El Nacional El Nacional
El aumento global de temperaturas causa estragos en el ciclo del agua
El pasado 2024 fue otro año de temperaturas récord, lo que llevó al ciclo global del agua a nuevos extremos climáticos y contribuyó a feroces inundaciones y sequías paralizantes. El Informe Global Water Monitor 2024, en el que participó un equipo inter... [Leer más]

Enero 10, 2025    Internacionales
Más Encarnación Más Encarnación
Hallan un agujero negro supermasivo tan ‘hambriento’ que devora un sol por día
El agujero estelar alimenta al cuásar más brillante y de más rápido crecimiento jamás observado. [Leer más]

Febrero 21, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Hallan un agujero negro supermasivo tan ‘hambriento’ que devora un sol por día
El agujero estelar alimenta al cuásar más brillante y de más rápido crecimiento jamás observado. [Leer más]

Febrero 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren un agujero negro con el cuásar más rápido y brillante jamás visto - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 19 feb (EFE).- Todas las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, una región que absorbe toda la materia circundante y que, al hacerlo, libera enormes cantidades de energía en forma de luz visible y radiofrecuencias... [Leer más]

Febrero 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hallan en un grupo de células una capacidad desconocida para combatir la malaria - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 8 feb (EFE).- Investigadores de la Universidad Nacional Australiana (ANU) descubrieron una capacidad desconocida hasta ahora de un grupo de células del sistema inmunitario, llamadas células B atípicas (ABC), para combatir enfermedade... [Leer más]

Febrero 08, 2024
El Independiente El Independiente
Ernesto Rojas: un destacado talento paraguayo que brilla en el mundo - El Independiente
Ernesto Rojas, un talentoso paraguayo apasionado por el arte y el emprendimiento, ha decidido abrirse camino en tierras australianas en busca de conocimientos y experiencias que puedan impactar positivamente en su país natal. A través de una beca de es... [Leer más]

Julio 22, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / NASA: 2022 fue el quinto año más cálido registrado
Los últimos nueve años han sido los más cálidos desde que comenzaron los registros modernos en 1880. [Leer más]

Enero 13, 2023
Diario ABC Diario ABC
Científicos australianos buscan cultivar plantas en la Luna a partir de 2025 - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 7 oct (EFE).- Un grupo de científicos australianos comenzará a experimentar con el cultivo de plantas en la Luna a partir del 2025, como parte de un proyecto para conservar estos organismos en climas extremos y abrir paso a nuevas c... [Leer más]

Octubre 07, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un rapero tibetano entona rimas kármicas
A sus 36 años, MC Tenzin se denomina “el padrino del rap tibetano”, una música a veces subversiva para el gusto de los dirigentes chinos. [Leer más]

Julio 26, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un pájaro se olvida de cantar por el declive de su población
Una especie de pájaro australiano en peligro crítico de extinción se está olvidando de cantar por el gran declive de su población, ya que las aves jóvenes no encuentran maestros adultos que les enseñen las "canciones de amor" para el apareamiento. [Leer más]

Marzo 17, 2021
Revista Foco Revista Foco
Conocé más acerca de la experiencia estudiantil en Australia
La cita es para este viernes 18 de septiembre a las 19:00hs. [Leer más]

Septiembre 16, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Satélites para predecir los incendios forestales en Australia » Ñanduti
Medio Ambiente, X-Destacados » El calentamiento global, las frecuentes sequías y una vegetación seca propensa a arder pone a Australia en primera línea de sufrir incendios catastróficos, como los de este año, y contra los cuales científicos desarrollan... [Leer más]

Marzo 04, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Detectan una estrella "vampiro" a unos 3.000 años luz de la Tierra
Un grupo de científicos detectó una estrella "vampiro" situada a unos 3.000 años luz de la Tierra que está succionando el material de una nova enana marrón, que tiene una masa 10 veces menor, según un estudio divulgado este sábado. [Leer más]

Enero 25, 2020
Diario ABC Diario ABC
Un agujero negro expulsa a una estrella superrápida de la Vía Láctea  - Ciencia - ABC Color
Un agujero negro supermasivo expulsó a una estrella superrápida del centro de la Vía Láctea y se dirige ahora hacia el vacío intergaláctico, un fenómeno observado por primera vez por un grupo internacional de astrónomos de Australia, Chile, Estados Uni... [Leer más]

Noviembre 13, 2019
Diario ABC Diario ABC
Andrómeda destruye varias galaxias menores - Ciencia - ABC Color
LONDRES. Científicos de la Universidad Nacional Australiana (ANU) han descubierto que Andrómeda, la galaxia más cercana a la Vía Láctea, ha destruido varias galaxias más pequeñas en los últimos miles de millones de años. [Leer más]

Octubre 02, 2019
C9N C9N
El misterio que envuelve al fósil del animal más antiguo del mundo - C9N
En 1946 un grupo de investigadores descubrió los fósiles de una enigmática criatura marina de hace 558 millones de años. [Leer más]

Abril 04, 2019    Nacionales
C9N C9N
El misterio que envuelve al fósil del animal más antiguo del mundo - C9N
En 1946 un grupo de investigadores descubrió los fósiles de una enigmática criatura marina de hace 558 millones de años. [Leer más]

Abril 04, 2019    Nacionales
C9N C9N
Cambio climático dejaría a Australia sin invierno para el 2050 - C9N
Además, el nuevo verano pasaría de durar 70 días a más de 100 días. [Leer más]

Marzo 25, 2019    Nacionales
C9N C9N
Cambio climático dejaría a Australia sin invierno para el 2050 - C9N
Además, el nuevo verano pasaría de durar 70 días a más de 100 días. [Leer más]

Marzo 25, 2019    Nacionales
C9N C9N
Cambio climático dejaría a Australia sin invierno para el 2050 - C9N
Además, el nuevo verano pasaría de durar 70 días a más de 100 días. [Leer más]

Marzo 24, 2019    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Herramientas para hacer tatuajes que tienen 2.700 años - Ciencia - ABC Color
Un grupo de arqueólogos ha revelado que el equipo de herramientas para hacer tatuajes más antiguo del mundo, que fue hallado hace décadas en la isla Tongatapu, en Tonga, data de hace 2.700 años. [Leer más]

Marzo 11, 2019