El Presupuesto Público que está en proceso de aprobación muestra que el discurso de la calidad del gasto y el interés por la ciudadanía es solo eso: Un discurso. La ciudadanía está sufriendo por la ausencia de un sistema de salud, la baja calidad de la...
[Leer más]
Para evaluar la situación de la Administración Nacional de Energía (ANDE) en términos de inversiones necesarias para el futuro, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió al ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier G...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. La candidata oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez cerraron sus precampañas
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Millones de personas dieron la bienvenida en todo el mundo al 2024, con celebraciones distintas según las tradiciones o la situación política y social de los países, algunos próximos a zonas de conflicto o inmersos a ellos, per...
[Leer más]
Sueño con que alguna vez tengamos un gobierno austero y patriota, donde nuestros representantes en las instituciones del Estado, desde la presidencia hasta los cargos más modestos, asuman su papel como un servicio. Que la función que se asuma sea para ...
[Leer más]
Durante la transición de Gobierno, Santiago Peña había exigido a su equipo austeridad en la elaboración de su presupuesto y prohibió a los ministros hacer lobby por cuenta propia para obtener aumentos en su tratamiento en la Bicameral.
[Leer más]
La candidata conservadora Patricia Bullrich cerró este jueves su campaña a las presidenciales argentinas del domingo, con ataques a la "corrupción" del peronismo en el poder y a las propuestas antisistema del libertario Javier Milei, favorito de los so...
[Leer más]
La candidata conservadora Patricia Bullrich cerró este jueves su campaña a las presidenciales argentinas del domingo, con ataques a la "corrupción" del peronismo en el poder y a las propuestas antisistema del libertario Javier Milei, favorito de los so...
[Leer más]
Por Juan Oteiza: El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024 prevé un incremento salarial significativo para las principales autoridades del Poder Ejecutivo. A pesar de las promesas de austeridad, se espera que los funcionarios reciban u...
[Leer más]
Hacienda afirma que priorizará gastos sociales e inversión, pero pide a entidades racionalidad en la planificación de sus gastos. Equipo de Santiago Peña busca participar en proceso de elaboración.
[Leer más]
Sabemos que tenemos las mejores propuestas porque las construimos conversando con el pueblo paraguayo en nuestras Giras del Cambio. Todavía seguimos caminando por todo el Paraguay, escuchando a la gente, compartiendo el tereré, el karu guasu, conociend...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exhorta a los legisladores que respeten la austeridad propuesta por el Poder Ejecutivo en el Presupuesto General de la Nación (PGN) porque, de entrar a una situación de cesación de pagos, se estará fundiendo la ec...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que presentará una reforma a la Ley Federal de Austeridad Republicana, que él mismo impulsó, para instaurar la "pobreza franciscana" entre los ...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 13 jul (EFE).- La construcción se paralizó este miércoles en Panamá por una huelga enmarcada en las protestas que se extienden desde hace más de una semana por el país contra el alto costo de la vida, y que están provocando escasez de...
[Leer más]
Hugo Portillo (62 años), periodista y precandidato a presidente de la República por el partido Demócrata Cristiano (PDC) analizó en entrevista con 5Días TV, la actualidad de la Concertación y sus motivaciones para aspirar al Ejecutivo. Afirma que el bl...
[Leer más]
El decreto regula el presupuesto 2022. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto que establece las líneas que deben respetar todas las instituciones estatales, para elaborar el Presupuesto General de la Nación del próximo año....
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto que establece las líneas que deben respetar todas las instituciones estatales, para elaborar el Presupuesto General de la Nación …
[Leer más]
El director general brasileño de la Itaipú, General, Joaquim Silva e Luna, se reunió con el presidente, Jair Bolsonaro, para dar detalles sobre el programa de austeridad que el mismo implementa en la Binacional, y sobre cómo están los tramites sobre la...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), presentó su informe de gestión correspondiente al periodo julio 2020-junio 2021. En la oportunidad, expuso al plenario varias acciones que se llevó a cabo para el fortalecimiento de...
[Leer más]
Sobre las llamativas cifras del gasto público destinado a rubros no esenciales en el año de pandemia (ver llamado a licitaciones por parte de diferentes organismos y poderes del Estado), el economista Pablo Herken Krauer considera incomprensible este u...
[Leer más]
Las últimas noticias sobre licitaciones multimillonarias para compras y servicios no relacionados en absoluto con la atención de la pandemia de Covid-19, por parte de organismos y poderes del Estado, ponen en entredicho la calidad del gasto público y l...
[Leer más]
Se trata de una política que prevé trabajos hasta el 2036 y aborda temas como la salud, la educación, la vivienda y los cuidados reproductivos. Mientras tanto, Hacienda pide a las instituciones una “austera” planificación de gastos para el 2021
[Leer más]
Eventual segunda ola de contagios de Covid-19 obligaría a desarrollar nuevo plan de contingencia el año entrante, asegurando fondos para Salud, dijo ministro. Hay dinero para vacunas, explicó.
[Leer más]
A poco de asumir el nuevo presidente de la ANDE, aparece en escena un posible caso de negociado que, según las evidencias, transgrede artículos de
[Leer más]
La disposición oficial de cortar los gastos con miras al Presupuesto General de Gastos de la Nación, para el próximo período, debería apunta plenamente a lo superfluo, y no lo esencial como siempre se da. La crisis presente, y que será acentuada en el ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) realizó un llamado a licitación el pasado mes de diciembre de 2019 por un valor máximo de G. 2.459.999.980. Se trata de la Licitación Nº 362.893 de “Modernización, adquisición y montaje de escaleras m...
[Leer más]
La semana pasada, varios usuarios de la red social twitter denunciaron una supuesta licitación para que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) realice mantenimientos de una escalera eléctrica del Silvio Pettirossi por G. 850 millones. Esto,...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El ministro de Hacienda, Benigno López, aseguró ayer en conferencia de prensa que están trabajando en un plan de reactivación económica que buscará inyectar más de US$ 2.000 millones a la economía nacional e incluirá inversiones estrat...
[Leer más]
El economista Pablo Herken brinda algunas recomendaciones para manejar las finanzas personales y poder afrontar de la mejor manera esta situ
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras continúa el grandilocuente discurso del combate al planillerismo y el riguroso plan de austeridad, siguen saltando datos que demuestran que existe una gran incoherencia en el manejo administrativo de la Entidad Binacional Yacyretá, o...
[Leer más]
Mario Abdo firmó un decreto que ordena la estricta racionalización del gasto público. Además, pidió al Poder Legislativo y al Judicial que se plieguen a la medida de austeridad.
Austeridad total es la consigna. El Poder Ejecutivo dispuso la racio...
[Leer más]
Las políticas de austeridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México, quien se bajó el sueldo y eliminó privilegios a legisladores y otros, son algunos cambios que relata la diputada oficialista.
[Leer más]
En primera sesión de la Bicameral del Congreso, el Ministerio de Defensa y la Senad ya pidieron ampliar sus presupuestos en USD 42 millones para 2019, sobre el plan ideado por el Fisco. Alegaron aprietos operativos.
[Leer más]
La Comisión Bicameral para el estudio del Presupuesto General de la Nación, ejercicio fiscal 2019, presidida por el diputado Arnaldo Sam ...
[Leer más]
Con la elección ayer del Dr. Luis María Benítez Riera como presidente de la Corte Suprema de Justicia y de los doctores Antonio Fretes y Miguel Óscar Bajac como vicepresidente primero y segundo, la máxima instancia judicial replica la cúpula del 2011 y...
[Leer más]