El Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Dario Latourrette Bo pondrá en marcha este viernes 3 de enero el ciclo de conferencias “Un verano con el arte”. Los encuentros gratuitos, dirigidos a todo público, estarán enfocados este año en el concepto...
[Leer más]
El Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo invita al ciclo de conferencias gratuitas “Un verano con el arte”, que en su octava edición propone un recorrido fascinante por la historia y arquitectura de los templos como espacios ...
[Leer más]
Investigadores franceses descubrieron un sarcófago reinhumado de la época del Imperio Medio en Luxor, Egipto, en el marco de investigaciones llevadas a cabo tras el hallazgo en 2018 y 2019 de cinco sarcófagos en el mismo lugar, informó el domingo un mi...
[Leer más]
Los gatos negros, a menudo asociados con la mala suerte y supersticiones oscuras, han cargado con una mala reputación durante siglos. Sin embargo, ¿de dónde viene esta percepción negativa? Para entenderlo, debemos explorar su historia y cómo diversos c...
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, explicó que su posible reemplazo es parte de un proceso habitual que requiere la confirmación del Senado estadounidense. Durante un evento del Ministerio de la Mujer, Ostfield comentó que la no...
[Leer más]
Madrid, 29 may (EFE).- Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la pri...
[Leer más]
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de ...
[Leer más]
BLESKIJKE (PAÍSES BAJOS). En el pueblo de Blesdijke, un castillo de cinco plantas sobresale en medio del paisaje plano de Países Bajos. Pese a su aspecto medieval, la imponente fortaleza ha sido construida por un vecino del lugar, el Señor Gregorio, de...
[Leer más]
En 2017, la pizza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por tratarse de uno de los platos más consumidos en el mundo, y por cumplir el rol de acercar personas en momentos de celebración. La fecha elegida fue el 9 de febre...
[Leer más]
Hace más de un siglo que se celebró el primer estreno de Hollywood y fue en el Teatro Egipcio. Una alfombra roja en su patio decorado con falsos jeroglíficos, reabre esta semana bajo la nueva administración de Netflix.
[Leer más]
Los Angeles, Estados Unidos. El Teatro Egipcio, donde hace más de un siglo se celebró el primer estreno de Hollywood con una alfombra roja en su patio decorado con falsos jeroglíficos, reabre esta semana bajo la nueva administración de Netflix.
[Leer más]
Spider-Man, Mario, Sonic y las nuevas entregas de “Assassin’s Creed”, “Just Dance” y “Alan Wake” destacan en un octubre cargado de algunos de los más grandes lanzamientos del año en videojuegos.
[Leer más]
¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?» son interrogantes que todos quisiéramos responder sabiamente. Son tres interrogantes que han preocupado a la humanidad desde siempre, y que en la búsqueda de responderlas vamos creando dispositivos, pl...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 31 ago (EFE).- Los miembros de la nobleza egipcia eran momificados con bálsamos de gran complejidad y formulados con elementos llegados de regiones lejanas, según un equipo científico que además ha reproducido uno de ellos para su ex...
[Leer más]
En esta nota te contamos un poco de la historia de los utensilios de mesa utilizados hasta hoy en día: la cuchara, el cuchillo y el tenedor pero, ¿desde cuándo contamos con ellos?
[Leer más]
El Cairo, 27 abr (EFE).- Egipto cargó hoy contra Netflix por la elección de una actriz negra para encarnar a la reina Cleopatra en un episodio dedicado a la soberana en el marco de una serie documental que se estrenará el próximo 10 de mayo, algo que e...
[Leer más]
La momificación de animales era una práctica común en el antiguo Egipto, pero saber qué hay en las cajas aún selladas es un reto. Un equipo científico ha desvelado con una técnica no invasiva que en algunas quedan todavía restos óseos y retazos de las ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 abr (EFE).- La momificación de animales era una práctica común en el antiguo Egipto, pero saber qué hay en las cajas aún selladas es un reto. Un equipo científico ha desvelado con una técnica no invasiva que en algunas quedan toda...
[Leer más]
"Nos sorprendió especialmente que la mayoría de las sustancias utilizadas en el embalsamamiento no procedieran del propio Egipto", precisan los científicos.
[Leer más]
EGIPTO. El paganismo en Egipto vive un periodo de “renacimiento” con el aumento de los anuncios de retiros espirituales de meditación en el país de los faraones, donde cada vez más grupos de personas acuden para sentarse a “adorar” a los dioses del Ant...
[Leer más]
Shady Roshdy Lúxor (Egipto), 20 ene (EFE).- El paganismo en Egipto vive un periodo de "renacimiento" con el aumento de los anuncios de retiros espirituales de meditación en el país de los faraones, donde cada vez más grupos de personas acuden para sent...
[Leer más]
El Cairo, Egipto — Una nueva tumba, probablemente la de una esposa real de la XVIII dinastía, la de Akenatón y Tutankamón hace casi 3.500 años, fue descubierta en Luxor, la Tebas de los faraones, anunciaron el sábado las autoridades egipcias.
[Leer más]
(Por LF) Una de las frutas tropicales más apreciadas por ser dulce, sabrosa e hidratante, así como por las diferentes propiedades y beneficios saludables que aporta, es el melón japonés, cuya cosecha avanza en Paraguay, de l...
[Leer más]
El Museo de Arte Sacro comenzará este viernes 6 con su sexta edición del ciclo de conferencias “Un verano con el arte”. Además, el sitio está habilitado para ser visitado por toda la familia en Manuel Domínguez y Paraguarí.
[Leer más]
El Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez y Paraguarí) comenzará este viernes 6 una nueva edición de su ciclo de conferencias “Un verano con el Arte”. Los encuentros estarán a cargo del museólogo Luis Lataza, con acceso libre y gratuito. Esta sexta edic...
[Leer más]
Isaac J. MartínEl Cairo, 3 dic (EFE).- Las pirámides de Guiza se iluminaron este sábado para acoger el desfile de la colección pre-otoño para hombre de la marca francesa Christian Dior, creada por el británico Kim Jones, que ha logrado conjugar el espa...
[Leer más]
Raúl Martínez MendoRoma, 19 nov (EFE).- La historia milenaria de las civilizaciones del Perú ha llegado a Italia de la mano del Museo de las Culturas (MUDEC) de Milán (norte), con una original muestra que permite viajar 3.000 años atrás en el tiempo, c...
[Leer más]
Shady RoshdyLúxor (Egipto), 5 nov (EFE).- Howard Carter no fue aceptado por los británicos por no tener formación académica y nunca le perdonaron que hallara la tumba de Tutankamón, que sólo pudo encontrar gracias a su colaboración con la población egi...
[Leer más]
Rosa SotoEl Cairo, 4 nov (EFE).- El arqueólogo Howard Carter descubrió la tumba casi intacta del faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes el 4 de noviembre de 1922, un evento central en la historia de la arqueología que impulsó la fascinación global ...
[Leer más]
Shady RoshdyAl Qurna (Egipto), (EFE).- Hace cien años, el arqueólogo británico Howard Carter tocó la gloria con el hallazgo de la tumba del 'faraón niño' Tutankamón, un histórico descubrimiento en cuyo relato, aún incompleto, la participación de los eg...
[Leer más]
LUXOR. Testigo mudo y excepcional de la presentación al mundo del mayor descubrimiento de la historia de la egiptología, el hallazgo de la tumba intacta del faraón Tutankamón, el centenario hotel Winter Palace de Lúxor aún refleja el espíritu de la épo...
[Leer más]
Testigo mudo y excepcional de la presentación al mundo del mayor descubrimiento de la historia de la egiptología, el hallazgo de la tumba intacta del faraón Tutankamón, el centenario hotel Winter Palace de Lúxor aún refleja el espíritu de la época dora...
[Leer más]
Shady RoshdyLúxor (Egipto), 2 nov (EFE).- Testigo mudo y excepcional de la presentación al mundo del mayor descubrimiento de la historia de la egiptología, el hallazgo de la tumba intacta del faraón Tutankamón, el centenario hotel Winter Palace de Lúxo...
[Leer más]
Luego de miles de años de encierro, un esclavo del Antiguo Egipto convertido en un ser inmortal con superpoderes escapa al mundo actual y es confrontado por un equipo de superhéroes.
[Leer más]
Un día como cualquier otro, el país se enteró de que un grupo de senadores del Partido Liberal encabezados por Abel González, José Ledesma, Octavio Schtap y Hermelinda Ortega (quien luego de tirar la piedra escondió la mano), pretenden que se restablez...
[Leer más]
Una colección de piezas arqueológicas originales de la era de los faraones se exhibe por primera vez en Asunción en la muestra Arte Sacro del Antiguo Egipto. Las obras provienen del Valle de los Reyes y datan aproximadamente del 1200 A.C.
[Leer más]
La modelo Dahiana Galeano González sorprendió al rollete ya que apareció en plena ruta de Atyrá posando desnuda, como alma en pena. El Popu conversó con la cuerona para saber los detalles de la hazaña. “Fue en Atyrá y me gusta las fotografías y me anim...
[Leer más]
El rapero y productor puertorriqueño Jhay Cortez, ex de la mega ex actriz porno Mia Khalifa, se presenta esta noche en el Jockey Club, en el marco de la fiesta primaveral Primavelvet. En agosto de este año ambos se dejaron de seguir en redes sociales, ...
[Leer más]
La cantante colombiana Shakira se expresó en las últimas horas y habló de su relacionamiento con la música, y lo mucho que la está ayudando en este momento. “Pensé que el álbum estaba terminado. Pero cada vez que entro al estudio para retocar una estro...
[Leer más]
Según varios estudios científicos, el semen está lleno de nutrientes que, por ejemplo, incluyen vitaminas C y B12, calcio, magnesio, fósforo, zinc, proteínas o sodio. De esto se informó la modelo Dahiana Zelinsky quien admitió que lo suele usar en rost...
[Leer más]
El Cairo, 22 sep (EFE).- Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto unas inscripciones en color pintadas en la parte suroeste del techo del templo de Esna, ubicado en el sur de Egipto, tras limpiar una acumulación de excrementos de pájaro e...
[Leer más]
En su segunda muestra temporaria del año, el Museo de Arte Sacro presentó una exquisita selección de piezas arqueológicas originales de finales del periodo Ramésida (1295 a 1186 a.C.) y del período Saíta (664 a 525 a.C.) de la colección privada de Nico...
[Leer más]
Piezas del Antiguo Egipto que actualmente forman parte de la colección privada de Nicolás Darío Latourrette Bo serán exhibidas desde hoy al público en el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez y Paraguarí). La exposición permanecerá habilitada hasta el ...
[Leer más]
Antonio Torres del CerroParís, 12 abr (EFE).- Descifró la enigmática piedra Rosetta; recreó los jeroglíficos del Antiguo Egipto e instauró una nueva manera de traducir textos. Una exposición inaugurada hoy en París propone un recorrido por la singular ...
[Leer más]
Comienza la 5ta. Edición del Ciclo de Conferencias gratuitas “Un Verano con el Arte” en el Auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo. Esta es otra buena opción para los amantes del arte religioso y de segu...
[Leer más]
El Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo (Manuel Domínguez y Paraguarí) iniciará hoy su ciclo de charlas gratuitas “Un verano con el arte”, que serán los viernes y sábados a las 18:00.
[Leer más]
EL CAIRO. Una misión española-egipcia ha hallado dos tumbas que datan de la Dinastía XXVI, la última nativa que gobernó en el Antiguo Egipto, y en la que se han encontrado también láminas de oro en forma de lengua en restos de una de las sepulturas del...
[Leer más]
Un día como cualquier otro, el país se enteró de que un grupo de senadores del Partido Liberal encabezados por Abel González, José Ledesma, Octavio Schtap y Hermelinda Ortega (quien luego de tirar la piedra escondió la mano), pretenden que se restablez...
[Leer más]
La superproducción más cara de Netflix es una gran pérdida de dinero y tiempo, una comedia de aventuras y acción inepta, insufrible y carente de humor.
[Leer más]
Johannesburgo, 14 nov (EFE).- El escritor Wilbur Smith, de origen zambiano pero residente en Sudáfrica y aclamado mundialmente por sus novelas de aventuras ambientadas en la historia de África, murió a los 88 años en su hogar de Ciudad del Cabo (en el ...
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de El Cairo descubrieron en la necrópolis de Saqqara, a unos 30 kilómetros al sur de la capital egipcia, la tumba de un noble y alto funcionario de la estructura de gobierno de Ramsés II, el tercer faraón de la dinastía...
[Leer más]
Un par de desaliñadas estatuas que estaban olvidadas en el jardín de una familia en Suffolk (Reino Unido) fueron vendidas en una subasta por casi 200 mil libras esterlinas (272.940 dólares) después de que se supiera que eran realmente antiguas esfinges...
[Leer más]
Ayer, con el inicio de la primavera, se cumplieron 9 años de la fundación del Parque Guasu Metropolitano (PGM). Lo que era tambo y espacio para los equinos de la caballería por acuerdo entre la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Defensa, se c...
[Leer más]
El hallazgo corrió a cargo de un equipo de arqueólogos de la Universidad de Salamanca y del Ayuntamiento de esta ciudad y es el resultado de una serie de trabajos arqueológicos que empezaron en la década de 1990. Se cree que las piezas fueron fabricada...
[Leer más]
El Cairo, 7 ago (EFE).- Egipto completó hoy el traslado de la primera barca solar del faraón Keops, una reliquia de más de 4.600 años de antigüedad, al nuevo Gran Museo Egipcio (GEM), después de que el artefacto fuera transportado durante 48 horas desd...
[Leer más]
Un vestido del diseñador español Cristóbal Balenciaga inspirará uno de los edificios del nuevo museo V&A East, que llegará al este de Londres entre 2024 y 2025 para rejuvenecer el arte y aumentar la oferta cultural de la ciudad.
[Leer más]
Debutó en el cine en 1951, tuvo 5 matrimonios, pero logró inmortalizarse en los años 80 como un ícono de la cultura pop, la moda y el feminismo, en la célebre serie Dinastía. Joan Collins creció en el
[Leer más]
Arqueólogos han descubierto una serie de tumbas excavadas en la roca al este de Sohag, en el sur de Egipto. Talladas en la ladera de una montaña, se cree que las más de 300 tumbas pertenecen a líderes y funcionarios de la ciudad de Akhmim, uno de los c...
[Leer más]
La erótica se define como cualquier tipo de arte destinado a provocar y despertar la pasión amorosa, especialmente en el plano físico y sensual, se enfoca únicamente en la provocación sexual mediante imágenes explícitas.
[Leer más]
Durante varias décadas ha sido un misterio sin resolver entre expertos y entusiastas de Antiguo Egipto, una de las civilizaciones más antiguas y duraderas del mundo.
[Leer más]
Un desfile histórico de 22 momias de faraones del Antiguo Egipto, entre los cuales Ramsés II, condujo solemnemente este sábado a esos legendarios reyes y reinas hasta su nueva morada, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC).
[Leer más]
Un desfile inédito de 22 momias de reyes y reinas del Antiguo Egipto, entre los cuales figuran Ramsés II y Hatshepsut, se produjo por las calles de El Cairo, en dirección a la nueva morada de los faraones, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (...
[Leer más]
Un desfile histórico de 22 momias de faraones del Antiguo Egipto, entre los cuales Ramsés II, condujo solemnemente este sábado a esos legendarios reyes y reinas hasta su nueva morada, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC).
[Leer más]
Expertos hallaron los restos de un templo, ataúdes de hace 3.000 años, estatuas y un papiro de cuatro metros de largo y un metro de ancho con el capítulo 7 del Libro de los Muertos. Las autoridades eg
[Leer más]
Serán siete las películas de Universal las que vayan apareciendo de forma gradual en Youtube a partir del 15 de enero y por tiempo limitado.
[Leer más]
Apareció en julio, en el recodo de una senda del Père-Lachaise. Una escultura de una mujer, una tumba todavía vacía, una propietaria anónima y una sospecha de megalomanía: la ecuación perfecta para alimentar los mitos y leyendas del cementerio más famo...
[Leer más]
Hace 5.300 años, los antiguos egipcios empleaban tinta negra para escribir sus textos y roja para destacar títulos, instrucciones o palabras clave. Saber de qué estaban compuestas es esencial para trazar la historia de la escritura en el Antiguo Egipto...
[Leer más]
PARÍS. Apareció en julio, en el recodo de una senda del Père-Lachaise. Una escultura de una mujer, una tumba todavía vacía, una propietaria anónima y una sospecha de megalomanía: la ecuación perfecta para alimentar los mitos y leyendas del cementerio m...
[Leer más]
Después de meses de parón por la pandemia del coronavirus, Egipto ha presentado este sábado el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2.600 años atrás.
[Leer más]
SAKKARA. Después de meses de parón por la pandemia del coronavirus, Egipto ha presentado este sábado el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2.600 años ...
[Leer más]
En 40 tomos, la nueva colección que ofrece Última Hora presenta un "fascinante relato de la historia de la humanidad". El primer libro, sobre el antiguo Egipto, aparece mañana, lunes.
[Leer más]
Un barco hecho con cañas de totora, construido por aimaras bolivianos y movido solo por los vientos alisios, cruzó el Océano Atlántico entre África y América hace ahora 50 años en una travesía que duró dos meses y cuya gesta se conmemora estos días.
[Leer más]
RABAT. Un barco hecho con cañas de totora, construido por aimaras bolivianos y movido solo por los vientos alisios, cruzó el Océano Atlántico entre África y América hace ahora cincuenta años en una travesía que duró dos meses y cuya gesta se conmemora ...
[Leer más]
Tenía 15 o 16 años y reposaba de costado en un ataúd con su ajuar. Se trata de la momia de una joven, cuya antigüedad data de unos 3.600 años y que fue encontrada en una colina en Luxor (Egipto) por arqueólogos españoles del Proyecto Djehuty.
[Leer más]
Tenía 15 o 16 años y reposaba de costado en un ataúd con su ajuar. Se trata de la momia de una joven, cuya antigüedad se data en unos 3.600 años y que fue encontrada en una colina en Luxor (Egipto) por arqueólogos españoles del Proyecto Djehuty.
[Leer más]
La tumba de Menna es la primera que podrá visitarse desde la distancia y todas las semanas se pondrán a disposición del público nuevos monumentos.
[Leer más]
Pasear entre los pasadizos de algunas de las tumbas de los faraones del Antiguo Egipto ya es posible, después de que Egipto haya lanzado una iniciativa para abrir sepulcros de manera virtual y así animar a que la gente se quede en casa durante la crisi...
[Leer más]
Dani Marco Arco, nuestro chef, nos preparó hoy platos de Israel. Hummus y Knishes, dos platos típicos de este país que te enseñamos a prepararlo en casa.
[Leer más]
Las escuelas de samba agitaron este viernes y parte del sábado la ciudad brasileña de Sao Paulo que, ebria de alegría, dio la bienvenida oficial al carnaval con un homenaje a las mujeres, a la raza y a Jesucristo.
[Leer más]
El venezolano Elías Crespín se convirtió este viernes en el primer artista latinoamericano que expone de forma permanente en el Museo del Louvre con la obra cinética "L'onde du midi" (La onda del mediodía), una danza en suspensión construida con un pro...
[Leer más]
GINEBRA (EFE). La viruela mató a cientos de millones de personas durante milenios, pero se convirtió hace 40 años en la primera y por ahora única enfermedad infecciosa que la humanidad ha logrado erradicar, un logro que la Organización Mundial de la Sa...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La viruela mató a cientos de millones de personas durante milenios, pero se convirtió hace 40 años en la primera y por ahora única enfermedad infecciosa que la humanidad ha logrado erradicar, un logro que la Organizaci...
[Leer más]
El Ministerio de Antigüedades de Egipto presentó este sábado en la zona arqueológica de Saqqara, al sur de El Cairo y donde se encuentran las primeras pirámides del país, 75 estatuas y varias momias de animales, entre ellas cachorros de león, pájaros, ...
[Leer más]
EL CAIRO/ JERUSALÉN, Nadie sabe de qué país procede ni cuándo comenzó a deleitar paladares, pero una cosa está clara: no hay plato que quite al falafel, una suerte de bola aplastada hecha a base de garbanzos o habas, la corona de comida callejera más p...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Al menos 20 ataúdes de madera antiguos han sido descubiertos en Luxor (Egipto). Se trata de un descubrimiento muy importante, según el Ministerio de Antigüedades del país. Hallan 20 ataúdes del Antiguo Egipto en Luxor: "Un descubr...
[Leer más]
El anuncio de que un busto de unos 3.000 años de antigüedad del faraón niño Tutankamón es el objeto estrella de una subasta programada por la sala británica Christie's para el mes próximo en Londres hizo saltar las alarmas en Egipto y activó el músculo...
[Leer más]
Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en el delta del Nilo dos cámaras con diseño de colmena que se usaron como grandes almacenes para conservar la cosecha así como carne y pescado, durante el reinado del célebre faraón Ramsés II.
[Leer más]
SIDNEY- Un equipo de investigadores de la Universidad Curtin (Australia) arrojó luz sobre el origen del cristal amarillo canario cuyos fragmentos se han encontrado por todo el desierto del Sahara. El estudio correspondiente fue publicado en la revista ...
[Leer más]
Todos los 18 de marzo se recuerda la labor de aquellos que convierten las harinas en pan; una tarea esmerada y artesanal que permite que diariamente tengamos en nuestras mesas el alimento más básico de la humanidad. Hoy, lo celebramos con algunas recet...
[Leer más]
Al comienzo se usaban como una forma de dar medicamentos a las personas enfermas, luego fueron una golosina asequible solo para los más adinerados. Hoy, los caramelos endulzan los paladares de millones de personas en todo el mundo. Esta es su historia.
[Leer más]
El año 2019 se presenta cargado de lanzamientos de videojuegos para todos los gustos: títulos de culto como la nueva versión de “Resident Evil 2” , producciones independientes y proyectos que llevan más de una década en el mercado.
[Leer más]
El año 2019 se presenta cargado de lanzamientos de videojuegos para todos los gustos: títulos de culto como la nueva versión de Resident Evil 2, lo último de Hidetaka Miyazaki -Sekiro Shadows Die Twice-, producciones independientes y proyectos que llev...
[Leer más]
El ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el hallazgo de ocho sarcófagos de piedra caliza con una momia cada uno dentro en una pirámide de la necrópolis de Dahshur, al sur de El Cairo.
[Leer más]
Desde el Consulado Paraguayo en Río de Janeiro se informó que en el Museo del Brasil, que sufrió un voraz incendio el domingo, no existía ninguna pieza histórica o documento paraguayo.
[Leer más]
Una torre de 30 metros de profundidad, excavada hace 2.500 años al sur de la pirámide de Unas, en la necrópolis de Sakara, era parte de un centro de momificación y esconde una mina de oro de información sobre el arte de preservar los cuerpos de los mue...
[Leer más]
Considerado un divertimento antes que un deporte, el bowling de competencia todavía tiene pocos adeptos en Paraguay. Superar el ostracismo del juego practicado solo con fines recreativos es el desafío de los dirigentes de la asociación que rige la acti...
[Leer más]
“Un verano con el arte” se denomina el ciclo de conferencias gratuitas que se ofrecerá, a partir de mañana, en el Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourette Bo (Manuel Domínguez y Paraguarí).
[Leer más]
Una misión arqueológica de Estados Unidos y Egipto descubrió un complejo administrativo del faraón Dyedkara Isesi (2380 a 2342 a.C.), las ruinas más antiguas halladas en el yacimiento de Tal Edfu, en la ciudad meridional de Asuán, anunció hoy el Minist...
[Leer más]
A partir de mañana, y cada viernes, a las 18.00, tiene lugar la tercera edición del ciclo de conferencias Un Verano con el Arte, en el auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro, sito en Manuel Domínguez esquina Paraguarí. Entrada gratuita. Las conf...
[Leer más]
EL CAIRO.- Los restos de cuatro niños de entre 3 y 10 años fueron encontrados durante la exploración conjunta de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, y científicos del Ministerio de Antigüedades de Egipto. Gebel el Silsila es una región...
[Leer más]
OFICIO. Los que trabajan en los camposantos aseguran que ese viejo “oficio” continúa hasta hoy en día y es salvatóre para muchos. Por el “módico” precio de 200 mil guaraníes la hora se puede contratar un servicio sencillo de llantos, rezos y lamentos d...
[Leer más]
Una misión de arqueólogos egipcio-alemana descubrió en la zona de Suq al Jamís (El Cairo), lugar de emplazamiento de la antigua ciudad egipcia de Heliópolis, fragmentos de la parte inferior de una estatua de Psamético I, faraón fundador de la XXVI dina...
[Leer más]
En un buen tarro o directamente de la botella, este viernes 4 de agosto se celebra el Día Mundial de la Cerveza, una de las bebidas mayormente consumidas en el mundo y de las preferidas de la gente.
[Leer más]
El Día Mundial de la Cerveza rinde tributo este viernes a un brebaje alcohólico elaborado desde hace milenios con agua, malta, lúpulo y levadura, receta que los maestros belgas han trabajado con tanto esmero desde la Edad Media que la UNESCO protege su...
[Leer más]
¿Qué pasó con los cananeos? ¿Fueron aniquilados, como figura en la Biblia? Un equipo de investigadores del Reino Unido dice que no y que los actuales habitantes del Líbano conservan rastros del ADN de estos pueblos que habitaron el Cercano Oriente dura...
[Leer más]
Desde el principio de su reinado, el faraón Akenatón y su hermosa esposa Nefertiti decidieron desafiar todo el sistema de fe del Antiguo Egipto.
[Leer más]
EL CAIRO.- Un grupo de arqueólogos españoles ha desenterrado en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (Egipto), un jardín funerario de más de 4.000 años de antigüedad.
El jardín o huerto funerario ha sido localizado en un patio abierto a la ent...
[Leer más]
Un grupo de científicos estadounidenses descubrió una nueva especie de mamífero carnívoro que vivió hace unos 34 millones de años en África y la bautizaron
[Leer más]
EL CAIRO.- Un equipo de arqueólogos egipcios han descubierto en la localidad de Luxor una tumba que data de la XVIII dinastía, que gobernó al Antiguo Egipto entre los años 1550 y 1298 a.C, informan medios locales.
El anuncio fue realizado por el minis...
[Leer más]
No siempre comimos con cubiertos sobre la mesa. Para llegar a una mesa servida como la vemos hoy, la humanidad tuvo que pasar por un largo camino, parte del cual les contamos en esta historia de hoy.
[Leer más]
Cuando se daba por hecho que la carrera de Nicky Jam se había acabado por sus problemas con las drogas y el alcohol, el cantante estadounidense dio una lección de superación y humildad a todos sus seguidores demostrando que sí se puede salir de ese osc...
[Leer más]
MIAMI. Cuando se daba por hecho que la carrera de Nicky Jam se había acabado por sus problemas con las drogas y el alcohol, el cantante estadounidense dio una lección de superación y humildad a todos sus seguidores.
[Leer más]
REINO UNIDO.- Arqueólogos internacionales ha conseguido, después de más de cien años, solucionar uno de los mayores enigmas del Antiguo Egipto. Para lograrlo, los científicos recurrieron a técnicas de datación con carbono-14, a diversos análisis químic...
[Leer más]
Las autoridades estadounidenses devolvieron a Egipto una mano momificada del siglo VIII que traficantes de arte trataron de introducir al país como un objeto de una película de ciencia ficción, así como dos sarcófagos y otros objetos.
[Leer más]
WASHINGTON. Las autoridades estadounidenses devolvieron a Egipto una mano momificada del siglo VIII que traficantes de arte trataron de introducir al país como un objeto de una película de ciencia ficción.
[Leer más]
WASHINGTON.- Un grupo de científicos ha resuelto el misterio de los restos de los antiguos artesanos egipcios que construyeron las tumbas de los faraones.
Los huesos fueron hallados entre 2012 y 2014 durante las excavaciones en Deir el-Med...
[Leer más]
Un caso de escopeta sucedió en la ciudad de Paraguarí, donde dos “llorones profesionales” dieron la nota cuando de un estado de suma “depresión” pasaron a estar demasiado “alegres”, armando un alboroto de aquellos, lo que hizo que sean “invitados” a sa...
[Leer más]
El Profesor X, Magneto, Mystique y Bestia, junto a una decena más de superhéroes, luchan para evitar la aniquilación de la humanidad en la cinta “X-Men: Apocalipsis”, que indaga en los peligros de la religión y del fanatismo.
[Leer más]
Terror paraguayo, superhéroes, supermodelos, mafiosos, dioses egipcios, animales animados y boxeo en los estrenos de este mes en cines de Paraguay.
[Leer más]
Desde propósitos de Año Nuevo o productos de la compra a los deseos más íntimos y clasificaciones variopintas, las listas acompañan a la Humanidad desde que nació la escritura, una costumbre contra el olvido de la que se conservaron a lo largo de los s...
[Leer más]
Luxor, Egipto | AFP, por Tony GAMAL-GABRIEL. Frente a los majestuosos frescos de la tumba de Tutankamón, el arqueólogo británico Nicholas Reeves defiende con ahínco su teoría: la bella Nefertiti, figura fundamental del Antiguo Egipto, está enterrada al...
[Leer más]