Docentes de la UNE entregaron al MEC un plan de educación elaborado con padres y alumnos. El dirigente Eladio Benítez afirmó que, entre otros problemas, actualmente la educación no responde a las expectativas del mercado. Lamentó que se excluya a los ...
[Leer más]
La Unión Nacional de Educadores (UNE-SN) presentó en la fecha un material con el plan de educación que plantea el gremio al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Eladio Benítez, representante de la UNE, señaló que es necesaria una revolución pedagó...
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales de la cartera, Humberto Ayala, indicó que uno de los trabajos a encarar como principal para el 2019 es la ubicación de docentes. "Este año tuvimos muchos proble
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Humberto Ayala, sostuvo que pocos docentes en el país están sindicalizados, y como se espera una baja adhesión a esta huelga, prevista para el 14 y 15 de noviembre, el im...
[Leer más]
Casi 300 instituciones educativas no iniciaron las clases este lunes debido a capacitaciones docentes que se realizarán durante toda la semana, según confirmaron desde el propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La mayoría pertenece al interior...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde las 8:00 de la mañana, varios gremios de docentes se reúnen en la plaza Uruguaya de donde marcharán hacia el Congreso Nacional. Esto a pedido del aumento salarial del 8%. Los participantes sufrirán el descuento de sus salarios por el d...
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), confirmó que los docentes que se movilicen hoy van a sufrir descuentos en sus salarios. Unos 50 mil educadores de seis gremios exigirán al Congreso un 8% de aum...
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reprochó a los alumnos que optan por tomar instituciones como medida de fuerza sin respetar la voluntad de la mayoría que quiere dar clases.
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), manifestó que son pocos los grupos de estudiantes que dirigen la toma en los colegios como medida de fuerza.
[Leer más]
El Ministerio de Educación tiene tiempo hasta el martes para tratar de llegar a un acuerdo con los docentes que exigen un aumento salarial, considerando que el presupuesto del MEC para el próximo año ya debe ser remitido al Congreso Nacional para su po...
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, recordó que los docentes plegados a la huelga prevista para este jueves y viernes dejarán de percibir sus salarios por esos días no trabajados. Los educadores reclaman un au...
[Leer más]
Durante la mañana de este lunes, los alumnos del colegio Saturio Ríos permitieron la entrada al equipo interventor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se prevé que se llegue a un acuerdo entre ambas partes y se levante la medida de fuerza.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias resolvieron mediante resolución suspender las clases en la institución. Los alumnos tomaron el colegio desde el pasado domingo, y no llegan a un acuerdo con las autoridades de la cartera de educación.
[Leer más]
El Ministerio de Educación resolvió vía resolución suspender las clases en el Colegio Saturio Ríos de San Lorenzo. Desde el pasado domingo, los alumnos toman la institución.
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, aseguró que las casas comerciales que han lucrado indebidamente no serán beneficiadas con la compra de la deuda de los docentes. “Se debe comprobar fehacientemente la existen...
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias, calificó de “pavoroso” lo que está ocurriendo en el campo judicial con los maestros. Apuntó que los acreedores de mala fe consiguen que los Juzgados de Paz emitan ofi...
[Leer más]
“El MEC propone el reajuste de salarios de 7,7% como el Gobierno reconoció para el sector privado para salario mínimo. A partir de ahí el sistema educativo necesita instalar la Carrera Docente para mejorar la calidad educativa, donde uno de sus pilares...
[Leer más]
El marioabdista y dirigente gremial de docentes, Silvio Piris, ratificó ayer que seguirán con la postura de no iniciar las clases en caso de que el gobierno no acepte la propuesta del aumento salarial en 10 y 15 por ciento. Afirmó que están abiertos a ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación solicitará a los gremios de educadores el personal necesario para garantizar el funcionamiento mínimo del servicio de educación pública, si no se llega a un acuerdo para la cancelación de la decisión que tomaron de no iniciar...
[Leer más]
Pese a las reiteradas advertencias del sector docente de no iniciar las clases en febrero, desde el Ministerio de Educación insisten en continuar las conversaciones y buscar alguna alternativa para destrabar la medida.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Humberto Ayala, reconoció que el derecho a huelga de los docentes es innegable, pero tiene las limitaciones como que pese de ella se debe cumplir con el servicio p...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aseguraron que “buscarán alternativas razonables” para cumplir con el pedido de los docentes, garantizando que las clases inicien el próximo 23 de f…
[Leer más]
En conversación con ABC Cardinal la estudiante Camila Benítez, de la Organización Nacional Estudiantil, aseveró que no darán marcha atrás en sus reclamos hasta que renuncie la ministra de Educación Marta Lafuente.
[Leer más]
Las instituciones educativas están abiertas para recibir a los chicos, por lo que las clases no se suspendieron, señaló Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación a la 970 AM. Los directores y profesores por su parte habí...
[Leer más]