La actualidad del mundo de los negocios en minutos: En conversación con Fernando Duarte Penayo, presidente de la Aneaes, habló sobre como la institución busca potenciar la educación superior con un nuevo modelo de...
[Leer más]
El Banco Basa lanzó BASA FORUM, una plataforma integral de análisis económico y financiero que combina la experiencia de Banco Basa y Basa Capital. El objetivo es proporcionar información de alto valor para la toma de decisiones estratégicas.
[Leer más]
Banco Basa y Basa Capital lanzaron BASA FORUM, en un espacio para compartir y divulgar información económica y financiera, mediante el análisis de los aspectos más importantes a nivel local y global.
[Leer más]
los organismos financieros internacionales y las instituciones locales, reportan una gran coincidencia de que la economía paraguaya podría mostrar una recuperación significativa para el próximo año. Así, el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministe...
[Leer más]
La actividad manufacturera se prepara para un tercer año consecutivo de expansión, ya superados los efectos de la pandemia en sus números macro, y en el 2023 experimentará un incremento de 2% en su PIB, según proyecciones del BCP. El MIC reportó que e...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó un informe en el que se recogen datos de diferentes organismos e instituciones públicas donde varios indicadores macroeconómicos coinciden en un porcentaje de crecimiento económico para el 2023 en Par...
[Leer más]
Banco Basa realizó la última edición del año de Basanomics de la mano de Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez. Los economistas coincidieron en que si bien la economía nacional volverá a repuntar debido a las proyecciones positivas del sector agríc...
[Leer más]
Con los resultados de las recientes elecciones internas, se avizora una posible vuelta del cartismo al Poder Ejecutivo y la chapa que resultó vencedora en la Concertación tampoco presenta cambios importantes para la economía. Esto sostienen analistas ...
[Leer más]
Este jueves 15 de diciembre Banco Basa desarrolló la última edición del año de Basanomics y como es tradicional estuvo a cargo de los economistas Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez. Basanomics, el espacio de análisis sobre la economía nacional, ...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo la última edición del año del Basanomics, con las proyecciones de cara al 2023 a nivel país y global. Los encargados de la disertación fueron los economistas Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez.
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo la última edición del Basanomics, con las proyecciones de cara al 2023 a nivel país y global. Los encargados de la disertación fueron los economistas Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez.
[Leer más]
Este jueves 15 de diciembre Banco Basa desarrollará la última edición del año de Basanomics y como es tradicional estará a cargo de los economistas Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez.
[Leer más]
Este jueves 15 de diciembre Banco Basa desarrollará la última edición del año de Basanomics y como es tradicional estará a cargo de los economistas Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez.
[Leer más]
El último Basanomics del año será el jueves 15 de diciembre. El encuentro apunta a dar a conocer la realidad económica que vive el país, la región y el mundo, además se compartirán las proyecciones para el año entrante.
[Leer más]
Ante publicaciones de medios internacionales de que Paraguay será el único que decrecerá este año en la región, economistas y expertos locales señalan de que el análisis sobre la economía 2022 ya está, la discusión ya no está focalizada en este ejercic...
[Leer más]
El economista y expresidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que si bien se logró que la inflación vaya convergiendo a la baja, las tasas de interés deberán seguir altas por un tiempo.
[Leer más]
Crece la preocupación en filas del cartismo por las últimas designaciones que realizó el Poder Ejecutivo. Los cambios en áreas estratégicas para la lucha contra el lavado son vistos con gran alarma por los voceros del grupo Cartes. El principal temor e...
[Leer más]
El Paraguay está atravesando momentos muy difíciles por la conjunción de factores negativos diversos que hacen que la economía haya caído por debajo de los niveles alcanzados en los quinquenios anteriores.
[Leer más]
Banco Basa desarrolló una nueva edición de Basanomics en la Expo Norte, en la ciudad de Concepción, con la participación de los economistas Lea Giménez y Carlos Fernández Valdovinos. Abordaron sobre la economía macroeconómica del país y sobre las persp...
[Leer más]
Banco Basa desarrollará una nueva edición de Basanomics este miércoles 31 de agosto en la Expo Norte en la ciudad de Concepción. Como es tradicional, la disertación estará a cargo de los economistas Lea Giménez y Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
Banco Basa desarrollará una nueva edición de Basanomics este miércoles 31 de agosto en la Expo Norte, en la ciudad de Concepción. Como es tradicional, la disertación estará a cargo de los economistas Lea Giménez y Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
Tras la divulgación de los nuevos números económicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que corrigió a la baja su pronóstico de variación del Producto Interno Bruto (PIB) para Paraguay de 0,7% a 0,2% para este año, mencio...
[Leer más]
A pesar de que ciertas previsiones indican que el segundo semestre del año sería mejor que el primero y que la actividad económica podría repuntar, existen temores de que el electoralismo exagerado que se está viviendo ponga en riesgo la situación ma...
[Leer más]
El ex mandatario Horacio Cartes es uno de los principales auspiciantes de la Expo Mariano 2022, donde los ganaderos ahora piden a la fiscala general, Sandra Quiñónez, que lo investigue o renuncie.
[Leer más]
Banco Basa llevó a cabo otra edición de Basanomics, el espacio de análisis de la economía nacional, de la mano de los economistas Santiago Peña, Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez. La inflación que está viviendo el país y el mundo fue uno de los...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El precandidato a presidente de la República por Honor Colorado, Santiago Peña, dijo que la ciudadanía siente que estamos peor que hace un año,
[Leer más]
El presidente de la República, sus ministros y secretarios están enfocados en el proselitismo y los ataques, muy alejados de la gestión de Gobierno y de la situación económica, cuestionó el economista y precandidato Santiago Peña.
[Leer más]
Los presentes en el stand de Banco Basa escucharon el análisis y debate de los economistas Carlos Fernández Valdovinos, Santiago Peña y Lea Giménez.
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo una nueva edición del Basa Nomics. En esta ocasión, el evento se realizó de manera especial en la Expo Mariano Roque Alonso 2022.
[Leer más]
Basanomics, en su análisis sobre el escenario económico del país, mantiene su postura de la situación, señalando que el Producto Interno Bruto (PIB) cerraría el 2022 en una retracción de entre el 0,5% y el 1,0%. Destacan que no tendrá tanta incidencia ...
[Leer más]
Organizan hamburgueseada para cubrir gastos de alimentación de Ramón Samudio; Llama la atención la insistencia del Gobierno en “establecer relaciones peligrosas”, advierten; Proyecto de reestructuración apunta a la financiación de obras, afirman; Cumbr...
[Leer más]
El jueves 21 de julio se realizará una nueva edición de Basanomics, esta vez en la Expo Mariano Roque Alonso 2022. La cita está marcada para las 19:30 horas en el Salón Germán Ruiz.
[Leer más]
Marito es culpable, por autocalificarse del cuarto reconstructor paraguayo, después de los López (Francia construyó ruinas), Caballero y Stroessner, no importándole el costo económico y social del desequilibrio entre intereses y necesidades de la gente...
[Leer más]
La consultora Basanomics menciona que la convergencia del déficit fiscal hacia niveles compatibles con el límite establecido por Ley se ha detenido desde hace un año. Asegura que, teniendo en cuenta el panorama actual, será difícil no sobrepasar el 3% ...
[Leer más]
El análisis de lo que se vive actualmente en el Paraguay es de suma importancia para conocer las diferentes aristas de la realidad y así pretender el diagnóstico más creíble posible.
[Leer más]
Hace rato que se encendieron las “alarmas” en la economía, indicando que algo anda mal en la dinámica. Se entiende, por un lado, que es efecto de una dura pandemia de más de dos años, además de fuertes embates climáticos que “apagaron” por completo alg...
[Leer más]
Preocupa la continuidad de una política fiscal expansiva, financiada con endeudamiento y con un cese de la convergencia hacia los límites establecidos por la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), señala el análisis de Basanomics en su reporte nota trime...
[Leer más]
Este 21 de julio, en el marco de la Expo, el Banco Basa realizará su tradicional Basanomics, donde analizarán la coyuntura económica del Paraguay así como también las perspectivas que se tienen a futuro.
[Leer más]
El Banco Basa apoyará por tercer año consecutivo la Expo 2022, la mayor feria nacional de productores ganaderos, agrícolas, e industriales de Paraguay. Esto, con el objetivo de acompañar el desarrollo del sector productivo, industrial y de servicios de...
[Leer más]
Buscando acompañar el desarrollo del sector productivo, industrial y de servicios del país, BASA apoya por tercer año consecutivo la mayor feria nacional
[Leer más]
Los informes sobre la situación económica del Paraguay coinciden en que los malos números del crecimiento en la primera parte del año no se repetirán en el segundo semestre, para el que se prevé una ligera mejoría.
[Leer más]
El precandidato a la presidencia de la República, Santiago Peña, manifestó su preocupación por el estancamiento económico que está viviendo el Paraguay, bajo el gobierno actual. A través de sus redes sociales, el ex ministro de Hacienda compartió infor...
[Leer más]
Paraguay enfrenta un escenario económico desafiante en este 2022, donde un “cóctel” de factores externos se suma a los problemas internos que desfavorecen la dinámica de expansión del producto. En diciembre pasado se pronosticaba un crecimiento del ord...
[Leer más]
Paraguay pasa actualmente por una coyuntura económica “desafiante”, sostuvo, en una extensa entrevista para un medio local, el economista de Basanomics y expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
El guaraní sigue manteniendo su fortaleza ante el dólar americano, comparado con las demás monedas de América Latina, en lo que va del 2022.
[Leer más]
Desde la Confederación de la Clase Trabajadora consideran necesario un reacomodo del 10% en el salario mínimo, pero a la vez preocupa que esto generalmente conlleve a un aumento de los productos de consumo masivo, por lo que plantearán algunas medida...
[Leer más]
Tras el análisis y la conformación de una mesa de trabajo que plantea ajustar lo antes posible el salario mínimo vigente en Paraguay en al menos 9,3% (inflación anual a febrero del 2022), y no recién en julio próximo como establece la ley, desde el sec...
[Leer más]
Los efectos externos e internos hicieron que las proyecciones económicas dieran un giro importante y ahora se espera una caída del producto interno bruto (PIB) para este 2022, según Basanomics. En ese marco, la consultora Basanomics, en su actualizaci...
[Leer más]
Los efectos externos y locales hicieron que las proyecciones económicas dieran un giro importante y ahora se espera una caída del producto interno bruto (PIB) para este 2022.
[Leer más]
La economista Lea Giménez, ex ministra de Hacienda, expuso ayer durante la presentación de la nueva marga e imagen del grupo Nación Media, de la que
[Leer más]
Paraguay desaceleró su crecimiento potencial en los últimos años y eso generó pérdidas para el Producto Interno Bruto (PIB), que dejó de percibir aproximadamente unos US$ 16 mil millones en 4 años, según cálculos de la consultora Basanomics. Fue en un...
[Leer más]
El Banco Basa y Nación Media realizaron una edición especial de la ya tradicional iniciativa Basanomics, oportunidad en la que los expertos referentes de
[Leer más]
Esta edición especial de Basanomics contó con anfitriones a los destacados referentes y exministros de Hacienda Santiago Peña y Lea Giménez.
[Leer más]
La difícil situación planteada por los recientes hechos nacionales e internacionales que impactan en la vida nacional obliga a realizar una profunda reestructuración en la armadura económica con medidas que afectarán fuertemente a la vida del país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, se refirió a la crisis que soporta actualmente el país, con los aumentos de precios, la revuelta
[Leer más]
COLONIA YGUAZÚ. La economía paraguaya tuvo un «rebote» como se esperaba respecto del año pasado, pero no está creciendo desde marzo de 2021 lo que se anhela; mientras que el mayor costo de la crisis, a más de las vidas humanas, fueron el deterioro en l...
[Leer más]
La economía paraguaya tuvo un “rebote” como se esperaba respecto del año pasado, pero no está creciendo desde marzo de 2021 lo que se anhela. Mientras que el mayor costo de la crisis, a más de las vidas humanas, fueron el deterioro en los niveles de em...
[Leer más]
La economía paraguaya tuvo un «rebote» como se esperaba respecto del año pasado, pero no está creciendo desde marzo de 2021 lo que se anhela; mientras que el mayor costo de la crisis, a más de las vidas humanas, fueron el deterioro en los niveles de em...
[Leer más]
Ante un auditorio desbordante, el exministro afirmó que en Paraguay persiste otra pandemia, que es la del hambre y la falta de empleo, que «solo
[Leer más]
En esta edición 2022 de la feria agropecuaria INNOVAR, que se realizará del 15 al 18 de marzo en Colonia Yguazú; Alto Paraná, se llevará a cabo una
[Leer más]
El nueva edición de Basanomics será el viernes 18 de marzo, a las 10:00, con la presencia de los economistas Carlos Fernández Valdovinos y Santiago Peña, además contará como invitada especial a la exministra de Hacienda, Lea Giménez. En la oportunidad ...
[Leer más]
El Banco Basa lanzó su 8va. edición de su nota Macro Trimestral 2022, desarrollada por Lea Giménez, Carlos Fernández Valdovinos y Santiago Peña. En esta
[Leer más]
Tras haberse registrado en febrero el peor resultado de inflación desde que se implementó el sistema de metas, con una variación interanual de 9,3% y una anualizada desde enero de casi 17%, la consultora Basanomics urge a la banca matriz a ser claros s...
[Leer más]
El fisco debe fortalecer su credibilidad trazando una hoja de ruta clara y más ambiciosa que permita estabilizar el nivel de la deuda y recuperar suficiente espacio de maniobra fiscal para sobrellevar futuras crisis, señala la consultora Basanomics, en...
[Leer más]
El enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania podría traducirse en un golpe fuerte a la exportación de carne y a la economía paraguaya en general, afirma Basanomics
[Leer más]
El Banco Basa lanzó su 8va. edición de su nota Macro Trimestral 2022, desarrollada por Lea Giménez, Carlos Fernández Valdovinos y Santiago Peña.
[Leer más]
Los paraguayos somos muy autodestructivos. Está en nuestra historia. Nuestras críticas no son constructivas, todo lo contrario, son destructivas.
[Leer más]
La inflación vuelve a traer aumento de la pobreza en Paraguay, señala el titular del portal internacional MercoPress, que se hace eco de la situación local en base a la presentación de Basanomics, la semana pasada.
[Leer más]
Durante una entrevista para Canal Trece, el economista indicaba que lastimosamente se acaba de aprobar un presupuesto, que tiene de vuelta gastos rígidos, gastos corrientes que no dan espacio a inversiones sociales y de infraestructura, por lo que es u...
[Leer más]
Este año, en el país 3 de cada 10 paraguayos estarán por debajo del nivel de pobreza, según estimaciones. Los datos se calculan en el último trimestre, con base en una encuesta que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), determinados por t...
[Leer más]
Los desafíos del año 2022 para la economía paraguaya, con un mercado marcado por la inflación, perfilaron el debate expuesto en la última edición del año de Basanomics, una iniciativa del Banco Basa, que se celebró anoche en el Sheraton Asunción Hotel,...
[Leer más]
  Por segundo año consecutivo y en época de pandemia, la pobreza total mostraría un incremento y afectaría a casi 30% de la población. Inflación...
[Leer más]
Por segundo año consecutivo y en época de pandemia, la pobreza total mostraría un incremento y afectaría a casi 30% de la población. Inflación sería el principal factor de incidencia en la suba.
[Leer más]
El escenario 2021 cerraría con un crecimiento del 5%, inflación del 7,4%, un déficit fiscal objetivo del 3,5% del PIB (está en 3,6% hasta noviembre) y un dólar a G. 6.850.
[Leer más]
Peña destacó que el déficit fiscal va retrocediendo, pero precisó que dicha reducción está relacionada al aumento de los ingresos. "Creemos que se debe hacer un trabajo por el lado del gasto público y también vemos una normalización de la política mone...
[Leer más]
"Tenemos mucho camino por recorrer para alcanzar el nivel de desarrollo que nos merecemos. El Estado tiene un rol central de promover instituciones sólidas que garanticen la igualdad de oportunidades a través de políticas públicas inclusivas y sólidas"...
[Leer más]
El grupo Basanomics actualizó sus proyecciones y espera que el presente año cierre con un déficit fiscal de 3,5% del PIB, mientras que para el año que viene estima un saldo negativo de 2,5% El crecimiento económico continuaría a un ritmo de 4% en el 20...
[Leer más]
Las perspectivas económicas para el año entrante son alentadoras y tendrán como base de impulso el agro y la energía que, sumado a una política macroeconómica estable, permitirán la recuperación y el desarrollo de nuestro país.
[Leer más]
Oliver Gayet, uno de los directivos de la asociación, destacó que son 600 los puestos laborales que se precisan en este momento, teniendo en cuenta que desde que se inició la pandemia un cuarto de la fuerza laboral del sector decidió dejar el rubro al ...
[Leer más]
El evento se realizará este lunes 6 de diciembre, a partir de las 19:00, en las instalaciones del Sheraton Asunción Hotel. Aquellas personas que tengan el interés de participar del encuentro, que se desarrollará de manera presencial cumpliendo con todo...
[Leer más]
Paraguay está atravesando por una tercera ola de contagios de COVID-19, con un aumento significativo de casos diarios y una baja cobertura de inmunización de la población, pese a contar con los biológicos disponibles. Esta situación agrava el riesgo de...
[Leer más]
El próximo lunes 6 de diciembre se realizará la última edición de Basanimics del año, donde en la agenda de discusión estará el año 2022 desafiante y un mercado marcado por la inflación, según confirmó a La Nación el economista de la consultora del Ban...
[Leer más]
Si Argentina cae en un default o en cesación de pagos podría acarrear problemas a Paraguay por la dependencia de su mercado, destino del 27% de las exportaciones, especialmente de soja y autopartes, señala la consultora local Mentu en su análisis digital.
[Leer más]
ASUNCIÓN. ¡Lo peor del ciclo económico ha pasado. Pero, ¿es sostenible este ‘rebote’ del PIB? ¿Podría la alta inflación descarrilar la recuperación?
[Leer más]
El mercado local necesita “tranquilizarse” y escuchar algunas palabras de la cabeza del BCP para poder, de alguna forma, estabilizar los ánimos. Las expectativas del mercado dependen mucho de eso, según expertos.
[Leer más]
La “chispa” inflacionaria inicial la generaron condiciones externas, pero el “combustible” y la difusión a más del 60% de los ítems de la canasta están dando una política monetaria y fiscal altamente expansiva.
[Leer más]
En cuanto a la actividad mensual, al ser comparado con el año anterior, la dinámica económica muestra un rebote significativo. Pero en el margen, se observa una ralentización que empieza a preocupar.
[Leer más]
Para salir de las complicaciones ocasionadas por la pandemia y emprender con éxito la recuperación se hace imprescindible tomar las medidas más valientes para la reforma económica.
[Leer más]