Con el fin de contribuir a mitigar el impacto del cambio climático, el presidente de la República Santiago Peña firmó el decreto 2990 por el cual se crea la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequia a pedido del Ministerio del Am...
[Leer más]
Las comunidades Mbya Guaraní presentarán este miércoles en una publicación su Plan de Vida construido participativamente por miembros de más de 30 comunidades. Esto servirá como guía para la exigibilidad de sus derechos ante las instituciones del Estado.
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel Junghanns, participo de una serie de reuniones en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de proteccion de los Derechos Humanos y enfrentar los desafios p...
[Leer más]
Las Naciones Unidas recuerdan cada 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En nuestro país, se estima que existen más de 115.000 indígenas pertenecientes a 19 pueblos indígenas. Desde la Federación por la Autodeterminación de los Pue...
[Leer más]
Este viernes se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, sector con el que el Estado paraguayo aún tiene varias deudas históricas y de derechos humanos, según resaltó Eusebio Villanueva, director ejecutivo de la organización Promotores Ju...
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, participo el jueves 29 de agosto en el acto de inauguracion de la muestra fotografica “El Camino de los Pueblos Indigenas”. Este evento fue llevado a cabo por la maxima instancia judi...
[Leer más]
Nacionales - La Policía Nacional realizó un violento desalojo de miembros de la comunidad indígena Cristo Rey, del distrito de Ybyrarobana, del Departamento de Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Policía Nacional realizó un desalojo violento contra la comunidad indígena Cristo Rey en Ybyrarobana, Canindeyú. La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos (FAPI) condenó la acción y solicitó una investigación a la jueza que autorizó el o...
[Leer más]
La Policía Nacional realizó un violento desalojo a miembros de la comunidad indígena Cristo Rey, del distrito de Ybyrarobana, del departamento de Canindeyú. La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos (FAPI) repudió la violencia y pidió la in...
[Leer más]
Algarrobo, mistol, tunas varias, ají del monte, entre otros productos, agregan valor en un proyecto que involucra a indígenas del Chaco lejano. Harina, café y mermelada ya se comercializan en Asunción. Aquí el testimonio de quienes hacen posible esta n...
[Leer más]
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) manifestó que hay “fundadas sospechas” que el asesinato del líder indígena Darío Ramón Franco Acosta está relacionado con la “reivindicación territorial” de la Comunidad Cristo Rey,...
[Leer más]
<p>La muestra fotografica permanente "El camino de los Pueblos Indigenas", que busca visibilizar la lucha por los derechos humanos y la justicia intercultural de los pueblos originarios, fue inaugurada en el Palacio de Justicia de Asuncion. El acto con...
[Leer más]
Tegucigalpa, 16 mar (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instó este sábado a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a actuar de "forma inmediata y eficiente" ante la crisis de violencia que vive Haití y que "amenaza ...
[Leer más]
El mundo del espectáculo y la política en Argentina despidió a uno de sus personajes más versátiles y queridos, Héctor “Cacho” Bidonde. Este viernes, la Asociación Argentina de Actores anunció su deceso a la edad de 86 años, dejando tras de sí un legad...
[Leer más]
<p>En el marco del Dia Internacional de los Derechos Humanos, este lunes 11 de diciembre, la Direccion de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia organizo la "Exposicion de fotos - Accion Indigena Frente al Cambio Climatico", con la presencia ...
[Leer más]
<p>La Direccion de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia realiza este lunes 11 de diciembre la "Exposicion de fotos - Accion Indigena Frente al Cambio Climatico", en la Plaza de la Justicia, ubicada frente a la sede del Palacio de Justicia d...
[Leer más]
<p>La Direccion de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia realiza este lunes 11 de diciembre la "Exposicion de fotos - Accion Indigena Frente al Cambio Climatico", en la Plaza de la Justicia, ubicada frente a la sede del Palacio de Justicia d...
[Leer más]
BERLIN. El Gobierno alemán aprobó hoy en consejo de ministros la conocida como “Ley de Autodeterminación de Género”, que permitirá a las personas transexuales modificar su nombre y sexo de inscripción en el registro civil con una simple declaración de ...
[Leer más]
Francisco Cali Tzay, Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas brindó una conferencia magistral en la Universidad Americana, sede de Asunción, el pasado miércoles 9 de agosto de 2023 a las 18:30 horas en el Sal...
[Leer más]
Asunción, Agenecia IP.- El Gobierno de Paraguay realizó este miércoles, en coincidencia del «Día Internacional de los Pueblos Indígenas», la transferencias y entrega de títulos de propiedad de más de cuatro mil hectáreas de tierra en favor de comunidad...
[Leer más]
<p>En homenaje del Dia Internacional de los Pueblos Indigenas este miercoles 9 de agosto el ministro Gustavo Santander mantuvo un encuentro con Francisco Cali, relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de pueblos indigenas, e Hipolito ...
[Leer más]
MADRID. Los ministros responsables de las políticas LGTBI+ de dieciséis estados miembros de la Unión Europea (UE) firmaron este miércoles una declaración institucional en la que se comprometen a avanzar en los derechos LGTBI+ y a blindar la autodetermi...
[Leer más]
Un hombre derramó agua fría (con hielo incluido) a un indígena en situación de calle en la zona del Chaco. El video divulgado causó repudio e indignación en las redes sociales.
[Leer más]
Paraguay compra gas de Bolivia por US$ 18 millones anuales, cuando que en el Chaco hay un pozo construido de donde ya sale el hidrocarburo y que con mínimo impacto ambiental dará autosuficiencia al país en esa materia, pero hace falta revertir la p...
[Leer más]
El hecho jurídico se ha ejecutado entre el asentamiento Tapy Kangüekuá-Arroyo Morotí del pueblo mbyá guaraní, distrito de Alto Verá, es parte de la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa ACI…
[Leer más]
La organización Guyra Paraguay compró y transfirió 548 hectáreas de tierras a la Comunidad Indígena Tapy Kanguekua – Arroyo Morotí del Pueblo Mbya Guaraní, de la zona de Alto Verá, Itapúa. La…
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La comunidad Tapy Kangüekua - Arroyo Morotí, del pueblo Mbya Guaraní, recibirá el título de propiedad definitivo de unas 548 hectáreas donadas por la organización ambientalista Guyra Paraguay. Las tierras están ubicadas dentro del “tekoha ...
[Leer más]
La organización Guyra Paraguay compró y transfirió 548 hectáreas de tierras a la Comunidad Indígena Tapy Kanguekua - Arroyo Morotí del Pueblo Mbya Guaraní, de la zona de Alto Verá, Itapúa.
[Leer más]
El gobierno nicaragüense presidido por Daniel Ortega, congeló las cuentas bancarias de tres de las nueve diócesis de la Iglesia católica en Managua, capital del país, de acuerdo con fuentes eclesiásticas, ya que el gobierno y la banca privada no han da...
[Leer más]
MANAGUA.- El sacerdote nicaragüense Jaime Iván Montesinos Sauceda, de 61 años, fue detenido por las autoridades que lo investigan por presuntamente
[Leer más]
Berlín, 29 abr (EFE).- La filtración del borrador de la nueva Ley de Autodeterminación, que pretende facilitar la modificación del sexo registral, ha desatado la controversia en Alemania, donde ha sido criticada tanto por sus detractores como por aquel...
[Leer más]
En coincidencia con el día del periodista, desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) plantean un proyecto de ley que crea una
[Leer más]
Dante Leguizamón, coordinador del área jurídica de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), habló al respecto con radio Monumental 1080 AM previo a la presentación de la propuesta. Según informó el medio digital ultimahora.com. La C...
[Leer más]
La CODEHUPY y el Sindicato de Periodistas del Paraguay presentaron un proyecto de Ley que busca crear una institución abocada a la protección de periodistas y defensores de los DDHH en Paraguay.
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Periodista, que se recuerda este miércoles a nivel nacional, se presentará un proyecto de ley que busca crear una institución abocada a la protección y seguridad de periodistas y personas defensoras de los derechos humano...
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Periodista, que se recuerda este miércoles a nivel nacional, se presentará un proyecto de ley que busca crear una institución abocada a la protección y seguridad de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
[Leer más]
Distintos grupos ambientalistas, así como representantes de comunidades indígenas que viven en la zona, expusieron ante la Comisión de Legislación los motivos por los que se oponen a la aprobación del proyecto de ley que habilita la explotación de hidr...
[Leer más]
Argel, 8 mar (EFE).- Un Tribunal de Argel condenó este miércoles en rebeldía al líder del Movimiento por la Autodeterminación de la región argelina de la Kabilia (MAK), Ferhat Mehenni, a cadena perpetua y dictó una orden de detención internacional, inf...
[Leer más]
El Congreso español aprobó definitivamente este jueves una ley que autoriza la libre autodeterminación de género a partir de los 16 años, una iniciativa que causó un acalorado debate en el seno del gobierno de izquierda y el movimiento feminista. El te...
[Leer más]
Argel, 11 oct (EFE).- La Justicia argelina condenó este martes al periodista Mohamad Mouloudj a un año de prisión y 50.000 dinares de multa (equivalente a 365 euros) frente a los tres años que pedía la Fiscalía, informó el Comité Nacional para la Liber...
[Leer más]
“Derecho al Futuro – Historias urgentes sobre ambiente, desarrollo y derechos humanos en Paraguay”, es el título del compendio de historias redactadas por un equipo periodístico que será presentado este miércoles a las 19:00 en el Salón Imperial del Ho...
[Leer más]
Un compendio de 20 historias sobre vulneración de derechos humanos y ambientales en Paraguay será presentado este miércoles. El dossier expone las diversas situaciones de vulneración que las comunidades campesinas, rurales e indígenas deben afrontar.
[Leer más]
“Derecho al Futuro – Historias urgentes sobre ambiente, desarrollo y derechos humanos en Paraguay” es el título del compendio de historias redactadas por un equipo periodístico que será presentado el miércoles 10 de agosto, a las 19:00 h en el Salón Im...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP –En el marco de la II Jornada Internacional: Meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena, el martes pasado compartieron experiencias en Asunción, apicultores y meliponicultores de Paraguay, Uruguay y Argenti...
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores de Argentina, Uruguay y Paraguay compartieron experiencias en Asunción, en el marco de la II Jornada Internacional: Meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena.
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores de Argentina, Uruguay y Paraguay compartieron experiencias en Asunción en el marco de la II Jornada Internacional: Meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena, el pasado martes, en el Salón Comuner...
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores participarán de la II Jornada Internacional: Meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena, que tendrá lugar este martes 19 de julio de 9:00 a 12:00, en el Salón Comuneros del Congreso Nacional. Inte...
[Leer más]
Productos frescos a base de frutos del bosque chaqueño y alimentos con estos ingredientes autóctonos, fueron compartidos recientemente a través de mujeres emprendedoras indígenas y rurales del Chaco Paraguayo junto con facilitadoras de la Asociación So...
[Leer más]
Emprendedoras indígenas y rurales del Chaco Paraguayo junto con facilitadoras de la Asociación Sombra de Árbol y otros aliados, compartirán logros alcanzados en la producción y comercialización de productos elaborados a partir del algarrobo, el mistol ...
[Leer más]
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) hizo entrega de su Plan Indígena de Acción Climática (PIAC-RRD), elaborado por los integrantes de las 13 organizaciones indígenas miembros a la Dirección Nacional de Cambio Climátic...
[Leer más]
Representantes de comunidades del pueblo mapuche se reunieron en la sureña ciudad de Temuco, en busca de acuerdos que permitan saldar, a pesar de sus diferencias, la "deuda histórica" que consideran que el Estado de Chile tiene con ellos.
[Leer más]
Como parte de la campaña Acción Indígena, la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) lleva adelante la primera muestra fotográfica intinerante, como aporte a la lucha frente a los efectos del cambio climático. La exposición ...
[Leer más]
Pese a que son los que menos han contribuido al problema, son quienes sufren las peores consecuencias. Por sus mismos modos de vida son guardianes esenciales de los bosques y su biodiversidad.
[Leer más]
Argel, 6 abr (EFE).- El diario independiente argelino "Liberté" cesará en una semana su publicación después de que la junta directiva disolviera este miércoles la empresa editora "por motivos financieros", en contra del parecer de los trabajadores, con...
[Leer más]
Managua, 11 mar (EFE).- Al menos 104 ataques contra la libertad de prensa ocurrieron en Nicaragua en febrero pasado, incluida la condena a dos periodistas críticos con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, informó este viernes la red regional Voces...
[Leer más]
Túnez, 27 dic (EFE).- La región del norte de África ha vivido un turbulento año que en la escena política ha dejado a Libia sin las esperadas elecciones presidenciales tras una década de guerra civil, a Túnez al frente de un presidente que acumula plen...
[Leer más]
En el marco de un conversatorio en el que participaron organizaciones indígenas, campesinas, de mujeres y organizaciones no gubernamentales, que trabajan actualmente con el Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD, los beneficiarios destacaron el mejor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con una feria de productos agropecuarios ecológicos, artesanía y música, y un conversatorio, en la explanada del World Trade Center (Av. Aviadores 2050), se celebran este jueves 9 de diciembre una década del Programa de Pequeñas ...
[Leer más]
Además de la CEP, varios sectores de la Iglesia Católica se posicionaron en contra de la ola de desalojos que afectan a las comunidades indígenas y campesinas, a la vez criminalizadas.
[Leer más]
Demetrio Picanerai tiene 26 años y es uno de los dos profesores de la comunidad Chaidi, del pueblo Ayoreo Totobiegosode, que habita el Alto Chaco paraguayo. Los ayoreos tienen entre sus miembros a los últimos indígenas que viven en aislamiento voluntar...
[Leer más]
La comunidad indígena Cerrito de Arroyo Guazú, distrito de Minga Porã, fue desalojada por segunda vez este lunes, según denuncian sin siquiera orden judicial. Organizaciones religiosas acusan al Gobierno de genocida.
[Leer más]
Segunda vuelta de las elecciones municipales este domingo en Kosovo. Casi dos millones de personas están convocadas a las urnas para elegir a los alcaldes de 21 de los 38 municipios.
[Leer más]
Ortega, de 75 años, se apresta a ratificar otros cinco años como presidente, a la cabeza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, de izquierda) y con su esposa Rosario Murillo, de 70 años, candidata a la vicepresidencia por segunda vez. Su p...
[Leer más]
Managua.- Los nicaragüenses votaban hoy en unos comicios con una predecible victoria del presidente Daniel Ortega para asumir un nuevo mandato tras 14 años en el poder, sin mayor competencia, con varios aspirantes opositores encarcelados. Ortega, de 75...
[Leer más]
&nbsp; La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), junto a otras organizaciones de Pueblos Indígenas y del medioambiente a...
[Leer más]
MANAGUA. La Policía de Nicaragua, que responde al dictador Daniel Ortega, detuvo a los empresarios Michael Healy y Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). El régimen los acusa de...
[Leer más]
Los primeros sondeos en la Ciudad de Buenos Aires de cara a la elección general del 14 de noviembre sacuden el tablero político y el objetivo de Javier Milei de dejar tercero al kirchnerismo es cada vez más posible. Días atrás, Clarín anticipó un estud...
[Leer más]
Managua, 20 sep (EFE).- La Policía de Nicaragua informó este lunes que detuvo al disidente sandinista Irving Isidro Larios Sánchez, bajo la acusación de "conspiración", "incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos" y "pedir intervencione...
[Leer más]
La Unión de Nativos Ayoreo del Paraguay repudió los proyectos de ley presentados en la Cámara de Senadores que pretenden elevar la pena por la invasión de tierras y suspender los subsidios del Estado a personas imputadas por este tipo de hechos.
[Leer más]
Argel/Túnez, 31 ago (EFE).- Familiares y grupos de la sociedad civil han expresado su preocupación por la destino del opositor argelino Slimane Bouhafs, presidente de la coordinadora San Agustín de cristianos en Argelia y activista en favor de la auton...
[Leer más]
El monitoreo fue realizado por el Grupo de Apoyo a Comunidades Indígenas (GACI). Se detalla que los datos corresponden hasta agosto de este año y que ocurrieron en cuatro departamentos.
[Leer más]
Argel, 26 ago (EFE).- Argelia ha solicitado una orden de arresto internacional contra el cantante Ferhat Mehenni, uno de los líderes del Movimiento por la Autodeterminación de la Cabilia (MAK), al que se acusa de causar los incendios que este verano de...
[Leer más]
El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua inhabilitó este viernes al partido Ciudadanos por la Libertad (CxL, derecha) que encabezaba una alianza opositora contra la reelección del presidente Daniel Ortega en los comicios del 7 de noviembre, tras...
[Leer más]
Managua, 29 jul (EFE).- La Policía de Nicaragua informó que ha detenido la noche de este jueves a la abogada y defensora de los denominados "presos políticos" María del Socorro Oviedo Delgado por el presunto delito de "traición a la patria".
[Leer más]
El joven Eusebio Villanueva, copresidente de la Red Juvenil de Promotores Jurídicos de Pueblos Indígenas, tomó intervención durante una sesión de la ONU y cuestionó el informe del Estado paraguayo sobre desarrollo sostenible.
[Leer más]
Al menos siete desalojos de comunidades se han desarrollado en los últimos tres meses (mayo-julio). La violencia fue el denominador común en la mayoría de las intervenciones policiales-fiscales. El Instituto del Indígena no ha dado respuestas a los rec...
[Leer más]
MANAGUA. El régimen socialista de Daniel Ortega, en Nicargua, arresta a líderes estudiantiles que se plantan contra sus planes de eternizarse en el poder. La Policía también apresó hoy al líder campesino Medardo Mairena, el sexto aspirante a la Preside...
[Leer más]
La asociación Kuña Guaraní Aty se pronunció preocupada por los atropellos a los territorios indígenas, el desalojo de sus habitantes y el incumplimiento del compromiso del Estado de proteger a los nativos, y exigen al ministro del Interior Arnaldo Giuz...
[Leer más]
Managua, 26 jun (EFE).- El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más acusó este sábado al Gobierno de Daniel Ortega de ejecutar una "persecución" contra la familia del héroe nicaragüense asesinado Pedro Joaquín Chamorro Cardenal y la expresiden...
[Leer más]
Managua, 25 jun (EFE).- El político opositor Pedro Joaquín Chamorro Barrios, hijo de la expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), fue detenido la noche de este viernes bajo la acusación de realizar actos que menoscaban la sober...
[Leer más]
Desde el Gobierno aseguran que existen 12 títulos superpuestos pero que pedirán la consideración para que las comunidades indígenas puedan ocupar nuevamente el lugar. Ayer se movilizaron en Asunción para acelerar el proceso. Un importante número de ind...
[Leer más]
En una nota dirigida al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresan su preocupación por la situación de las comunidades indígenas que viven desde tiempo inmemoriales en su territorio ancestral denominado Tekoha Guasu, reserva para Parque S...
[Leer más]
Managua, 18 jun (EFE).- Los allanamientos, detenciones, órdenes de captura y citas judiciales contra líderes políticos opositores, empresarios y periodistas independientes continúan en Nicaragua, a menos de cinco meses de las elecciones generales, en l...
[Leer más]
Humberto Belli, hermano de la poetisa y escritora nicaragüense Gioconda Belli, es buscado por la Policía Nacional por no comparecer ante el Ministerio Público. Belli es investigado por supuestos “actos ilícitos”. La Policía Nacional, que dirige Francis...
[Leer más]
Managua, 17 jun (EFE).- Humberto Belli, hermano de la poetisa y escritora nicaragüense Gioconda Belli, es buscado por la Policía Nacional por no comparecer ante el Ministerio Público que lo investiga por supuestos "actos ilícitos", como parte de un cas...
[Leer más]
El banquero Luis Alberto Rivas Anduray ha sido detenido bajo la acusación de “incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos” y “pedir intervenciones militares” contra el Gobierno de Daniel Ortega. Luis Alberto Rivas Anduray es gerente gene...
[Leer más]
Managua, 15 jun (EFE).- El gerente general del Banco de la Producción (Banpro) de Nicaragua, Luis Alberto Rivas Anduray, ha sido detenido esta noche bajo la acusación de "incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos" y "pedir intervencion...
[Leer más]
Managua, 12 jun (EFE).- La Policía de Nicaragua informó este sábado de que detuvo esta noche a la dirigente opositora Daysi Tamara Dávila Rivas bajo la acusación de "incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos" y "pedir intervenciones mi...
[Leer más]
A través del comunicado conjunto, las organizaciones ambientales denunciaron que se está perdiendo la valiosa reserva natural que además constituye territorio ancestral de varias comunidades nativa…
[Leer más]
Varias organizaciones ambientales emitieron un comunicado por el cual denuncian el aumento de actividades ilícitas en la reserva San Rafael, territorio conocido como el Tekoha Guasu del pueblo Mbya Guaraní.
[Leer más]
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), organización que articula a 13 asociaciones indígenas de ambas regiones del país, manifiesta su preocupación y repudio al violento desalojo contra la comunidad de Cerrito, del pueb...
[Leer más]
El domingo pasado, su formación, Vetevendosje (VV, “Autodeterminación”), logró casi el 50% de los votos en los comicios, una “gran victoria”.
[Leer más]
Tras las intensas lluvias e inundaciones, varias comunidades indígenas del Chaco se encuentran en situación de emergencia y piden asistencia a las autoridades e instituciones para enfrentar la situación.
[Leer más]
Las fuertes lluvias registradas en el Chaco paraguayo causan estragos y aislaron a centenares de familias, quienes quedaron sin poder acceder a hospitales por los cortes de rutas y la gran cantidad de agua. Es así que hoy una mujer tuvo que dar a luz e...
[Leer más]
Un grupo de organizaciones presentó un informe sobre el impacto del coronavirus (Covid-19) en los pueblos indígenas en Paraguay. Mencionan que 14 de los 19 pueblos indígenas se vieron afectados por la pandemia.
[Leer más]
Foto: Archivo La Organización Mundial de Conservación (WWF) remitió una nota a la Cámara de Diputados para reiterar la solicitud de la extensión por 10 años más de la ley que prohíbe las actividades de transformación y conversión de superficies con cob...
[Leer más]
La Organización Mundial de Conservación (WWF) pidió a la Cámara de Diputados la extensión por 10 años más de la Ley de Deforestación Cero en la Región Oriental, que ya fue aprobada en la Cámara de Senadores. El orden del día de la próxima sesión de la ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley mediante el cual se amplía por 10 años la vigencia de la Ley que prohíbe las actividades de transformación y conversión de bosques en la región Orienta
[Leer más]
Organizaciones debatieron sobre la situación medioambiental del país. Solicitaron ley de “Deforestación Cero” solo para la región Oriental pero no para la Occidental.
[Leer más]
&nbsp; El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la Ley 6615/2020, que declara de interés social y expropia tierras a f...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la Ley 6615/2020, que declara de interés social y expropia tierras a favor de la comunidad indígena del pueblo Mbya Guaraní Y'aka Marangatú.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la Ley 6615/2020, que declara de interés social y expropia tierras a favor de la comunidad indígena del pueblo Mbya Guaraní Y'aka Marangatú.
[Leer más]
El presidente de la República promulgó la semana pasada la Ley N° 6.615/20, que expropia para la adjudicación a la comunidad Y’aka Marangatú, un predio de 219 hectáreas en el departamento de Itapúa. Es parte del cumplimiento de un acuerdo del Estado pa...
[Leer más]
Si bien los orígenes exactos de COVID-19 aún no se han confirmado, los investigadores conocen bien el vínculo entre el daño ambiental y las pandemias. Pero hay otro grupo de expertos que se han estado preocupando por la amenaza de una pandemia inclus...
[Leer más]
Si bien los orígenes exactos de COVID-19 aún no se han confirmado, los investigadores conocen bien el vínculo entre el daño ambiental y las pandemias. Pero hay otro grupo de expertos que se han estado preocupando por la amenaza de una pandemia incluso ...
[Leer más]