La planificación familiar es fundamental para el desarrollo de las familias y la sociedad, afirma el doctor Claudio Castro, ginecobstetra del IPS. El especialista habla de los métodos disponibles en el seguro social para prevenir embarazos no deseados ...
[Leer más]
Una realidad que cada vez se menciona con más insistencia en todo el mundo es la preocupación de los gobiernos ante el problema de la disminución de la tasa de natalidad.
[Leer más]
Una breve guía de qué es y cómo se puede tratar El acné es una patología que se asocia mucho con una específica etapa de crecimiento: la adolescencia. Sinembargo, también se presenta en personas adult
[Leer más]
Imagen ilustrativa. Nombrar estas formas de violencia permite que el Estado reconozca su existencia y establece la obligación de trabajar en políticas públicas para su prevención, disminución y eliminación. Las diferentes formas de violencia conceptual...
[Leer más]
Es uno de los dilemas estéticos que más preocupa a las mujeres, y afecta entre el 85 y el 90% de ellas en todo el mundo, sin distinción entre delgadas y con sobrepeso. De qué manera un estilo de vida sedentario, la mala alimentación y el estrés agravan...
[Leer más]
El equipo de la Unidad de Salud de la Familia del km 12 Acaray, Ciudad del Este, llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Básica N°4613 Niños Héroes de Acosta Ñu, ubicada en el territorio. La actividad tuvo como objetivo informar y concientizar...
[Leer más]
Este 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, una fecha clave para concienciar sobre los riesgos de esta peligrosa afección, que se produce cuando se forman coágulos sanguíneos en los vasos.
[Leer más]
El Día Internacional de la Niña se conmemora cada 11 de octubre para crear conciencia sobre la situación de las niñas en el mundo, dar a conocer los desafíos únicos a los que se enfrentan, especialmente en los países en desarrollo, así como promover su...
[Leer más]
Recibir información fiable sobre la sexualidad, y por parte de adultos de confianza, impactará positivamente en niños y adolescentes que se encuentran con la curiosidad y el deseo de aprender, aunque muchas veces tal vez sientan vergüenza de realizar c...
[Leer más]
El pH vaginal es un factor crucial para la salud femenina, ya que mantiene un equilibrio de bacterias y previene infecciones. Sin embargo, alteraciones en este pH pueden provocar secreciones que manchan la ropa interior.
[Leer más]
El pH vaginal es un factor crucial para la salud femenina, ya que mantiene un equilibrio de bacterias y previene infecciones. Sin embargo, alteraciones en este pH pueden provocar secreciones que manchan la ropa interior, lo que no siempre se relaciona ...
[Leer más]
En el marco de la semana de la juventud, integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Domingo Martínez de Irala llevó a cabo una importante charla educativa destinada a adolescentes de la Escuela Básica N°872 Prof. Hortensia Báez de Duarte. El...
[Leer más]
En una reciente entrevista, la dermatóloga Dra. Silvana Negrelli abordó temas importantes sobre el cuidado de la piel, enfocándose en la prevención y tratamiento de las pecas y el melasma. Explicó las diferencias entre estas dos condiciones y proporcio...
[Leer más]
El Dr. Alcides García Traumatólogo de IPS Ingavi nos interioriza sobre esta patología; el especialista de manos describe a este síndrome como una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano en la muñeca.
[Leer más]
Con una emotiva misa de acción de gracias, profesionales del Servicio de Obstetricia con el acompañamiento de la directora Dra. Ruth Zayas y personal de enfermería festejaron su día.
[Leer más]
“¿Sos joven y tenés una consulta sobre sexualidad? Existe una línea gratuita a la que podés recurrir para resolver tus dudas”, resalta un documento de difusión que busca dar visibilidad a este espacio para jóvenes. Se trata de EIS De Par a Par, un espa...
[Leer más]
Moscú, 23 ago (EFE).- La venta de anticonceptivos en Rusia se disparó en los primeros seis meses de este año hasta los 19.300 millones de rublos (más de 210 millones de dólares) con cifras récord de cinco años, pese a los esfuerzos del Kremlin de promo...
[Leer más]
La Dra. Marisa Brítez, directora de la Casa del Donante de Ciudad del Este, mencionó que reciben un promedio de 900 donaciones mensuales. Sin embargo, aclaró que la mayoría son para reposición, no voluntarias. Según la profesional de la salud, Alto Par...
[Leer más]
La Dra. Marisa Brítez, directora de la Casa del Donante de Ciudad del Este, mencionó que reciben un promedio de 900 donaciones mensuales. Sin embargo, aclaró que la mayoría son para reposición, no voluntarias. Según la profesional de la salud, Alto Par...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Los Comuneros organizó con éxito una jornada informativa, destinada a mujeres y niñas y niños del territorio social, con el objetivo de promover la salud y el bienestar en la comunidad. Durante el evento, se reali...
[Leer más]
Ayer, lunes 5 de agosto, se inauguró el nuevo consultorio de Planificación Familiar en el hospital de IPS Ingavi, una iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las familias. Este espacio ofrecerá información sobre fertilidad, salud sexual y ...
[Leer más]
Adolescentes de la Escuela Básica N° 3856 Valle Hermoso del KM. 20 Acaray de la Ciudad de Minga Guazú, participaron del taller de la Estrategia Familias Saludables, que en el Módulo 4 desarrolla el tema “Adolescentes entre la osadía y el miedo” en dond...
[Leer más]
Con el objetivo de brindar orientación sobre planificación familiar a adolescentes, se llevó a cabo una charla educativa en la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Paranambú, en el distrito de Ñacunday. El evento fue dirigido por el Dr. Nelson López,...
[Leer más]
En un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones, continúan las jornadas de atención integral a niños y adultos de las comunidades indígenas. La actividad tuvo lugar en la localidad Ka’avy Poty del distrito de Itakyry, donde se ofrecieron múltipl...
[Leer más]
El este lugar, las mujeres y los hombres encontrarán atención especializada sobre educación sexual, planificación familiar, orientación sobre los derechos sexuales y reproductivos.
[Leer más]
En un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones, continúan las jornadas de atención integral a niños y adultos de las comunidades indígenas. La actividad tuvo lugar en la localidad Ka’avy Poty del distrito de Itakyry, donde se ofrecieron múltipl...
[Leer más]
Entre los temas desarrollados se encuentran infecciones de transmisión sexual (ITS), sexualidad más que sexo, adolescencia: tiempos de cambios y los diferentes métodos anticonceptivos. Además, se realizó proyección de videos educativos sobre los cambio...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública resaltó que, mediante la atención extramural, profesionales de salud de la Décima Región Sanitaria ofrecieron asistencia integral a niños y personas adultas de la comunidad indígena Kirito, en el distrito de Mbaracayú. As...
[Leer más]
El servicio de salud de la Décimo Octava Región Sanitaria – Capital ofrecerá este método anticonceptivo en forma gratuita para todas las mujeres interesadas de la comunidad de Zeballos Cué.
[Leer más]
Mediante la atención extramural, profesionales de salud ofrecieron asistencia integral a niños y adultos de las comunidades indígenas. Se ofrecieron consultas médicas, entrega de medicamentos, consejería en planificación familiar, colocación de implant...
[Leer más]
En un esfuerzo coordinado, se llevó a cabo una jornada integral de atención a niños y adultos en la zona norte de Alto Paraná. La actividad tuvo lugar en el distrito de Itakyry, donde se ofrecieron múltiples servicios de salud a las familias de las com...
[Leer más]
En un esfuerzo coordinado, se llevó a cabo una jornada integral de atención a niños y adultos en la zona norte de Alto Paraná. La actividad tuvo lugar en el distrito de Itakyry, donde se ofrecieron múltiples servicios de salud a las familias de las com...
[Leer más]
El Dr. Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), brindó un recuento sobre los resultados del censo nacional de población y vivienda realizado en el 2022. Dicho informe muestra una disminución de la tasa de natalidad y el actual ...
[Leer más]
En un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones, continua las jornadas de atención integral a niños y adultos de las comunidades indígenas. La actividad tuvo lugar en la localidad 6 de enero, Itaipyte del distrito de Itakyry, donde se ofrecieron...
[Leer más]
La planificación familiar es un derecho humano fundamental, y es crucial que todas las personas tengan acceso a información y servicios de calidad en esta área. La Unidad de Salud de la Familia (USF) Don Bosco III de Ciudad del Este está comprometida c...
[Leer más]
La licenciada Claudia Caballero realizó orientaciones con los alumnos adolescentes del colegio Entre los temas tratados, desarrollaron temas como la existencia del espacio exclusivo para adolescentes en los servicios de salud y la confidencialidad con ...
[Leer más]
CARTAGENA (COLOMBIA). En América Latina y el Caribe 36.000 menores de 15 años se convierten en madres cada año, lo que significa que cuatro niñas dan a luz cada minuto en la región, alerta el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
[Leer más]
La mujer es la persona que se embaraza y por nueve meses debe existir con el vientre hinchado con más peso y los cambios internos y externos que supone el embarazo, estado en el que se encuentra la mujer gestante. No tiene culpa de nada por el niño que...
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, y su equipo de campaña tienen previsto pasar a la ofensiva en el debate del próximo día 27 con ataques contra Donald Trump por sus posturas antiabortistas, la amenaza que supone contra la democracia y sus planes...
[Leer más]
El departamento de promoción de la salud de la Décima Región Sanitaria lleva adelante una iniciativa para educar a la población adolescente sobre los cambios hormonales y los riesgos asociados. Para ello, realizan visitas a escuelas del Alto Paraná. El...
[Leer más]
El papa Francisco llamó a «acoger» en la Iglesia a los homosexuales pero pidió «prudencia» sobre su eventual ingreso en los seminarios, durante un
[Leer más]
El papa Francisco llamó a “acoger” en la Iglesia a los homosexuales, pero pidió “prudencia” sobre su eventual ingreso en los seminarios, durante un encuentro con sacerdotes en la Universidad Salesiana de Roma. El pontífice se reunió a puertas cerradas ...
[Leer más]
ROMA. El papa Francisco llamó a “acoger” en la Iglesia a los homosexuales pero pidió “prudencia” sobre su eventual ingreso en los seminarios. Estas declaraciones se dieron durante un encuentro hoy con sacerdotes en la Universidad Salesiana de Roma.
[Leer más]
El 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre y en ese sentido el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del Hospital Central recuerda a los donantes voluntarios en este noble gesto.
[Leer más]
(Actualiza con la reacción del presidente estadounidense, Joe Biden)Washington, 5 jun (EFE).- El Senado estadounidense tumbó este miércoles un proyecto de ley que buscaba proteger el acceso a los anticonceptivos y que no continuará su trámite parlament...
[Leer más]
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con sólo una aplicación en los omoplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endoc...
[Leer más]
Washington, 4 jun (EFE).- Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con sólo una aplicación en los omoplatos, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocr...
[Leer más]
La depresión premenstrual es una condición que afecta a muchas mujeres durante la fase lútea del ciclo menstrual, es decir, en los días previos a la menstruación. Esta fase suele comenzar aproximadamente una semana después de la ovulación y termina cua...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 23 may (EFE).- En 1960, la población mundial era de unos 3.000 millones de habitantes, menos de tres décadas después, en 1990, superaba los 5.000 y en 2022 alcanzó los 8.000 millones. Y la tendencia continúa: si se cumplen las proyec...
[Leer más]
En la Unidad de Salud de la Familia «Asentamiento Belén» del KM. 4 de Ciudad del Este, se llevó a cabo una jornada de atención integral dirigida a mujeres. Este evento fue el resultado de una colaboración entre el equipo de salud de la USF y referentes...
[Leer más]
Para el doctor Rodrigo Rigoni, ginecólogo, existen varios puntos a tener en cuenta para que la realización de los estudios ginecológicos de chequeo anual sean una experiencia agradable para la mujer y no tornarse un episodio traumático, frustrante, inc...
[Leer más]
En febrero pasado se puso en marcha la campaña de lucha contra el cáncer de cuello uterino, una enfermedad que afecta a mujeres y es causada en un 99% por el Virus del Papiloma Humano (VPH). En dos meses del inicio de la campaña, fueron 3.000 las mujer...
[Leer más]
En la lucha contra el cáncer, la prevención y la concienciación juegan un papel fundamental. En este sentido, el cáncer de ovario, aunque menos común que otros tipos de cáncer, sigue siendo una preocupación de salud significativa para las mujeres en to...
[Leer más]
Caracas, 1 may (EFE).- Cientos de empleados de Venezuela, la mayoría del sector público, protestaron este miércoles con motivo del Día Internacional del Trabajo contra las "paupérrimas" condiciones laborales que dicen enfrentar y para exigir un salario...
[Leer más]
Este viernes 26 de abril se recuerda el Día Internacional del Pene con el propósito de hacer énfasis en la práctica del sexo seguro y los cuidados para mantener saludable el órgano masculino.
[Leer más]
La vasectomía es una opción de control de la natalidad cada vez más popular entre los hombres que están seguros de no querer tener hijos en el futuro. A pesar de su creciente aceptación, todavía existe mucha desinformación y numerosos mitos que rodean ...
[Leer más]
A través de un comunicado, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (Unfpa) revela las marcadas diferencias que aún persisten entre las mujeres de comunidades más marginadas.
[Leer más]
Madrid, 17 abr (EFE).- La mujeres afrodescendientes e indígenas tienen más posibilidades de morir por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto que las mujeres blancas en América, según el documento que presentó este martes el UNFPA, el or...
[Leer más]
La migraña es una de las enfermedades más discapacitantes que afecta a muchas personas, especialmente a las mujeres en una proporción de tres a uno en relación al varón.
[Leer más]
La migraña, una enfermedad neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a las mujeres, es una de las más discapacitantes, según lo afirma la Prof. Dra. Martha Saddy Galeano, jefa del departamento de Neurología Adultos d...
[Leer más]
ITAIPU, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social y el Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU-Salud, impulsó el II Seminario Trinacional dirigido a agentes comunitarios (ACS) para el fortalecimiento de la salud materno infantil de Paraguay, Brasil y Arge...
[Leer más]
La paciente consultó en el departamento de Caaguazú y fue remitida al Hospital Central de IPS por un anormal crecimiento abdominal. Ella adelgazaba en sus miembros y engordaba en la panza, estaba contenta porque pensó que era un embarazo. Los médicos d...
[Leer más]
Los métodos anticonceptivos, están al alcance de todas las mujeres de manera gratuita en los servicios de salud pública. Las profesionales del «Espacios Adolescentes Ñangareko», en el Hospitales Regional de Ciudad del Este, ofrecieron jornada de planif...
[Leer más]
En un esfuerzo coordinado entre diversos programas de salud y la USF Santa Lucia de Itakyry han llevado a cabo una jornada de atención médica integral que aborda diversas necesidades de salud de sus habitantes. Un equipo multidisciplinario de profesion...
[Leer más]
Desde la educación sexual o medidas cómo el uso de condones o anticonceptivos, el ser humano está a la vanguardia para regular su procreación. Ahora no nos encontramos muy cómodos con la idea de hacernos de hijos por la carencia de recursos, experienc...
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado el mayor catálogo de células mamarias humanas, que ha revelado cambios celulares tempranos en portadoras sanas de mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2.
[Leer más]
Durante la actividad, se abordaron temas como las enfermedades de transmisión sexual, los cuidados necesarios durante las relaciones sexuales y los métodos anticonceptivos. La charla fue impartida a un grupo de cuarenta y ocho internas, con el objetivo...
[Leer más]
WASHINGTON. Norgestrel, el primer anticonceptivo oral aprobado para su uso en Estados Unidos sin receta médica y que se comercializa con el nombre de Opill, está a la venta en internet a partir de este lunes, anunció la empresa farmacéutica Perrigo.
[Leer más]
Olivia Rodrigo, como parte de su iniciativa Fund 4 Good, facilitó anticonceptivos de emergencia durante su concierto en Missouri el martes pasado.
[Leer más]
Con el objetivo de promover la salud reproductiva y el bienestar familiar, la Unidad de Salud de la Familia (USF) del Asentamiento Belén, ubicada en el KM. 4 de Ciudad del Este, ha llevado a cabo una serie de charlas informativas sobre planificación fa...
[Leer más]
La Licenciada Zulma Maidana, encargada de Salud Sexual y Reproductiva de la Décima Región Sanitaria nos visitó en estudios de Radio Concierto en el espacio “En Sintonía con la Salud”, donde compartió los trabajos que realizan desde Salud Pública para f...
[Leer más]
En su rol de presidenta de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes, la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, rindió homenaje a las mujeres cuyo valioso aporte ha sido fundamental en la construcción de sociedades más justas e ig...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La primera dama, Leticia Ocampos, en su rol como presidenta de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes, rinde homenaje a las mujeres cuyo valioso aporte ha sido fundamental en la construcción de sociedades más ...
[Leer más]
La salud reproductiva de la mujer fue prácticamente ignorada durante siglos, porque todo estaba supeditado a la decisión de la pareja o la familia. Los índices de embarazo adolescente eran más que alarmantes; sin embargo, Paraguay tuvo un descenso en l...
[Leer más]
La planificación familiar desempeña un papel crucial en el empoderamiento de las personas para tomar decisiones informadas sobre la expansión de sus familias y la gestión de los intervalos entre los nacimientos. En ese contexto, se destaca la buena ace...
[Leer más]
En un esfuerzo continuo por promover la salud y el bienestar en la comunidad de La Victoria, la licenciada Perla Obregón, integrante de la Unidad de Salud de la Familia San Alberto 1, ofreció orientaciones sobre el esquema de vacunación, los beneficios...
[Leer más]
Un proyecto para derogar el aborto legal en Argentina fue presentado la noche del miércoles ante el Congreso por una diputada de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente ultraderechista Javier Milei, confirmó su impulsora ayer jueves, aunque...
[Leer más]
La reciente noticia sobre el incremento significativo de embarazos en adolescentes en la Décima Región Sanitaria es motivo de preocupación y exige una atención inmediata. Desde el Departamento de Salud Reproductiva de la Décima...
[Leer más]
Desde el departamento de salud reproductiva de la Décima Región Sanitaria informaron que el año pasado se tuvo un importante incremento de embarazos de adolescentes, en comparación con años anteriores. Analizan que esta situación...
[Leer más]
Durante el 2023 se tuvo muchas embarazadas que consultaron en los hospitales públicos y entre ellas aparecieron varias menores de 20 hasta los 13 años. Para el 2024 quieren reducir la cantidad de embarazos...
[Leer más]
Teniendo en claro la importancia del servicio a la comunidad y por sobre todo en el ámbito sanitario, maestros de una universidad privada llevan adelante un proyecto con el apoyo de más de 60 estudiantes de la carrera de medicina y enfermería para asis...
[Leer más]
La nutricionista clínica Lourdes Ortiz dice que la obesidad es una enfermedad crónica, metabólica, multifactorial y recidivante. “La obesidad en la mujer se destacan en lo socioeconómico donde un nivel económico más bajo supone un mayor riesgo de obesi...
[Leer más]
El Club de gestantes de la Unidad de Salud de la Familia en Ciudad Nueva, concluyó sus actividades con un evento que combinó valiosa información sobre maternidad y preparación para el parto, junto con una jornada sobre primeros auxilios impartida por e...
[Leer más]
El Club de gestantes de la Unidad de Salud de la Familia en Ciudad Nueva, concluyó sus actividades con un evento que combinó valiosa información sobre maternidad y preparación para el parto, junto con una jornada sobre primeros auxilios impartida por e...
[Leer más]
Desde el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) instan a la ciudadanía a acercarse a donar, teniendo en cuenta que varios bancos de sangre a nivel nacional ya se encuentran con un stock crítico y esto repercutiría directamente en la calidad de...
[Leer más]
Hoy se recuerda el “Día Nacional de la Planificación Familiar”, una de las estrategias para la disminución de la mortalidad materna y neonatal. El lema de este año es “El poder de las opciones” y busca difundir los consultorios que ofrecen el servicio ...
[Leer más]
La empresaria y conductora de TV Malala Olitte instó a los hombres a realizarse la vasectomía. Fue por medio de su perfil de X (exTwitter) que la conductora de “Tercer Tiempo” compartió un video sobre este método anticonceptivo en los hombres, clip inf...
[Leer más]
La presentadora de radio y televisión, expresó su opinión sobre el nuevo sistema gratuito de vasectomías que fueron habilitados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). Malala indicó que ya es momento que los hombres tomen la pos...
[Leer más]
La conductora de radio y TV Malala Olitte hizo un pedido muy especial a los hombres, para que hagan un pequeño sacrificio para que no anden culpando más a
[Leer más]
Según los datos del Registro Civil de las Personas en Itapúa, se ha observado una disminución significativa en la cantidad de casamientos civiles y nacimientos registrados en los últimos tiempos.
[Leer más]
Ante la proliferación de materiales no autorizados, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) regulará todo tipo de material relacionado con la educación sexual tomando como base los libros de “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y afectiv...
[Leer más]
El MEC asegura en su informe N°9/23 del 26 de abril emitido por la Dirección General de Desarrollo Educativo (Dgde), que el contenido sobre masturbación, identidad sexual y métodos anticonceptivos de “12 Ciencias “son “orientaciones válidas y confiabl...
[Leer más]
Una de las enfermedades más frecuentes en los países de Occidente es la litiasis vesicular. En Paraguay tenemos incontables casos, muchos afectados recurren al médico, pero muchos otros postergan indefinidamente, aunque los riesgos de esta última decis...
[Leer más]
26 DE ABRIL DE 2021 Estudios y estadísticas confirman que el tabaco, la píldora anticonceptiva y el Covid-19 conllevan más riesgo de provocar trombosis que las vacunas de AstraZeneca y Johnson &…
[Leer más]
En una iniciativa que refleja el compromiso constante con la salud reproductiva y el bienestar de la comunidad, la Unidad de Salud Familiar (USF) Santa Rosa en Presidente Franco llevó a cabo con éxito la instalación de 20 implantes subcutáneos como par...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por la juez Flavia Lorena Recalde e integrado por los magistrados Emilia Santos y Milciades Ovelar, condenó a 28 años de prisión a un hombre por abuso sistemático de sus dos hijastras, menores de edad. La madre de la ...
[Leer más]
El economista José Tello, en charla con "Economía A 1000", habló sobre Claudia Goldin, economista y docente en la Universidad de Harvard, galardonada con el Premio Nobel de Economía 2023. Resaltó que su trabajo permite comprender la brecha de género qu...
[Leer más]
Los manuales que son parte de “12 Ciencias para la educación y la sexualidad en la escuela y la familia”, autorizados por el MEC para su uso en escuelas públicas, afirman que para los homosexuales el único camino es la castidad. También aseveran que la...
[Leer más]
La candidata argentina a diputada Lilia Lemoine, de la coalición política «La Libertad Avanza», propone otorgar a los hombres el derecho a renunciar a la paternidad. «No me parece justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatu...
[Leer más]
En la USF Edelira km 49, el equipo de Salud de la Familia llevó a cabo una serie de actividades esenciales. Incluyeron una charla educativa en la sala de espera, destacando temas vitales como la pl…
[Leer más]
COPENHAGUE. La estadounidense Claudia Goldin, premiada hoy con el Nobel de Economía por sus trabajos relacionados con las mujeres en el mercado laboral, es la tercera mujer que recibe este galardón, después de su compatriota Elinor Ostrom en 2009 y de ...
[Leer más]
Para tener un concepto como entendimiento de lo que significa la violencia contra la mujer, es sumamente importante contextualizar cómo abordar los diversos tipos de violencia que se dan, penosamente en la mayoría de los casos sin que se dé una reacció...
[Leer más]
En lo que va del año, la Décima Región Sanitaria reporta 12 muertos en Alto Paraná. “Son 12 mujeres que han fallecido, son familias destruidas, varios niños y niñas quedaron huérfanos y eso repercute...
[Leer más]
En un trabajo coordinado entre los integrantes de la USF de Mbaracayú, la Decima Región Sanitaria y funcionarios de la Municipalidad de Mbaracayú, se llevó a cabo una actividad extramural en la comunidad indígena Kirito-Gleba10. En la ocasión, el perso...
[Leer más]
En lo que va del año, la Décima Región Sanitaria reporta 12 muertos en Alto Paraná. “Son 12 mujeres que han fallecido, son familias destruidas, varios niños y niñas quedaron huérfanos y eso repercute...
[Leer más]
Zaragoza (España), 28 sep (EFE).- El derecho de las mujeres y las niñas a tener pleno control y a decidir libre y responsablemente sobre su sexualidad y su salud sexual y reproductiva centra una declaración suscrita por catorce de los 27 países de la U...
[Leer más]
La Paz, 26 sep (EFE).- La Defensoría del Pueblo instó este martes al Gobierno de Bolivia a reducir a "cero" los embarazos en menores de 15 años y garantizar el acceso a servicios de información sobre salud sexual, a propósito del Día Mundial de Prevenc...
[Leer más]
La doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), recordó que el Área de Salud Reproductiva y Planificación Familiar tiene a d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al conmemorar el Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes, se busca fomentar un entorno de apoyo y comprensión en el que los adolescentes se sientan capacitados para tomar decisiones informadas sobre su vida sexual ...
[Leer más]
La doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), en entrevista con Radio 1000, recordó que el Área de Salud Reproductiva y Planificación Familiar tiene a disposición métodos antico...
[Leer más]
Este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de prevenir embarazos no planificados en adolescentes y promover la educación sexual y reproductiva.
[Leer más]
Lima, 25 sep (EFE).- Cuatro niñas de 10 a 14 años se convierten en madres cada día en Perú, y cada hora son seis adolescentes de 15 a 19 años las que tienen un hijo, reveló este lunes el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), organismo que aler...
[Leer más]
Con un enfoque especial en la Planificación Familiar, el Hospital 12 de Junio habilitó su primer consultorio de Salud Sexual y Reproductiva. Este logro es el resultado de las gestiones llevadas a cabo por la Unidad de Obstetricia, dependiente de la Ger...
[Leer más]
Con un enfoque especial en la Planificación Familiar, el Hospital 12 de Junio habilitó su primer consultorio de Salud Sexual y Reproductiva.
[Leer más]
Combatir la violencia contra las mujeres es un paso fundamental para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres en los diversos ámbitos de la vida.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer recordó las diferentes formas de violencia conceptualizadas en la ley de «Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia», destacando que «nombrar estas formas de violencia permite al Estado reconocer su exis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer recordó las diferentes formas de violencia conceptualizadas en la ley de «Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia», destacando que «nombrar estas formas de violencia permite al E...
[Leer más]
En las relaciones sexuales debería siempre primar una regla: todo vale pero con consentimiento mutuo. Cuando eso se cumple, los límites a explorar pueden ser infinitos. Pero si hubiese que añadir una segunda regla, esa podría ser la de la higiene. La l...
[Leer más]
En las relaciones sexuales debería siempre primar una regla: todo vale pero con consentimiento mutuo. Cuando eso se cumple, los límites a explorar pueden ser infinitos.
[Leer más]
La ley Nº 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia estipula que existen 15 formas de violencia contra la mujer. En la nota, describimos en qué consiste cada una de ellas.
[Leer más]