“Para nosotros es algo muy grande, porque el maíz es como el pan de cada día, podemos vender las bolsas y además ayuda a cuidar nuestros suelos”, mencionó Albino Fernández, pequeño productor del distrito de Yhú. Ubicados en la colonia Mariscal López’i...
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruíz Díaz, destacó el avance muy auspicioso del programa Avatiky,
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) Francisco Ruíz Díaz destacó el avance muy auspicioso del programa Avatiky, impulsado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en distintas zonas rurales del país, pero...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La situación agrícola en Alto Paraná muestra una notable mejora en los últimos meses, según datos brindados por Rubén Sanabria, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay. Gracias a las lluvias registradas en noviembre y diciembr...
[Leer más]
En un año marcado por desafíos climáticos extremos, los pequeños productores agrícolas de Liberación, San Pedro, dieron una lección de perseverancia y adaptación. A pesar de las intensas sequ&iacu...
[Leer más]
El programa Avatiky de asistencia a pequeños productores que distribuye semillas e insumos en diferentes zonas del país, vuelve a cosechar éxitos para las comunidades asistidas. Los agricultores esperan ubicar la producción participando en las ferias, ...
[Leer más]
Los cultivos de maíz sembrados en septiembre empiezan a dar buenos resultados, en especial en zonas más favorecidas por las condiciones climáticas.
[Leer más]
Los productores se mostraron agradecidos por la asistencia recibida, muchos de ellos feriantes así como de asentamientos quienes darán uso a las semillas de alta calidad.
[Leer más]
Comunidades productivas de cinco departamentos reciben semillas de alta calidad genética para la producción de maíz, que son destinados al autoconsumo, la comercialización o la alimentación de animales de granja. Con el objetivo de cubrir 15.000 hectár...
[Leer más]
El programa busca beneficiar a miles familias campesinas con la posibilidad de generar su propio aguinaldo este fin de año a través de la venta del maíz choclo. La semana pasada se realizó la primera entrega de bolsas de semillas de maíz de alta calida...
[Leer más]
Según publican desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP), comunidades productivas lograron buenos rendimientos de maíz choclo y maíz zafra para el autoconsumo, comercialización y alimentación de animales de granja. Además siguen trabajando en la...
[Leer más]
El proyecto Avatiky llegó a miles de familias campesinas que lograron dinamizar sus ingresos a través de la venta de choclo, o mejorar la nutrición de sus animales, principalmente vacas lecheras, a través del ensilaje. De esta manera, en cuanto a la pr...
[Leer más]
Los cultivos de maíz avanzan correctamente con un buen desarrollo en distintas zonas productivas. El desafío es contar con más lluvias y mantener los controles contra la cigarrita. El proyecto Avatiky abarca unas 10.000 hectáreas de siembra distribuida...
[Leer más]
Los cultivos de maíz avanzan correctamente con un buen desarrollo en distintas zonas productivas. El desafío es contar con más lluvias y mantener los controles contra la cigarrita. El proyecto Avatiky abarca unas 10.000...
[Leer más]
El pasado fin de semana se inició la entrega de semillas de maíz en el marco del programa Avatiky, impulsado por la Unión de Gremios de la Producción y la Coordinadora Agrícola del Paraguay, en alianza con Bayer y entidades del Gobierno, como plan agu...
[Leer más]
Un acto de entrega de semillas de alta tecnología donadas por la Unión de Gremios de la Producción, que beneficiará a 2.000 Productores de Alto Paraná, y otros 10.000 productores en todo el país. Las semillas están certificadas por el Senave Paraguay, ...
[Leer más]
A través del Proyecto de Mejoramiento del Rendimiento de la Producción Agraria Familiar en el Paraguay, el MAG y el CAH realizaron la entrega de aportes para productores y emprendedores de Alto Paraná.
[Leer más]
NARANJAL. José Anegui, productor perteneciente a la comunidad Aché de Puerto Barra, contó que el cultivo de maíz se encuentra en óptimas condiciones y esperan cosechar 230 hectáreas. “Hoy se ve lo que nuestra...
[Leer más]
El programa denominado Avatiky, encarado por la Unión de Gremios de la Producción y la Coordinadora Agrícola del Paraguay, está cosechando resultados, y uno de ellos con el Comité de Productores de Yaguareté Forest en Santa Rosa del Aguaray, departamen...
[Leer más]
El desarrollo de la agricultura familiar sigue sin despegar en el país. Las políticas del Estado para ese sector no llegan para todos y el déficit se arrastra. Lastimosamente, muchas veces deben manifestarse en...
[Leer más]
Luego de la fuerte sequía que afectó severamente a los cultivos extensivos, este año mejoraron las condiciones de las plantaciones debido a las buenas lluvias. En ese contexto, la soja se desarrolla de manera óptima con...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señalan que se experimenta un buen desarrollo de las plantaciones de maíz lo que aumentan las expectativas de buena cosecha para el próximo año. El sector sigue sufriendo los embates de la prolongada seq...
[Leer más]
Avatiky se denomina el programa de asistencia a pequeños productores que distribuye semillas e insumos a labriegos de diferentes zonas del país para que generen ingresos en el contexto de las fiestas de Fin de Año.
[Leer más]
Las continuas lluvias y las temperaturas inferiores a lo normal en esta temporada afectan un poco el crecimiento de los plantines de soja y maíz sembrados recientemente, según el reporte de la Coordinadora Agrícola el Paraguay (CAP).
[Leer más]
La semana pasada, en todo el territorio nacional se registraron intensas lluvias, lo que dio un alivio no solo al sector productivo, que venía con merma por la sequía, sino que también para el sector naviero. Resaltaron que las precipitaciones reciente...
[Leer más]
Productores de las localidades de Santa Rosa del Mbutuy y San Agustín, departamento de Caaguazú, quienes formaron parte del proyecto Avatiky, recibiendo semillas, manifestaron que las sequías pasadas habían arrasado con sus cultivos y esto los había...
[Leer más]
Los agricultores de Alto Paraná y Caaguazú que recibieron semillas del proyecto Avatiky y no sembraron en octubre pasado por la sequía, están sembrando ahora con muy buena germinación y desarrollo, gracias a las lluvias de estas semanas, según resaltan...
[Leer más]
Bayer Cropscience, además de proveer al mercado agrícola paraguayo insumos de calidad, en diversas áreas como: biotecnología, protección de cultivos y genética, encara diversos proyectos de Sustentabilidad focalizados en mejorar la calidad de vida de l...
[Leer más]
El intenso calor de estos días y los pronósticos que no anuncian lluvias importantes preocupan de sobremanera a los agricultores, quienes ya perdieron su soja tempranera por las sequías en distintos departamentos del país. “Las estimaciones iniciales d...
[Leer más]
Perspectiva de cultivos - Agricultores de departamentos productivos importantes del país están contentos con las últimas lluvias, ya que permiten el buen desarrollo de las plantaciones de soja y el maíz entregado mediante el proyecto Avatiky “Si seguim...
[Leer más]
Las últimas precipitaciones registradas no solo permitieron un repunte del nivel del río Paraguay, sino también generar la humedad necesaria para un buen desarrollo de plantaciones de diversos rubros en varios puntos del país, entre ellas de maíz y ...
[Leer más]
Las últimas lluvias registradas no solo permitieron un repunte del nivel del río Paraguay, sino también generar la humedad necesaria para un buen desarrollo de plantaciones de diversos rubros en varios puntos del país, entre ellos el maíz y la soja. Al...
[Leer más]
Los pronósticos más recientes hablan de la inminencia del fenómeno La Niña, que para nuestro país trae sequía, pero las lluvias que van cayendo casi regularmente, en forma general, benefician a la soja y a otros cultivos, y sitúan al sector ante la per...
[Leer más]
Son 4.000 hectáreas las que se van a sembrar e involucra a unas 3.500 familias de Itapúa, Alto Paraná, Caazapá, como nuevos departamentos, además siguen San Pedro, Caaguazú, Canindeyú y Concepción.
[Leer más]
HERNANDARIAS. Con el objetivo de fomentar la agricultura familiar se puso en marcha el proyecto Avatiky, en este distrito. Es el segundo año consecutivo que se lleva adelante esta iniciativa que consiste en distribuir semillas de alta calidad de los pr...
[Leer más]
En el marco del proyecto Avatiky, una comitiva encabezada por la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), realizará hoy la entrega de semillas de maíz a pequeños productores de la zona. El objetivo de la...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) destaca el trabajo que vienen realizando con productores en el Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología.
[Leer más]
“La diversificación de productos da sustento para el día a día y también ingreso para comprarse lo que uno quiera”, manifestó Julia Leguizamón con respecto al Programa Avatiky impulsado por la Unió…
[Leer más]
En los últimos años cobraron gran importancia las buenas prácticas en el rubro agrícola. Esto hizo que campesinos que se dedicaban al cultivo de productos de autoconsumo, en la actualidad se dediquen a la producción de soja y maíz, lo que les permitió ...
[Leer más]
El proyecto Avatiky avanza con éxito en todo el departamento.
Se trata del proyecto Avatity que se realiza en alianza público privada para el cultivo de 2 mil hectáreas de maíz en diferentes departamentos. Los agricultores recibieron una bolsa de se...
[Leer más]
Leonardo Martínez, productor de la comunidad indígena Acaraymi.
Agricultores beneficiados con el proyecto Avatiky ya están listos para sembrar las semillas de maíz entregadas por la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Coordinadora Agrícola d...
[Leer más]
En algunos sembradíos de la Región Oriental la siembra de maíz muestra crecimiento saludable, afirman técnicos agrícolas tras destacar los beneficios de la reciente lluvia
[Leer más]
El Ing. Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, presagió una buena perspectiva en la agricultura para dinamizar la economía nacional. Los pequeños y grandes productores esperan la llegada de lluvias para cultivar los pro...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Mediante una alianza público-privada, se inició este martes un programa para distribuir semillas y fertilizantes para el cultivo de choclo de maíz. La iniciativa beneficiará a 400 familias agricultores.
[Leer más]
El proyecto está destinado a pequeños agricultores del departamento.
El ingeniero Rubén Sanabria confirmó que están en marcha el proyecto de asistencia denominado “Avatiky”, destinado a pequeños agricultores del departamento y contará con la importa...
[Leer más]