La coyuntura internacional, marcada por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, genera incertidumbre en el sector productivo paraguayo. Así lo manifestó el Ing. Rubén Sanabria, representante de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en A...
[Leer más]
La falta de lluvias y las altas temperaturas siguen poniendo a prueba la esperanza de los productores en distintas regiones de Paraguay. Los reportes de agricultores de Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Alto Paraná reflejan un panorama diverso, con afectac...
[Leer más]
La falta de lluvias y las altas temperaturas generan incertidumbre en el sector de la agricultura en distintas regiones, como Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Alto Paraná, según la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Pese a esta situación, los produc...
[Leer más]
Debido a las condiciones climáticas adversas que afectaron el desarrollo óptimo de la soja, los productores reportaron una disminución en el rendimiento en comparación con la zafra pasada. En Alto Paraná, la cosecha de la campaña anterior alcanzó los 3...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (de nuestra redacción regional). Los productores de soja del departamento del Alto Paraná enfrentan una grave crisis en esta zafra debido a la sequía, que redujo considerablemente el rendimiento y aumentó el costo de la producción. Tamb...
[Leer más]
Los productores de soja de Alto Paraná enfrentan una grave crisis en esta zafra debido a la sequía, que redujo considerablemente el rendimiento y aumentó el costo de producción. Además, reportan una caída en el precio internacional del grano, lo que ag...
[Leer más]
Con las expectativas de una merma significativa en los rendimientos, los productores están preocupados por el aumento del premio establecido por las empresas exportadoras. “A inicios de la zafra se nos descontaba en torno a USD 40 y ahora alrededor de ...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) señaló que, a la par de las fluctuaciones de los precios internacionales de la soja, los productores deben enfrentarse al aumento en los costos conocidos como “premio” (de transporte y logística), que “achican...
[Leer más]
Productores de diversos departamentos de Paraguay, incluyendo Alto Paraná, reportan avances significativos en la cosecha de soja, con un 70% a 90% de la superficie sembrada ya cosechada. Sin embargo, los rendimientos son dispares, teniendo en cuenta la...
[Leer más]
Pese a los muchos desafíos, el campo no para. La cosecha de soja zafra está entrando en la recta final, mientras se prosigue con cultivos de zafriña.
[Leer más]
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.
[Leer más]
Es lo que señaló en la mañana de este martes uno de los referentes de la Coordinador Agrícola del Paraguay (CAP), al mencionar la preocupante situación que viven los productores de soja en el décimo departamento, ante la falta de lluvia desde hace más ...
[Leer más]
Unos 2.000 pequeños productores de Alto Paraná, que forman parte del programa Avati Ky, abastecen el mercado local con abundante choclo, generando ingresos. El cultivo, además, se utiliza para alimentar animales.
[Leer más]
La sequía está afectando considerablemente el rendimiento de la soja en Alto Paraná, donde se cultivaron unas 980.000 hectáreas de ese grano. Los productores tenían la expectativa de cosechar 3.500 kilos por hectárea, pero todo indica que ese rendimien...
[Leer más]
Los cultivos de soja no podrán resistir mucho tiempo sin una buena lluvia, advierten los productores. Actualmente, el 90% de las plantas siguen en el campo, mientras el 10% que fue sembrado de manera temprana ya se está cosechando, con un rendimiento r...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La situación agrícola en Alto Paraná muestra una notable mejora en los últimos meses, según datos brindados por Rubén Sanabria, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay. Gracias a las lluvias registradas en noviembre y diciembr...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las frecuentes lluvias registradas en Alto Paraná propician un buen desarrollo de la producción agrícola y generan buena perspectiva en el campo, según reportan pequeños y grandes productores.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La siembra de soja en Alto Paraná, una de las zonas agrícolas clave del Paraguay, alcanzó una extensión de 910.000 hectáreas aproximadamente. Las últimas lluvias registradas en la región impactaron de forma positiva en el desarrollo de...
[Leer más]
El secuestro de un colono de Mbaracayú sorprendió a la comunidad, según la intendenta Nancy Algarín, quien consideró que se trata de una alerta de seguridad para los pobladores. Ocurrió anoche, siendo víctima Silvio Fiedler Heydt (45), de la colonia co...
[Leer más]
Un amplio cultivo mecanizado de girasol en la colonia Sommerfeld, del distrito de José Domingo Ocampos, que está en plena floración, se ha convertido en un concurrido atractivo. La plantación parece un mar de flores amarillas que captura la atención de...
[Leer más]
La Cancillería Nacional asegura que no recibió ninguna información oficial ni invitación a negociar en torno al deseo de Brasil de privatizar puentes, entre ellos el de la Amistad y de la Integración.
[Leer más]
Referente del sector productivo aboga para que no se eleven costos con el peaje previsto. Importador ve con optimismo, ya que podría dinamizar el paso y así también el comercio.
[Leer más]
Comunidades productivas de cinco departamentos reciben semillas de alta calidad genética para la producción de maíz, que son destinados al autoconsumo, la comercialización o la alimentación de animales de granja. Con el objetivo de cubrir 15.000 hectár...
[Leer más]
La Escuela de Vela del Club Náutico de Hernandarias tuvo una destacada participó en el Campeonato Paranaense de Optimist con sus cuatro atletas. El evento se llevó a cabo en Foz de Yguazú, en el Iate Clube Lago de Itaipu (ICLI). Las competidores demo...
[Leer más]
La intensa lluvia que se registró anoche y este viernes en Alto Paraná favoreció de forma muy positiva al trigo que está en pleno cargado de grano. Según los productores, luego de mucho tiempo se vuelve a tener un clima tan favorable para este cultivo.
[Leer más]
Las heladas registradas la semana pasada afectaron a cultivos de invierno, aunque no se reportan hasta el momento daños significativos, según destacaron productores. En el departamento de Itapúa no se reportan pérdidas.
[Leer más]
Temperaturas inferiores a 3 grados y escarchas se sintieron en la noche del lunes y la madrugada de ayer en estos departamentos. Los productores hortigranjeros fueron los principales afectados.
[Leer más]
Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en Alto Paraná generan preocupación en el campo, en el que el trigo y la canola son los cultivos de mayor producción en esta temporada de invierno. A pesar de las heladas presentadas en algunos lug...
[Leer más]
El ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay y de la Unión de Gremios de la Producción, denunció que los habitantes de varios municipios del norte del Alto Paraná están en alerta debido a la aparición de personas ...
[Leer más]
Productores del municipio de Itakyry, Alto Paraná, denuncian ser víctimas de personas que intentan invadir sus tierras con títulos cuya legalidad es cuestionada.
[Leer más]
La producción agrícola se enfrenta a un escenario difícil, marcado por bajos precios, altos costos de producción, dificultades logísticas y un panorama climático incierto. Sin embargo, a un mes de iniciar la campaña agrícola 2024/2025, los productores ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las lluvias registradas en los últimos días en Alto Paraná llegaron en un momento oportuno para favorecer la producción agrícola, especialmente el trigo que es el rubro de cultivo intensivo de la temporada de invierno.
[Leer más]
En medio de una temporada invernal que trajo consigo temperaturas gélidas en diversas regiones del país, productores de trigo en Alto Paraná pueden respirar con alivio, al menos, por ahora. El ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola de Al...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El frente frío que ingresó al país el fin de semana pasado favorece al desarrollo de ciertos cultivos de la temporada de invierno como el trigo y la avena. No obstante, los agricultores temen una eventual helada que podría representar ...
[Leer más]
La lluvia registrada ayer y hoy en Alto Paraná generó importantes beneficios en los cultivos de invierno, como trigo y avena, reportaron productores. Los rubros citados están en plena etapa de crecimiento por lo que fueron muy favorecidos por las aguas...
[Leer más]
Los productores agrícolas del Alto Paraná en breve iniciarán la masiva cosecha de maíz. Las condiciones climáticas han sido favorables para el desarrollo del cultivo, por lo que se espera una buena producción. Una vez finalizada, se enfocarán en la sie...
[Leer más]
Los productores esperan con ansias la llegada de días soleados para retomar las labores de cosecha de lo que queda de soja y maíz zafriña, cultivos que han sido afectados por las condiciones climáticas adversas de las últimas semanas. El ingeniero Rubé...
[Leer más]
La intensa lluvia en el décimo departamento podría beneficiar al cultivo de rubros de invierno como el trigo y avena. Sin embargo, los productores esperan que haya un descenso temperatura para favorecer a la siembra. Mientras que en las zonas urbanas s...
[Leer más]
Las primeras cosechas de la soja zafriña en Alto Paraná muestran un buen rinde pese a los efectos de la sequía. La zona norte fue la más afectada del departamento. La falta de agua también afectó al maíz por lo que habría merma importante en el rinde d...
[Leer más]
Rubén Sanabria, vicepresidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, resaltó que hay mucha preocupación en todo el sector ante el reglamento N° 1115/2023 de la Unión Europea. Algunas regionales ya preparan tractorazos y exigen al Gobierno garantías...
[Leer más]
La lluvia del fin de semana trajo alivio a los cultivos de maíz y soja que estaban padeciendo la sequía desde hace varios meses. La falta de agua ya causó algunos estragos, pero tras el fin de semana algunas parcelas aún están a tiempo de recuperar.
[Leer más]
El Ing. Rubén Sanabria, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), refirió que el campo se enfrenta a nuevos desafíos, como las condiciones climáticas adversas. Ante este escenario, indicó que el productor debe...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las últimas cosechas de la producción de soja registran un buen rendimiento con hasta 4.000 kilos por hectárea en algunas parcelas de Alto Paraná. No obstante, el incremento en los costos de exportación preocupa a los agricultores.
[Leer más]
La cosecha de soja está avanzando en el país y se acerca al 45%. Los productores se muestran muy optimistas, teniendo en cuenta los resultados que están obteniendo. Rubén Sanabria, vicepresidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), aseguró...
[Leer más]
La cosecha de soja está avanzando en el país y se acerca al 45%. Los productores se muestran muy optimistas, teniendo en cuenta los resultados que están obteniendo. Rubén Sanabria, vicepresidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), aseguró...
[Leer más]
La campaña sojera avanza a buen ritmo en el departamento de Alto Paraná, con un rendimiento promedio de 3.500 a 4.000 kilos por hectárea. Según el ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), se llega al 30% ...
[Leer más]
La campaña sojera avanza a buen ritmo en el departamento de Alto Paraná, con un rendimiento promedio de 3.500 a 4.000 kilos por hectárea. Según el ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola...
[Leer más]
Los cultivos de maíz avanzan correctamente con un buen desarrollo en distintas zonas productivas. El desafío es contar con más lluvias y mantener los controles contra la cigarrita. El proyecto Avatiky abarca unas 10.000 hectáreas de siembra distribuida...
[Leer más]
Los cultivos de maíz avanzan correctamente con un buen desarrollo en distintas zonas productivas. El desafío es contar con más lluvias y mantener los controles contra la cigarrita. El proyecto Avatiky abarca unas 10.000...
[Leer más]
SUS FAMILIARES LLAMARON A LA COMISARÍA PARA AVISAR SUS INTENCIONES DE SOMETERSE A LA JUSTICIA, OTROS SUJETOS TAMBIÉN ESTÁN DETENIDOS POR LA MISMA CAUSA.
[Leer más]
Tras cada lluvia registrada durante el mes de diciembre hace crecer las esperanzas de una posible mejor cosecha sojera 2024, según el reporte de productores. Pero según Capeco, la estimación es de solo 9 millones toneladas de granos de la oleaginosa.
[Leer más]
A nivel general, los cultivos de soja van muy bien encaminadas hacia una buena cosecha, gracias a las reiteradas lluvias en las zonas de producción y a pesar de las sequías iniciales, refieren las proyecciones preliminares del presidente de la Unión de...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las primeras cosechas de la soja en los campos de cultivo de Alto Paraná registran un rendimiento por encima del promedio de productividad de la temporada tempranera. Las últimas lluvias caídas en la región equilibraron las condiciones...
[Leer más]
El jefe de tránsito, denunció que tras acercarse a un conductor de Bolt, para solicitarle sus documentos, le entregó pero inmediatamente quería que le devolviera, sin embargo, le pidió que le acompañara para hablar con el jefe de tránsito, Rubén Sanab...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La lluvia registrada entre la noche del miércoles y este jueves mantiene las buenas expectativas en la producción agrícola en Alto Paraná, donde el principal rubro de la temporada es la soja que se encuentra en etapa de desarrollo. Las...
[Leer más]
La presencia de enfermedades y chinches de campo se suman a los desafíos climáticos que mantienen en alerta a los productores; sin embargo, las estrategias de control y manejo están en marcha para evitar propagaciones y procurar...
[Leer más]
La presencia de enfermedades y chinches de campo se suman a los desafíos climáticos que mantienen en alerta a los productores, sin embargo las estrategias de control y manejo están en marcha para evitar propagaciones y procurar un buen desarrollo de lo...
[Leer más]
La presencia de enfermedades y chinches de campo se suman a los desafíos climáticos que mantienen en alerta a los productores, sin embargo las estrategias de control y manejo están en marcha para evitar propagaciones y procurar un buen desarrollo de lo...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La lluvia registrada este lunes en Alto Paraná aplacó el intenso calor registrado en los últimos días y beneficia a la producción agrícola al humedecer la tierra. En los próximos días persistirían las precipitaciones, según el pronóstico.
[Leer más]
Decenas de ribereños y agricultores son afectados por la crecida de arroyos y ríos y por las persistentes lluvias en Alto Paraná. Los productores frutihortícolas están preocupados por la pérdida de los cultivos, mientras que los ribereños están refugia...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El exceso de lluvia no cayó bien a la soja en el sur del Alto Paraná. El ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), indicó que El Niño está presentando indicios de que será muy agresivo y que el agriculto...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las lluvias registradas en la jornada de este martes en Alto Paraná generan esperanzas en la agricultura, especialmente en la campaña sojera 2023-2024, luego de la escasez de frío en la temporada de cultivos de invierno. Las precipitac...
[Leer más]
La siembra de soja que comenzó hace unas semanas en todo el país tuvo que pausarse en Alto Paraná debido a las intensas lluvias del fin de semana. Se espera que el cultivo de este rubro abarque alrededor de 870.000 hectáreas en el décimo departamento d...
[Leer más]
Un hombre, quien debía haber estado guardando arresto domiciliario por violencia familiar, fue detenido por agentes de la Comisaría Primera en un control de rutina en el área céntrica de la ciudad. El detenido también posee antecedente por robo agravad...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las lluvias registradas este viernes en Alto Paraná sirven para humedecer la tierra antes de la campaña sojera que arrancará en las próximas semanas. Se prevé en el décimo departamento el cultivo de unas 900.000 hectáreas de soja, rubr...
[Leer más]
En la zona este del país el trigo se cultivó de manera tardía debido a que se esperó la entrada de la temporada de frío. Sin embargo, las bajas temperaturas no se prolongaron, hecho que afecta el rendimiento. Con la lluvia de hoy se aguarda que el calo...
[Leer más]
Los productores de Alto Paraná reportaron que el clima caluroso en pleno invierno no ayuda al buen desarrollo del trigo, por lo que impactará en el rendimiento de unas 140.000 hectáreas. “El panorama no...
[Leer más]
El cultivo de trigo, que en nuestro país es un rubro de otoño-invierno, está actualmente en diversas etapas de desarrollo muy avanzados en el campo, enfrentando un clima atípico y relativamente desfavorable, que propicia la aparición de enfermedades de...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La ausencia de bajas temperaturas preocupa a los productores de trigo en Alto Paraná, al considerar que se trata de un cultivo de invierno que necesita del frío para su buen desarrollo. En el departamento se plantaron aproximadamente 1...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las lluvias registradas en estos días en Alto Paraná generan buenas expectativas en cuanto a rendimiento agrícola, principalmente en los rubros de invierno que se encuentran en plena fase de desarrollo.
[Leer más]
La agricultura mecanizada está pasando por un muy buen momento en el Alto Paraná y en el país. Aún queda un pequeño remanente de maíz zafriña que cosechar. En cuanto al trigo, falta aún...
[Leer más]
Aunque ingresó un frente frío sobre las áreas de producción agrícola, hasta ahora no se reportaron daños por heladas y la expectativa es que el frío extremo no llegue durante todo este mes, con lo que se mantendrían buenas las perspectivas para la cos...
[Leer más]
Tres choferes que transportaban granos, el gerente de una empresa proveedora de insumos agrícolas y un ciudadano fueron asaltados y tomados de rehén por un grupo de desconocidos armados. El hecho ocurrió en plena ruta en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
El desarrollo de la agricultura familiar sigue sin despegar en el país. Las políticas del Estado para ese sector no llegan para todos y el déficit se arrastra. Lastimosamente, muchas veces deben manifestarse en...
[Leer más]
Uno de los centros mundiales del comercio ilegal de mercancías, las fronteras entre los países sudamericanos, se ha convertido en un escenario de creciente y lucrativo tráfico internacional de productos agroquímicos.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La actual campaña sojera registra un alto rendimiento en la cosecha con un promedio de hasta 3.000 kilos por hectárea en Alto Paraná y el buen precio internacional de los granos genera optimismo en el campo. Las últimas lluvias también...
[Leer más]
Son al menos 60 mil kilos de mandioca por hectárea, los que obtuvieron los estudiantes de la Agronomía y Veterinaria de una universidad privada de la zona, quienes aplicaron tecnología a los cultivos y...
[Leer más]
Una investigación en campo experimental de estudiantes del último año de la carrera de Ingeniería Agronómica y Veterinaria arrojó como resultado que se puede tener solución al problema que están sufriendo los cultivos de mandioca, con la aplicación de ...
[Leer más]
El ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola de Alto Paraná, señaló que el panorama para los cultivos es mejor en esta campaña debido a las lluvias que se registraron en todo el departamento. Mencionó que las expectativas son ...
[Leer más]
El ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola de Alto Paraná, señaló que el panorama para los cultivos es mejor en esta campaña debido a las lluvias que se registraron en todo el departamento.
[Leer más]
La Coordinadora Agrícola de Alto Paraná ve con optimismo el proceso de cultivo de soja y proyecta llegar a un promedio de 2.800 a 3.000 kilos en este departamento.
[Leer más]
“El productor tiene que ir amortizando año tras año su deuda. Evidentemente hay muchas deudas pero hay que tener en cuenta que para la producción de este tipo es importante la inversión”, Ing. Rubén Sanabria.
[Leer más]
Las últimas lluvias mejoraron el panorama en la producción de soja en el Alto Paraná. Hay 850.000 hectáreas y están en desarrollo favorable, según el ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP). Señaló que aún faltan más ll...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Unas 850.000 hectáreas de soja están en pleno proceso de desarrollo en Alto Paraná y con buenos augurios si las condiciones climáticas se mantienen favorables. Las últimas lluvias mejoraron el panorama en zonas como el distrito de San ...
[Leer más]
Dos hombres fueron detenidos en el norte del país, en poder de los mismos se encontraban fusiles, presumiblemente para el crimen organizado.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La campaña sojera 2022-2023 se encuentra en una fase favorable para los productores con un alto nivel de desarrollo excelente de los cultivos en Alto Paraná, donde alrededor de 850.000 hectáreas están destinadas para la producción de l...
[Leer más]
El ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, regional Alto Paraná, explicó que se registró bastante lluvia desde el mes septiembre, octubre e iniciando el mes de noviembre. El superávit hídrico no...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Tras las lluvias registradas en Alto Paraná, los agricultores se encuentran con sentimientos contrapuestos: por un lado, celebran las frecuentes precipitaciones que favorecen el desarrollo de los cultivos, pero por otro lado están preo...
[Leer más]
Con las frecuentes lluvias, la nueva campaña sojera avanza con el cultivo de la oleaginosa en más del 80% de las tierras destinadas para este rubro agrícola. Se aguarda una alta rentabilidad de la producción.
[Leer más]
Alto Paraná es el departamento con más residentes brasileños en el país y en cada jornada electoral suele registrase una gran movilización de los brasileños, ya sea para votar en la sede consular como también para salir masivamente hacia la vecina Foz ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las frecuentes lluvias registradas en la zona este ayudan en el avance de la siembra en esta nueva campaña sojera, en la que se estima la producción de 3,5 millones de hectáreas a nivel país. En Alto Paraná, más del 60% de los campos d...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los productores a gran escala y de la agricultura campesina familiar celebran la caída de la lluvia mansa registrada este lunes. Las precipitaciones llegaron en un momento en que se siembran diversos cultivos, por lo que generan espera...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los productores iniciaron esta semana las primeras siembras de soja en algunas parcelas humedecidas tras las últimas lluvias registradas. Para esta campaña sojera se estima que la producción se extenderá en más de 800.000 hectáreas en ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las últimas lluvias registradas en la zona favorecen al desarrollo de los rubros agrícolas de la temporada para un alto rendimiento. Esto, según lo expresado por el ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola de...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) explicaron que a causa del quiebre de la zafra ocasionado por la sequía que enfrentaron los productores sojeros en los ú…
[Leer más]
Desde la Capeco explicaron que a causa del quiebre de la zafra ocasionado por la sequía que enfrentaron los productores sojeros en los últimos meses, se tuvo que recurrir a la importación del grano de países vecinos como Argentina y Bolivia.
[Leer más]
Desde la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) explicaron que a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania los fertilizantes importados se encuentran en escasez, por ello algunos productores y cooperativas utilizan mezclas de abono orgánico con miner...
[Leer más]
El clima cálido que predomina en los últimos días permite acelerar la cosecha del maíz que tiene un buen rinde. Los productores afirman que la zafra ayudará para aminorar las perdidas ocasionada por la última mala cosecha de soja debido a la sequía.
[Leer más]
Productores esperan que con la campaña sojera 2022/23 se den mejores resultados teniendo en cuenta que a consecuencia del quiebre de producción registrado en la zafra las exportaciones del grano se redujeron en un 50,5% hasta mayo en comparación al año...
[Leer más]
HERNANDARIAS. La costosa playa de esta ciudad, ubicada en la Costanera, fue inhabilitada debido al considerado descenso del agua en el lago Itaipú. La prolongada sequía en la región provocó que la playa cediera...
[Leer más]
El ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), dijo a Abc que las heladas podrían afectar mínimamente el rendimiento del maíz en la zona. Las primeras heladas se sintieron en la región este domingo. Las zonas ya afectadas ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La primera helada del año se sintió con fuerza en algunos puntos del Alto Paraná y con respecto a sus posibles efectos en el campo el ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), dijo que aún es muy prematu...
[Leer más]
El cultivo de maíz podría verse afectado por las bajas temperaturas anunciadas para los próximos días. El área de siembra a nivel país ronda las 1.200.000 hectáreas, de las cuales un 30% aún no cumplió aún su ciclo. “Se está anunciando temperaturas muy...
[Leer más]
El cultivo de maíz podría verse afectado por las bajas temperaturas anunciadas para los próximos días. El área de siembra a nivel país ronda las 1.200.000 hectáreas, de las cuales un 30% aún no...
[Leer más]
Las bajas temperaturas y las intensas lluvias generan preocupación a los productores del campo. Esto considerando que el maíz está en periodo de cosecha podría verse afectado por la excesiva humedad debido a las lluvias y bajas temperaturas. Estas cond...
[Leer más]
Las primeras cosechas del maíz reflejan el alto rendimiento de la zafra. Sin embargo, los productores esperan que no haya un descenso importante de la temperatura, pues podría afectar el crecimiento de los granos. Estiman que en unos 30 días este culti...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las lluvias registradas en los últimos días favorecen al agro y a los cultivos, que prácticamente ya están desarrollados para una buena cosecha, según el ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay. En algunos lu...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Ante el ataque de plagas a las plantaciones de mandioca, el ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, advirtió de las medidas de cuidados para proteger los cultivos.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los productores agrícolas celebran las frecuentes lluvias registradas en la zona este del país y están esperanzados en obtener un alto rendimiento en las próximas cosechas.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las frecuentes lluvias registradas en las últimas semanas generan esperanza para los agricultores para conseguir un alto rendimiento de la producción en la próxima cosecha. La anterior campaña sojera fue con baja productividad debido a...
[Leer más]
Los agricultores de Alto Paraná y Caaguazú que recibieron semillas del proyecto Avatiky y no sembraron en octubre pasado por la sequía, están sembrando ahora con muy buena germinación y desarrollo, gracias a las lluvias de estas semanas, según resaltan...
[Leer más]
Representantes de tres departamentos de la Coordinadora Agrícola del Paraguay se reunieron en la mañana de este miércoles, en Yguazú, para analizar la suba del precio de combustibles. Se declaró cuarto intermedio, luego de que recibieran una invitación...
[Leer más]
El líder comunitario Blas Aquino refirió que se había solicitado el apoyo para los 1.400 asociados de los 22 distritos del Alto Paraná y hasta la fecha no se tiene respuesta.
[Leer más]
El líder comunitario Blas Aquino refirió que se había solicitado el apoyo para los 1.400 asociados de los 22 distritos del Alto Paraná y hasta la fecha no se tiene respuesta.
[Leer más]
El líder comunitario Blas Aquino refirió que se había solicitado el apoyo para los 1.400 asociados de los 22 distritos del Alto Paraná y hasta la fecha no se tiene respuesta.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las lluvias registradas entre anoche y este sábado traen esperanza en el campo, tras una sequía con consecuencias de pérdidas. Las precipitaciones dejaron las tierras en condiciones aptas para el cultivo.
[Leer más]
Ciudad del Este y sus alrededores registraron una importante lluvia en la tarde de este jueves. Para los cultivos de soja las precipitaciones llegan tarde, pero traen alivio y esperanza para la siembra de maíz zafriña. El sensor remoto de la capital de...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las últimas lluvias registradas el fin de semana ayudarán a mejorar el rendimiento de la soja, tras las cuantiosas pérdidas ocasionadas por la sequía, señalaron especialistas del área.
[Leer más]
Están preocupados por la falta de lluvia, ya que viven de la agricultura y con pozos comunes no es mucho lo que pueden hacer para salvar sus cultivos. Aseguran estar pasando un momento difícil.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las cosechas iniciales de esta campaña sojera registran un bajo rendimiento a raíz de la sequía y la producción no alcanza para cubrir los costos de cultivo. La productividad de la oleaginosa se encuentra en su peor nivel en los último...
[Leer más]
La mayor preocupación actual del sector agrícola es el grave revés que está causando la sequía sobre el cultivo de soja, que está actualmente en el campo y cuya cosecha debería iniciar en enero.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La fuerte sequía que se siente en el campo tiene comprometido un 30% de producción de soja en el Alto Paraná. El ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), indicó que la situación actual es ...
[Leer más]
El ingeniero Rubén Sanabria, coordinador de inversiones en el área de Industria y Turismo de la Municipalidad de Hernandarias, señala que están trabajando para ampliar la oferta hotelera de cara al desarrollo del sector turístico que registra la región...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Al margen del comunicado que emitió la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) repudiando la inclusión del nombre del senador liberal Víctor
[Leer más]
Varios gremios de la producción sentaron su postura en contra de la inclusión del senador activo Víctor Ríos en la terna de candidatos para ministro de la Corte. "Consideramos el hecho como gravísimo para la democracia", indicaron.
[Leer más]
Para los gremios de la producción, la posible designación del senador Víctor Ríos como ministro de la Corte atenta contra la democracia y esperan que el Senado tome una decisión valiente y patriótica.
[Leer más]
La Coordinadora Agrícola del Paraguay expresó que la designación de Víctor Ríos tendría intereses políticos de por medio y esto podría afectar de gran manera la credibilidad en las autoridades y la imagen a nivel país.
[Leer más]
La Coordinadora Agrícola del Paraguay expresó que la designación de Víctor Ríos tendría intereses políticos de por medio y esto podría afectar de gran manera la credibilidad en las autoridades y la imagen a nivel país.
[Leer más]