Un total de siete películas se estrenan hoy en cines de Paraguay, entre ellas el thriller de espionaje “Código negro”, la comedia de acción “Novocaine” y las nominadas a los premios Óscar “Las vidas de Sing Sing” y “Memorias de un caracol”. Además, vue...
[Leer más]
El Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Dario Latourrette Bo pondrá en marcha este viernes 3 de enero el ciclo de conferencias “Un verano con el arte”. Los encuentros gratuitos, dirigidos a todo público, estarán enfocados este año en el concepto...
[Leer más]
PARÍS. Los trampantojos, ese arte de sustituir la realidad y engañar al ojo, llegan al Museo Marmottan Monet de París con una exposición que recorre cinco siglos de historia de esta peculiar técnica.
[Leer más]
Unas sesenta guerras se encuentran activas. Algunas, desde muchas décadas. Incluso, desde el siglo pasado. Las causas que las originaron, en no pocos casos, casi no se recuerdan. Pero miles de personas han sido asesinadas o han asesinado en ellas. Muri...
[Leer más]
Las donas, o donuts, son un alimento delicioso y popular en todo el mundo. Pero, ¿sabías que tienen su propio día de celebración? Acompáñanos en este recorrido para descubrir cómo nacieron las donas y cómo surgió el Día Mundial de las Donas.
[Leer más]
¿Quieres potenciar tu entrenamiento? Cualquiera que sea tu nivel de salud y estado físico, la remolacha podría ser la respuesta. Pero hay muchos más beneficios: desde ayudar a reducir la presión arterial hasta mantener nuestro cerebro sano.
[Leer más]
El boxeo tiene una larga historia. La violencia, también. Coincidentes relatos históricos dan cuenta –o permiten suponer– que el boxeo,desde Grecia, es pasión de multitudes.
[Leer más]
¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?» son interrogantes que todos quisiéramos responder sabiamente. Son tres interrogantes que han preocupado a la humanidad desde siempre, y que en la búsqueda de responderlas vamos creando dispositivos, pl...
[Leer más]
Londres, 4 ene (EFE).- Los llamados Mármoles de Elgin, parte del friso del Partenón de Atenas, podrían ser devueltos pronto a Grecia como parte de un acuerdo con el Museo Británico, donde se exponen en una sala, revela este miércoles el diario "The Tel...
[Leer más]
El domingo 18 de diciembre de 2022 se enfrentarán los seleccionados de Argentina y Francia en la final del evento deportivo más importante, por lejos, del planeta: la Copa del Mundo de Balompié Masculino. Por noventa minutos (o algo más, si hay tiempo ...
[Leer más]
Las diferentes técnicas de maquillaje generan ciertas ilusiones ópticas para resaltar las facciones. Este tipo de delineado promete disimular los ojos cansados y es ideal para agrandar la mirada.
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana “Hybris” o “hibris”, es un castigo lanzado por los dioses que se cumple en la tierra, no en el Olimpo. Lo que está pasando en la Argentina es cómo un horóscopo, es como echar las cartas para predecir el futuro del Paraguay. ¡Hay ta...
[Leer más]
A 86 años de la máxima hazaña olímpica de todos los tiempos: las cuatro medallas de oro conquistadas por el afroamericano Jesse Owens en las competencias organizadas por el régimen nazi en Berlín en 1936.
[Leer más]
El individualismo es una postura filosófica que defiende la superioridad del individuo frente al colectivo. En este sentido, promueve el libre ejercicio de los objetivos y deseos de la persona. Asimismo, se opone a las intervenciones extremas sean soci...
[Leer más]
París, 17 feb (EFE).- Interpol se ha asociado al Reino Unido para lanzar un plan de combate contra los casos de acoso y abuso sexual cometidos por trabajadores de las ONGs contra niños y adultos en situación de vulnerabilidad, anunció este jueves el or...
[Leer más]
Comienza la 5ta. Edición del Ciclo de Conferencias gratuitas “Un Verano con el Arte” en el Auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo. Esta es otra buena opción para los amantes del arte religioso y de segu...
[Leer más]
El Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo (Manuel Domínguez y Paraguarí) iniciará hoy su ciclo de charlas gratuitas “Un verano con el arte”, que serán los viernes y sábados a las 18:00.
[Leer más]
Siempre ha sido lucrativo en nuestro país y en otras latitudes el mostrarse como los “únicos, especiales y muy detergentes” (siguiéndose la expresión del mundo del meme en nuestros tiempos decadentes). Hacer discursos rimbombantes para la tribuna, proc...
[Leer más]
Este lunes se iniciará un seminario online de estética denominado “Kant y su Tercera Crítica: Cómo el pensamiento de un filósofo del siglo XVIII validó arte del siglo XX”.
[Leer más]
Durante décadas, los neurocientíficos se han preguntado si existe una explicación biológica para que unos acordes nos agraden más que otros o si, por el contrario, se trata de una cuestión cultural como defienden algunos compositores.
[Leer más]
LONDRES. Al igual que los ciudadanos de la Antigua Grecia se congregaban en el ágora, los londinenses han contado con su lugar de encuentro desde hace 150 años: el Royal Albert Hall, un edificio que ha sido el reflejo más fiel de la sociedad británica ...
[Leer más]
El peinado femenino en la época estival tiene resultados rápidos: rodete, trenza o cola. Con el auge de una vida menos sedentaria, las mujeres han tenido que optar por peinados cómodos, más allá de lo que marque la última moda.
[Leer más]
La Universidad de Harvard ofrece un curso gratuito sobre narrativa enfocada en la Antigua Grecia. El programa pretende explorar lo que significa ser humano en la contemporaneidad mediante el estudio de lo que significaba ser un héroe en la época griega...
[Leer más]
Por Alan Redick La diputada Kattya González viene arremetiendo y haciendo verdadera oposición desde la Cámara de la Vergüenza. Esa postura le ha valido ya varios ataques en tuiter, desde los insultos chabacanos y misóginos, hasta otros que la critican ...
[Leer más]
A 84 años de las cuatro medallas de oro conquistadas por el afroamericano Jesse Owens en las competencias organizadas por el régimen nazi. Por estas fechas debíamos encontrarnos en pleno desarrollo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que tuvieron qu...
[Leer más]
Para los lectores de El Trueno, Derian Passaglia continuando narrando la historia de Havivra Da Ifrile, una de las tres sobrevivientes de la actividad del volcán Monte Pelée que volatilizó St. Pierre, la isla de Martinica. * Por: Derian Passaglia De lo...
[Leer más]
Se podría presentar a José Antonio Alonso Navarro diciendo simplemente que es un español, profesor de inglés y de literatura, pero no le haríamos justicia a sus saberes, por tanto le pedimos que él mismo nos cuente quién es.
[Leer más]
En la Antigua Grecia, Aristófanes, el célebre dramaturgo, escribió su famosa obra Lisístrata, en la cual la protagonista lideró a las mujeres a una huelga sexual para lograr que se pusiera fin a la Guerra del Peloponeso. La estrategia, que tuvo éxito e...
[Leer más]
Rita y Merlí tienen tramas similares, abordan la vida de una maestra y un maestro respectivamente, la relación con sus hijos, con los alumnos y con los recortes en la educación pública. ¿Cómo hablar de filosofía en tiempos de hiperconectividad y fake n...
[Leer más]
¿CAMBIA, TODO CAMBIA?.- Nuevas costumbres, nuevas recetas, nuevos productos tienen sus orígenes en antiguas tradiciones. Hace un tiempo empezó el auge de la medicina alternativa, las terapias holísticas y los medicamentos naturales que forman parte de ...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py A la fecha, Atenas (capital de Grecia) sigue siendo uno los lugares más icónicos del mundo. Con más de 3.000 años y unos 664 mil habitantes se convierte en el corazón de la que en su día fuera la civilización más avanzada durante s...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py A la fecha, Atenas (capital de Grecia) sigue siendo uno los lugares más icónicos del mundo. Con más de 3.000 años y unos 664 mil habitantes se convierte en el corazón de la que en su día fuera la civilización más avanzada durante s...
[Leer más]
ATENAS. El trabajo en el campo de un agricultor en Atalanti (Grecia Central) que se preparaba para plantar unos olivos ha desenterrado cuatro estatuas y parte de un cementerio de la Antigua Grecia, según ha informado el ministerio de Cultura heleno.
[Leer más]
Google anunció que se ha asociado con Ubisoft para probar su servicio de transmisión en línea (streaming) de videojuegos con la última entrega de la serie Assassin's Creed.
[Leer más]
Entre vasos espumantes y colillas de cigarrillos, dos estudiantes de filosofía buscan popularizar el acceso al conocimiento, al diálogo y a la discusión a través de charlas desestructuradas que invitan a pensarnos y a pensar la realidad más allá de nue...
[Leer más]
El videojuego Spider-Man, que este viernes se publica en todo el mundo, y nuevos capítulos de exitosas sagas como Call of Duty: Black Ops, Assasin's Creed o Fifa, serán los protagonistas en los lanzamientos de títulos de videojuegos de la recta final d...
[Leer más]
La aparición de nuevas consolas más potentes y la llegada del streaming "cambiará" la industria de los videojuegos tal y como se conoce hoy en día con experiencias "mucho más complejas y ricas", vaticina a Efe el presidente y fundador de Ubisoft, Yves ...
[Leer más]
Una placa de arcilla encontrada en el sitio arqueológico de Olimpia, en el Peloponeso griego, podría ser la inscripción más antigua que se conserva de "La Odisea" de Homero, según anunció este martes el Ministerio de Cultura heleno.
[Leer más]
Ya en la Antigua Grecia, Hipócrates, físico y padre de la medicina, solía recetar ajo para tratar diversas enfermedades. Hoy en día, la ciencia moderna ha corroborado muchos de los beneficios de este ?superalimento?.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se estipula que el origen del Día de San Valentín es occidental, y que se remota a la Antigua Grecia y a Roma, ya que en el calendario de la Antigua Atenas, el periodo comprendido entre mediados de enero y mediados de febrero era el mes d...
[Leer más]
COPENHAGUE. Un grupo internacional de arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha descubierto una ciudad de la antigua Grecia en el centro de ese país, en lo que antes se creían eran unos restos de un asentamiento sin importancia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Filosofía, la cual se estableció para destacar la importancia de esta disciplina. Aunque el recordatorio se llevaba celebrando desde el 2002, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Uni...
[Leer más]
Actualidad, Tecnología » Usaron la tecnología 3D para digitalizar una rudimentaria herramienta de bronce descubierta hace un siglo en Grecia y probaron su capacidad para medir la distancia entre la Luna y el Sol y La Tierra, así como las fases lunares....
[Leer más]
Una vez cada doce meses, durante el día de nuestro cumpleaños, todos nos colocamos frente a un pastel, llenamos de aire nuestros pulmones y soplamos con todas nuestras fuerzas para apagar las velas colocadas sobre la superficie del pastel. Esto, defini...
[Leer más]
Una estatua de la Grecia clásica datada alrededor del siglo I antes de Cristo y que se cree que pasó sumergida 2.000 años en el mar Adriático es la única pieza en el Museo del Apoxiomeno, que se inauguró recientemente en la isla croata de Losinj.
[Leer más]