que esto influya en el precio final al...
[Leer más]
El ministro de la cartera de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, anunció que el MIC aumentará el porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para motores diésel, llevándolo del 2 al 5%, sin que esto influya en el precio final al...
[Leer más]
El ministro de la cartera de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, anunció que el MIC aumentará el porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para motores diésel, llevándolo …
[Leer más]
El ministro de la cartera de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, anunció que el MIC aumentará el porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para motores diésel, llevándolo del 2 al 5%, sin que esto influya en el precio final a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de la cartera de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, anunció que el MIC aumentará el porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para motores diésel, llevándolo del 2 al 5%, sin que esto influy...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Biocombustibles (Biocap) celebró el anuncio realizado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, sobre el inminente
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Biodiesel (Biodiesel) se reunió con la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) para conocer la disponibilidad de la materia prima y poder abastecer la capacidad de transformación del aceite en biodiésel.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) celebró la apertura del nuevo Gobierno para impulsar al segmento y manifestaron que se comienzan a crear las condiciones para dialogar sobre una mayor producción. Destacaron el gran ...
[Leer más]
La Cámara de Biodiésel de Paraguay (Biocap) destacó la extraordinaria qeu tiene la renegociación del Tratado de Itaipú en ocasión del 50 aniversario de su entrada en vigencia. Enfatizó que para el Paraguay no es suficiente ser copropietario de la hidro...
[Leer más]
La industria del biodiésel “experimenta un crecimiento considerable” con las inversiones generadas en los últimos tiempos que permitirán a Paraguay incrementar la producción y convertirse en un mercado interesante para los biocombustibles. Así lo señal...
[Leer más]
El anuncio lo realizó Tetra Pak, en unión con una empresa local, con el objetivo de crear una economía circular baja en emisiones. Por su parte, desde la Biocap anunciaron el aumento del porcentaje de mezcla de biodiésel en el gasoil tipo III para el p...
[Leer más]
Según datos proveídos por la Biocap, la producción de biocombustibles en el país creció un 5,5% durante el 2022, con 593.950 m3 o 593 millones de litros elaborados tanto de etanol como biodiésel, frente a los 563 millones de litros que se produjeron en...
[Leer más]
Producción de biocombustibles en 2022 fue de 593 millones de litros, con una facturación de casi G. 600 millones, pero apenas creció un 5,5%.
[Leer más]
El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Qu Dongyu, mantuvo un encuentro con referentes del sector productivo, a fin de interiorizarse sobre la situación y las ...
[Leer más]
El director general de la FAO, QU Dongyu, conversó con representantes del sector privado productivo como la Fecoprod, ARP, la Mesa Paraguaya de la Carne Sostenible, Capasu, la Mesa de Finanzas Sostenibles de Paraguay y la Biocap.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Biodiesel (BIOCAP), compartieron la satisfacción respecto a la decisión tomada por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), sobre la Resolución N° 125/2023 a través de la cual se modifica el listado de materias prim...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Biodiesel (Biocap) señaló que la modificación de la SET de la Resolución N° 125/2023 que deja exento del IVA a las materias primas e insumos contribuirá a que el rubro sea más competitivo.
[Leer más]
Los biocombustibles representan en la actualidad una fuente potencial de energía renovable y una oportunidad para generar nuevos mercados que pueden sustituir parte del consumo como el petróleo o el carbón.
[Leer más]
La compañía alemana Cremer prevé que la planta ya se encuentre de forma operativa para febrero del 2023. Además, la producción inicial será de unas 100.000 toneladas por año, que serán exportadas en su mayor parte. Cabe resaltar, que la empresa se cara...
[Leer más]