El taponamiento del río Paraguay en la confluencia del Bermejo sigue siendo crítico, por lo que se acordó volver a cerrar el paso hasta el domingo, a las 06:00, para acelerar el dragado.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernandez Valdovinos, dijo en los medios que está presionando a la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para que baje los precios de los combustibles, declaración lo que no cayó nada bien entre los empresas...
[Leer más]
PILAR. La bajante del río Paraguay en el país provocó un aumento en la actividad portuaria en la ciudad de Pilar. Las empresas marítimas recurren a los puertos locales para el alijo de sus embarcaciones y continuar su trayecto. Esta situación, aunque c...
[Leer más]
Una resolución adoptada por la Unión Europea, apunta a nuevos controles que aplicarán a buques mercantes que realizan viajes por territorio de la comunidad.
[Leer más]
Buenos Aires. La Sociedad Rural de Argentina, una de las mayores patronales agropecuarios del país suramericano, advirtió este viernes de que unas 5 millones de cabezas de ganado vacuno se ven afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El jefe de Estado, Santiago Peña aclaró que el conflicto de la hidrovía es entre “Argentina y el tratado”, debido a que el vecino país plantea una visión diferente a lo que establece el documento. “Ojalá se pueda disipar”, expres...
[Leer más]
Continúa la polémica internacional por el conflicto entre Paraguay y Argentina en torno a la hidrovía. Esta vez, el secretario general de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina lanzó fuertes expresiones demostrando su ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná queda suspendido de manera temporal, “hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral para ...
[Leer más]
Un grupo de barcazas impactaron contra el yate presidencial en aguas del río Paraguay. El hecho se registró en la zona de Itá Pytã Punta, en la ciudad de Asunción. El yate de uso presidencial y otros buques sufrieron un fuerte impacto por parte de un g...
[Leer más]
Barcazas provenientes de Brasil se desprendieron y fueron a colisionaron contra el yate presidencial en zona de Itá Pytã Punta. La Armada paraguaya investigará las posibles causas.
[Leer más]
Un grupo de barcazas impactaron contra el yate presidencial en aguas del río Paraguay. El hecho se registró en la zona de Itá Pytã Punta, […]
[Leer más]
Esta mañana se produjo un accidente naval que involucró a barcazas de la empresa Hidrovias do Brasil que impactaron contra dos buques de la Armada y el yate Presidencial. El capitán Ariel Benítez, director de Comunicación de la Armada, señaló que no hu...
[Leer más]
Un grupo de barcazas impactaron contra el yate presidencial en aguas del río Paraguay. El hecho se registró en la zona de Itá Pytã Punta, en la ciudad de Asunción.
[Leer más]
Un grupo de barcazas embistieron contra el yate presidencial en la zona de Ita Pytã Punta. Imágenes grabadas desde la mencionada embarcación muestran el momento de la colisión.
[Leer más]
Un grupo de barcazas embistieron contra el yate presidencial en la zona de Ita Pytã Punta. Imágenes grabadas desde la mencionada embarcación muestran el momento de la colisión.
[Leer más]
Esta mañana dos barcazas chocaron contra el yate que utiliza el presidente de la República. Ocurrió en Itá Pytã Punta. Informaron que ninguna nave está con peligro de hundimiento y no fue nada de gravedad. #URGENTE Barcazas chocaron contra el yate pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del mes de julio, la Dirección Nacional de Adunas recaudó Gs. 1,2 billones, con lo que suma tres meses consecutivos superando el billón. La recaudación acumulada supera los Gs. 7,7 billones (alrededor de US$ 1.059 millo...
[Leer más]
HUMAITÁ. Veinte barcazas que estaban siendo empujadas por el remolcador Hércules III se desprendieron en el km 1292 y quedaron a la deriva en el canal principal de navegación, obstaculizando el tránsito de otras embarcaciones de manera temporal.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del primer trimestre de este año 2023, las exportaciones registradas totalizaron USD 2.680 millones, lo que equivale a un 23,4% más que los envíos verificados en el mismo periodo del 2022. Si se incluyen las “reexportac...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) informó que unas 17 barcazas permanecen paradas desde hace dos semanas por la bajante del
[Leer más]
El retraso en el inicio del retiro de sedimentos del río Paraguay se debe a que las órdenes de trabajo se dieron recién el 29 de diciembre. Una docena de barcazas están varadas cerca de Pilar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En lo que va del año, el sector productivo de la manufactura y de la agroindustria logró exportar un total de USD 4.296 millones, 19%, más que los USD 3.615 millones registrados en igual periodo del año 2021, informó el Ministeri...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones totales al mes de julio del 2022, alcanzaron un valor de USD 8.107,9 millones, 2,5% menor a los US$ 8.316,1 millones a julio del año anterior, informó el Banco Central del Paraguay (BCP). El boletín detalla que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda procedió a incorporar a la estructura arancelaria nacional, compuesta por más de 10.500 productos, los ajustes recomendados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Esta adecuación fue dispuesta a t...
[Leer más]
Se viralizaron en las redes sociales las imágenes de Megan Fox y Machine Gun Kelly en la Costanera de Asunción, en medio de un “yuyal” y en otras zonas del centro asunceno. “Llovieron” las críticas y los memes de las celebridades en un sitio tan abando...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el año 2021, el Mercado Común del Sur (Mercosur) se constituyó en el principal destino de las exportaciones de Paraguay, representando el 61,4% del total de los envíos, según da cuenta el Avance del Reporte de Comercio Exterio...
[Leer más]
AYOLAS. Trabajos de recuperación e innovación de la esclusa de navegación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) avanzan sin inconvenientes con la idea de optimizar las maniobras que realizan en el lugar para permitir el esclusado de barcazas tran...
[Leer más]
Luego de varios meses de casi nula actividad por los ríos, recientemente lograron avanzar hacia los puertos extranjeros las últimas barcazas que no podían hacerlo desde el mes de marzo, según manifestó el representante de la Cámara Paraguaya de Exporta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones totales al mes de septiembre del 2021, alcanzaron un valor de 10.654,6 millones de dólares, 26,6% mayor a los 8.412,7 millones de dólares a septiembre del año anterior, informó el Banco Central del Paraguay (BCP...
[Leer más]
Los exportadores de oleaginosas expresaron su preocupación por el bajo caudal de los ríos Paraguay y Paraná, alegan que la crítica situación genera sobrecostos financieros en todo el sistema logístico de transporte, debido a que los agroexportadores de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Reporte de Comercio Exterior (RCE) a junio del 2021, elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda revela una mejoría en el comportamiento, tanto de las exportaciones, como las importaciones. ...
[Leer más]
Un llamativo incidente se registró el día de ayer en la zona del Puerto de Guyrati, Km 1580 de la Hidrovia Paraguay-Paraná, que involucró a un Remolcador de empuje Paraguayo. La embarcación navegaba a
[Leer más]
Con la operación "Ventana de Agua" subió temporalmente el caudal del río Paraná por donde navegan las 64 barcazas con soja y otros productos, pero aún quedan cargas pendientes.
[Leer más]
  Con la operación "Ventana de Agua" subió temporalmente el caudal del río Paraná por donde navegan las 64 barcazas con soja y otros productos, p...
[Leer más]
Con la operación "Ventana de Agua" subió temporalmente el caudal del río Paraná por donde navegan las 64 barcazas con soja y otros productos, pero aún quedan cargas pendientes.
[Leer más]
Con la operación "Ventana de Agua" subió temporalmente el caudal del río Paraná por donde navegan las 64 barcazas con soja y otros productos, pero aún quedan cargas pendientes.
[Leer más]
AYOLAS, departamento de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). La posibilidad de efectuar la travesía se logró después alcanzar niveles indispensables en el cauce para que las embarcaciones de grandes calados pudieran navegar por el Paraná, v...
[Leer más]
AYOLAS. Barcazas que se encuentran amarradas en el Muelle Sur, ubicado aguas debajo de la represa Yacyretá, podrán navegar desde mañana, jueves, por el Río Paraná con destino a puertos ubicados sobre el Río de la Plata. La operación se extenderá hasta ...
[Leer más]
Las barcazas que se hallaban varadas desde hace varias semanas sobre el río Paraná comenzaron a retomar su curso rumbo a territorio argentino, luego de que la represa de Itaipú liberara sus esclusas. El cauce hídrico está atravesando una larga temporad...
[Leer más]
Las barcazas que se hallaban varadas desde hace varias semanas sobre el río Paraná comenzaron a retomar su curso rumbo a territorio argentino, luego de que la represa de Itaipú liberara sus esclusas. El cauce hídrico está atravesando una larga temporad...
[Leer más]
Hasta el momento, dos remolcadores con 28 barcazas cargadas de soja y otros productos agrícolas sortearon el desnivel del embalse de la represa de la central hidroeléctrica Yacyretá hacia aguas abajo en el río Paraná y se instalaron en el muelle sur pa...
[Leer más]
AYOLAS. Barcazas transportadoras de materias primas con destinos a puertos situados sobre el río de La Plata comenzaron a cruzar por la esclusa de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). La maniobra de esclusados se realiza tras la apertura de la ven...
[Leer más]
Tras un acuerdo entre las cancillerías de Paraguay, Brasil y Argentina, la Itaipu inició la operación especial denominada “Ventana de agua” para elevar el caudal del río Paraná y garantizar la navegabilidad del mismo. Este procedimiento que se inicia e...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex), registró entre enero y abril de 2021, exportaciones tangibles por un valor total de 903,6 millones de dólares, un 39,7% más con relación al mismo período del año 2020. A...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Durante los primeros dos meses del año 2021, las exportaciones representadas por plataformas sectoriales que atiende la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) ascendieron a 392,3 millones de dólares, correspondient...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las exportaciones totales en enero de 2021 han alcanzado un valor de 764,1 millones de dólares, 15% menor a los 898,6 millones de dólares acumulados en enero del año anterior, según el reporte dado a conocer por el Banc...
[Leer más]
Las nuevas métricas de los ríos Paraguay y Paraná, tras las intensas lluvias, permiten nuevamente que las barcazas puedan navegar con normalidad.
[Leer más]
El vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Juan Carlos Muñoz, manifestó su preocupación por la bajante del río P
[Leer más]
En un acontecimiento calificado como histórico, la Junta Departamental de Itapúa, sesionó este lunes en plena Isla Yacyretá- cuya territorialidad está en plena puja con el departamento de Misiones.
[Leer más]
Este martes se inició el paso de un convoy de barcazas y remolcadores por la esclusa de navegación de Yacyretá, en el río Paraná, que permitirá el transporte de 115.000 toneladas de productos agrícolas hacia el mercado europeo.
[Leer más]
AYOLAS. Poco después de las 06:00 de este martes comenzaron a zarpar las barcazas transportadoras de granos con destino a puertos argentinos. Un total de 104 barcazas y 115.000 toneladas de granos aguardaban que el río Paraná esté en condiciones óptima...
[Leer más]
Luego dos meses aproximadamente, se reinició hoy la navegación de barcazas por el río Paraná, utilizando la Esclusa de Navegación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. En lo que va del año 2020, e…
[Leer más]
El representante del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, Juan Carlos Muñoz, informó que este martes empezaron a movilizarse los primeros siete convoyes de los 152 que se encontraban parados …
[Leer más]
AYOLAS. Barcazas transportadoras de granos que se encuentran varadas en puertos situados aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), podrán navegar a astilleros argentinos desde mañana.
[Leer más]
AYOLAS. Barcazas transportadoras de soja y trigo, que navegan desde nuestro país hasta Argentina, se desplazan de manera restringida por el bajo caudal de agua del río Paraná. Unas 11 barcazas de la firma Lógico Paraguay SA y ocho de Atría SA, están am...
[Leer más]
En un evento lleno de glamour y sofisticación, los mayores exportadores del año fueron reconocidos por medio del galardón Exportador del Año otorgado anoche por 5días en el Rakiura Resort. Este evento es hoy el máximo reconocimiento a las empresas,...
[Leer más]
Alrededor de 16 barcazas paraguayas se desprendieron este martes de un remolcador paraguayo en la zona de Isla Cerrito, Argentina, en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay. Personal de la Prefectura del vecino país realizó un operativo para inte...
[Leer más]
La Prefectura General Naval comunicó a las empresas de transporte fluvial la obligación de registrar y extraer las embarcaciones hundidas en los ríos Paraguay y Paraná, hoy convertidas en depósitos de chatarra.
[Leer más]
Desde el día sábado 28 de julio, barcazas con remolcadores han sorteado el desnivel del embalse de la represa de la Central Hidroeléctrica Yacyretá hacia aguas abajo en el río Paraná por intermedio de la esclusa de navegación quedando el tren de embarc...
[Leer más]