- Inicio
- apollinaire
Etiquetas relacionadas

Jose Oliva/Irene Dalmases/Sara CorsellasBarcelona, 18 ene (EFE).- 'El 47', de Marcel Barrena, ha triunfado este sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán, con siete estatuillas más la del público, con premios muy repartidos entre prod...
[Leer más]
Enero 18, 2025
Espectaculos

«Todo lo humano es real, y a veces conocemos las cosas antes de que ocurran, aun cuando no seamos conscientes de ello. Vivimos en el presente, pero el futuro está siempre en nosotros».
[Leer más]
Septiembre 15, 2024
Espectaculos

Para nosotros siempre fue un personaje exótico y querible, cada vez que llegaba a nuestra casa de la calle Acá Carayá era una fiesta, porque venía cargado de anécdotas e historias de sus largas estadías en el monte, allí en donde evidentemente se sentí...
[Leer más]
Agosto 01, 2024

La historia del arte está llena de misterios; entre ellos, destacan las premoniciones inexplicables. Hemos hablado ya de los casos de Federico Fellini, de Apollinaire, de Giorgio De Chirico… Hoy hablaremos de García Lorca.
[Leer más]
Junio 23, 2024
Espectaculos

Recientemente, dos activistas le tiraron sopa a la pintura de Leonardo da Vinci. En el pasado, la obra ha sido objeto de otros incidentes, incluido un robo.
[Leer más]
Febrero 03, 2024

En este noviembre se cumplen 70 años de El trueno entre las hojas, el primer libro en narrativa que publicó Augusto Roa Bastos en Buenos Aires, en 1953. Fue una obra impactante que marcó, junto con La babosa, de Gabriel Casaccia, el inicio de la litera...
[Leer más]
Enero 22, 2024

SEVILLA. “Soy completamente abstemio porque no bebo nada entre copa y copa” es una cita del escritor estadounidense Francis Scott Fitzgerald de las muchas que, atribuidas a genios y artistas, pueden encontrarse en “Excelentísimos borrachos”, el diccio...
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Espectaculos

José Luis PicónMálaga (España), 14 abr (EFE).- La revolución en el arte que supuso la aparición del cubismo, movimiento artístico encabezado entre otros por Pablo Picasso, tuvo como ingrediente inesperado las matemáticas, en unos comienzos del siglo XX...
[Leer más]
Abril 14, 2023
Internacionales

Madrid, 8 abr (EFE).- El pintor y escultor español Pablo Ruiz Picasso murió hace 50 años y España y el mundo le rinden homenaje este sábado con actos y exposiciones como gran genio que revolucionó la historia del arte.
[Leer más]
Abril 08, 2023
Internacionales

Las inteligencias artificiales que generan imagen a partir de texto alcanzaron su pico de popularidad este año con el lanzamiento de Dall-E 2, Stable Diffusion y Midjourney, desarrollados para ese fin. Con estos programas, usuarios de todo el mundo pue...
[Leer más]
Noviembre 20, 2022

Paranaländer lanza sin tapujos ni remilgos de ñembo chetito su trinidad dentro de la poesía erótica “apologética”, una apología de Acuña de Figueroa, un elogio de Eduardo Escobar y , como broche de oro, el impagable elogio de Baffo. Dentro de la poes...
[Leer más]
Octubre 25, 2022

Paranaländer describe la estética huidobriana como arte negro, ya que ambos privilegian la invención y la creación de realidades antes que la imitación y fidelidad tout court a los objetos del mundo. Por: Paranaländer. Para Huidobro (en 1926) art...
[Leer más]
Noviembre 01, 2021
Espectaculos

El 12 de agosto se inicia un nuevo curso impartido por Sergio Cáceres Mercado. Para esta ocasión se han seleccionado tres textos de la extensa producción ensayística de Ernesto Sábato, Susan Sontag y Umberto Eco, en los cuales el arte y la literatura s...
[Leer más]
Agosto 10, 2021

Paranaländer en esta edición escribe sobre la apasionada relación de los poetas Ingeborg Bachmann (1926-1973) y Paul Celan (1920-1970), y trae extractos de la correspondencia por la cual se comunicaban. El 17 de Diciembre de 1947, llega Celan a Viena...
[Leer más]
Mayo 25, 2021

En su columna de hoy, Paranaländer escribe sobre Gottfried Benn, “el piojo de Mansfeld”, (Mansfeld, hoy Putlitz, Brandeburgo, 2 de mayo de 1886, Berlín-† 7 de julio de 1956) quien es considerado el poeta alemán más importante de la primera mitad del si...
[Leer más]
Mayo 13, 2021

Paranaländer escribre sobre Marcel Mauss, en sus palabras «una suerte de Julio Verne de la etnografía, que sin salir de su gabinete de trabajo ha visitado todas las culturas del mundo.» Por: Paranaländer «Los Arunta australianos cantan versos en un...
[Leer más]
Diciembre 28, 2020

Acaba de aparecer “Orozco Pytukue”, publicación bilingüe que reúne un conjunto de poemas de Olga Orozco, seleccionados y traducidos al guaraní por Susy Delgado. La celebrada poeta argentina es así homenajeada en su centenario.
[Leer más]
Diciembre 13, 2020